InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Un cuento perfecto (229)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
SuKarma
 24 April 2020
Su lectura me enganchó desde el primer momento. Sencilla, amena, divertida y en muchas ocasiones real. Un mundo de emociones y sentimientos que los personajes reviven en sus lectores. Quién no ha sentido miedo de "tirarse al barro" alguna vez en su vida. Novela romántica, recomendable para los amantes de este género. He disfrutado mucho con ella. Final inesperado, de ahí la belleza de lo diferente.
Comentar  Me gusta         80
Airunneko
 15 April 2020
En la sinopsis, Elisabet no nos cuenta mucho y deja un halo de misterio e intriga.
Yo también prefiero dejar esa sensación y no quiero decir mucho.

Margot y David, tienen vidas y personalidades totalmente opuestas. Pero aun así, sus destinos se cruzan.

Es impecable la forma que tiene Elisabet para construir y darles vida a los personajes y hacer que transmitan todos sus sentimientos, a parte de la increíble evolución que tienen a lo largo de la historia.

Con esta novela se nos plantea la importancia de ser fiel a uno mismo y hacer lo que queremos y lo que sentimos en cada momento, en vez de estar contentando a los demás o de hacer lo que otras personas esperan o creen mas conveniente. Libertad y felicidad!!

Me parece una historia magnifica, con un final muy arriesgado y poco habitual, que me dejó totalmente sorprendida.
Comentar  Me gusta         20
LaPetitaLlibreria
 15 April 2020
Érase una vez una mujer que lo tenía todo y un chico que no tenía nada.
Érase una vez la historia de amor entre el éxito y la duda.
Érase una vez un cuento perfecto.
Y solo tú decides cuál es su final.

Con estas premisas nos reencontramos con Elísabet Benavent, o como todas sus seguidoras la conocemos @BetaCoqueta.

La descubrimos con “Valeria en el espejo”, “En los zapatos de Valeria”, “Valeria al desnudo” y “Valeria en blanco y negro”, poco tiempo después decidió subir la temperatura en las casas de sus lectores con “Alguien que no soy”, “Alguien como tú” y “Alguien como yo”, después nos invitó a vivir la vida del rock con “Persiguiendo a Silvia” y “Encontrando a Silvia”, a principios del año pasado nos regalaba “El diario de Lola” y nos alegró el invierno con “Martina con vistas al mar” y “Martina en tierra firme” y no nos podemos olvidar de “Mi isla”, la bilogía musical “Fuimos canciones” y “Seremos recuerdos” y “Toda la verdad de mis mentiras”

Hoy regresa a nosotras con Un cuento perfecto, una novela que me llamo la atención nada más verlo, su portada difiere bastante de las alegres y coloristas portadas a las que nos tiene acostumbradas. Creo que el contrapunto entre su fondo azul oscuro, con pequeños retazos de momentos o alusiones a ellos me recordó un álbum de fotos, donde un collage va tomando forma a partir de pequeñas piezas y en este caso dándole un toque de glamour con sus letras doradas. Ciertamente una vez terminada su lectura os aseguro que si miráis su portada con atención muchos sentimientos afloraran.

Esta historia es la de dos almas tristes en dos mundos muy distintos que por el destino, me gusta pensarlo así, se encuentran para crear su propio mundo.

Margot es la mayor accionista del grupo hotelero Ortega, tiene dos hermanas cómplices y una madre, a ella mejor que la conozcáis. Margot lo ha tenido todo lo que el dinero puede dar, un prometido perfecto, lujos, dinero, pero también una gran soledad e inseguridad

David es un autónomo a que han plantado de muy malas maneras, duerme en el sofá de un amigo, tiene tres trabajos que no le llenan y su alma se refleja en unos ojos tristes.

Estos dos personajes cruzan sus miradas y ven en el otro alguien que sufre como él, dos personas tristes que se comprenden a la perfección y junto a ellos haremos un viaje introspectivo sobre la vida, el amor, las relaciones y el autodescubrimiento. Dicen que el dinero da la felicidad, es cierto que ayuda pero a ellos no se la da.

Dos personajes que son como el ying y el yang, encajan a la perfección.

