![]() |
No es un libro “malo”, pero definitivamente no es lo mejor que leí de Piglia. Es difícil determinar qué es lo que no me gustó, porque formalmente carece de errores. Creo que la historia tiene altibajos y Piglia, extrañamente, no los equilibra. Básicamente, a las pocas páginas ya había decaído mi interés por lo que estaba pasando. Hay varias escenas que sobran y hay escenas que sí aportan a la ficcionalización de un caso delictivo. Por otra parte, el lenguaje vulgar no me molesta, pero en esta novela se acumula de tal manera que llegué a preguntarme cuál era la necesidad de esa utilización, sobre todo porque no creo que lo verosímil se construya solamente con la imitación o inclusión de una jerga. Me gustó el uso de las voces superpuestas, que van desgranando la psicología de los personajes (¿delincuentes o héroes trágicos?) y aportan puntos de vista que complejizan bastante la realidad que el autor (supongamos que el que escribe el epílogo es él) quiere mostrar. Es una novela sencilla de leer, pero si alguien quiere empezar a conocer a Piglia, no recomendaría (desde mi humilde opinión) que elija primero este libro. + Leer más |
03/02/2022. Diálogo 'Ricardo Piglia y su legado literario', entre Alan Pauls y Raquel Garzón.
El día de Reyes de este nuevo año 2022 se han cumplido cinco años de la muerte del escritor argentino Ricardo Piglia. Con este motivo, la Casa de América ha invitado a dos distinguidos compatriotas del maestro Piglia: el novelista y traductor Alan Pauls, y y la periodista y escritora Raquel Garzón, quienes sostendrán una conversación en torno a la obra y al legado literario del gran escritor. En esta forma, la Casa de América rinde homenaje a un maestro reconocido de la literatura hispanoamericana contemporánea, que tanto en su narrativa como en su ensayística contribuyó de manera ejemplar al enriquecimiento de nuestra lengua y de nuestra cultura comunes
Bienvenida:
- Enrique Ojeda,director general de la Casa de América;
Participantes:
- Alan Pauls, escritor, traductor y crítico de cine.
- Raquel Garzón, periodista y escritora.
Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España (CC BY-NC-ND 3.0 ES