InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Hija de la Frontera (6)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  

Añadir crítica
LeoShaddix
 26 October 2023
Hacía mucho que no me encontraba con un Grimdark tan extenso y lo cierto es que a pesar de que en un principio no me convencía nada, acabó gustándome mucho. Ambientación lúgubre, desértica, llena de personajes épicos y con una moral chocante y varias sorpresas que iremos descubriendo de cara al final.

El mundo abierto y tan extenso me ha parecido una de las cosas más destacables de toda la novela. Realmente sientes que no hay límites, que te puedes mover por donde quieras, casi dibujándolo en la mente. Los personajes se mueven por el mapa y el poder ir siguiéndolos, es una de las cosas más mágicas.

Al principio me confundían un montón los enormes saltos entre los distintos mundos, los cambios de situación y los eventos a los que los personajes se referían. El sistema de magia también me ha parecido de lo más complejo, pero eso no es problema, pues se explica muy bien. El autor se toma su tiempo y queda claro frente a los lectores.

Un desierto que parece inacabable, lleno de brujas con una poderosa magia y unos demonios desérticos que no darán respiro a nuestros protagonistas. Que hablando de ellos, Astilla y Verde me han parecido de lo mejorcito, sobre todo ella, se te mete en el corazón y no dejará de sorprenderte a medida que vas avanzando.

Me costó un poco habituarme a la forma de escribir del autor, a sus palabras inventadas. a los contextos que no lograba comprender, hasta que te acostumbras y todo el camino se convierte en llano. Me alegro de haberle dado la oportunidad que se merecía, porque sin duda, es una obra muy distinguida.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         60
tasentrelibros
 30 November 2023
'Hija de la Frontera' es una novela de fantasía que me ha encantado y que he disfrutado mucho, aunque en un principio entendía poco y andaba bastante perdida. Conforme iba avanzando me he ido encontrando y el camino hasta el final ha sido fantástico (aunque aun me queda alguna duda por resolver).

En esta novela vamos a conocer la historia de la Astilla (Ilda), una chica con ciertas dotes para la "fechiceria" con un oscuro pasado que nadie quiere revelarle. Con ella vamos a recorrer su presente y al tiempo que va descubriendo su pasado, no sin sudor, lagrimas y sangre. Esta historia, su historia, esta llena de guerra, odio, amor, venganza, magia y amistad, todo en un ambiente oscuro y polvoriento.

La narración es muy amena y ágil, se lee muy bien con capítulos que van alternando el Antes y el Después, estos capítulos son entre cortos y medianos, le dan mucho ritmo y siempre te dejan con ganas de seguir avanzando. A partir de aproximadamente las primeras 50 paginas a mi me ha atrapado por completo y no he podido soltarlo hasta el final. Un final que por cierto me ha encantado, muy acorde a lo que te transmiten los personajes, me ha parecido un cierre perfecto.

Lo que mas me ha gustado de este libro ha sido sus personajes y el mundo creado por el autor. Los personajes, ninguno blanco ni negro, muchos grises, con sus diferentes motivaciones, con su moral cuestionable...
Y el gran mundo ante el que nos encontramos, con parajes áridos, desérticos y duros, llenos de seres, brujas y demonios, con una conexión con otro mundo ("Antes de Aquello") que me ha parecido de lo más interesante.

Aunque esta novela tiene un cierre no sé si el autor seguirá escribiendo sobre este universo, si lo hace, que espero que si, aquí tiene una lectora con muchas ganas de saber más.

Esta novela llegó a mí a través de #masacrítica y desde aquí doy las gracias a Babelio y a la editorial por descubrirme esta gran historia.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
dani_rivera13
 09 December 2023
Hoy os traigo reseña de la novela que se ha convertido en la ganadora del premio Minotauro de este año: La hija de la frontera!

La verdad que no sabía muy bien que esperar de esta novela, me había llamado bastante la atención a la vez que me recordaba a otras obras de temática similar, sin embargo La hija de la frontera logró captar mi atención desde la primera página.

Creo que aunque este año la temática del premio Minotauro se haya distanciado bastante de la tónica habitual (las novelas de los últimos años tenían un estilo más Scifi) en esta ocasión la editorial nos recuerda que aún es posible editar fantasía épica de muy buena calidad.

Dejando a un lado la edición que ya me ha parecido una pasada, tanto la trama, personajes como la narración por parte del autor han sido inmejorables. Sin lugar a duda una de las mejores lecturas de estos últimos meses.

Por mi parte os la recomiendo muchísimo si os gustan los libros de fantasía o si buscáis una novela que os enganche desde la primera página!
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
Beronykas
 18 June 2024
Tenía fichado este libro desde que se publicó y supe que había ganado el premio Minotauro 2023.

Pues bien, dado que la sinopsis la tenéis en muchos sitios, os paso a comentar la novela:

Mis primeras impresione no fueron muy optimistas. Esa forma de hablar de los personajes se me hacía rara y no me terminaba de hacer al mundo que nos describía el autor. Conforme vas avanzando la lectura, no es tan acusado el lenguaje y una se acostumbra a ello. Y empiezas a ver cómo es la ambientación.