Viajaremos por Madrid y por el precioso mar Egeo y sus isas, la autora nos regala unas descripciones delicadas, cuidadas y deliciosas, y en sus capítulos se intercalan las dos voces de nuestros protagonistas, un hecho que nos ofrece dos puntos de vista diferentes y a su vez nos ayuda a empatizar mucho con ellos.

Su prosa es muy fluida y su vena irónica y cómica fluye con total libertad dándole un toque único a la novela. Sin olvidarnos de los personajes secundarios de lujo y alguno al que os apetecería cantarle las cuarenta.

Lo más sorprendente, el final y ahí tendréis que llegar cada uno por vuestro pie en este maravilloso viaje que os ofrece Suma de letras.

Ya que no podemos salir de casa, nada mejor para hacer nuevos amigos y descubrir nuevos lugares, aunque por desgracia a mi se me ha hecho muy corto.

+ Leer más
Comentar  Me gusta         110
Deliacruzbloguera
 14 April 2020
Un cuento perfecto” es una novela que me ha cautivado con una historia preciosa, que he devorado literalmente. Una novela perfectamente hilada desde el primer capítulo hasta cerrar el libro, una lectura amena, que me ha hecho disfrutar como una enana. A los amantes de este género, está novela no puede faltar en vuestras estanterías, porque es una novela que no os dejará indiferente.
Enlace: https://deliacruz469.blogspo..
Comentar  Me gusta         00
Dreaming_entrelibros
 14 April 2020
Voy a empezar diciendo que me encanta Elísabet, lo he leído todo de ella pero… Joder, qué maravilla de historia, qué maravilla de personajes, que maravilla de escenarios, de viaje, qué maravilla de cuento, qué maravilla de final, qué maravilla de edición. ⠀

Sabía que no me iba a defraudar, pero esta historia se ha colado entre mis favoritas de la autora, ¿Qué estoy diciendo? Se ha colado entre mis favoritas, punto. Qué intensidad, qué manera de sentir, de reír, de llorar, qué honestidad tan brutal, qué gran banda sonora, qué ganas de vivir. ⠀

No quiero añadir mucho más, solo os dejaré unas frases del libro ❤️❤️ y no puedo hacer más que recomendarlo, tanto si sois de romance como si no, tanto si os gusta la autora como si no, porque la historia es “un cuento perfecto o no tan perfecto”.⠀
Comentar  Me gusta         30
Eurus
 12 April 2020
La sinopsis no cuenta mucho, y realmente considero que es lo mejor, pero para la reseña voy a introducir un poco la trama. Margot es una mujer a la que no le falta de nada, tiene un buen puesto de trabajo y está a punto de casarse. David es un chico trabajador (tiene tres trabajos), tiene una novia que le infravalora y duerme en el sofá del piso de sus mejores amigos. Un día, Margot y David cruzan sus miradas y cambian el destino. ¿Qué es lo que ocurrirá entre ellos? ¿Es amistad o algo más?

Confieso que he ido a ciegas con este libro y que además iba con muchas expectativas. Supongo que las expectativas esta vez me han jugado una mala pasada porque he disfrutado a medias de la historia y los personajes no me han apasionado. La historia comienza de forma lenta y hasta que no llegamos a cierta parte de la trama (pasadas creo las cien páginas) no llega a enganchar del todo. Vamos, en general el ritmo sufre altibajos. Tengo que destacar que la ambientación me ha gustado, sobre todo por la parte de Grecia (y no digo más para evitar destripes).

Este libro también tiene partes divertidas, de hecho me he reído mucho. Además, también ahonda en el valor de quererse a uno mismo y en la importancia de ser feliz con nosotros antes que con nadie.

«- Pero…

– Pero ¿qué?

– Que es de los que te hacen reír, Margot.

– ¿Y? Eso es bueno, ¿no?

– No. – Sonrió con pena-. Esos son los que no se olvidan nunca. »

Este libro cuenta con varios personajes, pero solo me voy a centrar en los protagonistas indiscutibles de esta historia: Margot y David. A Margot no la he tragado, lo siento. al principio sí me estaba cayendo bien porque entiendo que el miedo y la presión social no son fáciles de gestionar, pero después del viaje a Grecia directamente es que no la soportaba. No estoy de acuerdo con muchas de sus decisiones y eso ha hecho que no haya empatizado con ella (ojo, no quiero decir que si los personajes no piensan igual que yo no me gusten). En cambio, con David me ha pasado lo contrario. En los primeros capítulos me parecía muy normalito y luego, poco a poco, se ganó mi corazón. Siento que él ha hecho todo con más cabeza que ella.

