![]() |
Bryce Quinlan adora salir de fiesta, bailar, estar con sus amigas... Hasta que los eventos que transcurren durante una noche hacen que todo su mundo se venga abajo. Tras la trágica experiencia que le ha supuesto cruzarse en el camino de un demonio, Bryce no vuelve a ser la misma. Por eso cuando dos años después los trágicos sucesos se repiten mientras el culpable está entre rejas, decide aprovechar la oportunidad de descubrir al verdadero responsable y cobrarse su venganza aunque eso signifique trabajar mano a mano con un ángel caído condenado a pagar por sus errores del pasado con su esclavitud. Tenía muchas expectativas (y temores) a la hora de iniciarme en esta lectura pero sin lugar a dudas las ha superado con creces. Primer libro de la autora de fantasía urbana y adulto, desde luego Sarah J. Maas sabe escribir y sorprender al lector. Conmigo sin duda lo ha conseguido. Como consejo a futuros lectores os diría: 1. No leer la sinopsis del libro pues desvela el primer plot twist de la historia y leerlo sin tener idea sorprende mucho y te hace conectar con la historia antes. 2. No comparar con anteriores sagas ni personajes de la autora. No se parece a lo que se haya leído anteriormente y tampoco los personajes. Es mejor ir sin expectativas. 3. Ten paciencia. El mundo es muy complejo y con muchas criaturas y seres, es normal sentirse abrumada pero todo cobra sentido eventualmente. 4. Si no has leído nada de la autora tal vez no sea el mejor libro para iniciarse con ella. Un viaje de 800 páginas que puede producir momentos de sobreinformación incluso generar el sentimiento de estar perdidos, nos hace sufrir, rompe nuestros corazones y nos hace llorar a lágrima viva. Vamos la experiencia completa. Si bien los primeros capítulos resultan un poco densos porque la autora nos da mucha información sobre el mundo y sus seres de golpe, más adelante se agradece que lo haya hecho. Lo mejor que se puede hacer en estos casos es dejarlo marcado para volver sobre ello más adelante. Pese a ser un inicio que para muchos pueda parecer introductorio es del todo necesario y Sarah escribe tan bien que no resulta aburrido ni pesado. Con la llegada del primer plot twist se desencadena la siguiente parte del libro que nos lleva directamente a la trama que se desarrollará. La acción y el ritmo se mantiene durante toda la historia, de vez en cuando aparece más información sobre el mundo en el que está ambientado pero en pequeñas dosis y la autora va soltando pequeños detalles que pueden pasar inadvertidos o poco relevantes para la trama consiguiendo así despistar y sorprender al lector. Se nota un toque más adulto no tanto por el tema del sexo como nos tiene acostumbrados en sus otras sagas si no por las circunstancias, decisiones y estilos de vida de sus personajes. También me parece importante destacar que de una forma muy sutil y bien hilada la autora mezcla la trama con denuncia social sobre determinados comportamientos que la "sociedad" estipula que la mujer no debería tener o incluso el trato que recibe de los demás. Es un mensaje importante que está incluido a lo largo de todo el libro: la libertad de la protagonista para hacer con su cuerpo y con su vida lo que quiera. Hablemos de la protagonista. Bryce es un personaje que aunque a priori pueda parecer diferente (porque en realidad lo es) y parezca que no encanja mucho en el universo Sarah J. Maas, gana a medida que avanzan las páginas para que al final llegue a nuestro corazón y no queramos dejarla salir de ahí. Es una protagonista femenina fuerte, luchadora, valiente, inteligente, con sus puntos fuertes y sus debilidades, con sus valores y sus errores pero al fin y al cabo un personaje que brilla con luz propia. Hunt es el protagonista masculino, tal vez cuesta más conectar con él al principio porque no se deja conocer en exceso y la carga en su conciencia sobre sus acciones en el pasado hace mella en él y se manifiesta como una coraza. Pero según avanza su conexión con Bryce nos va ganando también y consigue provocar muchas emociones en un punto álgido de la historia. El resto de personajes son también muy destacables, todos tienen sus altos y bajos, no son personajes perfectos y eso los vuelve más reales. Sarah vuelve a conseguirlo, vuelve a emocionarme y a tenerme a sus pies con otra historia. Las últimas 200 páginas aproximadamente resulta imposible dejar de leer. En el momento en el que nos otorga la llave mágica que abre la puerta consigue engancharnos a las páginas hasta el final del libro. Sin duda Crescent City (porque no me acostumbro a su nombre en español) es un libro que se va directamente a mis favoritos y que sin duda recomiendo. Por último quiero hacer mención a esta edición que la editorial Alfaguara ha publicado con la ausencia del mapa que sí incluye la versión original y que es MUY NECESARIO a la hora de leer esta historia. de verdad no entiendo qué se les pasó por la cabeza ya que son varias las veces que se necesita tenerlo a mano para consultarlo. + Leer más |