InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
>

Crítica de Laubythesea


Laubythesea
14 August 2022
Catedrales' ha sido mi primera incursión en la obra de la autora argentina Claudia Piñeiro, y no será la última.
 
Bajo una apariencia de novela negra, puesto que todo gira alrededor de una muerte, encontraremos una historia de drama familiar que se mueve entre Argentina y Santiago de Compostela y donde la arquitectura tiene un papel relevante (el título ya da pistas), también brillan los debates y reflexiones en torno a temas filosóficos y, sobre todo, la religión. Hay otro tema clave en la novela, sin embargo, es mejor descubrirlo con la lectura.
 
Ana Sardá, de 17 años y la menor de tres hermanas, es encontrada muerta, desmembrada y calcinada. 30 años después, parte de su familia no ha dejado de tratar de buscar quién y porqué cometió ese terrible crimen. Así, la trama tiene el dolor y la culpa como hilo conductor, pero se combina en el presente con la búsqueda de unos padres de un hijo que ha dejado de comunicarse con ellos desde que llegó a Santiago.
 
La estructura narrativa es una de las claves tanto del fluido ritmo de la novela, como de que te enganches a la trama y te veas incapaz de soltar el libro. Este se divide en siete partes, cada una con un narrador diferente, permitiendo conocer tanto el presente de los personajes, como su relación con Ana Sardá. Veremos así el punto de vista de las hermanas de Ana que no se han hablado en 3 décadas, de su padre, de su mejor amiga de Ana (quien además sufre amnesia anterógrada desde la noche del crimen) y el investigador del caso entre otros. El planteamiento de cada capítulo se adapta a cada narrador, tendremos así, por ejemplo: cartas, conversaciones telefónicas
, escritos en un diario y monólogos internos que nos ayudarán a ir, poco a poco, comprendiendo todos los detalles que rodean a la muerte de Ana y las consecuencias en sus seres queridos.
 
Capaz de removerte, hacerte leer con un nudo en el estómago y reflexionar sobre temas completamente actuales y que, por tanto, duelen más… Un libro sobre el amor, el perdón y la fe. Sobre las motivaciones y pulsiones humanas. Sobre las heridas que nunca dejan de doler.
 
He leído que esta no es la mejor novela de Piñeiro y sabiendo lo que me ha gustado, me recreo pensando ¿qué me depararán el resto?
Comentar  Me gusta         80



Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Apreciaron esta crítica ()(8)ver más