El problema que he tenido con este libro es que el principio me ha resultado lento y el desenlace no me ha gustado. El inicio es un poco cliché y no me interesaba del todo, por lo que me aburrió mucho. Con respecto a la parte final, es cierto que es original, pero a la vez siento que la autora no se ha querido arriesgar… ha sido un arma de doble filo. Las personas que habéis leído el libro entiendo que sabréis a lo que me refiero, ¿no? ¿Qué os ha parecido el final? Supongo que soy la de la opinión impopular…

Como siempre, la pluma de la autora es fresca y amena. Es maravilloso leer sus libros porque, enganche más o enganche menos la trama, su estilo sabe atrapar al lector.

Un cuento perfecto es una novela romántica y erótica que nos narra la historia de dos personas muy distintas que consiguen unir sus destinos. Es un libro que no he disfrutado del todo y al que considero que le sobran páginas, pero que os animo a que leáis si sois amantes del género y si sois seguidores de la autora: mi opinión es solo una opinión.

¡Nos leemos!
Enlace: https://jardinesdepapel.es/r..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         40
Alpispa
 12 April 2020
Un cuento perfecto nos presenta, por un lado, a Margot, una chica que ha vivido siempre teniéndolo todo: mucho dinero, unas hermanas a las que adora, cantidad de contactos, un novio perfecto y un trabajo importante en la cadena hotelera familiar. Lo único que parece fallar es la relación tan mala que tiene con su madre en toda esa perfección. Sin embargo, aun teniendo todo lo que todo el mundo desea, en realidad no es feliz, está muy perdida y no se conoce a sí misma, lo que la llenará de gobio y hará que tome decisiones precipitadas que cambien el rumbo de su vida. Margot ha sido una protagonista que me ha gustado mucho, porque la he entendido. Esa sensación de tener que sentirnos agradecidos por todo lo que tenemos, porque es lo que todos ansiarían, pero que a nosotros no nos llena. Que empatice con ella no quiere decir que comparta todas sus acciones, a veces me daban ganas de pegarle cuatro gritos. Por ejemplo, su actitud con Filippo, sobre todo al inicio de la lectura: no veo comprensible que se ponga a criticarlo y a echarle en cara que quiera pasar de ella unos meses, después de lo que ella le ha hecho a él.
David, en cambio, es todo lo contrario a ella: vive en casa de unos amigos, durmiendo en el sofá; tiene varios trabajos y ninguno le llena lo suficiente y no sabe qué hacer con su vida. Además, está enganchado a una chica que lo trata como al agua sucia, pero el bebe los vientos por ella, sin importar que lo pisotee por el camino. Nuestro protagonista masculino me gustó mucho, por lo que me hizo reír. Es de esos chicos que solo con estar a tu lado te hacen la vida más fácil, menos pesada y más aventurera. Pero también me pareció bastante inmaduro, estancado en una vida que no lo llena pero que por comodidad no cambia. Muchas veces se niega a ver la realidad, yo creo que él mismo se pone la venda en los ojos y eso dificulta las cosas, tanto para él como para los de su alrededor.
A primera vista, puede parecer que es la típica historia de niña rica que se enamora del niño pobre y tienen muchísimos dramas, pero no es así. de típico no tiene nada, simplemente cuenta lo que puede pasar en el mundo real y las barreras contra las que tienen que luchar. Se nota mucho que Margot cuando habla con él cuida sus palabras para no ofenderlo, y no quiere que él la vea como una estirada; mientras que David se siente menos... ¿útil? ¿realizado? al tener menor capacidad económica y no poder darse los gustos que quisiera. Son problemas que pueden darse y se dan entre dos personas que tienen vidas completamente diferentes. Pero el libro no solamente se centra en eso, sino también en la toxicidad de las relaciones, por un lado, cosa que vemos sobre todo en David, al idealizar algo que no es sano. Por otro lado, la comodidad en las relaciones, que creo que se ve más en Margot. Está tan acostumbrada a estar con Filippo, a tener su rutina, que todo el mundo piense que son una pareja perfecta, etc. Que no se preocupa por lo que quiere y siente ella, ni por cómo la trata él, porque a veces la trata como si fuera tontita o menos que él. Y, por último, un tema muy importante de esta lectura es el de las expectativas, tanto las que tenemos nosotros con nuestra vida, como las que tienen los demás de nuestra vida. Creo que Elísabet Benavent trata todos estos temas con maestría, llegando al corazón y explicando lo que muchas veces sentimos pero no sabemos expresar.
Tengo que decir que hay dos cositas que no me gustaron demasiado. En primer lugar, el lenguaje utilizado. Normalmente, esta autora usa en sus libros un lenguaje muy coloquial, natural, con muchos tacos y desparpajo. Es una cosa que suele gustarme, porque hace más viva y real la historia. En este caso, en cambio, no lo veo así, ya que Margot y sus hermanas vienen de una familia de dinero, donde las formas de comportarse y de hablar son muy importantes. de ahí que no me pegue que ellas utilicen algunas expresiones bastante fuertes, algunas ordinarias incluso. Que lo haga una de las hermanas vale, por ejemplo Candela, que es así la más "rebelde" y que se ha desvinculado más del nexo familiar. Pero a Patricia y a Margot no les pega hablar así y creo que causa bastante contraste su manera de expresarse con la situación en la que supuestamente han vivido toda su vida.
La segunda cosa que no me convenció fue la trama de Patricia. Aparte de que no es un personaje que me cayera en gracia, precisamente, pues me pareció tremendamente dramática y egoísta, desde el principio me vi venir su final y lo que estaba pasando de verdad. Para mí es un hilo que sobra en la lectura y no sé, creo que sin él la historia hubiese sido igual de buena o incluso mejor. Cada vez que aparecía me daban ganas de bloquearla, de la lectura y del WhatsApp, que menuda pesada mandándole mensajitos a Margot y sin preocuparse por ella ni un segundo. de todas formas, en otras historias de Beta le he cogido muchísimo cariño a los personajes secundarios, mientras que en esta me quedo mil veces con los principales (aunque las señoras de la floristería eran un amor).
De resto, solo me queda decir que es un libro que se lee en nada y que tiene un final bastante especial, diferente a lo que estamos acostumbrados y que a mí me ha gustado. Digamos que plantea la vida misma, aunque reconozco que a mí de primeras me descolocó un poco jeje


