InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Drácula. El origen (42)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
Davicalpa
 01 January 2021
Cuando me encontré con la publicación de esta novela, firmada por un tal Dacre Stoker, sobrino biznieto que abiertamente pretendía aprovecharse de la fama de su famoso apellido, decidí que no caería en esa maniobra publicitaria. No solo eso. Encima utilizaba, por si el lector no se había dado cuenta, del nombre de Dracula en la portada, tratando de narrar el cuestionado origen de la criatura. Son ese tipo de estratagemas que utilizan las editoriales para sacar provecho de aquellos lectores ávidos de nuevas aventuras de sus personajes favoritos.
Sin embargo no dejaba de leer buenas reseñas de esta historia. No las querría creer, pero donde quiera que leía o veía opiniones de la novela todo eran alabanzas y parabienes. Había un detalle que se me había pasado desapercibido y es que el libro estaba escrito, aparentemente, a cuatro manos. Fue entonces cuando comencé a interesarme un poco más por el proyecto. Allí estaba J.D. Baker, escritor con relativa popularidad en estos tiempos por su novela El cuarto mono que también es bastante recomendable. Y con esa garantía y la renovada curiosidad decidí al fin darle una oportunidad a esta historia que me ha vuelto loco.
¿Qué nos encontramos en sus páginas? El título del libro da ciertas pistas pero, en realidad, no nos cuenta el origen del fascinante Drácula sino la posible gestación de su eterna novela. En este libro conocemos varias décadas de la vida de Bram Stoker, así como la de sus hermanos, y los extraños acontecimientos que tuvieron que vivir y que llevaron al escritor a plasmar su inmortal clásico literario. No revelaré nada más porque las páginas que describen todo ese proceso son fascinantes, adictivas y...terroríficas.
Lo que si puedo contar es que, al igual que Drácula, esta novela está escrita de manera epistolar, alternando diarios, cartas, telegramas, y todo tipo de medios en los que nos encontraremos con las experiencias de cada uno de los personajes acerca de unos hechos que los une. Conoceremos la infancia de Bram Stoker y su delicada salud, la osadía de su hermana Matilda, los pesares de su hermano Thornley y así una serie de personajes que tendrán nuevas cosas que aportar. Cada uno de ellos contando su punto de vista hasta poder conformar un una historia de esas que resultan fascinantes y aterradoras.
Porque sí, este libro da miedo. Tiene momentos sobrecogedores en los que los hechos que narra consigue que disminuyas tu ritmo de lectura ante lo que está narrando. Los hechos a los que se enfrentan la familia Stocker son perturbadores, tétricos y, en definitiva, explican a su manera las razones que llevaron a Stoker a escribir su novela. Algunos de ellos no los ves venir y te inquietan de una manera fantástica y, otros, aunque los esperes, terminan por incomodarte.
Ese es otro de los alicientes que trae este fantástico libro. Basta que tengas un mínimo de amor por la obra original para que te sorprendas cada pocas páginas por algún detalle que los escritores dejan suelto para que te venga una sonrisa y un gesto de admiración. Las referencias son sutiles y no entorpecen la trama, pero las entiendes sobre la marcha y te fascinan. Un personaje cuyo comportamiento recuerda a tal persona, una frase en un momento determinado, un gesto...toda esta novela está impregnada de su hermana mayor, sin que eso le reste ningún tipo de individualidad ya que este libro funciona de manera independiente.
Si encima añadimos que, una vez terminada la novela, los autores nos abruman con detalles históricos, fotografías y manuscritos del propio Bram Stoker donde revela la veracidad de los hechos que se narran en esta historia, pues ya te desliza la duda de si realmente los hechos ocurrrieron en realidad o es tod pura invención. Pero eso ya lo decidirá el lector.
Drácula el origen es una inteligente, respetuosa y terrorófica novela que te atrapa en todo momento y que están tardando en leer.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
AliCeL
 09 December 2020
Ya he comentado varias veces lo fan que soy de Drácula. Me apasiona muchísimo su historia y todo lo relacionado con vampiros. Por lo tanto, estaba claro que iba a leer este libro.

