InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Asedio y Tormenta (133)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
Bookmart
 23 June 2020
Para ser segunda parte de trilogía me esperaba más la verdad. Sigue un poco en la línea de Sombra y Hueso, tiene puntos de acción pero no llega a explotar bien aunque deja entrever lo que nos espera en la última parte.

Aunque la actitud y personalidad de Alina ha mejorado respecto a la primera parte creo que sigue siendo floja para ser la protagonista. Mal no me termina de gustar y me ha faltado saber más del Oscuro. Está claro que lo mejor aquí son los personajes secundarios nuevos como Tolya y Tamar y por supuesto como el famoso Nikolai que sin duda me ha parecido lo mejor del libro.
Comentar  Me gusta         00
luuxlu
 14 June 2020
Me ha sorprendido que el libro haya empezado introduciendo acción desde el primer capítulo y sinceramente eso me ha gustado mucho aunque según avanzas un poco parece que la acción y el ritmo recae hacia el final vuelve a recuperarlo para dejarnos unas últimas páginas llenas de emoción dejándonos con esas ganas de continuar con el siguiente libro.
Los personajes y la ambientación siguen siendo uno de los puntos fuertes de este libro con la introducción de Nikolai, un personaje que se gana el corazón de los lectores y del que deseas saber más y que incluso puede hacer sombra al Oscuro en cuanto al interés que despierta. Este último aparece poco a lo largo del libro y sí que le he echado de menos.
Para mí el punto negativo sigue siendo Mal, no tanto el personaje como su relación amorosa con Alina que me sigue pareciendo forzada y poco creíble. Hubiese preferido que se mantuviesen como simples amigos.
En este libro se nos descubre información importante que puede ayudar a Alina y su poder como Invocadora del Sol y ya te da pistas de hacia donde puede estar encaminada la trama del tercer y último libro que estoy deseando leer.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
danamn95
 05 June 2020
La historia es bastante repetitiva, empieza con fuerza y luego no la recupera hasta llegar al final. Ocurre algo al principio que es demasiado precipitado, habría dado más juego si hubiese llevado más tiempo llegar a ese punto.
Los personajes que me gustaban en la primera parte aquí dejaron de gustarme y los que no me gustaban, me gustan menos si cabe. Menos mal que hay una nueva aparición que rompe los esquemas y ocupa ahora mi lugar de favoritos.
Comentar  Me gusta         00
PalomaSurf
 27 May 2020
Tenía muchas ganas de leer esta segunda parte ya que el primer libro me gusto mucho, me encantó el mundo que creo la autora, además que tuve la suerte de conocerla y que me firmara los dos primeros libros de la trilogía. Pero con esta segunda parte tuve sentimientos encontrados, creo que decayó un poco la trama.

El inicio empieza de lo más interesante y poco a poco se va poniendo todavía más interesante, hasta que llega a un punto en que la historia comienza a ponerse monótona y no avanza mucho. Empieza a centrarse más en otros temas cercanos a los personajes, pero en muchas ocasiones parecía que no aportara mucho en la historia. Hasta que de repente, llega el final y sucede toda la acción de golpe y te quedes esperando más.

Quitando, quizá, el transcurso de la trama hubo cosas que me gustaron mucho de esta segunda novela, como es hecho del conocer más partes de este mundo, otras criaturas, otros “dones” que nos dejarán preguntándonos constantemente en qué consisten realmente, y por supuesto nuevos personajes, que creo que la historia hubiera sido completamente diferente sin Nikolai, Tolya y Tamar. Es que estos personajes, y en concreto Nikolai han hecho que esta novela sea más interesante.
Además, sigue manteniendo la misma esencia que la primera novela, su narrativa no se me hizo pesada, aunque en muchas ocasiones no sentía que pasaran cosas de relevancia.

Sobre los personajes, he de admitir que hubo muchos momentos en lo que la protagonista me sacaba un poco de quicio, y era porque se empeñaba en alejar a la gente, en lugar de contarles lo que realmente le estaba sucediendo y lo que a ella le preocupaba. Prefería no darle importancia y centrarse en otras cosas. Mal, el pobre estaba mareado y confundido, no sabía cómo hacer frente a la situación que se le hacía frente, y es que había pasado de ser el mejor rastreador de Ravka, a ser prácticamente nada, y encima, Alina, la única persona cercana a él, se empeñaba en alejarlo. Os hablaré un poco de Nikolai, pero no quiero contaros mucho porque quiero que lo descubráis en la historia, pero me ha gustado mucho y creo que le ha dado mucha vida a la trama, a pesar de que a veces sus actitudes me confundían.

