InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre El mar de los monstruos (50)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
Alpispa
 28 December 2022
Continuamos con las aventuras de Percy. Tenía un poco de miedo a que mi amor inicial por la saga se desvaneciera, ya sabéis lo que dicen sobre las segundas partes, pero nada más lejos de la realidad. Pese a que la misión que tenían nuestros protagonistas en el primer libro terminó en tal volumen, se dejó una parte de la trama abierta.
Esta nueva entrega comienza de manera interesante, con Percy volviendo al Campamento Mestizo tras un "pequeño" incidente en el instituto y soñando con su amigo Grover vestido de novia y huyendo de algo... ¿Será un simple sueño, o esconde algo de realidad? Además de ello, han envenenado al árbol del campamento, por lo que nuestros personajes preferidos deberán embarcarse en una nueva misión, o al menos, intentarán colarse en ella.
Me hace gracia que todo lo relacionado con la mitología el autor lo sitúe en Estados Unidos. Ya en el primer libro vimos que el Olimpo estaba en el Empire State y la entrada al inframundo en los Ángeles, y en esta novela vemos cómo el mar de los monstruos es, nada más y nada menos, que el Triángulo de las Bermudas. Estos americanos jajaja
Por otro lado, Rick Riordan sigue presentándonos personajes mitológicos de la mejor manera, puesto que combina los mitos con el mundo moderno y con momentos llenos de humor. Esta vez contaremos con amenazas como Circe o Escila (si queréis saber más sobre ellas os recomiendo el libro Circe, de Madeline Miller), con elementos como el Vellocino de oro y conoceremos a nuevos dioses, como Hermes (y sus serpientes, que son lo máximo, qué me reí con ellas). Además, el ritmo del libro es activo, muy dinámico y apenas hay paradas para descansar, nuestros personajes están de un lado a otro, intentando salvar el Campamento, y el mundo entero, ya de paso.
En cuanto a los personajes, sigo adorando a Percy, que mantiene su tono cómico como narrador y ya está más familiarizado con el mundo de la mitología griega, del cual forma parte. Me ha gustado ver cómo él y Annabeth se vuelven más amigos, se nota que han pasado mucho juntos y confían el uno en el otro. También aparecerán otros personajes que ya conocíamos, como Luke o Clarisse, esta última va a tener un mayor protagonismo, cosa que me ha hecho querer tirarme de los pelos, porque la muchacha es bastante insoportable. Sin embargo, también a través de ella vemos que a veces un objetivo común puede unirnos y es posible trabajar en equipo pese a que la relación con algunas personas no sea buena. Asimismo, contaremos con un personaje nuevo clave, Tyson, que no es que destaque por su inteligencia, pero sí por lo noble, leal y cariñoso que es, además me hace mucha gracia cómo se refiere a determinados seres, como a los centauros, que los llama ponis.
El final ha sido fantástico, queda todo en un punto muy interesante, digamos que todo va a cambiar a partir de ahora y no sabemos bien hacia qué lado se va a inclinar la balanza, ni qué va a suponer este acontecimiento final para el desarrollo de la historia.

Enlace: http://adictaloslibros.blogs..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
irebaelo_22
 08 November 2022
Este libro es una maravilla, la saga es simplemente lo mejor tiene un enganche apasionante, me encanta como introduce poco a poco la historia y cultura griega en la historia. Lo recomiendo muchísimo. En esta ocasión Percy, no solo tiene una lucha contra su enemigo Luck, sino que también con diferentes monstruos entre ellos unos feroces gigantes y otros diversos monstruos una maravilla de lectura.
Comentar  Me gusta         00
mifuga
 17 September 2022
Tras lograr la hazaña de librar al mundo del enfrentamiento entre los tres grandes dioses olímpicos, Percy -que ha pasado el curso en una escuela de la ciudad, al lado de su madre-, sufre un ataque durante un partido de balón prisionero. Recibe, entonces, la ayuda, sorprendente e inesperada, de su enorme y sensible compañero Tyson. La valiente y astuta Annabeth consigue sacarlos de allí y trasladarlos, en un taxi muy especial- hasta el Campamento Mestizo. La madre de Percy le había advertido esa misma mañana que no pasaría en él sus vacaciones estivales, tras haber recibido una misiva de Quirón advirtiéndole el peligro que el héroe podría correr allí.

