![]() |
Un día descubres a una autora y caes rendida ante el único libro que has leído de ella. Vuelves a probar suerte otra vez a pesar de que su nueva novela es totalmente distinta en género a la anterior (esta chica arriesga mucho, pensé) y cuando te enfrentas a esa primera página ya sabes que no vas a salir ilesa de esa historia. Hay libros que cuando los estás leyendo sabes que son para ti, sabes que no vas a poder pasar página a pesar de haber llegado a la palabra FIN. "La belleza es roja como un cuenco de cerezas"... Y con esa primera frase, Arantza nos adentra en una de las mejores novelas negras que yo haya leído en los últimos años. La trama es un claro e inteligente homenaje a los clásicos policíacos (Agatha, Leroux... ). Tenemos pocos personajes, todos sospechosos, con una gran carga emocional en cada uno de ellos y todos vinculados con la víctima. Un escenario del crimen que me recuerda a las típicas historias policíacas de asesinatos en cuartos cerrados. Y una resolución al más puro estilo Poirot, pero con el sello tan original de la autora. A lo largo de la trama se nos van dejando las pistas, incluso la autora es tan generosa que nos muestra cosas que los investigadores desconocen a veces, pero a pesar de tanta pista y algo que aparenta sencillo, Arantza hace con el lector lo que le da la gana hasta que a ella le parece adecuado descubrir el pastel. No sabéis cuánto he sufrido y disfrutado hasta casi las últimas páginas. ¿Se puede decir de una novela negra que es bella? Nunca me lo había planteado hasta leer esta. Creo que la narrativa de la historia destila belleza en cada línea, en cada final de capítulo... No os imagináis la contundencia que pone la autora en eso. Es como si cada escena que nos muestra fuera un relato en sí mismo; al fin y al cabo que Portabales sea microrrelatista, se nota en la narrativa del libro. Algunas de las obras de arte de las que se habla en la novela, existen. Son obras de la artista Celeste Garrido. Ha sido fabuloso mirar las fotografías en la web después de leer las detalladas descripciones que de ellas se hacen en el libro. Os animo a hacer lo mismo. ¿Recomendaría este libro? Sí, sin duda alguna. Una novela redonda en todos los aspectos, hasta el final. Un libro que nos mantiene en vilo, que nos habla de culpas, de sospechas, de falsas apariencias, de alivios, de belleza... La belleza también está en una buena novela y en las sensaciones que te acompañan durante días después de acabarla. + Leer más |
TRAS EL ÉXITO DE BELLEZA ROJA, UN NUEVO CASO DE ABAD Y BARROSO: UNA EXCEPCIONAL INTRIGA DE CELOS Y VENGANZAS, POR LA NUEVA DAMA DE LA NOVELA NEGRA ESPAÑOLA
«Arantza Portabales consigue que el lector sospeche de todos. [...] Negra, muy negra.»
Carmen Mola
Úrsula Bas, escritora de éxito, lleva una vida aparentemente anodina en Santiago de Compostela. Un viernes de febrero sale de su casa para dar una charla en una biblioteca y no regresa. Su marido, Lois Castro, denuncia su desaparición al cabo de veinticuatro horas. Úrsula, que permanece encerrada en un sótano, conoce bien a su secuestrador: un admirador en cuyas redes se ha dejado envolver sin oponer la menor resistencia, y sabe que tarde o temprano la matará.
El inspector Santi Abad, reincorporado al cuerpo de policía tras un año y medio de baja psiquiátrica, y su compañera Ana Barroso, que acaba de ser nombrada subinspectora, inician una búsqueda sin tregua con la ayuda del nuevo comisario, Álex Veiga. Todos sus pasos les dirigen hacia otro caso sin resolver: el de Catalina Fiz, desaparecida en Pontevedra tres años antes, y hacia un asesino que parece estar tomándose la justicia por su mano.
La crítica ha dicho sobre "Belleza roja":
«Un cadáver y seis sospechosos. Arantza Portabales consigue que el lector sospeche de todos, hasta de la chica muerta. [...] Belleza roja es negra, muy negra.»
Carmen Mola
«Si la próxima novela negra de la escritora Arantza Portabales se parece a [...] Belleza roja, se la podrá llamar sin lugar a dudas la nueva dama del crimen en castellano. [...] Recuerden este nombre.»
J. Ernesto Ayala-Dip, El Correo
«Muy sólido y ágil. [...] Uno de los thrillers del verano.»
Juan Carlos Galindo, El País
----
En penguinlibros.com puedes encontrar el catálogo de todos los sellos de Penguin Random House Grupo Editorial, así como primeros capítulos, entrevistas, portadas y audiolibros.
SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES
YouTube: https://www.youtube.com/penguinlibros/
Facebook: https://www.facebook.com/penguinlibros/
Instagram: https://www.instagram.com/penguinlibros/
Twitter: https://www.twitter.com/penguinlibros/
Web: https://www.penguinlibros.com/