Cuando te dicen que esta historia está basada en los hechos que llevaron a Stoker a escribir su obra maestra, pues obviamente que te lo lees corriendo para saber qué pasó. Los autores aclaran que hay un porcentaje de fantasía, evidentemente, pero nunca vamos a saber con exactitud qué parte es esa.

No es el libro que más miedo me ha provocado pero en a partir de la página 90 ya no dormía muy bien. Sobra decir que cuando Maggie aparece yo di por perdida mi batalla contra el sueño. No hay nada peor, para mí, que niños pequeños que no están muy vivos. Vamos a dejarlo así.

El formato del libro es como Drácula, se basa en textos extraídos de cartas, diarios, etcétera, de los protagonistas y claro, es increíblemente adictivo. Vives la historia desde dentro y llegas a creer que eres uno más en la pandilla.

Pero no os dejéis engañar, está historia es de Bram y Ellen, no de Drácula. Él aparece poco y de lejos, por decirlo de alguna manera. Aquí tenemos que descubrir qué le pasó a Bram de pequeño y cómo se pudo recuperar de una enfermedad casi inmortal.

Hay un giro casi al final del libro que realmente te ayuda a entender absolutamente todo. Y wow, es increíble lo que pasa. No tanto en la acción si no en el desarrollo de los personajes y sus motivaciones.

La nota de los autores!!!!

¿Cómo puede ser que después de tanto tiempo mucha gente no sepa que Drácula se escribió siendo un relato real y no algo ficticio?

Es que tengo miedo, tengo miedo porque a día de hoy faltan páginas de lo que Stoker escribió originalmente.

Nunca sabremos con exactitud qué pasó, ni quién era van Helsing, ni si de verdad Jonathan Harker fue al castillo de Drácul.

Esa aura de misterio que envuelve esta historia es lo que la hace tan icónica. Esa aura y la nota que tenía Stoker con las coordenadas del hogar de Drácula.

Yo por si las moscas, guardo una estaca en mi habitación desde los 7 años. Que no se diga que no tomo precauciones.

-Ce


Enlace: https://thebookslayers.home...
+ Leer más
Comentar  Me gusta         60
entrekoboytinta
 08 December 2020
Holaaa amigos lectores!! 😊😊
Hoy os traigo mi lectura número treintaitrés de este año, y os aseguro que entra en un top10 fijo! os estoy hablando de Drácula El Origen de Dracre Stoker y J.D. Barker
(autor de la trilogía El Cuarto Mono)
Ante todo quiero decir que nunca me adentrado al género vampirico en la lectura pero esta novela os aseguro que abre una brecha hacia tal tema.
Leyendo el primer párrafo ya quedas totalmente enganchado.

"El modo en que se ha dispuesto la secuencia de estos documentos quedará patente al leerlos. Se han eliminado todas las cuestiones innecesarias con el fin de que el relato se pueda presentar como meros hechos. He recopilado y organizado estos documentos que he obtenido de entre quienes tenían el conocimiento de lo sucedido y albergaban el deseo de compartirlo: una época sombría y extraordinaria. Intercaladas, el lector hallará mis narraciones con el fin de crear un todo.

Y saque de ello las conclusiones que desee"

