![]() |
RECOMENDADO: Crítica y ficción de Ricardo Piglia (1941-2017) Ensayo –Literatura Argentina- Fue un narrador, ensayista, crítico, guionista y académico en varias universidades de Estados Unidos, convirtiéndose en uno de las escritores más relevantes de la literatura contemporánea en habla hispana de los últimos tiempos, influido por figuras como J.L. Borges, J.C. Onetti, M. Fernández, W. Gombrowicz, R. Arlt, J. Joyce y F. Kafka, siendo estos algunos sobre los que centró sus estudios de crítica y teoría literaria. Se le considera un transformador en varios géneros narrativos, principalmente el policial, y alguien que logró un dominio impetuoso en la novela, algunas con matices políticos y autobiográficos que parodiaban un poco su propia vida bajo la óptica de un fracaso perceptible, como sucede con el icónico Emilio Renzi, personaje que aparece en sus obras, y su destacable Plata quemada, seleccionada entre los 100 mejores libros en lengua castellana. Este libro reúne varias entrevistas de Piglia que él mismo reescribió y editó hasta convertirlo en un tratado sobre la escritura en el que demuestra su amplio conocimiento en el mundo de las letras; su admiración que lo dispuso al análisis de un gran número de autores; y su interés por la historia y los fenómenos sociales que pueden estar inmersos en la literatura como escenario de reflexión e ironía, que son capaces de envolver un acontecimiento, aparentemente corriente, en una nube de misterio que solo algunos lectores podrán descubrir entre la visión abrumadora del poder, siendo el lenguaje el vehículo y la palabra el punto de ruptura entre la realidad y la ficción que, pese a sus diferencias, son cada vez más semejantes. Reconocido con: Premio Planeta Argentina 1997; Premio Rómulo Gallegos 2011; Premio Hammett 2011; Premio Konex 2014; o Premio Formentor de las Letras 2015; entre muchos otros. @Juliiann0 Enlace: https://www.instagram.com/p/.. + Leer más |
03/02/2022. Diálogo 'Ricardo Piglia y su legado literario', entre Alan Pauls y Raquel Garzón.
El día de Reyes de este nuevo año 2022 se han cumplido cinco años de la muerte del escritor argentino Ricardo Piglia. Con este motivo, la Casa de América ha invitado a dos distinguidos compatriotas del maestro Piglia: el novelista y traductor Alan Pauls, y y la periodista y escritora Raquel Garzón, quienes sostendrán una conversación en torno a la obra y al legado literario del gran escritor. En esta forma, la Casa de América rinde homenaje a un maestro reconocido de la literatura hispanoamericana contemporánea, que tanto en su narrativa como en su ensayística contribuyó de manera ejemplar al enriquecimiento de nuestra lengua y de nuestra cultura comunes
Bienvenida:
- Enrique Ojeda,director general de la Casa de América;
Participantes:
- Alan Pauls, escritor, traductor y crítico de cine.
- Raquel Garzón, periodista y escritora.
Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España (CC BY-NC-ND 3.0 ES