InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Asesinato en Fleat House (76)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
MarisaCB
 16 November 2022
Lucinda Riley es mundialmente conocida por sus numerosas novelas sentimentales llenas de misterios, secretos y enredos familiares. Sus libros han sido nominados a numerosos galardones. En 2020, recibió el premio Platino en Holanda por la venta de más de 300.000 ejemplares de una sola novela en un año. Lamentablemente, falleció durante el mes de junio del 2021 dejando tras de sí un gran legado literario.

"Asesinato en Fleat Hose" se aleja de todo lo que Lucinda había escrito hasta el momento, sin embargo, uno de sus hijos descubrió el manuscrito que años atrás había realizado y decidió honrar su memoria publicando una novela policiaca que rompe con los cánones a los que su madre nos tenía acostumbrados.

La pluma de Lucinda, elegante, poética y deliciosa, se mantiene en el deambular de sus obras, haciendo un manifiesto claro de su gran bagaje como escritora. Aunque maneja un lenguaje fluido y una narrativa sencilla, Lucinda se deja llevar por el entusiasmo y realiza con detalles cuantiosas descripciones que, en ocasiones, sacan al lector de la idea central.

Los personajes dibujados en esta ocasión, son cercanos y muy humanos. En todos y cada uno de ellos se puede apreciar un trasfondo que va más allá de su mero papel en la trama. Me ha gustado sobremanera que Lucinda trabajase tan bien y de forma tan completa a sus protagonistas, desarrollándolos en profundidad y tratando temas tan mundanos y, a la vez, tan reales en la sociedad actual como; el divorcio, la alcoholemia, el bullying, la pérdida de un ser querido, la unión familiar, el amor paterno/materno filial o la salud mental, entre otros. Todo ello aunado, a su vez, con una trama repleta de misterios, secretos y oscuras acciones que se van transformando en un caso policial apasionante.

Si bien es cierto que el asesinato se queda relegado, en ocasiones, por las diferentes realidades y problemáticas que envuelven a los personajes, no supondrá un problema para el lector, ya que la autora consigue suscitar el interés por sus creaciones, de tal modo que es imposible no empatizar con ellos y sufrir con su ir y devenir.

A diferencia de otras obras, la historia no tiene el foco en un solo personaje, sino que son varias familias, junto a la inspectora del caso, los que dirigen la novela a través de sus vidas, siendo completadas por unos increíbles secundarios que aportan esas notas de humor y frescura a la trama.

Además, el suspense y la intriga son los grandes protagonistas de esta historia, volviéndose más acuciante conforme avanza el libro y la situación de los personajes.

Se trata de una obra que se lee prácticamente sola, es fluida y entretenida y se encuentra repleta de giros argumentales y situaciones que mantienen el suspenso.

A pesar de estar centrada en un crimen, considero que Lucinda sigue fiel a su estilo y crea una dinámica de personajes que cautiva al lector, a pesar de que el trasfondo sea otro completamente diferente. Su complejidad y ambientación, en ocasiones oscuras y con toques de "dark academy", consigue envolver la obra en un aura de tensión sobresaliente, en donde el lector desconfía de todos, a pesar de los indicios.

