InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest

Quentin Blake (Ilustrator)
ISBN : 8491221166
240 páginas
Editorial: Santillana (02/02/2016)

Calificación promedio : 4.2/5 (sobre 79 calificaciones)
Resumen:
Charlie y la fábrica de chocolate es una historia de Roald Dahl, el gran autor de literatura infantil. El señor Wonka, dueño de la magnífica fábrica de chocolate, ha escondido cinco billetes de oro en sus chocolatinas. Quienes los encuentren serán los elegidos para visitar la fábrica. Charlie tiene la fortuna de encontrar uno de esos billetes y, a partir de ese momento, su vida cambiará para siempre. Más de veinte mil ejemplares vendidos en el mundo.
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Críticas, Reseñas y Opiniones (31) Ver más Añadir una crítica
moira-13
 09 April 2020
Charlie y la fábrica de chocolate - Roald Dahl

Opinión: Como clasico de la literatura infantil no decepciona. En mi caso lo he leido muy de mayor y con varias adaptaciones ya en mis espaldas pero aun asi lo he disfrutado.
Si lo hubiese leido a la edad a la que se deberia leer lo habria disfrutado muchisimo; es una historia cargada de magia y fantasia, pero no por ella cargada de enseñanzas y reflexiones.
Un libro que sin duda todos los niños deberian leer y todos los adultos releer porque descubriran cosas que a priori no vieron.
Comentar  Me gusta         160
Homolectus
 06 October 2021
Esta es la historia de Charlie Bucket, un niño que vive con sus dos padres y sus cuatro abuelos en una pequeña casa a las afueras de la ciudad y que, debido a la pobreza en la que viven, pasan las verdes y las maduras para subsistir. En la misma ciudad donde Charlie vive está ubicada la Fábrica de Chocolate de Willy Wonka, uno de los chocolateros más importantes del mundo e inventor de las delicias más apetecidas por los niños y los competidores del mismo Wonka.

Si bien la realidad de Charlie parece destinarle una vida llena de sufrimientos y fracaso, el anuncio intempestivo de parte del señor Wonka de invitar a cinco niños a que visiten su fábrica, su amor por el chocolate y un par de sucesos hijos del azar; le dan otro rumbo a la vida de Charlie y de toda su familia.

De lo que he leído de Roald Dahl, para mí Charlie y la fábrica de chocolate es la historia en la que el autor derrocha todo su ingenio creativo. En esta pone a prueba la imaginación de los lectores y bota por la borda cualquier atisbo de verosimilitud para construir una historia con un contexto bastante cercano al lector, pero lleno de elementos maravillosos tan propios de Dahl.

Si bien la imaginación de Dahl para construir su fábrica es increíble —creo que a pocos autores se les hubiera ocurrido pasar a un segundo, casi tercer plano, las máquinas y la tecnología convencional en los procesos de manufactura—, esto no sucede con los personajes del libro. Todos ellos son bastante estereotipados y un poco predecibles en su actuar: acá nos encontramos con el niño pobre que no tiene nada más que sus ilusiones, la niña rica caprichosa, la niña a la que los papás le aplauden todo lo que hace, el adicto a la televisión y el glotón.

Eso sin dejar de lado la clara referencia al racismo y el esclavismo que Dahl aborda para mostrar el origen de sus oompa-loompas: pigmeos negros africanos que fueron llevados a la fábrica en cajas.
Igual, creo que el libro viene de otros tiempos y otras latitudes donde estas cosas estaban más normalizadas dentro de la cultura popular y no tenían el impacto que tienen hoy en día menciones tan a la ligera de estos temas.

Este fue otro de los libros que hizo parte de mi formación como lector en aquella época de la primaria en que íbamos a la biblioteca del colegio para que la profesora Ruth nos leyera la historia. Luego, cuando salió la película de Tim Burton en el 2005 fue genial poder ver la historia que tanto recordaba —no tenía ni idea que había otra de 1971 y no recordaba todos los detalles que quedaron por fuera de la película—. Creo que haber vuelto a leer la historia tanto tiempo después no ha cambiado nada de lo que siento por ella, sin duda he cambiado como persona, como lector y demás; pero sigo recordando con mucho agrado esos tiempos y el asombro que me causaba cada uno de los sucesos —cada uno más extraño que el anterior— dentro de la fábrica de Willy Wonka.

Siempre he pensado, sea recordando otra historia u otras, en cuántos Charlies hay allá afuera esperando por su boleto dorado que les cambie su vida. Niños que vienen de la miseria absoluta y que palean el hambre de la forma menos adecuada posible según el alcance de sus “comodidades” y que, sin ese boleto, están condenados a morir en la misma miseria. Charlie no es el redentor de ellos, no es su salvador; en el fondo es el recuerdo de que la fortuna solo le sonríe a unos pocos, mientras los demás solo cargan con su destino.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Aitor_Castrillo
 21 November 2021
Leído en la sala Libro de Cine del Club Literario Atreyu donde en la LC rebañamos el chocolate hasta chuparnos los dedos. Aunque no había leído la novela, sí conocía la historia gracias a Tim Burton por lo que en el libro no he encontrado grandes sorpresas.

