InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Una corte de niebla y furia (234)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
Heva_lavr
 05 December 2020
Segundo libro de la saga ACOTAR, el amor no lo es todo!! Parace a ver pasado lo peor, pero como queda Feyre luego de enfrentamiento de debajo de la montaña, hará que la historia regrese o se redireccione a donde siempre tuvo que ir, los malos no son tan malos!! Todos tienen una historia y un porque de su actuar...adoro está saga y este segundo libro es aún más impresionante que el primero, SJM no deja de impresionarme..da adoro, recomendadisimo, ah!! Y el final ufff no puede dejarnos con más intriga que ello..tienen que leerlo!!🥰
Comentar  Me gusta         10
alaoestebooks
 29 November 2020
En esta segunda parte he disfrutado de cómo Feyre va dándose cuenta de las cosas y se rebela, de cómo Rhysand va sacando a la luz sus verdaderas intenciones, de unos personajes secundarios maravillosos, de traiciones, descubrimientos, amor, libertad...

Todo esto nos lleva a un final de vértigo que no te puedes creer, pero que al mismo tiempo es un aliciente bestial para querer echarle mano al tercero de inmediato.

Y eso es lo que voy a hacer (L)
Comentar  Me gusta         10
Bookpiic
 29 November 2020
Comentar  Me gusta         10
Nuncadespuesdelas12
 17 November 2020
Para ser una segunda parte de trilogía, es el mejor de todos.
Gracias Sarah J. Maas por enseñarnos lo ciegas que estamos muchas veces al idealizar ese amor romántico.
Con este libro he aprendido lo que es amar a alguien de manera bonita y sana.
Además, la trama y sus giros argumentales son una fantasía.
Lloro.
Enlace: https://www.goodreads.com/re..
Comentar  Me gusta         10
paulavelc8
 26 October 2020
Tras derrotar a Amarantha en Bajo la montaña y morir para luego renacer como alta fae, Feyre ha vuelto a la Corte Primavera con Tamlin, su gran amor. Pero las cosas han cambiado. El alto lord tiene miedo de lo que le pueda pasar a Feyre ahora que se ha convertido en inmortal, de lo que le puedan hacer sus enemigos. Por eso no le permite salir de la mansión y le pide que se encargue de los preparativos de su boda que tendrá lugar dentro de unas semanas. al principio a ella no le parece mal, es más, lo prefiere. No tener que hacer relaciones sociales con otros inmortales ni tener un papel importante dentro de la Corte cree que es lo mejor. Pero la sobreprotección de Tamlim le agobia poco a poco, se ahoga. Hasta el punto de que cierto alto fae siente ese miedo a través del vínculo y decide que es el momento de que Feyre cumpla su parte del trato y viaje con él a la Corte Noche. Y después de esa semana con Rhysand, de conocer la nueva amenaza que se cierne sobre Prythian, ya nada será lo mismo.

Me vais a perdonar si esta reseña no está a la altura del maravilloso libro que he terminado esta misma madrugada. Sinceramente tenía miedo de que mis altas expectativas consiguieran que no disfrutase de esta segunda parte pero, por suerte, no ha sido así.


Al igual que Una corte de rosas y espinas, este libro está contando desde el punto de vista de Feyre. Podemos ver lo que ella ve, sentir lo que siente. En definitiva, observar todo a través de sus ojos. Creo que es la mejor narración posible para esta historia. Cierto es que algunos capítulos narrados desde el punto de vista masculino no hubieran estado mal, pero una vez acabado el libro y sabiendo lo que es, me alegro de que Rhys no tenga voz como narrador; se desvelarían muchas cosas antes de tiempo.
La novedad de Una corte de niebla y furia es que está dividida en tres partes: La casa de las bestias, La casa del viento y La casa de la niebla. No estoy segura de haber entendido bien estas divisiones así que prefiero no comentar nada más al respecto.

Desde la primera semana que pasa con Rhysand en la Corte Noche, Feyre descubre que Amarantha solo era la punta del iceberg y que hay muchos más peligros de los que preocuparse, que una gran guerra se avecina. Y ella va a ser una pieza clave aunque todavía no lo sepa.
Esta trama me ha gustado mucho porque, al contrario de lo que yo creía, no se escupe de golpe y hay batallas y conflictos cada dos por tres, sino que estos momentos están colocados estratégicamente a lo largo de toda la historia, justo cuando se necesitan.

