InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Los cuentos de Beedle el bardo (63)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
totecabana
 09 January 2019
Amé demasiado este libro! Tanto como a los de Harry, todos los cuentos son maravillosos y aún más las notas de Albus Dumbledore y sus geniales reflexiones y datos que aporta sobre cada uno de los cuentos y la historia en general del mundo mágico. Esta autora tiene la particularidad de llevarme a ese mundo de magia al que tanto me gustaría pertenecer. Tenía un poquito de miedo al leer este libro porque los anteriores me gustaron tanto que temía que no le llegara a la altura, pero es simplemente una extensión de su magistral obra y una divertida y reflexiva continuidad de esa ventana al mundo Hogwarts. Este formará parte de mis libros favoritos y lecturas recurrentes definitivamente!
Comentar  Me gusta         00
LibrosyDeseos
 08 January 2019
Los cuentos de Beedle el Bardo es un libro escrito e ilustrado por J. K. Rowling, y que ella nos presenta como parte de la Biblioteca de Hogwarts. En él se encuentran cinco cuentos infantiles. Uno muy distinto al otro, con su propio carácter mágico y una enseñanza diferente. Cinco cuentos que pueden disfrutar tanto muggles como magos por igual.
Y como olvidarnos de las anotaciones de Albus Dumbledore al final de cada cuento. En ellas no sólo analiza los cuentos y reflexiona, sino que también te cuenta cosas sobre la historia de la magia y da detalles sobre Hogwarts.

Los cinco cuentos que se presentan en este libro son:

El mago y el cazo saltarín: 3,5/5?
La fuente de la buena fortuna: 4/5?
El corazón peludo del brujo: 3/5?
Babbitty Rabbitty y su cepa carcajeante: 5/5?
La fábula de los tres hermanos: 5/5?


Es un libro simple y rápido de leer. Es corto y lo pueden leer tanto los que estén familiarizados con Harry Potter y todo el mundo de la magia como los que no. Lo disfrutan magos y muggles por igual.
Sin duda, mis cuentos favoritos fueron "Babbitty Rabbitty y su cepa carcajeante" y "La fábula de los tres hermanos"
El primero porque me pareció de lo más cómico y entretenido; y el segundo porque ya lo había escuchado en la película, ya lo conocía y quería tener la experiencia de leerlo yo misma, detenidamente.
"El corazón peludo del brujo" me agradó y disgustó a la vez. Está claro que no me hubiese gustado que me lo leyeran de chica, pero su enseñanza es muy buena.
Y de los otros dos cuentos restantes ni tengo nada en especial para decir. También me gustaron las historias y sus enseñanzas.
Las anotaciones de Dumbledore le dan ese toque, ese no-se-que, que me gusta. Se puede conocer más de él y sus pensamientos, de la historia de la magia y de Hogwarts. Me encanta.
Algo que también me gustó, además de todo lo mencionado, es que al principio te diga que fue traducido de las runas por Hermione.
Si tienen la oportunidad de leerlo, haganlo.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
therealbookshelf
 05 January 2019
Paso a dejar una breve opinión sobre cada cuento.

El mago y el cazo saltarín --> Un posible cuento pro-muggle que no alegra a algunas familias magas. Peero con un mensaje muy lindo por mi parte. ¿Cuál? El ayudar a los demás. El tema del karma también podríamos decir. El ayuda para ser ayudado. O como les llamen ustedes. Algo que no muchos hacen y que estaría bueno implementar, no hace falta regalarle un montón de cosas, con pequeños actos es suficiente. Como escuchar a otra persona o ayudarla a cumplir sus metas apoyandole.

La fuente de la buena fortuna --> El cuento es muy bonito y me gusta. Pero no se considera de mis favoritos para decir verdad. La verdad es que no tengo mucho que decir de este cuento, no me llamó mucho la atención. Tal vez las notas de Albus me gustaron más que el cuento en si.

El corazón peludo del Brujo --> La verdad es que no entendí del todo a donde quería llegar el cuento. No es hasta que leí las notas de Albus que me enteré. La búsqueda de la invulnerabilidad. El no sufrir por nada nunca. Y es que no hay persona en el mundo que nunca haya sufrido en su vida. Por más mínimo que sea la herida. En mi opinión lo que hizo el brujo fue una solución a corto plazo que salió mal. Tratar de ocultar lo inevitable y llevarlo al extremo. Porque a veces el tratar de reprimir una herida puede llevar a ocasionar el hacer o decir algo que no querías o hacerlo de mala manera.

Babbity Rabbity y su cepa carcajeante --> Otro de los que me gustaron mucho. Vemos la ignorancia de muchos muggles hacia la magia. Y no menos importante, la incertidumbre por la muerte, el no poder vencer a la muerte ni con la magia más poderosa que existe en el mundo.

