InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Una madre (47)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
gemysuslecturas
 25 May 2023
Una novela entrañable,tierna,divertida y conmovedora.
Lectura que parece sencilla pero con gran contenido emocional y reflexivo.
Con un ritmo ligero,capirulos cortos y una pluma sencilla ,el autor consigue transmitir sentimientos de la mano de personajes inolvidables.
Narrada por Fer,uno de los hijos,hace una exposición entre el presente y los recuerdos de su propia familia con sus defectos y virtudes con Amalia como nexo común de todos ellos,un claro homenaje a una madre,que salvo excepciones,tiene rasgos comunes a muchas madres.
Una trama donde una cena se convierte en algo trascendental y liberador para todos los miembros con momentazos muy buenos entre el humor y el drama.
Personajes humanos y muy reales,
Amalia es un personajazo,una mujer fuerte con un peculiar humor, divertida por sus ocurrencias,esa necesidad de cubrir los silencios aunque para ello invente, mienta o desvaríe,una madre que adora a sus hijos y es capaz de todo por ellos.
Fer, Silvia, Emma y el tío Eduardo cada uno con su personalidad y vivencias y un padre y una abuela que aunque ausentes tienen mucho peso en la historia,es fácil identificarse con alguno de ellos.
Trata de amor, ausencias,de aceptar situaciones y hacerles frente, de hablar, confianza, comprensión y respeto incondicional a la familia.
Grandes reflexiones,la cara A y B de las personas,una silla vacia,una libreta llena de porqués,señales lumínicas que hacen click para acudir a lo que siempre está aunque a veces no se le preste la atención que merece..
Me ha encantado,me he reído mucho y la he sentido,una novela intimista que recomiendo absolutamente.
Este es el primer libro de la trilogía de Amalia ,"Un perro" y "Un amor" la completan
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Ale_caotica
 29 April 2023
¿Cómo empiezo?
Tenía muchas ganas de leer al autor , y la verdad, me esperaba más.

El libro está dividido en cuatro partes, pero la historia transcurre durante una noche de Año Nuevo. El narrador es Fernando, el hijo menor de Amalia. Cuenta un poco su historia personal, la de su madre, sus hermana y su tio. Sus problemas familiares, sus comentarios, sus antiguas heridas y cómo afectan a los demás.

Desde el principio, los personajes me cayeron mal, exceptúando Amalia que es maravillosa. Lo vi algo exagerado y no conseguía disfrutar de la historia. No me he creído los personajes. En un primer momento pensé que eran todos personas de 50 para arriba y Amalia, una señorina mayor. Pero no, los hijos son jóvenes y hablan como paisanos amargados y eso me dió algo de bajón. ( Que si, que tienen todos traumas pero no justifica que a la madre la traten como si fuera lela, y aún menos cuando es la que aporta luz a todos ellos).

Hasta que llegué a la tercera parte. Para mi el libro cambia totalmente. Ocurre una escena maravillosa que hizo que llorará durante 10 minutos sin parar. A partir de aquí la palabra MADRE cobra sentido.

Si tuviera que quedarme con lo mejor de esta lectura es Amalia, la madre. Que su personaje es maravilloso, y la abuela Ester, que aparece en pequeñas pinceladas pero cuando aparece es para quedarse contigo.

Lo recomiendo? Pues el autor escribe muy bien, y hay frases y momentos que te llegan al alma. Pero como he dicho antes, no es hasta el 3° libro que empecé a disfrutar la lectura y eso es casi un 65 % . ¿ Vale la pena esperar tanto? Si ya conoces al autor seguramente te encante este libro. Mi primera impresión ha sido rara. Pero quiero leer Esto no se dice y darle una segunda oportunidad.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         21
SoniaRah
 21 March 2023
¿Qué decir de este libro que no se haya dicho ya?

Fue una lectura de final de año y se coló directamente en mi top de 2022.

He disfrutado con ella, he reído y me he emocionado. He adorado a Amalia, una mujer valiente y entrañable como reza la sinopsis, una mujer que a pesar de parecer algo alocada y en muchos momentos un poco inconsciente es la tabla de salvación a la que se aferran sus hijos. En cierto aspecto me ha recordado a mi propia madre, muy sensible pero que en los momentos duros ha sabido sacar fortaleza de donde pensábamos que no podría, a veces divertida y a veces tajante y ya con esas edades en la que parecen carecer de filtros.

Risueña y cariñosa, una madre no es una gran historia, es el reflejo de la vida, de una familia como puede ser la tuya o la mía con sus dosis de errores, miedos, fracasos, alegrías y triunfos.

Una novela en la que pasarás de momentos de carcajadas a otros complicados...en resumen, es real.

Una narrativa maravillosa de la mano de un grandísimo escritor.

Una madre es una historia de vida.
Enlace: https://tulibroytu.wordpress..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Pianobikes
 19 March 2023
“Estás es-tu-pen-da, mamá. Todos estamos estupendos. de hecho, somos la Familia Estupenda. No sé por qué no nos han llamado de Informe Semanal para el especial de verano” ~ Una madre de Alejandro Palomas.