Por culpa de esto, Feyre y Rhys se ven obligados a viajar a muchos lugares de Prythian y del mundo mortal para conseguir ciertos objetos o incluso aliados. Esto ha sido un grandísimo punto a favor porque podemos conocer otras cortes, como Verano, y hacernos una idea más completa de cómo es Prythian.

A la amenaza de Hybern, todo el tema de las cortes, los inmortales, las amenazas... Se le suma uno de los mejores romances que he leído. No sé ni cómo describirlo. Es maravilloso. Él, ella, sus provocaciones, sus tonterías, sus peleas, sus juegos... Me he enamorado, de verdad.

_________________________________________________________________________________________

“—¿Tengo que negar que te encuentro atractiva? —dijo él despacio... mientras algo le brillaba en los ojos.
—Nunca me lo has dicho.
—Te lo he dicho muchas veces, todo el tiempo, te he dicho siempre que para mí eres muy atractiva.
Me encogí de hombros pero pensé en todas esas veces..., y en que yo siempre lo había considerado solamente un cumplido.
—Bueno, tal vez deberías hacerlo mejor.
El brillo de sus ojos se convirtió en el de un depredador. Un estremecimiento me corrió por el cuerpo mientras él apoyaba los dos brazos poderosos sobre la mesa y ronroneaba:
—¿Me estás desafiando, Feyre?”
_________________________________________________________________________________________


Feyre también me ha encantado en esta segunda parte. Pese a ser inmortal demuestra en todo momento que aún tiene corazón humano y que no pasa nada por mostrar debilidades. Es igual de fuerte, valiente e inteligente como la recordaba. Es uno de mis personajes literarios favoritos, sin duda. Y lo mejor ha sido que he conectado con ella en todo momento. Según iba leyendo me decía a mí misma "yo en esa situación lloraría", y en el párrafo siguiente Feyre lloraba. Me decía que yo me enfadaría muchísimo, y ella entraba en cólera. Teníamos las mismas reacciones y eso hacía que se hiciera más cercana, más real.

Rhysand por su parte, me ha enamorado. A lo largo de toda la novela conocemos un montón de cosas de su pasado, de su familia, de su vida antes de convertirse en el alto lord de la Corte Noche. Esto ha hecho entienda muchísimas cosas de su personalidad, de su carácter. Podemos ver también que tras el mito del terrorífico macho alado que gobierna el norte de Prythian se esconde un joven capaz de sacrificar todo lo que tiene, hasta a sí mismo, por salvar a su pueblo. Y, sin duda, una de las cosas que más me ha gustado de él ha sido el hecho de que provoque a Feyre y bromee con ella para que no esté pensando en todo lo que ha pasado en la Corte Primavera con Tamlin. Me ha parecido una manera muy bonita de ayudarle a superar sus miedos y preocupaciones, de distraerla.

Los personajes secundarios que en un principio yo pensé que podrían molestarme en la relación entre Feyre y Rhys, me han ganado por completo. Me he encariñado de todos ellos. Su pasado, sus historias personales, la relación de amistad tan profunda que tienen entre ellos... Son geniales. Mor, la prima de Rhys, Cassian y Azriel, el guerrero y el cantor de sombras y jefe de espías, y Amren, una amiga muy especial a la que no tengo muy claro cómo definir.
Además, también aparecen algunos personajes ya conocidos como Nesta y Elain, las hermanas de Feyre, y Lucien, segundo de Tamlin y amigo de Feyre. Este último, pese a todo lo que pasa en la Corte Primavera, me sigue cayendo muy bien y le tengo muchísimo cariño. Es cierto que en este libro, por miedo, tiene algunas actitudes que no encajan con él, pero a pesar de eso se ve que en el fondo es bueno y que quiere mucho a Feyre.

Y por supuesto, no podían faltar esos maravillosos giros argumentales que ya me dejaron con la boca abierta en la primera parte. Con esta autora hay que poner los cinco sentidos hasta cuándo habla del tiempo porque luego conecta un momento que te pasó desapercibido, al que no le diste importancia, con algo enorme. Y claro, te explota la cabeza.

