InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Todos deberíamos ser feministas (92)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
Loreto
 28 April 2019
Adaptación al libro de una charla TED que impartió la autora hace unos años. Aunque en su mayor parte se refiera a hechos que ve en su Nigeria natal, tristemente también se da en el resto del mundo, incluido España.

Es un libro corto, de ágil lectura, que te lleva a pensar y con un mensaje muy claro. No se es feminista por ser mujer, se es feminista por luchar por la igualdad de géneros ya seas hombre o mujer.
Comentar  Me gusta         00
NoemiR
 29 March 2019
💜💜💜
.
Este librito es mucho más grande de lo que nos puede parecer en físico y un buen regalo de mis amigas invisibles de estas navidades pasadas, pero lo más importante es lo bien que me hicieron sentir, gracias una vez más.

Autora Nigeriana, Chimamanda Ngozi Adichie, nos hace un resumen en si de sus conferencias en defensa del feminismo en su punto de vista según sus experiencias ante una educación y ambiente muy machista, con lo que ella tuvo que lidiar.
Mantiene un texto claro y directo. Explora el papel de la mujer actual y nombra ideas de como cree ella que podríamos mejorar.
Defensa y lucha por el feminismo en el siglo XXI. Una lucha constante. Un ensayo lleno de sentimientos.
Cuanto más sabemos más nos damos cuenta de cuanto debemos luchar por una igualdad.
Para mí este libro es "Un buen canape".
.
💜💜💜

Enlace: https://www.instagram.com/nh..
Comentar  Me gusta         20
Gema
 22 March 2019
La autora sabe ir directamente al "quid" de la cuestión, es directa y clara, amena describiendo las situaciones, y por supuesto, creo que es un libro que todo el mundo debería leer: parejas, madres a sus hijos cuando tengan medianamente uso de razón para comprenderlo (indistintamente del sexo que sean), profesores a alumnos adolescentes en los institutos para entender el "feminismo".
Enlace: https://hilvanandopalabrasbl..
Comentar  Me gusta         00
dunaloves
 07 February 2019
Me ha gustado mucho. de forma ágil, dinámica, amena y muy ilustrativa, la autora saca a relucir en lo que dura una charla TED las cuestiones de género con las que día a día nos encontramos las mujeres. ¿La solución? La educación
Comentar  Me gusta         00
Merysg3
 04 February 2019
Un libro muy corto pero útil para aquellos que quieran aprender y empezar a entender el concepto de feminismo. Aunque la autora basa su charla en experiencias del pueblo o ciudad de donde procede, las sociedades patriarcales se encuentran en todo el mundo así que muchas de las situaciones que describe o bien son comunes a todos los sitios, o bien hemos visto a otras generaciones pasar por lo mismo.
Comentar  Me gusta         20
lourdesmateo88
 28 January 2019
Es un ensayo fácil de leer y con un profundo mensaje. Muy interesante. Lectura recomendable para todos.
Un libro que recoge el trascendental y emblemático discurso que dio la autora en su TEDx Talk sobre lo que significa ser feminista en el siglo XXI.
Ser feminista no es solo cosa de mujeres. Chimamanda Ngozi Adichie lo demuestra en este elocuente y perspicaz texto, en el que nos brinda una definición singular de lo que significa ser feminista en el siglo XXI. Con un estilo claro y directo, y sin dejar de lado el humor, esta carismática autora explora el papel de la mujer actual y apunta ideas para hacer de este mundo un lugar más justo.