Lo que no podía imaginar estaba sucediendo. El árbol de Thalia, que dotaba de protección al campamento contra los monstruos, había sido envenenado y se debilitaba sin remedio. Sin Quirón y con Tántalo compartiendo las horas con Dionisio y tomando las decisiones más absurdas, une sus fuerzas con su inseparable Annabeth y con su nuevo amigo cíclope. Los tres seguirán los sueños que Percy experimenta, protagonizados por el sátiro Grover, quien parece hacer conocido al cíclope más famoso de la mitología antigua. Además, deberán curar el árbol para lo que precisarán encontrar el Vellocino de Oro.  

Para lograrlo tendrán que poner rumbo al Mar de los monstruos -conocido por los humanos como el Triángulo de las Bermudas- y enfrentarse a monstruos y criaturas terribles, además de reencontrarse con antiguos enemigos, cada vez más poderosos.

El Mar de los monstruos (Salamandra, 2006), de Rick Riordan cuenta, al igual que la primera entrega, con una adaptación cinematográfica, en este caso, del año 2013. Esta segunda novela resulta más ágil, trepidante... Con una trama principal de la que van surgiendo otras secundarias y que no deja de ofrecer giros inesperados. de nuevo, muy interesante para acercarse y, sobre todo, para disfrutar del Mundo Clásico desde una perspectiva muy actual.
Enlace: https://www.instagram.com/mi..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         50
Celeste_Lightwood
 02 September 2022
Percy ya se ha acostumbrado, más o menos, a ser un semidiós. Cualquiera podría pensar que después de descubrir que su padre es el mismísimo Poseidón su vida cambiaría drásticamente, pero lo cierto es que nada más lejos de la realidad. Sigue acudiendo a clases (en esta ocasión está cursando sus estudios en otro colegio diferente) y su día a día es tranquilo y anodino. Pero como al ser un semidiós los eventos fantásticos le persiguen, ni siquiera en la Escuela Meriwether estará a salvo de las movidas olímpicas. En este nuevo colegio se ha hecho amigo de un grandullón entrañable aunque un poco extraño, Tyson, ante la falta de su mejor amigo Grover, que en realidad es un sátiro, quien anda viviendo su propia aventura para reencontrarse con el dios Pan. Tyson es un chaval un poco raro y por eso no termina de caerle bien al resto de alumnos, lo que hará que Percy le defienda con uñas y dientes. Hasta que en una clase de gimnasia, el juego del balón prisionero se irá un poco de las manos, acabarán luchando a muerte contra un grupo de gigantes y Percy descubrirá que su nuevo amigo en realidad es un cíclope. Después de prenderle fuego al colegio y escapar de la policía gracias a Anabeth, compañera del Campamento Mestizo e hija de Atenea, esta le comunicará a Percy que el Campamento está en problemas. Thalía, el árbol sagrado que protege el perímetro, ha sido envenenada y los semidioses que allí viven no estarán a salvo hasta que el árbol se cure. Así pues, Percy, Anabeth y Tyson iniciarán la búsqueda del Vellocino de Oro, el único objeto mágico que puede salvar a Thalía y, a su vez, el Campamento. No solo eso, sino que Grover parece estar en peligro y Percy deberá rescatarle por el camino. Aunque Percy ya se ha acostumbrado a su estatus de semidiós y a todo lo que ello implica, ¿podrá acostumbrarse a los peligros y aventuras de su nueva vida?

El mar de los monstruos sigue la misma estructura que el libro anterior. Tenemos a Percy tratando de hacer vida normal en el colegio (la cuál es una vez más interrumpida por monstruos que quieren matarle), haciéndose amigo de un chaval un tanto sospechoso y regresando al Campamento Mestizo, en esta ocasión acompañado de Annabeth, para llevar a cabo una misión suicida pero fundamental. En la reseña del primer libro comenté que esta historia se quedaba demasiado infantil para mí y esto era debido principalmente a que todo el mundo hablaba tan bien de estos libros que yo me había creado unas expectativas altísimas. Es cierto que si me hubiera embarcado en esta saga hace diez años habría disfrutado muchísimo más de todo lo que tenía que ofrecerme, pero una vez sabiendo a qué clase de lectura me enfrento, he podido divertirme como una enana con esta segunda parte.

