![]() |
Un clásico muy tierno, positivo y lleno de amor familiar. En esta tan conocida novela estadounidense ambientada en el período de la guerra civil, se viven las relaciones familiares y el día a día de las cuatro hermanas March. Cada una de ellas con su marcada y diferente personalidad enriquecen muchísimo la historia y la hacen graciosa por momentos a la vez que muy emotiva. Estan muy marcados todos los sentimientos que se inculcan a las hermanas para que estas sean felices con su pobreza, pero sobretodo sabiendo que siempre van a contar con el amor incondicional de su familia. al estar dirigido a un público juvenil de la época, la narración es bastante sencilla y constantemente moralizante. Es un buen libro para disfrutar de una historia en gran parte feliz, sin ser esta tremendamente increíble e inolvidable. |
La Guía para sobrevivir (en cuarentena) propone una aproximación a las grandes obras de la literatura universal: una guía de lectura para desmenuzar, interiorizarse y revisitar, en algunos casos, aquellos autores y autoras de textos cumbre que marcaron un antes y un después en nuestra vida como lectores.
En este primer episodio, la escritora Gloria V. Casañas se interna en el universo de Louisa May Alcott y reflexiona sobre el lugar que ocupa Mujercitas en la literatura: recuerda los orígenes en la escritura de Alcott, analiza la vigencia de su obra y plantea, además, una "lectura adulta" para una novela comúnmente asociada a la adolescencia.