La fábula de los tres hermanos --> Para ser sincera este es mi favorito y uno de los más importantes de la saga ( o eso creo yo). En donde vemos como no todo poder conlleva una gran responsabilidad. Que no podemos traer a alguien de la muerte, que ya vimos en el de Babbity. Y la inteligencia para saltear los obstáculos, en este caso la muerte, hasta que llega el momento.



Los cuentos están llenos de mensajes que gracias a las notas de Albus podemos llegar a entenderlos más, al menos para una persona que nunca leyó nada del universo de Harry Potter. Si bien me vi las 8 películas no es lo mismo que leerlo, algunas cosas no las ponen o las cambian. Gracias al torneo de las copas de las casas que se realiza a través de Instagram me voy a proponer a leerlos en el 2019.
Si bien hubo dos cuentos que no me gustaron mucho, es un libro super recomendado para poder entender algunas cosas del mundo mágico.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Pasionpor_loslibros
 04 January 2019
?Mi opinión general:

Como siempre la autora sabe meterte en ese maravilloso mundo mágico y hacerte sentir parte de ello, en este caso nos cuenta cinco cuentos mágicos y que cada uno te deja una enseñanza, moraleja.
Es de rápida lectura solo son 42 páginas, y se pasan volando. .
.
.
?Puntuación: ?????/5 .
.
.
?Mi opinion sobre cada cuento: .
.
.
? N°1: Hay algo de realidad en este cuento, las diferencias sociales y se me hizo imposible no comprarlo con nuestro mundo hoy en día. ???/5 .
.
.
?N°2: me encantó. Deja un claro mensaje de esfuerzo, perseverancia y bondad. ????/5 .
.
.
?N°3: Me sorprendió, oscuro y real, otra perspectiva del amor. ?????/5 .
.
.
?N°4: este te deja un claro ejemplo del valor las creencias y como las personas necesitan creer en algo. ????/5 .
.
.
?N°5: Definitivamente este fue mi favorito. (Siempre lo fue) es el claro ejemplo de que de la muerte no se salva nadie, pero que cada uno tiene el poder de saber como enfrentarlo. ?????/5
.
.
.
¿Lo leyeron? ¿Que les pareció? .
.
.
Nos leemos. Besos mil Vale
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Virginia
 02 January 2019
Un libro que no aporta mucho nuevo al mundo de Harry potter pero para los fans de la saga les va a encantar, son como los cuentos nuestros que leíamos o nos contaban de pequeños pero para magos.
Para pasar una tarde entretenida está muy bien.
Comentar  Me gusta         00
Jeraviz
 31 December 2018
A pesar de que pasen los años, sigo con la esperanza de que me llegue una lechuza con la carta de admisión en Hogwarts...
Qué capacidad tiene Rowling de crear historias y darles una profundidad que casi parecen reales.
Comentar  Me gusta         00
entresuspaginas
 31 December 2018
Decidí que sean pequeñas opiniones para evitar spoilers ya que son tan cortitos. ¡Espero les guste!

Cuento 1: 4/5 No pude evitar compararlo con nuestra realidad y la diferencia de clases. Me encantó el mensaje, y por sobre todo, las notas de Dumbledore.

Cuento 2: 4/5 Me encantó todo lo que encontré entre líneas. El fruto del esfuerzo, la perseverancia y la bondad.

Cuento 3: 5/5 Definitivamente adore este cuento. Es oscuro y tan real. La otra cara del amor.

Cuento 4: 3/5 no me pregunten por que, pero lo compare con la religión y como las personas tienden a creer en algo que les de fuerza y valor.

Cuento 5: Definitivamente es el que más quería leer. Me encantó 5/5 Esta historia la conocemos todos. ¡Fan!

Me gusto mucho. Lectura mega rápida, lo leí en 40 minutos tranqui. 4/5.
Comentar  Me gusta         00
reginadetinta
 30 December 2018
Los Cuentos de Beedle el Bardo forma parte de una pequeña colección de libros dedicados al mundo mágico, creado por J. K Rowling, llamada la biblioteca de Hogwarts, que como su nombre lo dice “simulan” ser libros que pueden ser hallados dentro de la biblioteca de nuestra querida y prestigiosa escuela de magia.

Dentro del libro hay 5 relatos cortos seguido de unas palabras del ex director de Hogwarts Albus Dumbledore.

El mago y el cazo saltarín.
La fuente de la buena fortuna.
El corazón peludo del brujo.
Babbitty Rabbitty y su cepa carcajeante.
La fábula de los tres hermanos.

Estos relatos infantiles, contados por los magos a sus hijos antes de irse a dormir tienen algo en común, lo impredecible de la magia y las enseñanzas que dejan. En algunos de ellos podemos ver mensajes de tolerancia, mientras que en otros la reverencia y el temor hacia la magia desconocida. Ubicado en una época turbulenta de persecución a la hechicería, nos muestra que a pesar del porvenir de la magia es posible la superar los obstáculos que se presentan.

Es un libro de ágil lectura. Nos muestra un poquito más del increíble mundo mágico que tantos hemos llegado a adorar, no solo con su folklore sino también con algunas curiosidades que aporta Albus Dumbledore.
Enlace: https://www.instagram.com/p/..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Lennicienta
 29 December 2018
5/5 estrellas.

