InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
ISBN : 842335055X
205 páginas
Editorial: Destino (26/01/2016)

Calificación promedio : 3.96/5 (sobre 13 calificaciones)
Resumen:
Con el morral a la espalda y la cantimplora sujeta a la hebilla del cinturón, el viajero recorre las carreteras y los pueblos de la Alcarria. Es el suyo un caminar lento, con mañanas de atmósfera limpia, mediodías calurosos y noches que se le echan encima, como con susto. De pueblo en pueblo el viajero va viviendo curiosos encuentros, minúsculas anécdotas y sorprendentes conversaciones que, impertérrito, transcribe con una suave prosa que aúna realismo, comicidad y ... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro

Las críticas de la prensa (1)
Elimparcial04 January 2023
La fuerza y delicadeza del paisaje español (hay prolijos listados de flora y fauna castellana) quedan sabiamente desperdigadas por los once capítulos de Viaje a la Alcarria, pero, al mismo tiempo y bien calzados, su autor no evita plasmar episodios de brutalidad, violencia y barbarie
Leer la crítica en el sitio web: Elimparcial
Citas y frases (2) Añadir cita
MacabeaMacabea11 February 2021
Cuatro o seis chopos delgados como silbidos se cimbrean a la brisa de la
tarde.
Un viejo medio desdentado, con gafas, boina y cayado, con barba de seis
días y la chaqueta de pana echada sobre el hombro, a la torera, habla con el
viajero.
—Y entonces, usted, mozo, ¿vive en Madrid?
—Sí, señor.
—¿Conoce usted al Ramiro, el del instituto oftálmico?
—No, señor.
—¿Y al Julián?
—No, al Julián tampoco lo conozco.
El viejo de las gafas mira al viajero con desconfianza, como diciendo: No;
éste no viene de Madrid. ¡Dios sabrá de dónde ha salido! Si viniese de
Madrid conocería al Ramiro y al Julián; los conoce todo el mundo.
El viejo mira para el suelo y da unos golpecitos a los cantos con el
bastón. Después levanta la cabeza de nuevo y habla.
—Yo estuve en Madrid el año que acabó la guerra; fui a operarme unas
cataratas. Me acompañó mi hijo Paco, yo no me podía valer. Ahora está en
el campo; si usted se aguarda un poco lo podrá conocer; ya no creo que
tarde. Yo ya no voy al campo, ya no valgo; estuve yendo más de cuarenta
años, sin dejar un día, hasta que me rendí.
El viejo sonríe.
—El tiempo acaba con todo, ya ve usted. Cuando me quedé inútil, mi hijo
Paco andaba por los doce años aún no cumplidos. Le di la herramienta y le
dije: Aquí tienes los aperos; el campo ya sabes dónde está. El hijo es bueno
y, desde entonces, es el que lleva todo. Nosotros, ¿sabe usted?, somos los
dos solos; la madre murió cuando nació el muchacho. Al Paquito más le vale trabajar lo que es suyo; vamos, es lo que pienso yo.
El viajero bebe un cuenco de leche de oveja, que le ha ofrecido una de las mujeres. Después se despide y se va. El camino se ha hecho para andar y el sentarse al borde del camino, a hablar con la gente, acaba enviciando.
A poco de salir de Durón, antes de llegar el empalme del Tajo, se le echa la noche encima. La oscuridad llega de prisa, casi precipitadamente.
+ Lire la suite
Comentar  Me gusta         44
MacabeaMacabea10 February 2021
Quico y el viajero hacen el primer alto, echan un trago, fuman un pitillo y
charlan.
—Aquí mataron una vez a uno.
El viajero piensa que el sitio está bien elegido, realmente es un sitio muy
apropiado.
—¿Sí?
—Sí, señor. Primero le tiraron con postas y después lo dieron lo menos
veinte navajazos.
—¡Pues lo debieron dejar bueno!
—Sí, señor, lo dejaron muerto. El muerto era uno de Sotoca.
—¿Y el que lo mató?
—Eso no se sabe, ¡cualquiera lo sabe!
Un nido de avispas zumba en el hueco de un árbol.
—Al muerto le llevaron los cuartos y le cortaron las orejas.
—No está mal.
—Pues no sé, según cómo se mire. Antes era costumbre, según dicen.
—¿Y ahora?
—No, yo creo que ahora pasan ya menos cosas.
+ Lire la suite
Comentar  Me gusta         30
Videos de Camilo José Cela (7) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de Camilo José Cela
10/6/24. El director y guionista de cine argentino Lisandro Alonso visita España para presentar su última película, Eureka. El film se estrena en cines el 14 de junio con la estrecha colaboración de Casa de América.
En este contexto, el próximo lunes 10 Lisandro Alonso impartirá en Casa de América una clase magistral titulada 'Piensa dónde poner tu cuerpo', en una conversación con Gabriel Doménech, investigador y docente en la Universidad Camilo José Cela y programador cinematográfico en FILMADRID y el Festival de Málaga.
La conversación girará en torno a las experiencias de Lisandro Alonso durante sus rodajes: cómo formar un equipo de trabajo, cómo localizar sin tener un amplio conocimiento del espacio y decidir si ahí puede existir una película digna de realizarse o cómo relacionarse con los actores. En fin, sobre la aventura de filmar.
Lisandro Alonso (Buenos Aires, 1975) estudió tres años en la Universidad del Cine. Después de codirigir su primer cortometraje, Dos en la vereda (1995), trabajó como ayudante de dirección y diseñador de sonido hasta 2000. Su primer largometraje, La libertad, que se centraba en la relación entre un leñador solitario y su entorno, se estrenó en el festival de Cannes, en la sección 'Un Certain Regard'. Tras crear su propia productora, 4L, Alonso regresó a Cannes en 2004 con Los muertos, estrenada en la Quincena de Cineastas. Dos años más tarde, completó su trilogía con Fantasma. En 2008, el director se inclinó más hacia la ficción con Liverpool. Cinco años después, Jauja, ambientada entre Dinamarca y la Argentina del siglo XIX y protagonizada por Viggo Mortensen, obtuvo el premio FIPRESCI en la sección 'Un Certain Regard' del Festival de Cannes. En 2023 regresa a Cannes para presentar Eureka, su última película, un tríptico sobre la violencia colonial con Viggo Mortensen de nuevo en el reparto y una sorprendente Chiara Mastroianni.
Bienvenida: - Luis Prados, director de Programación de Casa de América.
Participan: - Lisandro Alonso, director de cine argentino. - Gabriel Doménech, investigador y docente en UCJC.
Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España (CC BY-NC-ND 3.0 ES)
+ Leer más
otros libros clasificados: ficciónVer más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

¿Puedes completar el título?

El invierno en...

Madrid
Lisboa
París

10 preguntas
58 lectores participarón
Thèmes : literatura españolaCrear un test sobre este libro