Como protagonista tenemos a Ilda, una rompebotas que recorre kilómetros y kilómetros llevando a gente de un lugar para otro por toda la Frontera. Tierras en guerra y nada seguras, cada vez menos.

Ilda es una persona hermética en cuyo caminar, se encuentra a una chica a la que brinda su ayuda. Junto a ellas, iremos descubriendo los secretos que guardan la trama del libro. Ambas, para mí, son igual de importantes a lo largo de la novela. La evolución de Gris es asombrosa, durante toda la novela queda patente y me parece un personaje poderoso.

En la narrativa se intercalan dos tiempos en la vida de la rompebotas, pasado y presente. Donde te haces una idea del por qué Ilda es así y qué le ha llevado a estar donde está (y lo que se viene).

La novela tarda un poco, a mí parecer, en coger ritmo pero una vez lo hace es imparable. Un grimdark en toda regla que hará las delicias del lector.

Los secretos, las mentiras y medias verdades, las batallas, la crudeza, los reencuentros, las muertes, incluso el romance, todo está llevado de una forma que me ha sorprendido y agradado a la par hasta el punto de tener que parar la lectura y decir: "¡ostras! Ésto me está gustando muchísimo".

Verde, La roja, la cruz, la graja, todos los personajes secundarios son perfectos y llevan la trama hasta el final. Aparecen, desaparecen y ZAS!.

Una gran novela nacional que recomiendo muchísimo pero no os dejéis llevar por el inicio y seguid leyendo.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
MariaT
 07 December 2023
¿Cómo sería vivir siempre apartada? Ser una Rompebotas que guía día tras día a personas que se adentran en el mortal desierto en busca de tesoros en Antes de Aquello, pero sin relacionarte realmente nunca con ellos. Tratando de escapar del pasado y sus mentiras, solo para descubrir que todos los que dejaste atrás están ahora en peligro. Que la persona a la que más admirabas ya no está, y que buscar venganza por su asesinato solo te traerá la muerte. Aunque en este momento no puedes (o quieres) volver a escapar. Hoy quiero hablarles de Hija de la Frontera, de Asier Moreno Vizuete, la fabulosa novela grimdark con la que el autor bilbaíno ganó el Premio Minotauro 2023.

«Su pasado la convocaba, y ni siquiera esas siluetas de barro y sombra se atrevieron a interponerse entre ella y su destino…».

La novela nos cuenta la historia de Ildi, una Rompebotas de la Baronía de Arborias. Una mujer que se encarga de guiar a los chatarreros en las peligrosas excursiones que realizan en el desierto y El Pedo de Dios en busca de maravillas del Antes de Aquello. Porque en ese mundo postapocalíptico nada es fácil, y la muerte espera en cada esquina para aquellos que se adentran en esos peligrosos terrenos llenos de calima y daimonios. Y en los que además La Frontera amenaza con acabar con todos. Pero los más valientes pueden obtener riquezas si saben dónde buscar y se mantienen con vida en el proceso.

Y como si los peligros del desierto y la Frontera no fuesen pocos, a esos horrores hay que sumarles los de la guerra civil que se desata tras la muerte de El Barón Albredo IV Cadágara y que sumerge a toda la Baronía de Arborias en un conflicto sangriento. Así tras una peligrosa travesía nuestra protagonista, a la que de pequeña todo el mundo llamaba Astilla, descubre que ese pasado que creía haber dejado atrás al abandonar su hogar en La Bellada regresa para reclamarla. Su padre fue asesinado y todos los que a los que quería ahora están en grave peligro. Y si bien es cierto que si regresa para vengarse solo le espera la muerte, no puede hacer otra cosa que tratar de volver a ese hogar.

«Ella no era ninguna heroína. Ella solo había dejado sus fantasmas atrás y ahora tenía que volver a buscarlos. Ese era su camino».

Cambiando entre capítulos en el Ahora con nuestra Rompebotas adulta, y los de Antes, en la que veremos como Astilla, la hija del mejor rompebotas del mundo: La Cruz, iremos descubriendo cómo fue su vida mientras crecía. Cómo aprendió el oficio de su padre y también a ser una fechicera, y a usar las Puntas. Porque sí, en ese mundo además de demonios, hay magia. Una magia que le permite a nuestra protagonista sobrevivir en el desierto, y a los poderosos, a abusar de su dominio sobre la gente común. El sistema de magia propuesto por Moreno es muy complejo e interesante. del tipo que vale la pena ir desentrañando paso a paso.

De está manera, conoceremos la manera en la que Astilla se relacionaba con Los Huérfanos, el grupo de guerreros que su padre salvó durante la guerra y que conviven todos juntos en un rancho donde nuestra protagonista aprendió todo lo que sabe. También conoceremos a Verde, un niño al que rescataron del desierto y que crecerá junto a Astilla y ese grupo de exguerreros. Porque otra de las sorpresas que se guarda el libro es que no estamos hablando ni siquiera de un solo mundo o un solo tiempo. Pero esos detalles es mejor que lo descubran al leer.