¡¿Y ese final?! Si me llegan a decir que ACOTAR es un libro autoconclusivo me lo hubiera creído porque, aunque hay algunos cabos sueltos, era bastante cerrado. ¿Pero aquí? Me he quedado muerta. No me esperaba para nada lo que pasa y no tengo ni puñetera idea de cómo va a acabar todo esto. Aunque tengo una teoría...
Enlace: http://unavidaentrepalabras...
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
SheilaMyhappyplaceforbooks
 16 September 2020
Feyre ya no es la de antes. ⁣
Ahora se encuentra a salvo en la Corte Primavera, junto a Tamlin, pero ya no es la humana indefensa que era. Necesita libertad y Tamlin no le permitirá ser libre, bajo ningún concepto. Aunque parece que todos se están recuperando poco a poco, Feyre sabe, en los más profundo de su ser, que no puede permitir que la aten, y menos después de lo vivido en Bajo la Montaña. La rabia que siente por dentro y las pesadillas son un recuerdo constante de todo lo que ha sufrido para estar viva. ⁣

Feyre, unida al pacto con Rhysand, deberá dar rienda suelta al poder que lleva dentro. El rumbo de la historia cambiará cuando el alto lord de la Corte Noche aparezca reclamando la semana que debe pasar Feyre, cada mes, con él. ⁣

Desde ese momento, la historia se vuelve tan adictiva que es imposible no engancharse a los acontecimientos; es inevitable enamorarse de unos personajes que han evolucionado desde la primera novela, personajes que se te meten bajo la piel. ⁣

Rhysand y su historia se han colado en mi corazón. Con sus actos, con su valentía y con su forma de amar a los demás, es el personaje clave de esta historia tan llena de giros que te dejan paralizada, ansiando más acción. ⁣

Si pensaba que Una corte de rosas y espinas me había encantado, lo que me ha ocurrido con Unas corte de niebla y furia ha sido enamorarme locamente. Tengo clarísimo que lo que he sentido leyendo esta novela ha sido muy especial; me he sumergido en la historia de forma mágica y he sufrido con los personajes en cada obstáculo, en cada tropiezo del camino. ⁣

La trama es alucinante, y los nuevos personajes me han robado el corazón. Y el final es, sin duda, uno de los finales más impresionantes que he leído nunca. Me ha dejado fascinada y totalmente superada por las emociones. Brutal, simplemente brutal. ⁣

Estoy deseando seguir con Una corte de alas y ruina y conocer el desenlace de la historia de Feyre. ⁣
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
adelareads
 09 July 2020
☄️COSAS QUE ME HAN GUSTADO⠀

• Los plot twist. Me gusta cuando pasan cosas que no me espero. ⠀
• La endemonización de Ianthe. No creía que fuera mala, sino que esas eran sus costumbres.⠀
• La descripción de los vestidos de Feyre.⠀
• La caracterización de Velaris. Te da pie a que te imagines maravillas.⠀

☄️COSAS QUE ME HAN FALTADO⠀

• La sensatez de la autora.⠀

☄️COSAS QUE ME HAN SOBRADO⠀

• ¿Puedo decir el libro entero?⠀
• Ahora la autora quiere librarse de Tamlin y decide convertirle en abusador. Pues vale. El cambio de personaje de un libro a otro no tiene sentido. ⠀
• ¿Qué ahora son pareja? Pues muy bien. Se llena la boca hablando de que Feyre puede hacer lo que quiere, y le vuelves a quitar la libertad de elección a Feyre. Súper lógico. ⠀
Comentar  Me gusta         10
Bookmart
 24 June 2020
Esta segunda parte me parece mejor que la primera, vamos que es una maravilla. En este caso el retelling es del mito de Hades y Persefone.

Me gusta mucho la forma de escribir de Sarah porque hasta el detalle más insignificante cuenta y tiene mucha relevancia después. Esto sobre todo podemos verlo en el capítulo 54 que sinceramente me ha parecido mucho más importante y mejor que el famosísimo y esperado capítulo 55.

La Corte Noche me tiene conquistada tanto por sus distintos escenarios como por los nuevos personajes que aparecen. La primera vez que lo leí Rhys me tenía eclipsada pero ahora me estoy fijando las en los demás y es que ¡menudos personajes!.