Tras haber leído Esto no se dice, me he adentrado en Una madre y realmente no esperaba encontrarme un libro en esta línea. Vaya por delante lo que me he reído leyendo esta historia, gracias a unos personajes y a unas situaciones hilarantes. Decir también que no es que tenga yo la risa floja en cuestión de lecturas, lo cual acentúa aun más la gracia que me ha hecho este libro y que, además, he leído en un entorno nada risueño.

Una madre narra una cena de fin de año de una familia es-tu-pen-da compuesta por Amalia, sus dos hijas, Silvia y Emma, y su hijo Fer. No sé si la historia tiene tintes autobiográficos pero la familia es maravillosa; la forma de narrar de Alejando Palomas las situaciones, imperdible; y la capacidad que tiene el autor para que los diálogos no pierdan frescura ni espontaneidad es mágica. En esta cena tenemos dos personajes más: el tío Eduardo y Olga sin dejar atrás a los animales domésticos que también juegan un papel importante en esta estupenda familia.

De verdad que no pensaba encontrarme con una historia tan divertida pero ojo, la diversión no resta trasfondo a la vida cotidiana de esta familia con temas relevantes como la soledad, el luto, la pérdida de seres queridos, las autoexigencias, las huidas hacia adelante o la salud mental. Ya os podéis imaginar que de Una madre recalo en Un perro.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Tontoelquenolea
 16 March 2023
Hemos oído tantas veces eso de que “una madre es una madre”, o que “madre no hay más que una” (aunque hay quien tiene la suerte de tener más), que estas expresiones, al final, acaban perdiendo el sentido. Y es que está claro que una madre es “Una madre”, como reza el título de este libro de Alejandro Palomas.

En este caso la madre es Amalia, pero bien podría ser Carmen, Dolores o Paquita, pues la que aquí se retrata es la madre de todos, humana, de a pie, de andar por casa. Una madre con mil defectos y un millón de virtudes, que se olvida de vivir (aún cuando nunca ha vivido) para ser la roca que aguanta la tempestad, el timón que dirige el rumbo, el faro que alumbra la oscuridad y, sobre todo, el abrazo que vuelve a unir los pedacitos en los que los hijos nos convertimos a veces cuando no somos capaces de llegar a buen puerto.

Porque da igual lo manidas que estén las frases, pues ciertamente las madres son seres especiales, y da igual lo mucho que nos saquen de quicio, da igual lo que alteren nuestro día a día de adultos independientes y ajetreados, da igual que pensemos que no las necesitamos porque, llegado el momento, recurriremos a ellas, a la nuestra (no a otra), a la que no tiene igual, y nos salvará, como tantas y tantas veces hizo cuando éramos pequeños y tantas otras hará cuando ya hayamos crecido.

Pero este no es solo un libro de madres, es también un libro de hijos, que te remueve pensando en tu progenitora, en lo que la quieres, lo que la necesitas y, por qué no decirlo, lo que la explotas también, que de repente te da un vuelco y te hace verte como madre, te sorprende haciéndote pensar en qué sentirán tus hijos por ti, si te necesitarán tanto como Fer, Emma o Silvia necesitan a Amalia, si te recordarán cuando ya no estés y cómo.

Un libro lleno de poesía y cargado de humor, que resulta tan empático, tan “normal” (si es que la normalidad existe), que te hace fácil conectar con él, verte reflejado en alguna parte, en algún suceso o en algún personaje. Un libro con poca acción y con mucha alma, bello, poético. La lírica de la cotidianidad, la sutil desnudez de la realidad.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         52
entrealgunoslibros
 01 March 2023
Debo reconocer que llegue muy tarde a Alejandro Palomas, pero menos mal que llegué.♥ Porque su forma de escribir es tan maravillosa, que me ha hecho reír y emocionar por igual.

Este libro, cuenta la historia de Amalia y de sus hijos: Fer, Emma y Silvia. Todo transcurre una noche, la noche de año nuevo, en una cena que promete ser intensa, llena de secretos y mentiras, de mucha risa y de confesiones largo tiempo contenidas que finalmente estallan para descubrir lo que queda por vivir.

Este libro tiene todo eso y más. Los personajes son tan reales, que se me volvieron muy cercanos, y que creo yo, que eso es la magia que hace que se pueda pasar de la risa a la emoción en un instante. Eso y contar la vida misma, tan reconocible y a veces dramática, con un sentido del humor maravilloso.

Me ha gustado mucho esta familia. Todos los personajes tienen algo que curar, algo que hablar, algo que sanar.
Amalia es una mujer sumamente entrañable y valiente. Vive con tanta libertad, tiene un sentido del humor maravilloso, y muestra cómo con su particular entrega va creando hilos invisibles con los que une y protege a los suyos. Lo más parecido a una mamá que uno pueda conocer.&#xNaN

No tengo nada negativo para decir. El ritmo del libro es genial, te va llevando. La historia es un diez. El autor tiene una pluma sutil, tan fluida, y con gran sensibilidad crea una historia que se disfruta de principio a fin.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         41
unaestanteriaconlibros
 24 February 2023
¿Qué me he encontrado? Pues nada más y nada menos que el título de la novela. Si lees este libro vas a encontrar en Amalia, nuestra protagonista, algún rasgo que te recuerde a tu madre, estoy completamente seguro.