«Pero ¿y si somos ambas cosas, héroes y villanos? ¿Y si ninguno de nosotros podemos juzgar nada? ¿Qué nos queda entonces? ¿Por qué podemos luchar?».

En el Ahora, mientras nuestra Rompebotas recorre el camino de regreso a su hogar y ve en cada esquina los rastros de la guerra, encontramos a otro de nuestros personajes principales: Rosamía, una adolescente que escapa por muy poco de la muerte gracias a la ayuda de Ildi y que se convierte en la compañía y en la aprendiz que nuestra protagonista no sabía que necesitaba en ese regreso al hogar, rumbo a esa venganza que podría matarla. de esta manera, entre pasado y presente iremos descubriendo los miles de secretos que ocultan nuestra protagonista y las personas que la rodean. El poder de las historias y de las mentiras. Así como verdades que lo cambian todo.

Demonios, magia, secretos, historias, mentiras, héroes, villanos, guerra… Hija de la Frontera, de Asier Moreno Vizuete es una novela llena de polvo y guerra que nos lleva por un mundo alucinante que vale la pena descubrir. A pesar de la calima que cubre todo, de las moscas, de la devastación de la guerra. Y con unos protagonistas que les robarán el corazón, que me recordaron a mis favoritos de Joe Abercrombie por la complejidad que esconden. Una novela que hace crítica social y que nos muestra la crueldad de la guerra y así como sus consecuencias, lejos de la épica con la que se le suele asociar. Que nos habla de las elecciones en situaciones imposibles. de lo que implica ser un héroe. Me gustó particularmente ver la evolución de Astilla y de Rosamía, y la historia de Verde me rompió el corazón (una y otra vez). Si están buscando una novela grimdark que los sorprenda tienen que sumarla a la pila.

Como dicen en la novela ¡que el polvo les sea dulce!

PD: Gracias a Dani Garrido del blog Caballero del árbol sonriente por recomendarla tanto por Twitter. Tanto él como Consuelo Abellan de ConsuLeo formaron parte del jurado del premio Minotauro este año y su hype por la publicación fue contagioso.

¿Han leído Hija de la Frontera? ¿Les llama la atención?
Enlace: https://inthenevernever.blog..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
rifelaurabooks
 31 May 2024
En Hija de la frontera acompañamos a Ilda la Rompebotas en su travesía por este mundo en guerra. Narrada a dos tiempos, iremos recorriendo el extenso desierto mientras desentrañamos los secretos del pasado de la protagonista, hasta que presente y pasado converjan para tejer un nuevo futuro. Y es que no hay que olvidar que cambiamos a ratos. Para luego ser los mismos de siempre.

Es una obra de ritmo pausado que hace hincapié en las escenas cotidianas y de viaje que permiten el desarrollo constante de los personajes, en vez de ensalzar las batallas o escaramuzas que acostumbran a ser algo más dinámicas. Algo de lo que personalmente he disfrutado, pero que sé que puede no ser del agrado de todos los lectores.

La voz del grimdark se deja ver en todas sus páginas. En esos personajes grises e imperfectos. En la manera de narrar la realidad tras las batallas, con sangre y desesperación por doquier. En la dicotomía del concepto de la moralidad, recordándonos que el héroe de unos puede ser el monstruo de otros.

Apenas se habla de cómo era el mundo Antes de Aquello, y no se nos llega a explicar cuál es el desencadenante de la situación actual, pero sí se atisban pequeños fragmentos, en mi opinión muy bien integrados a la trama principal, a través de los cuales percibimos esas notas distópicas de las que, a pesar de su sutileza, hace gala la novela.

La obra tiene, además, un sistema de magia complejo, que puede resultar un poco confuso al inicio, pero que iremos conociendo en mayor profundidad de manera progresiva. Aun así, es cierto que tampoco es necesario comprender hasta el último detalle de su funcionamiento para entender el desarrollo de la trama.

Veo importante comentar que el autor hace uso de algunas palabras de un lenguaje propio que inicialmente me resultaron un poco chocantes, pero a las que finalmente me acabé acostumbrando, llegando incluso a apreciarlas como parte fundamental del mundo, así como una característica que ahora me costaría mucho desvincular de los personajes.

Dicho todo esto, es cierto que, al principio, probablemente debido a estos rasgos propios que comentaba anteriormente, me costó un poco meterme por completo en la obra. Sin embargo, no me arrepiento de no haberme rendido, pues llega un punto en el que todo encaja, la trama fluye y los personajes te conquistan.

Si os atrevéis a pasearos por La Frontera y hacer lo necesario, lo difícil, solo me queda desearos... que el polvo os sea dulce.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

¿Eres un verdadero fan de Harry Potter?

¿Qué objetousaron como traslador en el Mundial de Quidditch?

Una bota vieja
El trofeo de los tres magos
Una cerveza de mantequilla
Un cubo sucio

11 preguntas
423 lectores participarón
Thème : Harry Potter: La Colección Completa de J.K. RowlingCrear un test sobre este libro