InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre A un lado de la carretera (41)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
Blog_La_Copela
 13 March 2024
Lucas Falena está en pleno proceso de escribir la que desea que sea su mejor novela. Ha publicado algún que otro libro antes, pero esta es la historia con la que cree que puede dar el gran salto. Para contarla bien, para conocer hasta el más mínimo detalle, inspirarse y conseguir sumergirse en la vida de los que la protagonizan, debe trasladarse al lugar del crimen. Porque su libro va a narrar un hecho real, un auténtico crimen acontecido hace tan solo unos días y los personajes que presentará a sus lectores serán personas reales, con las convivirá y a las que se esfuerza por conocer. El caso está en plena efervescencia, la investigación no ha hecho más que empezar y él quiere estar en el epicentro de la acción.

El Hotel Restaurante Plácido recibe a los conductores que quieren o no tienen más remedio que hacer una parada en su viaje por autopista. Un local climatizado para refugiarse del sofocante calor, que ofrece el clásico menú del día y habitaciones si el viajero necesita que la parada sea un poco más larga. Es aquí donde ha tenido lugar el crimen que tiene conmocionado (y morbosamente entretenido) a todo el país. Coral es una superviviente de aquella noche de horror, jovencísima y enigmática, apenas una niña que guarda silencio la mayor parte del tiempo pero con quien Lucas va a establecer una relación muy especial.

"Sentado al ordenador en una de las habitaciones, comencé a escribir el primer capítulo de mi novela sobre lo ocurrido en el Hotel Restaurante Plácido".

El misterio que despliega Paul Pen desde el inicio es muy interesante y atrapa rápidamente al lector. El tempo en el que se mece Coral, con esos significativos silencios como respuesta a algunas de las preguntas de Lucas, así como esa revelación que parece que quiere hacer pero para la que hay que esperar, la convierten en una fascinante piedra angular en este thriller. Pero además aparecerán personajes que nos hacen sospechar desde el principio y otros cuya ausencia solo nos lleva a plantearnos más preguntas. Las dos hermanas que tras la muerte del padre se ocupan del Plácido no pueden ser más diferentes entre sí y a la vez las dos son muy distintas de la tercera hermana, la madre de Coral. Ellas parecen ser la clave para desenmarañar la madeja de incógnitas que conforma el suceso y el escritor se aproxima peligrosamente a ellas y a quienes las rodean con la pulsión irrefrenable de saber la verdad.
La ambientación es excelente. El autor nos traslada hasta una de las mesas del Plácido y las descripciones son tan precisas y acertadas que nos parecerá estar escuchando el sonido ambiente del local, el ir y venir de los clientes, el rugido ahogado de los vehículos que pasan de largo, el golpeteo de las puertas batientes de la cocina y hasta saborearemos el café de Ángela. Hay un halo de maldad latente en el lugar, la sensación de que en este apartado hotel, a pesar de que no dejen de llegar viajeros, se respira siempre una soledad, una desolación y un abandono que eriza la piel. Y por eso nos conmueve y nos asusta encontrar viviendo allí a Coral.

"Su dureza era la de la hierba que florece en el asfalto".

La historia va cobrando velocidad hasta que los acontecimientos se precipitan cuesta abajo hacia el desenlace. La verdad saldrá a la luz y la familia tendrá que afrontar la revelación de secretos que cambiarán sus vidas para siempre. ¿Serán capaces de soportar la verdad? ¿Qué ha estado ocurriendo en el Plácido que fuera tan horrible como para desembocar en los hechos que tuvieron lugar esa noche? ¿Pudo alguien haber hecho algo para evitarlo?

Recomendado para los amantes del thriller, el misterio y la novela criminal. Paul Pen sabe manejar los tiempos para atrapar al lector y sus personajes, capaces de representar lo mejor y lo peor del alma humana, están dibujados de una forma impecable. Las descripciones son muy precisas pero para nada extensas o fastuosas.

Paul Pen es escritor y guionista. Entre sus obras se encuentran La metamorfosis infinita y El brillo de las luciérnagas, así como otras novelas y colecciones de relatos. Sus obras traducidas al inglés han alcanzado en Estados Unidos lo más alto de las listas de Amazon, superando los 200.000 ejemplares vendidos. Dos de sus novelas, El aviso y La casa entre los cactus, han sido llevadas al cine, la última con guion del propio autor.

Enlace: https://lacopela.blogspot.co..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
Nicaetlibros
 09 March 2024
Paul Pen lo ha vuelto a hacer, ha escrito una de las historias más crueles y más duras que he leído, pero como siempre, lo ha hecho de una forma bonita. No se recrea en los aspectos feos y horribles, narra todo con una naturalidad y una sencillez que simplemente te desarma. Sus diálogos, su narración, son tan asequibles, tan claros, tan corrientes que la lectura resulta muy fácil, no necesita ninguna floritura para destacar.