No se puede decir más..... he comentado, debatido, buscado información y sobretodo disfrutar, hacia tiempo que no sentía está sensación y sinceramente la necesitaba. J.D Barker deja huella en todas sus novelas, más que recomendado doy fe.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Nadiaval
 29 November 2020
Este libro nos habla de la vida de Bram Stoker que es el escritor del famoso libro Drácula, un clásico que me encanta y que quiero volver a leer gracias a este libro.
Bram nace muy delicado y enfermo y durante sus primeros 7 años de vida los pasa en la cama muy mal, una noche empeora hasta tal punto que temen que pueda morir, entonces su niñera Ellen se encierra con el en su cuarto y le cura milagrosamente. Bram no recuerda nada de lo ocurrido debido a la alta fiebre, pero tanto su hermana Matilda como el quieren descubrir que oculta Ellen y la siguen por la noche, lo que descubrirán los dejara sin palabras.
Días después de curar a Bram, la niñera desaparece y nadie sabe nada de ella.
Años después Matilda va a buscar a Bram y deciden buscar a la niñera, y dará comienzo una búsqueda y una investigación que les llevará a descubrir y vivir cosas terroríficas que jamás habrían siquiera imaginado.
La historia es brutal me ha encantado desde la primera página hasta la última, está basada en las notas y cuadernos que dejó el verdadero Bram cosa que me ha dejado sin palabras, es más incluso hemos estado investigando sobre su vida y todo.
Esta muy bien escrito, es una lectura ágil y rápida, me ha enganchado y me ha mantenido con los pelos de punta y en vilo todo el libro, la ambientación es increíble y la documentación y recreación de la época muy buena.
Se ha convertido sin duda en el mejor libro que he leído este año.
Si ya me encantaba este escritor con el cuarto mono, con este libro me ha ganado por completo, es espectacular.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
gilcanadas
 12 November 2020
Que esta novela en parte sea verídica, y traten de darle una trama a unos apuntes de Bram,me parece una gran novela.
La manera en que transcurre la historia, como describe lo que sucede y donde esta, me ha hecho viajar a los lugares e incluso pasar bastante tensión.
Para mi el momento más tenso ha sido en la casa de Thornley y cuando Bram pasa la noche en la torre.
El final de Ellen no me lo esperaba, a sido una gran sorpresa.
Recomiendo mucho el libro.
Comentar  Me gusta         00
R4ul
 06 November 2020
De solo pensar que está basada en hechos reales, deja mucha inquietud y pavor por todo aquello que desconocemos en el mundo, muy recomendable !!
Comentar  Me gusta         00
sorayanueva
 26 June 2020
Título: Drácula el origen
Autor: Dacre Stoker y JD Barker
Editorial: Booket
Páginas: 563
Argumento del libro
Nos cuenta la historia de la familia Stoker, narrado principalmente por Bram y su hermana siendo ellos pequeños, y estando Bram enfermo. Cómo llegará la nana Ellen, y parecerá que Bram mejora de su enfermedad sin explicación alguna.
Mi punto de vista sobre el libro
Es un libro escrito por el sobrino nieto del autor de Drácula, y el estilo de escritura me recuerda bastante a Bram Stoker.
Me ha parecido muy original como explica el origen de la obra de Drácula y cómo se gestó todo (sin saber si es realidad o ficción).
Si os gustó Drácula el original, de hecho lo tenéis que leer seguro.
Comentar  Me gusta         10
Nedyah
 23 June 2020
Drácula, El Origen. Solo con ese título esta novela se convierte en lectura obligada para los amantes de Bram Stoker y los vampiros. Una precuela sobre el origen del famosísimo vampiro escrita nada más y nada menor que por su bisnieto, Dacre Stoker, y J.D. Barker, autor de la trilogía El Cuarto Mono, y que recomiendo con los ojos cerrados. Las dos primeras novelas (reseñas ya publicadas en el blog: El Cuarto Mono y La Quinta Víctima) son thrillers superadictivos y sorprendentes, y estoy deseando hincarle el diente a su recién salida tercera y última parte.

En esta novela tenemos como protagonista a Bram Stoker, en principio como un joven de veintiún años que se encuentra encerrado en una habitación llena de sonidos y seres extraños, dando un salto en el capítulo siguiente, y sucesivos, con fragmentos y relatos de su infancia, su enfermedad y los años siguientes hasta el momento en el que se encuentra en esas primeras páginas: encerrado y angustiado por hallarse atrapado en un entorno desconocido y que causa terror. Esta es la dinámica de la novela, con capítulos encabezados por la palabra "Ahora" y que narran los hechos que acontecen en la vida de Bram en 1868, alternándose con notas extraídas de su cuaderno y de otros personajes como sus hermanos, Matilda, la niñera Ellen y Arminius Vambéry. de esta forma se van desarrollando subtramas y personajes que ayudan al lector a interiorizar la historia, la narración y los hechos, hasta llegar a un final donde todo termina por encajar y sorprender.