El final me pareció algo precipitado, y es que no se veía venir, pero pasaron tantas cosas de golpe en esas últimas páginas que apenas podías asimilarlo. Eso sí, te deja con la intriga de saber cómo se resolverá todo esto.

En resumen, esta segunda parte me ha gustado, pero creo que ha decaído un poco respecto a la anterior, aunque ha habido cosas que me han gustado descubrir y personajes nuevos que han aportado mucho a la trama, ha habido algún momento que no parecía suceder nada nuevo. Aun así, creo que ha sido un poco de transición y que en la última parte volverá a remontar.
Enlace: http://surfeandoentrelibros...
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
ximapalmtreex
 26 May 2020
Vuelvo con otro libro leído con Ana e Irene, la segunda parte del mundo Grisha.

Tras conseguir escapar del Oscuro, Alina y Malyen deciden coger un barco e irse de Ravka. Deciden ocultar que Alina es la Invocadora del Sol, tapándole el collar con una bufanda. Intentan sobrevivir en una tierra extraña, dónde no conocen a nadie. Pero la oscuridad nunca desaparece, y la luz la necesita para hacerse ver. No se puede escapar para siempre.


—Nunca desaparecerá, Alina, tan solo empeorará. No importa tras cuántas bufandas te escondas o las mentiras que digas, no importa lo rápido o lejos que huyas. No hay más como nosotros, Alina. Y jamás lo habrá.


Este libro es, claramente, un libro de transición. Conocemos a nuevos personajes, tales como Sturmhond, un corsario que ayuda a Alina en todo momento. Pero también nos demuestra que las apariencias engañan, y mucho. Con él también viajan Tolya y Tamar, dos hermanos Grisha.


—¡Esto es imposible! —Chillé.
Sturmhond gritó de alegría.
—Cuando la gente dice que algo es imposible, normalmente se refieren a que es improbable.


Tenemos al nuevo crush de la saga, el príncipe Nikolai. La verdad es que el carácter del príncipe me gustó bastante desde el primer momento en el que lo leí. Estoy de acuerdo con Alina en que a veces exaspera cuando cambia de personalidad todo el tiempo, pero creo que es uno de los encantos del personaje.


—Estaba improvisando —dijo—. Me dejé llevar.
—Tú nunca improvisas. —Repliqué yo—. Todo lo que haces está calculado siempre, cambias de personalidad del mismo modo que otra gente cambia de sombrero. Y, ¿sabes qué? Es repulsivo. ¿Alguna vez eres tú mismo?
—Soy un príncipe, Alina. No me puedo permitir ser yo mismo.


Una de las cosas que más me hizo sufrir a lo largo del libro, a parte del final, fue la relación de Alina y Mal. Ver como iba cambiando, deformandose, volviéndose a formar. Yo como Team Mal, me dolía muchísimo ver como se desarrollaba todo.


—Pensaba que querías irte.
—Quería que me pidieras que me quedara.


El libro transcurre con mucha lentitud. Podemos ver más de un capítulo de descripciones de viajes por Ravka. Alina haciendo su vida lentamente, todos los personajes en realidad. Hasta que llegan los dos últimos capítulos, que todo empieza a pasar demasiado rápido. de hecho aún no asimilo realmente qué ha pasado.


—Quiero besarte. Pero no lo haré. No hasta que pienses en mí en lugar de en tratar de olvidarlo.


El Oscuro en este libro no aparece mucho... Físicamente. Pero hay cosas que aún no se han explicado, cosas que faltan por hilar, y sólo espero que en el tercer libro veamos todas las explicaciones y me explique el porqué de todo, porque el final se ha quedado bastante interesante, cuanto menos. Y luego tenemos al Apparat, que en el primer libro ya me daba mal rollo, pero es que en este se corona. En serio.


—¿Por qué les has contado eso?
—Quería hacerte humana —dijo—. Todo lo que ven cuando te miran es a la Invocadora del Sol. Ven una amenaza, otra Grisha poderosa como el Oscuro. Quiero que vean a una hija, una hermana o una amiga. Quiero que vean a Alina.