A causa de la ausencia de Grover, nuestro trío protagonista está formado en esta ocasión por Percy, Annabeth y Tyson. Es verdad que eché de menos al sátiro porque es un personaje bastante carismático y gracioso, pero desde luego que sus escasas apariciones no han tenido desperdicio y además Tyson como protagonista también es maravilloso porque te encariñas enseguida de él (sobre todo viendo el bullying que le hace todo el mundo, Annabeth la primera). Espero que se trate de un personaje recurrente que aparezca en el resto de libros porque es el punto cómico y creo que la combinación Tyson + Groover puede ser explosiva. Además, como he comentado es fácil cogerle cariño enseguida, por lo que no podría evitar notar su ausencia si no sigue en la saga. Otra nueva incorporación al elenco es la de Tántalo, que acude al Campamento para darle un poco de vidilla al asunto y entrenar a los niños, para desgracia de Percy. Este hijo de Zeus es conocido en la mitología, entre otras cosas, por ser un asiduo a los banquetes de los dioses y pavonearse de ello entre los mortales, además de revelar entre ellos los secretos de los olímpicos. Por eso, su castigo, tal y como vemos en este libro, consistió en que por más sed o hambre que tuviera, no podría ingerir bebida ni comida nunca más. Asimismo, conocemos mejor a Clarisse, una hija de Ares, dios de la guerra, un tanto desagradable con Percy y con tendencias violentas, pero que en esta segunda parte tiene un papel fundamental y vamos intuyendo que su forma de ser no es tan áspera como parece.

En El mar de los monstruos, Percy se enfrentará a dos aventuras igual de peligrosas y acuciantes: por un lado, tendrá que hallar el Vellocino de Oro para salvar a Thalía (que fue convertida en un árbol) y por tanto al Campamento y, en su camino, tendrá que rescatar a Grover, cuya búsqueda del dios Pan no ha salido como él pretendía. En este nuevo viaje nos encontraremos, por supuesto, con deidades y monstruos griegos tocando las narices y ralentizando el encargo de nuestros héroes: unas Moiras un tanto idas de la cabeza trabajando de taxistas, un mar lleno de monstruos hambrientos (de ahí el título) como las amigas Escila y Caribdis (¿sabíais que son las verdaderas culpables de lo que sucede en el Triángulo de las Bermudas? Sí, sí, como lo oís!), el cíclope al que Ulises derrotó con su astucia y un villano un poco más terrenal y que vuelve a aparecer aquí tras revelarse como tal en la novela anterior, Luke.

Una cosa que se me olvidó comentar en la reseña del libro anterior y que aprovechó para meter aquí la puyita, es la manía que tienen los estadounidenses para llevarse todo a su terreno. Si algo me encanta de esta saga es la capacidad de Riordan para adaptar una mitología antiquísima al siglo XXI y conseguir que sus lectores aprendan sobre las creencias griegas a través de unos libros de aventuras. Sin embargo, que la excusa de que ahora el Olimpo se encuentre en el Empire State sea que EEUU es la mayor potencia mundial... no puedo evitar que se me hinche un poco la vena. Tampoco le pido que ambiente sus novelas en Grecia (sería demasiado cliché), pero por lo menos que use de escenario una ciudad mediterránea, digo yo. En fin, que este comentario es un poco para desquitarme y porque me molesta el exceso de yanquilandia, pero no es nada en contra de los libros en sí.