La evolución que tiene Feyre me parece brutal, todo el crecimiento que tiene el personaje desde los primeros capítulos dónde está sufriendo las secuelas del final del primer libro a la Feyre segura y luchadora de la última escena. ¡Porque vaya final tiene este libro! Menudo giro tiene la historia y qué manera de sufrir por los personajes.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Forestofletters
 09 May 2020
Sinceramente no sé por dónde empezar para plasmar en palabras todos y cada uno de mis pensamientos. Sarah lo ha vuelto a hacer, me ha vuelto a dejar sin palabras. Y es que si A court of thorns and roses me gustó, A court of mist and fury me ha dejado de piedra. Todo el libro, absolutamente todo, es maravilloso. Genial. Épico. Y ahora intentaré haceros entender por qué. Obviamente, sin spoilers.
Si leyeron el primer libro, sabrán que el final es bastante cerrado pero estamos hablando de Sarah J. Maas, por lo que ese final solo es el principio de algo mucho más grande. La historia continúa después de que Feyre y Tamlin vuelvan a la Corte Primavera y, aunque parece que las cosas mejoran y todos empiezan a sanarse y recuperarse, las cosas no son tan sencillas, evidentemente. Lo que Feyre vivió bajo la montaña no puede dejarlo atrás, de la misma manera que Tamlin no puede olvidar los horrores que vivió con la Reina Amarantha. Todo se intensifica y se hace mucho más interesante cuando aparece Rhys y Feyre tiene que cumplir el trato que le hizo en Bajo la Montaña: pasará una semana de cada mes con él. Nadie se fía de la Corte de la Noche. Allí no son más que unos asesinos despiadados que disfrutan infligiendo dolor a los demás, incapaces de amar. ¿Qué pasará entre ellos?¿Y qué pasará en este segundo libro? Que comprobaremos si todo eso que se dice de la Corte de la Noche es cierto. Y lo comprobaremos, además, muy de cerca.
Los personajes de esta segunda entrega son uno de los elementos clave y una de las razones de peso que hacen que el libro sea tan atrapante y magnífico. La evolución de los personajes principales es increíble y el cambio que sufren en sus vidas y sus personalidades es evidente y grande desde que la saga dio comienzo.
Quiero destacar especialmente el papel de Rhysand, que para mí es mucho más que especial. Es el personaje revelación. En este libro lo conocemos más que bien. A través de los ojos de Feyre, narradora, veremos la verdadera piel de Rhys. Veremos sus intenciones, los motivos que le han llevado a hacer según qué cosas, descubriremos sus más profundos secretos y, como ya es costumbre en los libros de esta autora, nos daremos cuenta de que no todo es siempre lo que parece. Este libro nos rompe todos los esquemas en cuanto a personajes ya conocidos. Cuando creemos conocerlos, nos damos cuenta de que no es así.
Y en cuanto a nuestra protagonista, ¿hay algún cambio en ella que valga la pena remarcar? Feyre resulta ser la mujer más fuerte que me he encontrado ultimamente. al principio de la novela sufres con ella, y mucho, pues los acontecimientos pasados la atormentan y no parece que a nadie le importe demasiado. La relación con Tamlin parece que marcha viento en popa. Feyre es feliz con él, entiende que él lo está pasando mal igual que ella, de forma que no le echa nada en cara. Pero ¿es eso felicidad? La Corte de la Noche le enseñará que no, que hay mucho por descubrir más allá de la Corte Primavera y que el amor, a veces, es el peor de los venenos.
Y en cuanto a la pluma de la autora, a estas alturas supongo que la conoceréis. Y si no, pues os la explico un poco, Sarah J. Maas, a mi parecer, escribe de forma muy ágil. Así pues, sus libros resultan lecturas que combinan rapidez lectora e intensidad. A pesar de serlo, no se hacen largos. La historia avanza al ritmo que tiene que avanzar y no se hace pesada. al menos yo no he tenido esos momentos de "por favor, que pase algo ya". Y es que igual es porque la tengo ya calada. Sarah J. Maas me sorprende libro a libro. Me sorprende con sus historias y me maravilla con sus personajes. Personajes profundos, bien construidos, con historias que te atrapan, que hacen que los ames o que los odies porque no existe un término medio para ellos. El final de este libro es más que épico.