Posiblemente esta historia sea la más dura que ha escrito el autor, no solo por los hechos tan despiadados y repulsivos que cuenta, si no porque no hay ni un solo resquicio de bondad en la motivación del personaje. En sus otros libros, siempre conseguía ver algo bueno en los motivos que llevaban a los personajes a actuar así, pero aquí no, aquí solo hay maldad, pura, dura y cruel. Además, creo que es la peor clase de vileza de la que es capaz un ser humano, de a que no hay disculpa posible.

Pero con este libro me ha pasado una cosa muy extraña, leía y no era capaz de meterme en la historia, he creado una especie de muro, creo que era mi manera de defenderme para no doliera. al haber leído todos los libros del autor, sabía que me tocaba sufrir y no quería pasarlo mal. Me veía leyendo, pero desde fuera, es algo difícil de explicar y no ha servido de mucho, ha sido solamente una ilusión, porque no he podido evitar pasarlo mal y conmoverme con esta historia. 

He terminado de leer sin aliento y ese final… Ese final me ha dejado absolutamente sin palabras. Por un lado, por lo bonito y emotivo que ha sido y por otro, por la sorpresa que ha dejado caer el autor. Creo he sabido descifrar sus palabras, pero tendré que esperar para estar segura.

Como veis, no digo nada del argumento, creo que los libros de Pen es mucho mejor leerlos totalmente a ciegas. Los sentimientos que provocan es mejor dejarlos que afloren sin ir con ninguna idea preconcebida.

+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
quientelee
 07 March 2024
Paul Pen escribe historias que me gustan. Unas más, otras un poquito menos, pero siempre me ha parecido original en el planteamiento y muy eficaz con los giros de trama. Con esta nueva novela, ¿creéis que lo ha vuelto a conseguir?
-Lo que me ha gustado: Sí, lo ha vuelto a hacer. A vuelto a escribir una historia impactante, con una ambientación sobresaliente y con un giro final de los de ¿peroooo qué me estás contando?
Me ha mantenido enganchada de principio a fin sin capítulos de relleno y sin bajar el nivel de intensidad e interés.
Los protagonistas son de diez. Perfectamente perfilados, creíbles, carismáticos.
-Lo que no me ha gustado: En general me ha gustado todo. No tengo nada negativo que decir.
Comentar  Me gusta         30
MisLecturas
 23 February 2024
Paul Pen me sedujo como lectora con La metamorfosis infinita, una novela que me arañó el alma y nunca olvidaré. Hoy os hablo sobre su nueva publicación, un domestic noir trufado de suspense en el que los acontecimientos se desarrollan en un lugar desolado, a un lado de la carretera.
Lucas Falena es un autor no publicado, con más aspiraciones que carrera, que pretende investigar y escribir un true crime emulando a Truman Capote con A sangre fría. Para ello se alojará en el Hotel Restaurante Plácido, regentado por tres hermanas, donde apenas seis días antes ocurrió una terrible tragedia. le interesa retratar el dolor humano que hay detrás de los crímenes. Por ello no podrá evitar que la gente lo vea como alguien que se aprovecha de la desgracia ajena en su propio beneficio. Poco más os puedo desvelar sobre su argumento, prefiero que lo vayáis descubriendo si os animáis a leerlo.
Este es el atractivo punto de partida de un libro dentro de otro libro que me ha encantado y emocionado, haciendo que derramase un par de lágrimas con su desenlace. Una lectura inmersiva con una narrativa muy visual y desde una doble perspectiva, la mayor parte con la voz intimista en primera persona de Lucas Falena, que es quien impulsa la historia y nos permite calzarnos sus zapatos, meternos en su piel para entender sus motivaciones.
En esta novela no priman los diálogos, el ritmo irá in crescendo, al igual que el suspense y la tensión, a golpe de capítulos y frases breves, su trama es conmovedora y contiene una revelación brutal e impensable que casi me desencaja la mandíbula. Paul Pen ha materializado una historia de personajes rotos, donde se explora la desesperación y la crueldad humana, planteando una serie de temas que invitan a la reflexión.
Una de las habilidades más significativas del autor es que deja en un segundo plano la ubicación de los hechos. Los acontecimientos se podrían estar desarrollando en cualquier pequeño bar de carretera situado entre tres pueblos. No percibes esa falta de información geográfica, no la echas de menos porque en realidad no importa, ya que la maldad, que golpea como una ola brutal y despiadada, está presente allí donde el hombre esté. Paul Pen ha conseguido plasmar a la perfección esa atmósfera lúgubre y asfixiante y el ambiente desolador de un restaurante de carretera.
En cuanto a los personajes, todos son cercanos y creíbles, están vestidos de realidad, permitiéndome empatizar con ellos y provocándome emociones intensas como la rabia, el odio, el espanto o incluso la ternura. Sus nombres han sido elegidos a conciencia, son muy significativos, y se quedarán para siempre conmigo, en especial Coral, una de las víctimas del suceso.
Sintetizando: A un lado de la carretera es un domestic noir trufado de suspense, tremendamente adictivo. Una historia inolvidable, escrita con una extraordinaria sensibilidad, que me ha encantado y no dejaré de recomendar.