Lo que más me ha gustado de este estilo narrativo es que permite que el lector perciba a la perfección la personalidad de todos los personajes que aportan su grano de arena a la historia a través de sus entradas personales, su punto de vista, ya sea por medio de recuerdos, acciones o motivaciones que nos llevan a hacernos una idea bien clara de cada uno de ellos. Odiaremos a uno, amaremos a otros pero, lo que está claro es que ningún de ellos nos dejará indiferente y es un gran trabajo que he de aplaudir. Me ha encantado esta dinámica y cómo se ha trabajado en la historia para llegar a este punto.

He de reconocer que la historia tiene un comienzo pausado y me dificultó un poco la continuidad de la lectura (mala época de verano para leer un libro tan intenso xD), pero esa sensación va desapareciendo poco a poco y terminas encontrándote metida de lleno en la historia y en los personajes. Además, aún siendo una novela de época, el lenguaje y el vocabulario son actuales y hace que también facilite la lectura. Y tengo que mencionar también la ambientación, con una atmósfera oscura y lluviosa, típica de cualquier novela o película de terror para dar mayor sensación de pánico. Mansiones siniestras y misteriosas, paisajes en penumbra, noches cerradas, etc., un abanico bastante rico de espacios y lugares escalofriantes y tétricos que, si los unimos a las coincidencias que nos vamos encontrando con la novela original de Drácula, convierten a esta precuela en el apéndice ideal para complementar una obra maestra de la literatura.

Por último, destacar la nota de autor que nos encontramos al final de la novela donde Dacre Stoker y J.D. Barker nos cuentan el motivo de la creación de este libro, y que de lo más curioso. Drácula se publicó con 100 páginas menos de las que tenía en su formato original, debido a los miedos y censuras de aquella época, sobre todo por la ola de asesinatos de Jack el Destripador, y cuya captura aún no había sido posible, temiendo que la publicación de Drácula pudiese provocar el pánico infundado en la población. Esa limitación de su formato original hizo que se perdiera parte de la esencia de la obra, pues Bram Stoker pasó la mayor parte de su vida recopilando datos y testimonios de personas que habían sido testigos de hechos inexplicables en aquella época. Y, ahora, a través de esta precuela, Dacre y J.D. Barker, han aunado el arduo trabajo del autor para desvelar la auténtica obra al completo, con notas, hechos y vivencias que ponen la piel de gallina y que, hasta en ciertas ocasiones, gozan de tal realismo que sobrecoge.

En resumen, 'Drácula, El Origen' es una novela compleja y completa, narrada de forma coral para dar al lector un abanico amplio y específico sobre los recuerdos, acciones y motivaciones de todos y cada uno de los personajes, siendo siempre el eje central Drácul y, en menor medida, Ellen Crone. Comienza de manera pausada pero pronto toma un ritmo rápido y cautivador, con escenarios y situaciones de lo más escalofriantes y aterradoras. La precuela necesaria e imprescindible para los amantes del conde Drácula.
Enlace: https://eraseunlibro.blogspo..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
vcg26
 27 May 2020
Al igual que Drácula, esta precuela está escrita de forma epistolar a través de los tres protagonistas, lo cual me resultar reconfortante al seguir la misma línea del original. El hecho de que muchos punto de la historia puedan corroborarse como verídicos le dan un toque especial, aunque debo decir que la gran mayoría de la historia es ficción, si logra el efecto deseado al plantear dudas entre lo que fue y lo que no.
Si han leído Drácula sin duda les recomiendo este libro, que es una digna precuela y que no decepciona.
Enlace: https://amantedelaliteratura..
Comentar  Me gusta         10
Analu
 27 February 2020
Sólo para amantes del terror.
Comentar  Me gusta         00


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Adivina el personaje de terror

Es un cuerpo creado a partir de la unión de distintas partes de cadáveres diseccionados, escrito por Mary Shelley a partir del reto literario de Lord Byron.

el Monstruo de Frankenstein
Frankenstein
Prometeo

10 preguntas
144 lectores participarón
Thèmes : terror clásico , horrorCrear un test sobre este libro