InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest

Austral

La Colección Austral fue la primera colección de libros de bolsillo de la editorial Espasa Calpe. Nació en 1937, con la publicación en Buenos Aires de su primer número, La rebelión de las masas de José Ortega y Gasset.

Libros populares ver más


Colecciones de Austral



Publicaciones recientes de Austral


Críticas recientes
Naviru_Shorno
 26 September 2023
Colmillo Blanco de Jack London
«Colmillo Blanco», una obra de Jack London publicada en 1906, se erige como un testimonio perdurable de la maestría literaria del autor. Con sus 243 páginas, la novela nos transporta al implacable escenario del Yukón canadiense durante la fiebre del oro a finales del siglo XIX, donde la trama se entrelaza con la vida de un lobo salvaje llamado Colmillo Blanco y su compleja relación con la humanidad.



La primera impresión que embriaga al lector al sumergirse en estas páginas es la intensidad con la que London teje la narrativa. Desde el momento en que Colmillo Blanco entra en escena, el lector se ve inmerso en una experiencia literaria de alcance inigualable. El libro se revela como un sorprendente regalo para los sentidos, llevándonos a un viaje emocional que perdurará en la memoria.



La lectura de «Colmillo Blanco» es agridulce, ya que no se puede evitar sentir el sufrimiento del protagonista ante las adversidades de la vida salvaje. Jack London aborda de manera magistral el conflicto entre la naturaleza indomable y la civilización emergente. Además, destaca la influencia del ser humano sobre la naturaleza, subrayando el poder transformador que emana de un corazón compasivo. Este mensaje, más relevante que nunca en un mundo acosado por el capitalismo desenfrenado y la devastación ambiental, se convierte en un llamado urgente a la reflexión y la acción.



Recomendaría fervientemente «Colmillo Blanco» a todos aquellos amantes de las aventuras literarias. Esta obra cautivadora no solo maravillará a los aficionados a este género, sino que también les dejará una profunda impresión sobre la interacción entre la humanidad y la naturaleza.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Ros
 25 September 2023
Manual de vida de Epicteto
Los consejos y enseñanzas de Epicteto, el filósofo estoico por excelencia, que fue llevado a Roma como esclavo, más tarde fue liberto, se nos muestran en esta obra, acompañadas de ilustraciones, que me han gustado mucho, de Diego Mayo, con tan sólo dos colores, el blanco y el negro, con el fondo de un rosa anaranjado, tal y como aparece en la portada.



También nos sitúan y nos dan más significado ateniéndonos a ese lenguaje corporal que representan. Una maravilla en las que nos detendremos observándolas con el pensamiento centrado en las ideas que nos ha señalado el gran Epicteto.



Es una extraordinaria edición, muy cuidada, que es un placer tenerla, mirarla y por supuesto, leerla siempre reflexionando.



Es una obra esencial que pretende enseñarnos la vida y a vivir en relación a la amistad, los placeres, la vida cotidiana y otros aspectos de interés para el pensamiento universal.



Su pretensión es que conociéndonos bien a nosotros mismos, podamos hallar la tranquilidad y adentrándonos en nosotros y en nuestros pensamientos y actos , podamos aceptar todo lo que pueda ser diferente y pueda escapar a nuestro control y alcanzar así la plenitud.



Y es que lo importante, es que sólo somos nosotros los verdaderos artífices de nuestra vida y nuestra felicidad. Por todo ello, habrá que tenerlo muy en cuenta.



Y aunque sus enseñanzas solo las tenemos porque fueron recogidas a través de los apuntes de su discípulo, Arriano de Nicomedia, un historiador y filósofo que afortunadamente, compuso con ellos el presente Manual de vida, que es todo un placer leerlo y pensar.



Así es como conoceremos con detalle el estoicismo, que desde las primeras líneas nos apunta a distinguir entre lo que solo podemos cambiar y lo que escapa a nuestro control de actuación, y así poder actuar de acuerdo a lo primero y dejarnos de preocupar por lo segundo.



Nos mostrará cómo podemos vivir, como relacionarnos y tratar a los demás además de cómo abordar cualquier problema que se nos plantee y por supuesto predicar con el ejemplo, ser absolutamente íntegros y buscar hasta alcanzar la libertad.



Para conseguirlo hay que meditar sobre las ideas centrales que nos acompañarán en esta lectura, relacionadas con la voluntad y el uso adecuado de las impresiones.



El pensamiento estoico que se nos transmite aquí ha sido desde entonces, hasta la actualidad, un aporte interesante e importante con el que desarrollar el pensamiento y la conducta.



El único pensamiento o idea que me ha dejado perpleja es el relacionado con las mujeres, ya que está claro que ellos, los hombres les tienen que hacer comprender a las mujeres el por qué no es bueno que se acicalen ya que es mejor que la estima que merecen se deba a la de parecer decentes y recatadas.



Bueno, claro está que hay que tener en cuenta el momento histórico en el que se escribió, época de Domiciano con el que Epicteto tuvo que exiliarse y así fundó una escuela en la región griega de Epiro.



Está claro que el tiempo queda reflejado en estos pensamientos y desde luego, con respecto a las mujeres pues tampoco es tan desorbitado, pues en la actualidad también se notan ciertas prevenciones de este tipo.



Nada nuevo en Epicteto, los hombres hablando de las mujeres para decirles lo que son, y, por tanto, lo que tienen que ser.

Y hoy, igual que ayer, nada nuevo bajo el sol, lo nuevo sólo es aquello que desconocemos o bien hemos olvidado y ya lo sabemos, en esto seguimos.



Pero el epicureismo y Epicteto, son excelentes muestras de resistencia ante lo que representa el mal, y una llamada a ser buenos y atentos , administrando con buen juicio lo que depende de nosotros , por ello gozamos al leerlo y podemos entender esta sabiduría de tipo práctico que nos llega a convencer.



Son reflexiones y máximas sencillas y totalmente reflejadas en la realidad existencial que conforman un gran modelo filosófico de la conducta humana y del día a día, en busca de una vida feliz pero también tranquila, serena y sensata .



Y esta es su riqueza, poder definir lo que queremos ser como personas.

+ Leer más
Comentar  Me gusta         98
Beababe30
 25 September 2023
La llamada de Cthulhu de Lovecraft H.P
No tengo casi experiencia con este autor pero hay que reconocer que con una idea muy loca (y moderna en su época) logra hacer una historia extrañamente creíble. Es inquietante y cautivadora. El relato lo cuenta un hombre que encuentra documentación sobre una investigación que llevó a cabo un familiar suyo. Poco a poco, comienza a creer en la realidad de ese relato sobre un Dios antiguo llegado del espacio que se comunica a través de los sueños con personas sensibles (muchas veces artistas). El relato nos guía a puntas opuestas del planeta y a los diversos eventos que suceden en esos escenarios: zonas pantanosas de EEUU, Australia, Groenlandia...

De verdad, consigue hacerlo creíble y eso tiene mucho mérito.

Lo he escuchado en Librototal (también lo podéis leer si os gusta más) es probable que se encuentre también en Ivoox.





Comentar  Me gusta         43