Enlace: https://adictaloslibros.blog..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         40
lectoraDreams
 11 April 2020
Tras su lectura solo puedo decir que la autora sigue enganchando como el primer día. Su capacidad para crear personajes potentes e historias que te atrapan está fuera de toda duda. Puede gustar más o menos que sus libros anteriores y aún así no te va a defraudar.

En esta ocasión nos encontramos ante una sinopsis que no dice prácticamente nada y a la vez lo dice todo. Y es que si ya conoces a Elísabet Benavent sabes por dónde se mueve, esto es, el género romántico contemporáneo. Si algo hace muy bien y además funciona, ¿para qué cambiarlo? Puede que llegue el día en que la autora nos sorprenda con algún cambio de registro, pero por el momento se mantiene en lo que se le da de escándalo. En «Un cuento perfecto» lo vuelve a conseguir.
Una trama que te sumerge sin dejarte salir de ella hasta el final. Una historia con muchos momentos divertidos que te llevan a soltar una carcajada con las ocurrencias de los personajes, con sus diálogos. ¿Qué esperamos de una novela romántica? Romance, y lo tiene, en dosis altas, pero no es un romance lleno de tópicos sino que da una vuelta más, y esto lo adereza con frases emotivas, de las que remarcar. Reflexiones sobre el amor, sobre quererse uno mismo o sobre la propia vida, van a hacer de Un cuento perfecto, una lectura perfecta.