Esta segunda parte tiene un ritmo mucho más ágil porque como ya conocemos a los personajes y en el libro anterior se sentaron las bases de la historia, aquí el autor puede concentrarse en la acción, por lo que continuamente vemos a nuestros héroes avanzando en su aventura, aprendiendo, afianzando sus relaciones y, cómo no, metiéndose en líos mitológicos. Sus frases son cortas y sencillas y es fácil entender por qué son unas novelas que conquistan a un público tan amplio. En esta ocasión sí que he congeniado más con el tipo de humor de Riordan, lo que me ha hecho más fácil meterme en la trama y disfrutar de las escenas más humorísticas, que si bien no te arrancan carcajadas, sí que te dejan una sonrisa en los labios. Percy Jackson es una saga de confort a la que acudir cuando quieres pasar un buen rato, dejarte sorprender y aprender sobre mitología.

Cada libro que leo de Percy Jackson me gusta más que el anterior y eso es una buena señal porque me hace tener muchas ganas de averiguar qué me depara esta serie y de seguir zambulléndome en esta historia tan mágica y divertida. Aprender mitología griega nunca fue tan fácil y ameno.
Enlace: https://notodoesfantasia.blo..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
LyokoTripp
 13 August 2022
La premisa nos dice que Grover está en problemas y que el Campamento Meztizo se está yendo al garete debido a que han envenenado el árbol de Thalia, por lo que Percy se tiene que embarcar en una aventura en busca del Vellocino de Oro al Mar de los Monstruos para salvar al campamento y a su amigo.

En este segundo libro siento que los personajes son más humanos que en el primero. Aquí Percy nos demuestra que no es un protagonista perfecto cuando siente vergüenza de que Tyson y él sean medio-hermanos (cosa que pasa también en la vida real). Pero no se queda el problema sólo ahí, sino que también se logra empatizar más con personajes como Clarisse. Aquí ella se ha desarrollado mucho más y se ha convertido en uno de mis personajes favoritos.

El final de este segundo libro me ha parecido bastante mejor que el primero. No sé si será porque me he leído bastantes historias de misterio, pero el tema del traidor sospeché de Luke desde el primer momento. En cambio, aquí el plot-twist fue totalmente inesperado. Eso me encantó.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
dani_rivera13
 15 June 2022
Recomendación: Percy Jackson y el mar de los monstruos, de Rick Riordan.

🏺Percy Jackson siempre es bien, no me canso de recomendarlo una y otra vez a pesar de solamente haber leído los dos primeros libros de la saga, pero es que estos libros son lo más!

�n este caso vengo a contaros un poco sobre la continuación de la saga en El mar de los monstruos, la segunda novela de la primera pentalogía de Percy Jackson. Como siempre sin spoilers de la primera parte.

🏛Si en Percy Jackson y el ladrón del rayo el 80% del libro era muy acelerado e introductorio, cargado con muchísimas escenas en las que podíamos ver cómo funciona la "adaptación" de los mitos griegos, en El mar de los monstruos podemos afirmar que vamos más a tiro hecho.

&#xNaNEl ritmo es más pausado pero a su vez cargado de acción, podríamos decir que es trepidante pero no a lo loco, sino con un objetivo fijo.

🧜Las aventuras, misterios, mitos, batallas y personajes legendarios están a la orden del día, pero a pesar de todo este gran plantel hay uno que sorprende mucho. Si ya los libros de esta saga pueden considerarse bastante inclusivos, en este caso, con el personaje de Tyson creo que el autor ha hecho un gran trabajo.

�n resumidas cuentas, si os gustan las novelas juveniles que se devoran en un par de días, las historias que tienen parte de mitología y los libros donde siempre está pasando de todo, entonces Percy Jackson os encantará sin lugar a duda!!

�ontadme si lo habéis leído, si lo tenéis pendiente o qué novela de la saga os gustó más!!
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
librosconte
 25 April 2022
Ay, cómo estoy disfrutando de estas relecturas❤
Así como todos tenemos comfort food (comida reconfortante), todos tenemos también comfort reads. Y los mios son los middlegade, entre otras cosas. Y en especial Percy. El humor de este niño, (y también el de Grover) en este segundo libro, sigue siendo lo mejor! Y ese humor, esos chistes, tan inocentes pero tan graciosos me sacaron una gran sonrisa.