Enlace: https://www.mislecturas.es/2..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
Laivetobooks
 15 February 2024
Lucas Galena es un escritor de true crime que busca hacerse un hueco en el mundo editorial. Para ello, ha decidido escribir sobre un crimen reciente acaecido en un hotel de carretera y, para empaparse del ambiente y lugar, no se le ocurre mejor idea que alojarse en el trágico hotel Plácido. Allí conocerá a Sagrario y Ángela, las dos hermanas que regentan el negocio y que cuidan de su sobrina Coral, después de que ésta presenciara el crimen que ha conmocionado a todo el país: su hermana Perla asesinó brutalmente a su padrastro, hirió gravemente a su madre y también la atacó a ella, huyendo después sin dejar huella, pero sí un mar de sangre.

Lucas intentará por todos los medios sumergirse en la rancia atmósfera que rodea a la familia y conseguirá, a base de paciencia, crear lazos con Coral y así entender qué pasó aquella noche y por qué.

Las novelas de Paul Pen no son unos thrillers simples y superficiales con el único propósito de entretener; siempre van mucho más allá, ahondando en la parte podrida y escondida de la sociedad en general y del ser humano en particular. Son lecturas crudas, sin ambages, que retratan de manera magistral la maldad, el egoísmo y la crueldad que permanecen ocultos en personas y lugares dispares. Nuestros hogares pueden convertirse en el infierno perfecto y las personas que amamos o, supuestamente, deberían amarnos en el demonio que acecha esperando una mínima excusa para condenarnos eternamente.

En conclusión, si todavía no habéis leído al autor no sé qué hacéis con vuestras vidas😜, he leído todas sus novelas y ninguna me ha decepcionado, así que yo por vuestro bien lector le daría una oportunidad.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
LuciaNN
 09 February 2024
Leer a Paul Pen para mi siempre ha sido un gustazo desde que lo descubrí. Y en esta novela como en todas no te deja indiferente mezclando el drama, el suspense, el misterio, y la maldad. Una historia donde se muestra lo peor del ser humano, hasta donde esta dispuesto a llegar y además esa belleza y esa esperanza detrás de todo el horror.
La forma en la que esta contada la novela me ha gustado mucho, un autor quiere escribir su primera novela de True Crime, y para ello se traslada a un Hotel, un Hotel en el que ha ocurrido un horror, un horror que iremos descubriendo según vamos leyendo. Nos irmeos encontrando capítulos que formaran parte de esa novela. Es como un libro dentro de otro libro.
No quiero contaros nada de la trama, pero desde el principio ya sabes que va a ser algo turbio, oscuro, que impacta y que según avanzas te va sorprendiendo más, llegando a pensar que no pueden existir personas así…
Una novela que engancha desde el principio, imposible soltar, todo bien hilado, que te hace darle mil vueltas para intentar averiguar que esta pasando, hasta que llegas al final y te quedas a cuadros, porque aunque pude intuír algo, ni se me paso por la cabeza ese cierre.
Unos personajes que me han encantado, algunos magníficos y que logras empatizar con ellos y cogerles cariño, pero otros… que realmente sientes repulsión.
Super recomendado si quieres engancharte a un libro sabiendo que la historia es bastante turbia, y para los amantes del thriller.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         31
Entrelibrosyungato
 16 May 2024
En "A un lado de la carretera", Paul Pen nos sumerge en un thriller emocionante que explora los aspectos más sombríos de la psique humana. En un remoto hotel de carretera, el aspirante a escritor Lucas Falena se encuentra inmerso en un crimen que ha sacudido al país. Decidido a usarlo como inspiración para su primera novela de true crimen, Lucas se relaciona con los protagonistas del suceso, especialmente con Coral, una de las víctimas, cuya singularidad y misterio lo atraen.

Sin embargo, a medida que Lucas se sumerge en la investigación y se acerca a Coral, descubre que su presencia en el lugar lo convierte en parte integral de la tragedia. Pronto se ve confrontado con los aspectos más oscuros de la naturaleza humana, obligado a explorar los límites de su propia ética mientras busca desentrañar la verdad detrás del crimen.