En general, es un libro intenso y lleno de emoción que hará que no puedas dejar de leerlo ni un minuto. Yo prácticamente lo devoré y no quería soltar el libro por nada del mundo. Realmente es una historia mágica y una saga que, por el momento, merece muchísimo la pena.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
feitizosliterarios
 04 May 2020
¿Por dónde empezar? En primer lugar, me parece necesario mencionar que esta segunda novela me ha parecido un tanto aburrida y bastante densa al principio pues, bajo mi punto de vista, la novela contenía demasiadas descripciones y detalles sobre cómo se encontraba Prythian y todos los personajes después de los hechos acontecidos al final del primer libro. Sin embargo, poco a poco fue cogiendo un buen ritmo y acción. Además, creo que Sarah J. Maas ha hecho un muy buen trabajo en lo que respecta a las escenas románticas, pues ha conseguido volverme loca con todas y cada una de ellas. Lo que me ha gustado mucho, también en esta parte, es que he podido disfrutar de toda la acción, romance (como ya he dicho), misterios, fantasía que nos regala la autora en esta historia y, además, de todos los secretos que se van desvelando a lo largo de todo el libro. Respecto al final, deciros que me pareció muchísimo más alucinante, si cabe, que el del libro anterior. Hubo cosas que vi venir pero muchísimas otras no las esperaba para nada. Creo que el final es muy épico, y creo que esta segunda parte no pudo acabar mejor, aunque eso sí, me quedé bastante desilusionada con algunos personajes.

Sobre los personajes decir que me han enamorado, aunque sí que es cierto que algunos me han decepcionado un poco, pues creo que la autora les ha cambiado totalmente la personalidad con el único objetivo de realzar a otros y esto, como podréis imaginar, no me ha gustado en absoluto. A pesar de esto, la autora ha conseguido crear y mantener, al igual que lo hizo en el primer libro, unos personajes muy bien construidos y con unas personalidades muy diferentes entre sí. Voy a comentaros únicamente algunos aspectos de varios personajes que me han sorprendido más (para bien o para mal), aunque hablaría de todos porque son maravillosos. En primer lugar, tenemos a Feyre que, aunque en muchas ocasiones ha tenido ciertos comentarios y pensamientos hacia un personaje que me han molestado y parecido injustos, me ha parecido maravillosa igual que en el primer libro, su actitud luchadora y decidida me encanta. En segundo lugar, tenemos a Rhysand, que a pesar de que yo no quería que me gustase tanto como le gustaba a la gente que había leído la saga, le acabe cogiendo un cariño brutal enseguida y empaticé mucho con su historia y con él. Me parece un personaje muy bien creado y, muy a pesar, debo decir que se catapulta como uno de mis personajes favoritos de toda la historia del mundo mundial. Respecto a Tamlin deciros que, si en el primer libro pasé del odio absoluto al amor, en esta segunda entrega ese amor se ha visto reducido debido a su cambio de actitud o al incremento de acciones que, Y, finalmente, voy a hacer mención especial a mis tres personajes secundarios favoritos de esta entrega y, de los cuales, espero muchísimo más en la tercera entrega: Nesta, Mor y Cassian. Y bueno, hablaría de todos ellos mucho más y hablaría de muchos otros pero… prefiero que los descubráis vosotros/as mismos/as porque enserio, no os arrepentiréis.

La ambientación me tiene sin palabras. Todos los lugares fantásticos que nos muestra la autora en esta segunda novela, consiguen crear un escenario de lo más mágico, bonito y maravilloso al cual puedes viajar con tan solo leer una frase. Si en el primer libro destaqué Corte Primavera y Bajo la Montaña, en esta parte quiero destacar a otras dos cortes que han sido un auténtico y precioso descubrimiento: La Corte Noche y La Corte de las Pesadillas. Creo que todos los lugares que aparecen están muy bien descritos, aunque mi favorito de toda la historia es muy concreto y es tan sumamente precioso que prefiero que lo leáis porque, todo lo que pasa allí es absolutamente hermoso.

En conclusión, si eres fan de la fantasía, del romance, de los toques de misterios e intrigas y además te gustó "Una corte de rosas y espinas".... ¡no te puedes perder esta segunda novela!
Enlace: https://leyendoenillea.blogs..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Una corte de rosas y espinas

Es un retelling de...

Cenicienta
Blancanieves
La bella y la bestia

9 preguntas
74 lectores participarón
Thème : Una corte de rosas y espinas de Sarah J. MaasCrear un test sobre este libro