Pero, sigo manteniendo la misma opinión de cuando lo leí por primera vez; me gusta muchísimo más el primero🙈 Y creo que es por toda la introducción a este mundo de mitología, dioses y semidioses. Aún así, este libro es genial. Está mucho más lleno de acción que el primero, hay más de una escena en la que nos queda el corazón en la boca por nuestros niños semidioses, y además, Clarisse está más insoportable. Pero hablemos de la integración del nuevo integrante ay Tyson tE ADOROOOO. Es un ser super adorable, dulce y leal. Me resultó una ternura como la primera vez que leí este libro y sufrí en cada momento también por la vida de este cíclope. Definitivamente es de hufflepuff, am i right? 💛

El final y esos últimos plot twists son espectaculares y dejan muchísimas ganas de seguir con la saga. Y definitivamente lo voy a hacer! Tengo algo de miedito porque nunca llegué tan lejos y temo, como dije tres veces en esta reseña, por la vida de estos personajes. Pero también me suuper intriga cómo va a seguir la cosa. También ya estoy extrañando a Tyson así que no me aguanto para arrancar el tercero.
Enlace: https://www.instagram.com/p/..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
juanan_ibiza
 16 March 2022
¿Que puedo decir? 😇
Esta historia continúa con la historia de nuestros mestizos Percy y Annabeth junto al sátiro Grover en su vida como hijo de los dioses 👍

En esta historia van en busca del Vellocinio de Oro que se encuentra en el mar de los monstruos o más conocido, por nosotros, como el Triángulo de las Bermudas. 🔺

Una historia a la que se suma Tyson, un cíclope hermano de Percy, al cual amaréis desde el primer momento y os sacará vuestro lado más tierno 🥰

Como ya pude ver en la primera parte, Rick nos trae una historia sencilla, llena de magia y con una narración exquisita. Muy juvenil quizás para mi gusto, pero que queda marcada en el corazón.

Con ganas de seguir con la saga y ver qué me tiene deparado este mundo 💕

¿Y tú? ¿Visitarías El Mar de los Monstruos? 💀
Enlace: https://www.instagram.com/p/..
Comentar  Me gusta         20
anti_sin_mas
 02 February 2022
Siempre he dicho que este es el que menos me gusta de los tres primeros, y aún así, wow, lo adoro, es un libro en el que no paran de pasar cosas y que sirve como puente o introducción a los tres siguientes, aprendemos mucjas cosas del Campamento mestizo y le cogemos aún más cariño a los personajes.

Hablando de personajes, Tyson, uno de los nuevos, no me gusta mucho, por lo menos no hasta el final, pero su relación con Percy y Annabeth me encanta. Por otro lado Percy y Annabeth me cautivaron por completo, ya lo hicieron en el primer libro, pero es que en este su relación va un pasito más allá, tienen escenas preciosas y super dulces y no podía hacer más que sonreir de felicidad.

La trama es parecida al primero, tienen que encontrar algo en un tiempo límite, pero en este caso lo que están buscando es a Grover, que está atrapado en una isla, todo esto lleva a Percy y los demás a un montón de aventuras y a meterse en más de un lío, es un libro que engancha muchísimo y que recomiendo un montón.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Nadiaval
 05 November 2021
Segundo libro de la saga de Percy Jackson.
En este libro vemos cómo Percy sigue en el campamento de semidioses y allí va a conocer a alguien muy especial.
Junto a esta persona y sus amigos tendrá que cumplir una nueva misión que de nuevo pondrá en peligro sus vidas e lea harán correr un montón de aventuras.
Al igual que el primer libro me ha gustado muchísimo, es juvenil, súper entretenido, con muchas aventuras, acción y con un toque de humor que está genial.
Recomiendo mucho estos libros para aprender mitología griega y si ya os gusta para vivir aventuras con personajes que conoceréis.
Comentar  Me gusta         40


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Rick Riordan y sus libros

¿Cuál es la nacionalidad de Rick Riordan?

Estadounidense
Británico
Italiano
Francés

10 preguntas
26 lectores participarón
Thème : Rick RiordanCrear un test sobre este libro