También nos encontramos con la dosis de picante que caracteriza a la autora, aunque sin llegar a ser novela erótica y en menos medida que en otras de sus obras, el sexo está presente. Lo hace de una forma natural sin que resulte forzado o soez. Un aspecto más de la historia.
A estas alturas hablar de Elísabet Benavent es hablar de una apuesta más que segura en el género. Y en «Un cuento perfecto» sigue deleitándonos con sus historias adictivas. En definitiva, si te gusta la autora, el género o quieres adentrarte en un género al que no estés acostumbrado, te recomiendo esta obra y a Elísabet Benavent.
Enlace: http://losmejoreslibros.top/..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
MarcaLaPagina
 10 April 2020
Elísabet Benavent, @betacoqueta, poco o nada decepciona. Sus libros siempre te ofrecen lo que esperas de ellos y sabes que es una apuesta segura. Siempre ofrece una lectura entretenida, directa, sencilla, ágil, diálogos reales como la vida misma y de vez en cuando un pellizco de esos en el corazón que te dejan helada o herida.

He fulminado las más de 600 páginas del libro en 48 horas y os aseguro que no tengo demasiado tiempo libre para leer. Durante su lectura me encontraba muchas veces entre esa paridad típica de cuando te gusta mucho un libro, quieres terminarlo pero a su vez que no se termine nunca.

La historia trata de ella y de él, dos personas muy diferentes que no están pasando su mejor momento, que se encuentran por esas cosas del destino y surge lo inevitable.

En este caso el nombre de los protagonistas de esta historia son Margot y David pero podrían tener cualquier otro nombre, incluso el tuyo o el mío.

No quiero desvelar demasiado sobre el libro y que el factor sorpresa haga su magia.

Leedlo, no os arrepentiréis.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
DanaGM
 09 April 2020
Desde que supe que Elisabet iba a sacar un nuevo libro, conté los días para hacerme con él. He leído poquitas novelas de la autora, pero las que he leído me han encantado, y esta no es una excepción. Si a ello le sumamos la intriga que me suscitó su breve sinopsis y el hecho de no saber prácticamente nada de la trama... Además de la portada, que es preciosa.

No quiero desvelaros mucho sobre la historia que se esconde en las casi más de 600 páginas que la componen. Páginas que leí en apenas unos días, pues no podía parar y sólo quería saber más de los personajes y cómo continuaba. Si no fuera porque estaba en una lectura conjunta, lo habría devorado en 1 sólo día. La pluma de la autora es genial, adoro que sea tan informal y personal, que se dirija al público, cómo si una amiga te estuviera contando sus problemas y dramas. Creo que agiliza mucho la lectura, la hace divertida e intensa. Pues si tengo que destacar algo de la trama es su intensidad.

En esta historia llena de emociones y sentimientos, acompañaremos a dos personajes de lo más distintos en una etapa de sus vidas muy complicada. Les veremos evolucionar y les iremos conociendo cada vez mejor. Es tan fácil empatizar con ellos y ponerse en su piel. Creo que todos, alguna vez, hemos pasado miedo por no dar la talla, incertidumbre ante un futuro que no podemos controlar, presión por contentar a aquellos que queremos, pérdida de objetivos, relaciones de dependencia, y más. Elisabet nos hace reflexionar sobre la vida, los obstáculos que nos podemos encontrar, pero también los buenos momentos, los bonitos, los que quedan en la memoria grabados a fuego. Sus protagonistas son reales, son inseguros, impulsivos, cabezotas... Tienen miles de defectos porque son humanos.

Y en cuanto a la relación que se forja en la trama, sólo tengo que decir que me ha parecido preciosa, sana, llena de frases que recordar y que repetirnos diariamente. de libertad, de amor propio, de lucha, de descubrimiento y de independencia. Gracias Elisabet por crear una relación de verdad, repleta de altibajos, momentos buenos y malos, miedo, esperanza, ilusión, decepción... Pero también por crear otro tipo de relaciones preciosas, como las de hermanas o amigos. El amor es tan diverso como nosotros.

Si os gustan las historias de romance divertidas e intensas, adictivas, con una pluma muy ligera (a pesar del grosor del libro), y unos momentos únicos; esta es la vuestra.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Completa el título de libros infantiles y juveniles

Manolito ...

Gafitas
Gafotas
Manotas

10 preguntas
79 lectores participarón
Thèmes : Infantil y juvenilCrear un test sobre este libro