Agradezco que se lee muy fácil (y muy rápido) y que tiene ese punto especial de magia/originalidad/cuento/enseñanza 🪄❤.

Solo puede quedar uno... ¡Vamos Charlie!
Comentar  Me gusta         130
Shorby
 03 March 2019
¿Qué pasaría si encontraras un billete dorado en una tableta del más delicioso chocolate?
Significaría que eres uno de los elegidos para visitar la Fábrica de chocolate, el hogar de Willy Wonka, un hombre excéntrico y solitario que adora este manjar… de hecho es el que mejor lo elabora. Chocolate de todo tipo y otras maravillas culinarias como el chicle que nunca pierde sabor o el helado que no se derrite.

Serías tan afortunado de asistir a una visita guiada por el mundo onírico de Wonka, con él mismo ejerciendo de anfitrión, adentrándote en las diferentes partes de la fábrica. El túnel de chocolate, el recinto de chocolate, el cuarto de las nueces, la sección de exprimidos, el río de chocolate, la montaña de turrón…
También conocerías a alguien que te diría cantando cómo has de ser un niño amable y educado sin ningún tipo de vicios: sus trabajadores, los Loompas. ¡E incluso comerías exquisito chocolate gratis!

Pero no estarías solo… irías en un pequeño grupo, formado por niños malcriados acompañados cada uno de un familiar. Un niño gordo que no deja de comer, una niña cuya meta es mascar chicle sin parar, el crío que se pasa horas pegado a la tele o la mocosa con padres adinerados a la que miman y consienten hasta el extremo. En este grupo también estaría Charlie. Y su adorable abuelo. Humildes y pobres como las ratas, pero sin embargo afortunados y agradecidos de participar en la excursión.

Tu vida cambiaría de forma radical… dejarías de vivir con tus cuatro abuelos compartiendo la misma cama, tus padres podrían comer algo contundente y no habitaríais una casa enana con agujeros en el techo.

Y todo esto gracias a Roald Dahl.



*Decir que tiene una continuación, titulada “Charlie y el gran ascensor de cristal”, bastante curiosa.
¡¡Y aprovecho para recomendar la peli “Un mundo de fantasía”, de Mel Stuart!!
+ Leer más
Comentar  Me gusta         40
March_25
 27 August 2022
Uno de mis eternos pendientes, con una trama archiconocida pero no por ello me ha gustado menos.
Mientras leía las cosas que Charlie y su abuelo iban descubriendo en esta alocada fábrica, tenía un sonrisa permanente en la boca.
He disfrutado como una con la imaginación desbordante del autor, la ambientación y el desarrollo de los personajes, tan diferentes como la propia novela, en esas situaciones tan atípicas, pero también he sentido el tirón de orejas como madre, por las veces que he cedido ante algún capricho de mis hijos. Si somos nosotros quienes los formamos, hagamos lo que hagamos, siempre nos vamos a equivocar, eso lo tengo asumido.
Un maravilloso libro que se lee rápido y deja muchas emociones. Muy recomendable.
Comentar  Me gusta         93
Citas y frases (1) Añadir cita
Sara_feericaSara_feerica09 December 2017
No quiero para nada una persona mayor. Una persona mayor no me haría caso; no querría aprender. Intentaría hacer las cosas a su manera y no a la mía. De modo que necesito un niño.
Comentar  Me gusta         10
Videos de Roald Dahl (8) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de Roald Dahl
Si te suscribes, estarás al tanto de todas las novedades del canal https://acortar.link/ziwszK
Noticias de esta semana:
Reeditan las obras de Roald Dahl sin palabras “ofensivas” como gordo y feo. Fuente: ABC, El País, RTVE
La biblia hebrea más antigua sale a subasta. Fuente: El País
Elvira Roca Barea gana el premio Primavera de Novela por “Las brujas y el inquisidor”. Fuente: ABC
Libro propuesto: "El hombre del laberinto" de Donato Carrisi
Listado de los más vendidos. Fuente: El Español
Más sobre Ana Ballabriga en: https://www.instagram.com/ballabrigaana https://twitter.com/BallabrigaAna http://www.ballabrigazaplana.com
+ Leer más
otros libros clasificados: fantasíaVer más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Los monstruos de la saga Harry Potter

¿Qué criaturas mágicas podemos encontrar en Gringotts, el banco de magos?

Duendes
Thestrals
Mantícora
Nagini

15 preguntas
315 lectores participarón
Thèmes : monstruos , criaturas , fantasía , magiaCrear un test sobre este libro