En conclusión, "Asesinato en Fleat House" es una lectura deliciosa que, a pesar de romper con su registro habitual, Lucinda llegó a superar con creces su propio reto construyendo una novela llena de personajes inolvidables, intrigas y un deseo ferviente de descubrir el gran misterio que se encierra entre sus páginas.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
yaizabooks
 06 November 2022
📖Asesinato en Fleat House.
Autora Lucinda Riley, con Penguin Random House Grupo Editorial, 
PLAZA & JANES EDITORES, publicada en 2022.
Una novela negra,416 páginas.
⭐️⭐️⭐️⭐️4.5 / 5
🖋️“Mira al pasado en busca de sabiduría y al futuro en busca de esperanza”.
📚En el tradicional colegio St Stephen's, en la idílica campiña de Norfolk, un estudiante muere en extrañas circunstancias. Su cadáver es encontrado en Fleat House, uno de los internados, y el director se apresura a explicar que fue un trágico accidente. Pero cuando la detective Jazz Hunter se adentra […]
Lucinda nos presenta una novela policiaca con un elenco de personajes que dan vida a su novela.Tienen sus propias características y conflictos, que llevan a pequeñas historias hasta llegar a la principal.
Pero lo más bonito a destacar,es cómo salió a la luz esta historia.La autora falleció el 11 de junio de 2021, y su hijo publicó la novela para que su historia pudiera seguir viajando entre los lectores.
✅Todos los protagonistas tienen sus propias anécdotas y vidas, pero la autora consigue que todas se vuelvan interesante hasta el punto de unirse.
❎Consigue mantener en todos los capítulos el misterio, pero me resultó que en los últimos capítulos se resolvió muy rápido las tramas.
Se afrontan muchos temas; la pérdida, el bullying, el acoso, la mentira, etc. La autora consigue que seamos capaces de meternos en la historia y tratemos de investigar quién es el asesino.
En la novela, el drama está siempre presente, apenas hay puntos donde la trama se relaja, está en un constante alerta. Ayuda a mantener el misterio y hace que estemos atentos.
Un dato curioso que me ocurrió, como había tantos personajes y varios se relacionaban entre ellos, creé mi propio árbol genealógico para no perderme con ellos.
🖋️“Se dice que nunca puedes escapar del pasado, y aquello demostraba que era cierto”.
❤️Sí, lo recomiendo. Es una novela negra muy bien elaborada, sabe mantener el misterio durante todo la historia sin averiguar las uniones.
Enlace: https://www.instagram.com/p/..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Manuela_Entremislibrosyyo
 24 October 2022
La muerte de Charlie Cavendish, alumno del internado Fleat House, suscita dudas sobre si ha sido un desgraciado accidente o, por el contrario, se trata de un asesinato. La inspectora Jazz Hunter se ocupará de la investigación y lo primero que descubrirá es que Charlie era el típico abusón que disfrutaba torturando a sus compañeros. La cosa se complica aún más cuando un profesor aparece muerto en su domicilio.

Con ecos de la novela policíaca clásica, Asesinato en Fleat House es una lectura ágil y plagada de giros, no todos demasiado creíbles, pero que dan como resultado una novela sin más pretensión que la de entretener sin demasiadas complicaciones y sin duda lo consigue.
Enlace: https://entremislibrosyo.blo..
Comentar  Me gusta         10
Tellez_book
 13 October 2022
Todo comienza en una residencia de estudiantes, en Fleat House cuando uno de sus estudiantes fallece en su dormitorio....

A partir de aquí comenzará una búsqueda frenética para dar con su asesino, pero durante el camino encontraremos muchas sorpresas.

Sospecharemos de cada uno de los personajes, encontraremos unos giros y cambios que no podrías ni imaginar. No contaré mucho más de la trama, pues es uno de esos libros, que cuanto menos sepas de antemano mucho mejor, y sorprenderte con cada movimiento.

Es un libro de esos que lees practicante del tirón, que no puedes soltar y necesitas saber mas. Lucinda ha logrado una vez más una historia estupenda, con unas maravillosas descripciones de cada lugar y cada escena, que haces que estés situado en cada escena.

Es su único thriller, y este ha sido publicado por su hijo después de su muerte, un libro que es una pena no saliera antes a la luz y pudiera ver los éxitos que estoy segura logrará.

Un libro muy bueno y altamente recomendable.
Comentar  Me gusta         00
Librospasion75
 29 September 2022

Me he leido varios de sus libros pero de distinto género. Es el primero que escribió de esta temática y fue póstumo publicado por su hijo .
Me encanta este tipo de historias. Un supuesto asesinato de un alumno en un colegio,sospechosos hay pocos todos señala a uno. Pero como en otros libros del tema sospechas de todos. El entorno me ha encantado y muy bien perfilados los personajes en historias como este, con misterio y suspense. Sin duda para pasar un buen rato ,ágil y fácil de leer.
Lo recomiendo sin duda.
Comentar  Me gusta         00
Dreaming_entrelibros
 29 September 2022
Es el primer libro que leo de la autora, que tristemente nos dejó el año pasado, y habiéndome estrenado con esta historia, estoy segura que algo más de ella leeré. Me ha encantado y lo he devorado.

