![]() |
No puedo negar que me genera conflicto dar una calificación de 3 estrellas a un texto tan personal de una de mis escritoras favoritas y aún más, considerando el tema. Sobre el duelo es el relato íntimo de Chimamanda Ngozi Adiche sobre la muerte de su padre, en plena pandemia, mientras ella estaba en Estados Unidos y él en Nigeria. Además del dolor por la pérdida de su padre, un hombre fundamental en su vida, debió también enfrentrar la impotencia de no poder viajar por las restricciones de vuelta a casa, lo que impidió estar en el funeral para su última despedida. Es muy difícil abrirse y exponerse al mundo después de la muerte de un ser querido, y más aún cuando se trata de los padres. Lo sé porque hace unos meses perdí a mi padre, y como la autora, no estuve ahí en el momento de su fallecimiento, aunque tuve la suerte de poder viajar para su despedida. El tiempo ha pasado muy rápido y quizá, a diferencia de lo que relata Adiche, no me he enfrentado a la pena a cabalidad. O como señala, la pena es diferente, los duelos se viven de manera distinta. Todo parece estar normal y de pronto, el recuerdo de ese ser querido regresa y nos abruma, porque sabemos que nunca lo volveremos a ver. "Nunca ha llegado para quedarse. Nunca parece un castigo demasiado injusto. Durante el resto de mi vida, viviré tratando de alcanzar cosas que ya no existen." Pero con todo y lo delicado del tema, con la valentía de la escritora para mostrarse vulnerable, enloquecida y desorientada ante el dolor, no ha resultado el texto que me esperaba. Me siento algo mal al escribirlo porque, finalmente, estamos hablando de una experiencia válida y personal e imposible de juzgar. Sin embargo, siendo Chimamanda, quizá esperaba algo más radical; una visión nueva con respecto al duelo, así como nos ha ofrecido en el pasado sobre otros temas en los que tiene una postura clara y al mismo tiempo que refleja su forma de pensar y su formación. Por ejemplo, el año pasado me topé con dos lecturas las cuales, si bien el tema central no era la pérdida de los padres, tenían referencias a ello, y me sacaron las lágrimas. Eran breves pasajes, apenas unas líneas, y sin embargo, me trajeron de golpe el recuerdo de mi padre y lo terrible de la ausencia. Por alguna razón, no pude conectar de la misma forma con Sobre el duelo, pero sin duda, esto es completamente subjetivo. + Leer más |
Chimamanda Ngozi Adichie nació en 1977 en Nigeria. A los diecinueve años consiguió una beca para estudiar comunicación y ciencias políticas en Filadelfia. Posteriormente cursó un máster en escritura creativa en la Universidad Johns Hopkins de Portland, y actualmente vive entre Nigeria y Estados Unidos. A día de hoy Literatura Random House ha publicado sus tres novelas: La flor púrpura, ganadora del Commonwealth Writers' Prize y el Hurston / Wright Legacy Award; Medio sol amarillo, galardonada con el Orange Prize for Fiction (llamado actualmente el Women's Prize for Fiction), y nombrada su "Winner of Winners" en 2020, y finalista del National Book Critics Circle Award, y Americanah, que recibió el elogio de la crítica y fue galardonada con el Chicago Tribune Heartland Prize 2013 y el National Book Critics Circle Award en 2014, y nombrado uno de los 10 mejores libros del año del New York Times. Ha publicado también en esta editorial la colección de relatos Algo alrededor de tu cuello, el ensayo Todos deberíamos ser feministas (el reconocido TEDx Talk que se ha convertido en uno de los discursos feministas más divulgados y leídos de todos los tiempos), el manifiesto Querida Ijeawele. Cómo educar en el feminismo, su primer discurso, El peligro de la historia única, y su último ensayo, Sobre el duelo.
#ChimamandaNgoziAdichie
Ficha de Chimamanda Ngozi Adichie: https://www.penguinlibros.com/es/1152-chimamanda-ngozi-adichie
----
Suscríbete a nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/penguinlibros/subscribe/
----
SIGUE A CHIMAMANDA NGOZI ADICHIE
Instagram: @chimamanda_adichie
Twitter: @ChimamandaReal
----
En penguinlibros.com puedes encontrar el catálogo de todos los sellos de Penguin Random House Grupo Editorial, así como primeros capítulos, entrevistas, portadas y audiolibros.
SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES YouTube: https://www.youtube.com/penguinlibros/ Facebook: https://www.facebook.com/penguinlibros/ Instagram: https://www.instagram.com/penguinlibros/ Twitter: https://www.twitter.com/penguinlibros/ Web: https://www.penguinlibros.com/