Enlace: https://lasmilyunahistoriasd..
Comentar  Me gusta         00
lauli
 24 January 2019
No tardé nada en leer este libro. Puede leerse de un tirón, y un tirón corto. ¿Me voló la cabeza? No. ¿Cambió radicalmente mi forma de ver las relaciones de género? No. Contiene algunas reflexiones interesantes, pero nada tremendamente innovador. Creo que mi idea favorita del ensayo tiene que ver con el rol que tiene la educación de los hombres a la hora de crear una sociedad más justa en cuanto a las relaciones de género. Yo también creo que la clave para terminar con el machismo y el patriarcado es cambiar la mentalidad de los hombres. Por supuesto, es esencial que nosotras las mujeres tengamos conciencia de todos los modos en que seguimos siendo oprimidas para tener una postura activa y oponernos a ello. Pero los hombres tienen que reconocer su posición de privilegio y predominio y empezar a hacer un cambio. En conclusión, es un libro de lectura fácil y me pareció interesante como puntapié inicial de una conversación más profunda sobre cuestiones de género.
Comentar  Me gusta         00
aliz_reader_revolution
 27 December 2018
Se trata de un ensayo corto que originalmente fue una conferencia TED. Lo que más me gustó se puede ver directamente en el título; la idea de que TODOS deberíamos ser feministas. Es decir, no solo las mujeres sino también los varones necesitan serlo. Contra una idea de que los varones nada tienen que hacer en nuestra lucha, la autora plantea que sí, todos deberían ser parte de esta lucha. Si bien el libro no plantea una salida de fondo para la emancipación de las mujeres, es una muy buena lectura introductoria, breve y amena que todos deberían leer.
Comentar  Me gusta         00
Antoched
 15 November 2018
La primera vez que vi este libro fue entre los premios a elegir para canjear por puntos de encuestas. Me llamó mucho la atención el título y entré a pispearlo.
La movida feminista no es algo nuevo, pero cada vez se siente más. Y lo cierto es que me ha conquistado en cierta forma. Me gusta cómo leer sobre estas experiencias, estas anécdotas y costumbres tan arraigadas en nuestra sociedad generan un poco de bronca. Porque está claramente mal que sigan pasando a esta altura de la vida. Así que me voy nutriendo cada vez que puedo de contenido feminista. Y desde que encontré el librito de Chimamanda quería leerlo.
Hace un tiempo una amiga me pasó un vídeo para que mirara. Cuando le di play me encuentro con que se llamaba igual que el libro y era una conferencia TEDx. En el vídeo Chimamanda daba su maravilloso discurso sobre el feminismo, relatando experiencias propias, anécdotas "coloridas" de la cultura nigeriana, de amigas suyas y hechos reales sobre los roles de género que existen en la sociedad. Recomiendo muchísimo mirar el vídeo, Chimamanda es una oradora maravillosa y se gana al público. Tiene carisma, tiene humor y la tiene muy clara. La adoré desde que comenzó a hablar hasta que dio el cierre de su discurso.
Y obvio me dejó con ganas de más. Así que a pesar de ya haber visto su discurso quería leer este libro que lo adapta. Y hoy me dije "por qué no?". Me tomó poco más de media hora leerme la adaptación de su charla TEDx y volvió a conquistarme. Ahora necesito leer más cosas suyas.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
AlmaLectora
 18 October 2018
Quien no haya escuchado hablar de este libro o de cualquier otro de la autora, que se vuelva a su cueva jejeje. Hoy para conmemorar el #DíadelasAutoras quería traer una reseña de un libro especial. Aunque podría haber traído cualquier reseña ya que este mes estoy dentro de la iniciativa #LeoAutorasOct .

Este libro me llegó como regalo de una amiga (gracias Ana ) Y si sois de los que vivís en una cueva os cuento que este es un librito muy chicquitito (os lo juro, es como la palma de mi mano y solo tiene cincuenta páginas). En el encontramos un discurso que realizó la autora, Chimamanda Ngozi Adichie en TEDxEuston en el año 2012, centrado en África. Se hizo muy popular en Youtube, y la editorial Random House decidió pasarlo a papel para que pudiera llegar al mayor público posible.

En este discurso, la autora, demuestra que para ser feminista no hay que cumplir unos cánones sociales. Que ella no cumpliría por haber nacido en Nigeria.

Nos muestra de una forma muy amena como la sociedad estereotipia una palabra. En este caso, la palabra feminista. Y según quien la dice o la radicaliza o resulta un insulto o es algo ridículo o un chiste para otros. También demuestra por ejemplos, reales que ella ha vivido y con los que muchos lectores seguro se sienten identificados, como en la sociedad todavía hay mucho camino para una buena educación feminista. Y como el feminismo no tiene que ser solo para mujeres. Sino que toda la población tendría que ser educada para conseguir esa igualdad.

No quiero decir mucho más de este libro porque sino os desgranaría todo este magnifico discurso. Y es un libro que se puede leer muchas veces porque seguro que no vale solo con una lectura. Ya que en cada ocasión podremos encontrar algo que se nos escapó en la anterior lectura o comprender algo mucho mejor por la experiencia de la vida.

En conclusión, una obra donde se dan muy buenas connotaciones sobre feminismo para cualquier persona. Un buen ejemplo para conseguir un mundo mejor en el cual todos vivamos con igual. Me ha gustado mucho ya que puede ser un buen libro para releer y aprender con él en cada lectura.
Enlace: https://almalectora.wordpres..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

¿Cuánto sabes sobre 1984?

Fue publicada en ...

1949
1984
1977

10 preguntas
287 lectores participarón
Thème : 1984 de George OrwellCrear un test sobre este libro