Fin de año, una mesa e invitados que van llegando para celebrar la fiesta. Todos miembros de una misma familia y en el centro, como una unión sutil, nuestra Amalia.

Muy característico el tono cómico que utiliza el autor durante toda la obra. Una narrativa muy fluida, aparentemente simple pero que encierra mucho.

Personajes muy bien construidos que van a dejarnos ver su alma, poco a poco, intercalando esos momentos más serios con el humor de situaciones cotidianas.

Y alrededor de todos, sin llamar la atención, sin hacer ruido, Amalia está junto a ellos, en esas vivencias que marcan a cada personaje.

Una obra preciosa, emocionante y emotiva.

De verdad, no dejéis de leerla.
Comentar  Me gusta         20
Sekhmety
 21 February 2023
No me ha parecido una novela que deje huella, es más bien una lectura aceptable, sin más trascendencia, donde destaco sólo un par de eventos que me hayan conmovido un poquito. Por lo demás, toda la trama muy plana, lenta y aburrida.

Es la historia de una familia, del retrato de sus miembros y de sus miserias (no despectivo) individuales. No he conectado nada en absoluto con la madre, que en todo momento me ha resultado una persona irritante, ni con ninguno de los hijos, salvo con el narrador, que es el personaje que parece de mayor cordura.

No obstante, me quedo con el mensaje que, en mi opinión, intenta transmitir, ese "entre líneas", donde una madre es como ese barco de salvamento que siempre está alerta cuando sus navegantes van a la deriva o encallan. 
Comentar  Me gusta         82
loveisinthebooks
 08 December 2022
Qué difícil es hacerle a este libro una reseña a su altura... Y cómo describir todo aquello que me ha hecho sentir...
No esperéis una novela llena de acción, porque es de aquellas historias que hay que ir saboreando poco a poco... Es una historia de grandes personajes, de historias familiares y personales, escrita con muchísima sensibilidad y llena de sutilezas. Historias en las que te puedes sentir identificad@. Con las que me he emocionado, conmovido, reído, llorado... Alejandro consigue convertir un momento de lo más cotidiano, en una bella historia. No quiero dar muchos más detalles, sólo invitaros a descubrirla y que os embriaguéis de Amalia, Fer, Emma, Silvia y Edu.
Recomendado!!
Comentar  Me gusta         00
Lauraysuslibros
 16 August 2022
Llevaba mucho tiempo queriendo leer este autor ya que todas las reseñas que había leído sobre sus historias indicaban que cualquiera de sus títulos iba a ser una buena elección.

En un club de lectura eligieron el primer libro de una de sus trilogías: Una madre y me pareció un buen momento para acercarme a este autor por primera vez.

¿Qué me he encontrado?.

Una pluma sutil, fluida, con una sensibilidad fascinante. Una historia cotidiana con sus personajes reales, sus dramas y sus vidas. Pero no penséis que es un libro triste, todo el libro está salpicado de notas divertidas, me he reído muchísimo con alguna de las ocurrencias de los personajes.

Especialmente con Amalia, esa madre en la que la mayoría podremos encontrar un poco de la nuestra o incluso un poco de nuestras abuelas. Amalia tiene una candidez que enternece, que te hace quererla y querer protegerla. Dentro de su burbuja y a pesar de sus despistes, guarda una madre leona con la fuerza más que suficiente para proteger y querer a sus 3 cachorros: Fer, Silvia y Emma, tres hijos, tres personas totalmente diferentes cuyas vidas le han llevado a ser como son. La historia de Emma te deja el corazón en un puño, pero la historia de Silvia no se queda atrás.

“No se puede encontrar la paz evitando la vida Leonard”.

Junto a estos cuatro personajes conoceremos también a tío Eduardo, un personaje peculiar que con sus andanzas proporcionará a Amalia las historias perfectas para amenizar la lectura. No quiero haceros spoiler, pero es que de verdad hay un par de escenas que se me saltaban las lágrimas de la risa.

Desde mi punto de vista y solo habiendo leído esta obra diría que uno de los puntos fuertes de este autor es el desarrollo de los personajes, los perfila de una manera divina incluso siendo un libro bastante cortito.

Es una historia tragicómica que recomiendo muchísimo. Veremos que nos depara el segundo libro de esta trilogía.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         112


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Familias en la literatura

"Hoy ha muerto mamá. O quizá ayer. No lo sé. Recibí un telegrama del asilo" ¿El personaje de qué libro está hablando?

Dr. Castel, de La Peste
Meursault, de El extranjero
Javier, de Cambio de piel

14 preguntas
51 lectores participarón
Thèmes : novela , familiaCrear un test sobre este libro