En fin, es un buen libro de transición entre el primero y el tercero, que nos ayuda a entender qué está pasando, cómo lleva Alina el poder que ahora poseé, y como se relaciona con los demás personajes. Conocemos personajes nuevos que se unen a su camino y caminan junto a ella. Pero también vemos que el poder corrompe a las personas, por muy pura que fuera tu alma anteriormente. Aunque eso no quita que Alina esté fatal de la cabeza, igual que el Oscuro, y que Mal y Nikolai no sean los más crushes del libro. ¿Lo recomiendo? Totalmente sí.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
naiarabooks
 24 May 2020
Se trata de la segunda parte de la trilogía original del Grishaverse, y he de decir que ha sido simplemente genial. Me he enganchado a esta historia de principio a fin.

La historia continúa con la huida de Mal y Alina tras destrozar el esquife en el que atravesaban la Sombra con el Oscuro. ambos cruzan el océano y consiguen asentarse de manera anónima, o al menos eso piensan. al mismo principio de esta segunda parte el Oscuro da con ellos y se los vuelve a llevar.

Surcarán el océano Auténtico junto al Oscuro en un barco ballenero que estará lleno de sorpresas, así como el destino al que se dirigen y el como continúa esta aventura.

No quiero ahondar en más detalles por no hacer demasiados spoilers pero, de verdad, LEEDLA. Es una trilogía que me está cautivando, el mundo que han creado, los grishas, los personajes. En esta continuación aparecen personajes que me han encantado. Los gemelos Tamar y Tolya son impresionantes, lo descubriréis a lo largo de las páginas, y Nikolai, bueno, quizá Nikolai guarde algunas de las primeras sorpresas del libro que sin duda merecen la pena. Si he de aclarar que he querido y casi odiado a este personaje a partes iguales, pero finalmente me decanto por adorarlo. A expensas de ser pesada, LEEDLA. LEED ESTA MARAVILLOSA TRILOGÍA.

Tengo ya el tercero preparado y tengo unas ganas inmensas de leerlo, con eso lo digo todo.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
marmarci
 19 May 2020
Esta segunda lectura no ha cambiado mi opinión acerca del libro. Me sigue encantando Sturmhond ;) con su inquieta personalidad, sigo sin verle nada a la relación Alina-Mal (que me resulta bastante tóxica, además de que cada vez soporto menos a Mal, me parece un egocéntrico que va de machito herido, y muchas otras cosas más. Lo siento si os gusta este personaje, pero para mí, no hay por dónde cogerlo. Se me hace insufrible) También me gusta como Alina va espabilando mucho y cogiendo fuerza.

Este libro es un claro libro puente, con acción al principio y al final, pero con una gran parte intermedia lenta y con relleno, en la que se nos muestra el mundo y lo que se está gestando, pero que no llega a atrapar.

Y poco más que añadir. Una historia que se sigue disfrutando pero con un ritmo más pausado, siendo la calma que precede a la tormenta.
Comentar  Me gusta         00
bluesibylvane
 13 May 2020
La primera parte de este libro me fascinó completamente. No podía creer todo lo que pasó en esos primeros capítulos, quede en shock en más de un momento, Leigh no se anda con vueltas y nos presenta mucha acción desde el inicio 💪🏻
.
Saben que amo los piratas, así que las escenas que transcurrieron entre barcos y corsarios fueron un deleite. Stormhund es todo lo que está bien y quiero formar parte de su tripulación, de preferencia como co-capitana 😏
.
La parte del medio fue lo que sentí por momentos como un poco de relleno, y si bien disfrute muchas de las cosas que pasaron (como volvemos a escenario ya conocidos, la forma en que los personajes interactúan entre ellos, conocer las repercusiones que tuvieron los acontecimientos del final del primer libro) creo que podrían haber sido un poco más resumidas.
.
Tenemos la introducción de nuevos personajes, concretamente tres Toyla, Tamar y, mi favorito y amado, Nikolai 😍
Los amé y le aportaron mucho a la historia. Con solo su primera aparición me convencieron!
Extrañé a algunos personajes y me hubiera gustado que aparecieran más. Alina es una reina! No entiendo porque otros fans le tienen rechazo, para mí su personaje está muy bien. Es fuerte, generosa, luchadora, y también pasa por momentos de duda y debilidad, lo cual la hace real. Y si, la shippeo toda la vida con Mal, me encantan ellos juntos! 😌
.
El final... bueno, esperaba más porque Leigh podía más... pero a la vez me gusto y sufrí. Pasaron muchas cosas contundentes pero todo en un par de páginas, y tal vez lo que me hubiera gustado es más desarrollo, más extensión.
.
En resumen, más allá de lo que resalte como negativo, el libro me encantó y creo que fue un puente perfecto entre el primero y lo que será el tercero 🤩
.
No voy a dejar de recomendar estos libros y a su autora. Valen mucho la pena!
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Crislefica
 13 May 2020
Nos encontramos con la segunda parte de la trilogía Grisha, la continuación de Sombra y Hueso. La historia empieza justo donde termino el anterior libro, con Alina y Mal huyendo del Oscuro. Logran llegar al otro lado y empiezan una vida juntos sin dar a conocer sus verdaderas identidades. Pero la tranquilidad les dura poco. Porque.... la Oscuridad siempre vuelve. La verdad que el libro nos mete en acción muy rápidamente. Pero igual de rápido llega, también se va. Para mí está siendo el peor de la trilogía un libro bastante plano en toda su parte central, pero, a la vez un libro necesario, aunque quizá no tan extenso, porque creo que era necesario ponernos en situación, con todas las intrigas palaciegas y la historia que poco a poco nos van desvelando.