La novela cautiva con su narrativa absorbente y su impacto emocional, llevando al lector a reflexionar sobre la naturaleza de la maldad y la redención. Con giros inesperados y personajes fascinantes, "A un lado de la carretera" es una obra que deja una profunda impresión en aquellos que se aventuran en sus páginas.

Los capítulos cortos te mantienen totalmente enganchada a la lectura, así como las descripciones y los personajes, a mi a pesar de la dureza de la trama me ha gustado mucho y lo recomiendo.

AVISO PARA GENTE SENSIBLE: es una novela con una trama fuerte y abusos infantiles

+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
Duniagar
 21 April 2024
Lucas Fanela , un autor autopublicado, se aloja en el hotel restaurante Plácido. Un hotel de carretera en el que acabe de ocurrir una desgracia, Perla ha matado a su padrastro, ha herido de gravedad a su madre y a su hermana y ha huido. Lucas quiere escribir un libro de true crime sobre el suceso y para ello se relacionará con las tías de Perla y con su hermana Coral, que vive en el hotel recuperada de sus heridas.
Es la primera vez que leo a Paula Pen y se que no será la última. Ha creado una atmósfera alrededor del hotel y de sus habitantes y vecinos que no te deja indiferente. A cada página que pasaba me veía más metida en ese hotel, con sus viajeros de paso, que paran a desayunar de camino a sus destinos vacacionales, no sabemos si con necesidad de ir al baño y tomar un café o de saciar su sed de morbo, por estar en el escenario de un crimen.
Esta historia ha sido todo un viaje. Describe una situaciones tan trágicas y truculentas que difícilmente me voy a poder quitar de la cabeza en una temporada. Con unos personajes tan bien construidos, a algunos de verdad he llegado a aborrecerlos y a otros tenía ganas de meterme en el libro y darles un abrazo.
Me ha gustado mucho como va entrelazando la historia de Lucas en el hotel, con las interacciones que va teniendo con los demás personajes, con pasajes de la novela que va escribiendo. Ese ir y venir entre el presente en el hotel y el pasado de esa familia tan tocada por la desgracia.
Sin duda un gran libro de intriga que no puedo dejar de recomendar teniendo en cuenta que algunas de las situaciones que se describen no son aptas para todos los estómagos.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
Hanshishi
 28 March 2024

Esta obra me llamó la atención en cuanto vi la portada, no pude evitar imaginarme el "Bates Motel" de Psicosis, obviamente no lo es, pero no se diferencia mucho.

El autor nos adentra en un ambiente duro, crudo, oscuro, desgarrador muy bien descrito de una España negra, misteriosa y horripilante.

Bienvenido al Hotel Restaurante Plácido, pase y disfrute...pero de "plácido" este hotel no tiene nada. Irás descubriendo horror, violencia, lo peor del ser humano sale poco a poco capítulo tras capitulo, pero además, de una manera muy acertada, también sentirás ternura, afinidad,  comprensión y esto hará que entres en una "espiral" de crueldad con sentimientos encontrados,  donde pasas de la más absoluta repulsa por unos al mayor de los afectos y comprensión por otros.

La ambientación es fascinante, muy bien descrita y "envolvente", hace que te sientas parte de la historia y te veas uno más en el lugar, por momentos es fácil sentirse parte de ella,  sentado en una mesa de ese hotel,  observándolo todo.

Los personajes, bien moldeados, provocan sentimientos diversos y encontrados al máximo, algunos despreciables en extremo y otros un afecto y cariño inmenso.

La obra ahonda en lo peor de la naturaleza del ser humano,  la crueldad y desprecio llevada a un nivel insospechado,  nada importa con tal de protegerse a uno mismo, sean cuales sean las consecuencias y al mismo tiempo en la comprensión, empatis y la ternura hacia los demás.

El final, quizás previsible a partir de 2/3 de lectura, no te dejará indiferente,  por mucho que creas saber como termina todo,  te sorprenderá.

Fácil lectura, narrada con el ritmo justo para mantenerte "enganchado" y quieras, poco a poco, saber más y llegar al final.

Muy recomendable su lectura.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
DianaGL
 28 February 2024
Buen libro, entretenido y con una trama desmadejada poco a poco en capítulos cortos fáciles de leer.
Como es de costumbre en el autor, los giros son impactantes y la tensión hace que no puedas dejar la lectura.
Lo mejor es la ambientación; el que sea en un motel de carretera secundaria con personajes oscuros hace que el libro te engulla y te meta la angustia en el cuerpo.
Es novela negra, así que tanto el tema como el final es duro, no apetecible a cualquier lector.

Comentar  Me gusta         20


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro