InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Catedrales (57)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
LuciaNN
 25 August 2022
Una novela catalogada como no, en thriller y que no es necesariamente un thriller aunque todo gire alrededor de una muerte.
Ana Sardá, es la pequeña de tres hermanas, y es encontrada muerta, desmembrada y queda, pero tras 30 años, su padre no ha dejado de buscar quien fue el autor de ese crimen. Con esta trama es obvio pensar que es un thriller, pero esta muerte es solo para introducir la novela, y que todo lo que ocurre es teniendo en cuenta siempre esa muerte.
La novela se divide en sietes partes, y cada una tiene un narrador diferente, un narrador que sera una persona que tiene cierta relación con Ana, de esta manera conoceremos el presente de este personaje y la historia con Ana.
Es una novela que te atrapa y que te engancha, aunque creo que se repite bastante, dentro del capitulo de cada personaje nos cuenta el mismo hecho una y otra vez ( aunque desde diferentes puntos de vista), y a veces resulta algo cansino. Pero lo que mas me ha sacado de la lectura ha sido el idioma ( que esto es cosa mía), me saca mucho de la lectura las diferentes expresiones en argentino, cada pagina tenia que releerla varias veces y en algún momento no entender muchas expresiones.
Tengo que decir que la trama es interesante, y que trata muchos temas como el amor, las formas de pensamiento de las personas ateas y católicas, el perdón, la amistad, la fe...
El final... creo que ha sido de lo mas predecible de la novela, desde la mitad del libro sabía lo que iba a pasar y que yo intuya un final y se cumpla es muy raro, no me gusta nada.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         81
Laubythesea
 14 August 2022
Catedrales' ha sido mi primera incursión en la obra de la autora argentina Claudia Piñeiro, y no será la última.
 
Bajo una apariencia de novela negra, puesto que todo gira alrededor de una muerte, encontraremos una historia de drama familiar que se mueve entre Argentina y Santiago de Compostela y donde la arquitectura tiene un papel relevante (el título ya da pistas), también brillan los debates y reflexiones en torno a temas filosóficos y, sobre todo, la religión. Hay otro tema clave en la novela, sin embargo, es mejor descubrirlo con la lectura.
 
Ana Sardá, de 17 años y la menor de tres hermanas, es encontrada muerta, desmembrada y calcinada. 30 años después, parte de su familia no ha dejado de tratar de buscar quién y porqué cometió ese terrible crimen. Así, la trama tiene el dolor y la culpa como hilo conductor, pero se combina en el presente con la búsqueda de unos padres de un hijo que ha dejado de comunicarse con ellos desde que llegó a Santiago.
 
La estructura narrativa es una de las claves tanto del fluido ritmo de la novela, como de que te enganches a la trama y te veas incapaz de soltar el libro. Este se divide en siete partes, cada una con un narrador diferente, permitiendo conocer tanto el presente de los personajes, como su relación con Ana Sardá. Veremos así el punto de vista de las hermanas de Ana que no se han hablado en 3 décadas, de su padre, de su mejor amiga de Ana (quien además sufre amnesia anterógrada desde la noche del crimen) y el investigador del caso entre otros. El planteamiento de cada capítulo se adapta a cada narrador, tendremos así, por ejemplo: cartas, conversaciones telefónicas
, escritos en un diario y monólogos internos que nos ayudarán a ir, poco a poco, comprendiendo todos los detalles que rodean a la muerte de Ana y las consecuencias en sus seres queridos.
 
Capaz de removerte, hacerte leer con un nudo en el estómago y reflexionar sobre temas completamente actuales y que, por tanto, duelen más… Un libro sobre el amor, el perdón y la fe. Sobre las motivaciones y pulsiones humanas. Sobre las heridas que nunca dejan de doler.
 
He leído que esta no es la mejor novela de Piñeiro y sabiendo lo que me ha gustado, me recreo pensando ¿qué me depararán el resto?
+ Leer más
Comentar  Me gusta         80
Likur
 07 August 2022
Catedrales es una novela de 336 páginas, estructurada en siete partes cada una con varios capítulos algunos más extensos que otros. Cada parte del libro esta narrada por un personaje diferente, todos ellos tienen algo en común y es que tienen un nexo de conexión con Ana Sardá, una joven que hace 30 años fue encontrada carbonizada y descuartizada. Sobre la muerte de Ana no se encontró el culpable, por mucho que intentaron no hubo resultados, por lo que a raíz de ello la hermana mediana de Ana se fue de Argentina para irse a vivir a España y así cortar de raíz la relación con su familia, una familia que parecía ser que no le importaba la verdad. Pero, treinta años después aparece la hermana mayor en España en busca de su hermana mediana, ya que su hijo a desaparecido y cree que puede haber ido ahí para buscarla a ella.

Empecé este libro con ganas pero a la vez con miedo, había leído tantas buenas opiniones que en parte me daba miedo, ya que a simple vista no es un libro del cual me fijaría ni me llamaría para nada la atención. Además, el primer capítulo del libro no me termino de gustar mucho, y al ver que los capítulos eran bastante extensos pensé que se me quitarían las ganas del libro en seguida. Pero por mi sorpresa no sucedió, y es que a partir del segundo y tercer capítulo empecé a encontrar el gusto a esta historia, además los capítulos largos pasaron de ser un impedimento a ser una gloria para poder conocer más y más acerca de la historia.

Uno de los puntos que más me ha gustado de la trama, es que como he dicho esta estructurada en siete partes, cada una protagonizada por uno de los personajes cercanos a Ana Sardá tanto antes como después de su muerte. Junto a cada uno de los personajes vamos conociendo poco a poco la historia de Ana, como era, que pensaba, su forma de ser, sus gustos, sus aficiones, lo que le pasó, sus secretos... Conocemos a una Ana que no existe, pues ella no nos cuenta nada, pero gracias a sus cercanos conocemos de primera mano la historia de esta chica. Y con cada nuevo personaje que nos habla de lo que sucedió vamos esclareciendo muchos aspectos y puntos importantes del motivo de su muerte.

Por otro lado, Catedrales es un thriller y como no puede ser menos es una historia en la que el propio lector quiere conocer la verdad cuanto antes y en muchas ocasiones investiga por su parte sacando conclusiones. No voy a mentir que al principio estaba un poco perdida, pero en cuanto empezaba a fijarme en pequeños detalles me iba dando cuenta del posible culpable de lo que le paso a Ana, y es que ese fue el culpable finalmente. Quizás puede parecer predecible, pero ya os digo que no lo es, porque aunque forma parte de la culpabilidad, no lo es del todo en general, para entenderlo tenéis que leerlo.



Sin duda, Catedrales ha sido un libro con el que me he enganchado y con el que disfrutado leyendo, y a la vez ha sido una historia que me ha impactado desde un principio. Hay números thrillers en los que la religión es un punto importante, y en este no ha sido menos y aunque debo decir que a veces me cansa y me parece un motivo ya muy usado, creo que en esta novela la autora lo ha sabido llevar bien y ha conseguido crear una historia bien hilada y con muchos aspectos importantes.

Además, se nota mucho la creación de cada uno de los personajes, se nota que cada uno es muy diferente de cualquier otro, y es algo que me ha gustado, pues aun siendo tan diferentes tenían sus defectos y eso ha hecho que fueran personajes totalmente reales y fáciles de imaginar y crear en mi mente. Me gustaría hablaros de cada uno de ellos, pero creo que en cada uno reside una parte de Ana que no quiero desvelar.

En resumen, Catedrales ha sido mucho más de lo que me esperaba. Me ha impresionado lo mucho que me ha enganchado, la conjunción de cada uno de los personajes, cada uno con su propio apartado para ir aportando más detalles de Ana, tanto en vida como en muerta, esta también hecha que me ha sorprendido. Sin duda Catedrales ha sido una muy buena lectura.
Enlace: https://hablandoentreparente..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Jarabepalatos
 29 July 2022
Me ha parecido un libro brutal, por lo intenso, por lo íntimo, por lo cruel. Narrado por diferentes personajes, nos da una visión diferente de lo que ocurrió en el pasado y que tanto a marcado ls vidas de la familia y sus relaciones interpersonales. La historia se va desgranando poco a poco y las reflexiones finales me parecen de 10. Como siempre Claudia Piñeiro es un acierto seguro.
Comentar  Me gusta         10
aridipi
 24 July 2022
Atrapante de inicio a fin. El clima que crea la autora en todo el relato es abrumador, se hace imposible no sentirse en la piel de los personajes. Tratar de ir descifrando los enigmas que genera la novela con el pasar de los relatos de cada personaje provoca al lector querer llegar hasta el final de inmediato.
Iglesia, sociedad, familia y aborto son lugares comunes que recorre la novela con una mirada crítica y auténtica.
Comentar  Me gusta         00
boylucas
 01 July 2022
¡Genial! El ritmo, las diferentes técnicas narrativas, el uso de distintas voces. No, no es una novela policial, uno resuelve a menos de la mitad del libro, pero no puede parar de leerlo. Lo tienes todo, la religión, la intriga, el fanatismo, el egoísmo, la soberbia. Quizás el epílogo sea u cierre flojo para una gran obra.
Comentar  Me gusta         50
Guadalupetpnvs
 08 March 2022
Una novela negra no convencional con personajes muy bien construidos. Todos y cada uno de ellos tienen suma importancia dentro de la historia. No hay personajes que la desvíen en ningún momento.