La pluma de Leigh Bardugo sigue siendo muy buena, aunque el libro como tal sea lento, es rápido y fácil de leer. Ha creado un mundo magnífico, desde mi punto de vista, y creo que donde se siente más segura es con las escenas más oscuras de la trama.
En esta nueva entrega vemos la evolución de los personajes, aunque para mí, no siempre para bien (no le estoy cogiendo especial simpatía a Alina ni a Mal en esta nueva entrega). Conocemos a nuevos personajes, como Sturmhond, el pirata/corsario que contrata el Oscuro, que realmente con ese humor negro y esa arrogancia y chulería hace que me caiga bien y le da el toque fresco a esta nueva entrega. Conocemos a su tripulación con la q es fácil conectar, y al príncipe Nikolai Lantsov, hijo de los reyes de Ravka (que ya conocimos en la anterior entrega), con su soberbia y su inteligencia, capaz de hacer él solo más q toda la familia junta a pesar de ser el pequeño, y a su hermano Vasily.

Quizá he echado de menos un poco más de Oscuro en esta entrega pero la verdad, después del trepidante final que ha dado Bardugo a la historia debe estar guardando un as en la manga para el libro final.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Bel
 26 April 2020
Esta segunda parte me ha enganchado todavía más que la anterior. Tiene un ritmo mucho más ágil y juega mucho con los personajes que ya conocemos, revelándonos nuevos aspectos de ellos. Me encanta ver cómo la protagonista no es perfecta y cada vez tiene más dudas relacionadas con el poder creciente dentro de ella. Mal es un personaje al que estas dudas también le afectarán. Su evolución también será muy clara y en parte lógica, puede que no simpaticemos totalmente con él y a veces resulte complicado entenderle pero por lo que a mi respecta es un personaje al que tengo mucho cariño. Esta vez El oscuro aparecerá bastante menos pero debo decir que es un personaje increíble y que sus apariciones marcan al lector. También se nos ha dado a conocer un poco más a Genya. Me había quedado con muchas ganas de saber más de ella y debo decir que es uno de los personajes que más juega con tus sentimientos. No puedo dejarme la aparición de un nuevo personaje: Nikolai. Es un personaje muy calculador pero al mismo tiempo es cautivador. de momento, es mi favorito.

Además se nos amplía ese mundo que habíamos empezado a conocer revelándonos otras ubicaciones igualmente maravillosas. Nos encontramos giros de todo tipo, algunos más previsibles que otros pero que conforman una historia muy bien hilada. También conoceremos más sobre el sistema de magia y los amplificadores que se nos introdujeron.

El final nos deja con la necesidad de coger el siguiente libro y saber cómo va a terminar esta historia. Sin duda creo que se va a convertir en uno de mis universos favoritos.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Los monstruos de la saga Harry Potter

¿Qué criaturas mágicas podemos encontrar en Gringotts, el banco de magos?

Duendes
Thestrals
Mantícora
Nagini

15 preguntas
325 lectores participarón
Thèmes : monstruos , criaturas , fantasía , magiaCrear un test sobre este libro