En Los cuentos de Beedle el Bardo, así como el título lo indica, se dice que un bardo del siglo XV llamado Beedle los escribió en runas, traducidas posteriormente por nuestra brillante Hermione Granger. La traducción en sí misma está anidada dentro de las notas al pie de Albus Dumbledore, y luego está incluida en la introducción de Rowling.
Antes de continuar, quiero destacar el hecho de que hay una organización benéfica de por medio, la cual se encarga de apoyar a millones de niños en situaciones delicadas en hogares de toda Europa.

Así, teniendo en cuenta los objetivos compasivos de la ONG, no es sorprendente que la mayoría de estos cinco cuentos no sean simplemente de fantasía o magia por más que estén ligados a la saga más mágica de todas (aunque, por supuesto, están presentes). Como muchos cuentos de hadas, abordan implícitamente las actitudes caritativas y el comportamiento ético. Y lo que conseguí ver, fue lo siguiente:

Aprender a suavizar el corazón es el mensaje de "El Mago y el Cazo Saltarín", mientras que "La Fuente de la Buena Fortuna" promueve un comportamiento cooperativo en beneficio de todos. Dumbledore caracterizó los dos primeros cuentos sobre la generosidad, la tolerancia y el amor, pero sugirió que “El Corazón Peludo del Brujo” se trata de protegerse contra "las mayores y menos reconocidas tentaciones de la magia: la búsqueda de la invulnerabilidad". No es necesario agregar que no es solo la magia lo que tienta a las personas a buscar ese sentido de invulnerabilidad: la posesión de poder y dinero ha sido en sí misma un incentivo irresistible para algunos.
Está tan bien representado mediante la fantasía que, por más espeluznante que me pareciera, no deja de volarme la cabeza y ser mi favorito por más que lo lea mil veces.

Los dos últimos cuentos tratan del mayor misterio humano de la vida: la muerte. "Babbitty Rabbitty y su Cepa Carcajeante" subraya el hecho de que nadie puede devolver la vida a los muertos, una verdad que se reitera en "La Fábula de los Tres Hermanos". Este último fue aludido en Harry Potter y las Reliquias de la Muerte. Como todos sabemos ahora, las reliquias representan a la Capa de Invisibilidad, la Piedra de la Resurrección y la codiciada Varita de Sáuco.

Sin dudas, Rowling ha logrado evocar cinco cuentos que forman parte de la gran tradición de las fábulas literarias o los cuentos de hadas. Hay humor y hay melancolía, justicia poética y refranes repetidos. Hay magos y brujas, brujos y magos falsos, hay un rey tonto, un caballero de aspecto sombrío y hay Muerte. Y, dejándolo todo, están las notas al pie de página de Albus Dumbledore, con comentarios absolutamente enriquecedores. Su participación sumó un montón para mí en esta antología.

En resumen, es un libro brillante que debería estar en cada biblioteca, más allá de que seamos Potterhead o no.

Enlace: https://www.instagram.com/wh..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Amantedelibros
 29 December 2018
?Sinopsis: Los cuentos de Beedle el Bardo contienen cinco cuentos de hadas muy diferentes, cada uno con su propio carácter mágico, que deleitarán al lector con su humor y la emoción del peligro de muerte.
Muggles y magos por igual disfrutarán de los comentarios añadidos al final de cada relato, escritos por el profesor Albus Dumbledore, que cavila en ellos sobre las enseñanzas que nos dejan los cuentos, revelando al mismo tiempo pizcas de información sobre la vida en Hogwarts.
Con ilustraciones realizadas por su autora, J.K. Rowling, este libro único y mágico perdurará como un pequeño tesoro en los años venideros.
El libro esta conformado por 5 relatos:
~El mago y el Cazo saltarín.
~La fuente de la buena fortuna.
~El corazón peludo del brujo.
~Babbitty Rabbitty y su cepa carcajeante.
~La fábula de los tres hermanos.
.
?Opinion Personal: El libro es la versión magica de los cuentos de los Hermanos Grimm, en cuanto a ellos disfrute a todos pero mi preferido es La Fabula de los tres hermanos, que trata de 3 hermanos que se enfrentan a la muerte y la vencen en una primera intancia por lo tanto la muerte les da un regalo a cada uno, el menor de ellos siendo el mas humilde pidio simplemente una capa que le permita evitar la muerte, hecho que evita hasta cierta edad, y claramente no les voy a contar todo por que seria spoiler!!  Pero cada historia tiene su moraleja y su aprendizaje y las notas que deja Dumbledore son muy interesantes y divertidos
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Harry Potter para principiantes

¿Cuántas novelas hay en la serie Harry Potter?

6
7
8
9

7 preguntas
645 lectores participarón
Thème : Harry Potter y la piedra filosofal de J.K. RowlingCrear un test sobre este libro