La muerte inesperada de un alumno en el internado St. Stephens es encontrado en Fleat House, y el director rápidamente explica que ha sido un fatídico accidente. La detective Jazz Hunter investigará la muerte y rápidamente descubrirá que, Charlie, la víctima era muy prepotente y tenia acobardados a sus compañeros. Jazz va a descubrir que tras las puertas de Fleat House nada es lo que parece y se esconden truculentos secretos que no podía haber imaginado nunca.

Los giros de la trama son absorbentes y muy complicados de resolver por las muertes que vendrán luego y no parecen estar conectadas. Pero Jazz es tenaz y con muy buen instinto y comenzará a sospechar y… Menos mal que llegamos al final y no quedan cabos sueltos.

Los personajes están bien definidos en su justa medida para así no tener que calentarnos mucho la cabeza. La narración es ágil y dinámica. Nos vamos a encontrar con temas sociales complicados, algo de amor y mucha intriga y misterio.

Me ha mantenido en vilo de principio a final.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         50
NataliaLuna
 29 September 2022
Primer libro que leo de esta autora, el único que escribió de esta temática y publicado póstumamente por su hijo. Y me ha gustado, está realmente bien.
La autora nos plantea el supuesto asesinato de un alumno en un prestigioso colegio donde los sospechosos son pocos pero todo señala a uno. Acabas sospechando de casi todos y eso siempre es divertido.
Muy bien elaborados los personajes y también la descripción del entorno. Un buen libro para relajarse y disfrutar de una intriga sin grandes giros pero con mucho misterio.
Comentar  Me gusta         50
LAKY
 25 September 2022
En el internado Fleat house del elitista colegio de chicos St. Stephens en la campiña de Norfolk, un estudiante aparece muerto en su cuarto. Era alérgico a las aspirinas y parece que por equivocación se tomó una. El director del colegio insiste en que tuvo que ser un accidente pero, de todos modos, la policía Jazz Hunter abre una investigación. Para ello, tendrá que averiguar quién era realmente el fallecido, Charlie Cavendish, un joven de buena familia que no era tan buena gente como sus padres creían. Jazz piensa que su muerte ha podido ser provocada y que la causa podría estar en la venganza pues varios de sus compañeros podrían tener motivos para desearle la muerte.

Para mí fue una sorpresa saber que Plaza y Janés iba a publicar un nuevo libro de Lucinda Riley. Y es que, como sus seguidores seguro que saben, Lucinda falleció hace unos meses. Aún así, sabemos que se va a publicar una octava entrega de la serie de las siete hermanas escrita por su hijo y heredero en base a las notas y conversaciones que mantuvo con su madre. Lo que yo no me esperaba era esta novela, una novela de intriga (todas sus otras obras pertenecen a un género muy distinto). En realidad Lucinda escribió esta novela en el año 2006 aunque nunca llegó a publicarla. Fue una pena porque se maneja en este género tan bien como en el que le dio fama. Además, dadas las características de esta novela y de la investigadora, perfectamente podría haber sido inicio de una serie. Obviamente, ya nunca lo será.

Lucinda era una gran narradora y aquí lo demuestra una vez más, aprobando con nota. “Asesinato en Fleat house” es una novela de misterio al estilo clásico, muy en la línea de las novelas de la reina del crimen. También es una novela muy inglesa, con personajes que sólo se podrían encontrar allí; por haber, hay hasta el típico internado de chicos. La ambientación es muy buena, con ese internado, ese ambiente cerrado en el que los secretos se esconden debajo de la alfombra, ese director que sólo se preocupa por guardar la reputación del colegio y no por descubrir la verdad, esos compañeros del finado…

La trama es bastante compleja pues presenta muchos sospechosos que hacen que el lector dude de bastantes de los personajes y no tenga claro por dónde tirar. Eso sí, cuando todo se resuelve lo hace a la perfección y de forma lógica, sin sacarse ningún as de la manga.