La narración se da en primera persona en siete partes y con siete narradores diferentes. Cada uno de estos personajes cuenta su propia vivencia con respecto al mismo hecho que es la muerte de Ana, una joven que aparece descuartizada y quemada en un basural. A través de cada personaje vamos descubriendo secretos familiares y la causa de esa atroz muerte.

La escritora hila muy fino las diferentes temáticas unidas a la muerte como son el tema del aborto, la maternidad, la culpa y algo que subyace en toda la lectura como es el fanatismo religioso, esas ideas tan extremas que pueden llegar a ser muy peligrosas, esas personas tan cristianas con tanta hipocresía en un interior.
Comentar  Me gusta         60
elymafer
 17 December 2021
Catedrales está dividida en siete partes, cada una narrada por un personaje diferente. Todos ellos tienen en común su relación con Ana Sardá, una joven que hace treinta años fue encontrada carbonizada y descuartizada. No se encontró el culpable, ni se supo nunca la causa de la muerte. La familia se rompió, cada miembro rehizo su vida como pudo.
Aunque lo que le pasó a Ana se intuye muy pronto, la novela te engancha porque lo interesante es ver cómo se ha llegado a ese hecho. Con cada narrador conocemos a Ana, como era, que pensaba...pero también conocemos su relación con ella, lo que ocurrió antes y después de su muerte; con lo que nos cuenta cada uno vamos aclarando el motivo de su muerte. Ésta no es una novela negra con sus investigaciones y ya está, la trama nos hace reflexionar sobre otros elementos que son los que le dan un sentido pleno. Elementos como los lazos y secretos familiares, los temas tabú y la presión social, pero sobre todo el peso que ejerce la religión sobre las personas; una religión basada en el miedo, llena de hipocresía y que puede encerrar fanatismos que actúen de forma diferente a lo que predican.
Es el segundo libro que leo de esta autora y desde luego, no será el último.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
clheragui
 05 December 2021
Este libro no es un Thriller , no lo lean como tal , lo definiría mejor como novela negra, incluso drama, creo que en este libro no se trata de descubrir quién fué (se sobre entiende casi desde el inicio) y quizá tampoco porqué, creo que lo verdaderamente interesante de esta novela es que a través de esta historia tan dolorosa, podemos darnos cuenta como funciona la sociedad , los dogmas religiosos, y las diferencias entre las personas según su nivel de creencias y la capacidad que tienen para cuestionarse.

"Abandoné una neurosis colectiva, me declaré atea. Y me sentí libre. Sola, rechazada, pero libre."
Comentar  Me gusta         00
Miterapiaalternativa
 12 November 2021
Alfredo y Dolores tienen tres hijas, Carmen, Lía y Ana. Son una familia de clase media, culta y católica. Una familia que se destruirá cuando Ana, de 17 años aparezca descuartizada y quemada.

Lía deja de creer y escapa de su familia, de su pais y de su vida.

Marcela, su mejor amiga, fiel hasta el final

Alfredo, su padre vivirá obsesionado por saber qué le pasó a Ana y luchará para que la verdad salga a la luz.
Elmer, el criminalista que participó en el caso y que siempre discrepó de la versión oficial.
Carmen, la hermana mayor que se casó con Julián, ex seminarista y tuvieron un hijo, Mateo.

Cada uno de ellos nos contará la historia desde su punto de vista, lo que recuerda, lo que sintió y lo que pretende justificar con su actitud.

Y aunque ha ganado el Premio Dashiell Hammett de novela negra de la Semana Negra de Gijon , para mí lo más importante no es el crimen, ni su resolución, son las relaciones familiares tan complejas, los prejuicios sociales y la axfisia que pueden producir las profundas creencias religiosas.

La autora pasa directa a mis favoritas por como cuenta la historia, por saber tratar temas tan difíciles y tan crudos con tanto respeto y elegancia(aunque alguna parte haya sido muy dura pero creo que era necesario para entender) , por los personajes tan maravillosos, por la crítica social y por mantenerme atrapada en sus páginas desde el principio hasta el final sin haber decaído en ningún momento.

Maravillosa, no dejeis de leerla.
Enlace: https://instagram.com/mi.ter..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro


Lectores (219) Ver más




Test Ver más

¿Autor o autora?

La edad de la inocencia

autor
autora

14 preguntas
86 lectores participarón
Crear un test sobre este libro