Uno de los puntos fuertes de la trama son sus personajes. Empezando por el fallecido, un abusón que hace que la autora plantee un tema desgraciadamente muy de moda (y que seguro que en esos ambientes campaba a sus anchas). Siguiendo por la protagonista, Jazz Hunter, un personaje con fuerza que sin duda podría haber aparecido en más novelas de haberse publicado esta novela cuando se escribió. Luego tenemos a unos cuantos alumnos, padres, profesores y demás personal del centro y unas relaciones entre ellos que no están a la vista y que Jazz deberá descubrir si quiere averiguar la verdad. Alguno de estos personajes darán lugar a subtramas secundarias que, obviamente, tienen relación con la principal.

La lectura es ligera, es un libro de intriga “suave”, nada que ver con una novela negra. Narrado con el buen hacer de Lucinda, resulta un libro muy entretenido, se lee a gusto y mantiene atento al lector a lo largo de sus páginas. No hay pérdidas de ritmo y, sin ser este vertiginoso, se mantiene siempre constante. La autora nos “engaña” con algunas pistas falsas que nos harán dudar de quien no lo merece y dosifica la información para que poco a poco Jazz y el lector lleguen a la verdad.

Conclusión final

Me gusta Lucinda en la saga de las siete hermanas y me ha gustado también en su vertiente más misteriosa. “Asesinato en Fleat house” es una novela de intriga al estilo más clásico que os hará disfrutar de unas horas de buena lectura.

Enlace: https://librosquehayqueleer-..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         60
lacortedebolena
 22 September 2022
El joven estudiante, Charlie Cavendish, es encontrado muerto una mañana en la residencia de Fleat House. Todo indica que ha sido un ataque epiléptico pero, a petición de su padre, se abre una investigación para descubrir qué ha pasado realmente.
La inspectora Jazz Hunter estará al mando de dicha investigación y pronto descubrirá que el colegio esconde varios y oscuros secretos…

El segundo libro que leo de la autora y que sin duda no será el último.
Una novela de crimen y misterio que he disfrutado mucho, de lectura ágil, con capítulos muy cortos y que te mantiene enganchada toda la trama.
La ambientación, en Norfolk, con esos paisajes nevados, lluviosos y desolados me ha atrapado.

Durante todo el libro vamos conociendo a varios personajes, todos ellos con sus blancos y grises y que, poco a poco, sus historias van formando una tela de araña hasta que se descubre qué esconde cada uno y en qué se relacionan. Destaco a la inspectora Jazz, un personaje entrañable, con una evolución brutal y que me ha encantado. Muy fan.

Sí tengo que decir que gran parte de la resolución del caso prácticamente la supe desde la mitad del libro, si no antes, pero eso no ha hecho que me guste menos porque también ha tenido algún que otro giro que me ha sorprendido gratamente.
Es de esos libros que disfrutas y cuando lo cierras estás deseando volver a abrir.

El libro fue escrito en 2006, aunque se ha publicado este año de manera póstuma. Una pena muy grande que no vayamos a tener más casos de la inspectora Jazz y del sargento Miles. Los habría leído todos.

Mientras más leo a Lucinda, más que conquista.
Enlace: https://www.instagram.com/p/..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         60
veerog20
 20 September 2022
Es el primer libro que leo de ella, y me ha entretenido, aunque no ddemasiadoe enganchada ya que a veces me he llegado a liar porque, para mi gusto, había demasiados personajes. Respecto al final, creía que iba a ser mejor y que me iba a sorprender más.
Comentar  Me gusta         10


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Autoras de novela negra y policíaca

10 negritos

Agatha Christie
Phillys Dorothy James
Susan Hill

10 preguntas
96 lectores participarón
Thèmes : novela negra , LITERATURA POLICÍACACrear un test sobre este libro