InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
ISBN : 8466662928
Editorial: Ediciones B (24/05/2018)

Calificación promedio : 4.09/5 (sobre 116 calificaciones)
Resumen:
Una novela de amores, celos y venganzas, que envuelve al lector con la fuerza de las grandes sagas familiares de la literatura. Un secreto oculto en lo más profundo del bosque.Una mansión azotada por las olas.Dos hermanas enfrentadas.Un linaje de mujeres con un don extraordinario. A finales de los años veinte del siglo pasado, Estrella y su hermana gemela, Alma, llevan una vida privilegiada como hijas de los marqueses de Zuloaga, propietarios de una casa solarieg... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea
Críticas, Reseñas y Opiniones (59) Ver más Añadir una crítica
surfeandoentrelibros
 14 May 2022
Esta novela de Alaitz Lezeaga está ambientada en diferentes lugares del mundo durante los años 20 y 30 del siglo pasado y nos narra la evolución personal de nuestra protagonista, una joven marquesa que nace con una vida privilegiada y con un don especial que se va heredando de unas mujeres a otras de la familia que las circunstancias personales y del mundo en el que le ha tocado vivir le harán tomar duras y valientes decisiones para poder sobrevivir ella y su peculiar familia.
Resulta complicado encasillar al libro en un único género, un libro que nos incluye tanto amor, envidia y venganza con un toque mágico. Todo esto está entrelazado de una manera que hace parecer todo muy natural y produce una lectura ágil y sencilla de leer.
Simplemente puedo decir que me ha encantado, lo disfruté desde la primera página a la última.
Otra vez más Alaitz ha conseguido sorprenderme con una novela única y diferente a lo que acostumbro leer. Ojalá que siga escribiendo y nos deleite con obras tan originales como esta novela.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         204
Bren
 12 December 2018
Para ser honesta, a pesar de las muy buenas críticas y comentarios que había leído de este libro, no tenía muchas ganas de leerlo, creo que precisamente por eso me ha gustado y lo he disfrutado, esperaba poco y recibí mucho más de lo que esperaba.


Me ha gustado mucho la forma de escribir de Alaitz Leceaga, es lo mejor del libro y lo que lo ha hecho fácil de leer y nada pesado a pesar de sus más de 600 páginas, me parece que más que una saga familiar, como había leído tanto por ahí, es un reflejo de lo que era ser mujer a través de principios de siglo XX, creo que ha hecho un trabajo genial en ese sentido, ha logrado traer al presente lo que significaba ser mujer en esa época, la represión, la injusticia, el machismo puro y duro, sin decir que ha reflejado toda una época de manera maravillosa.


La protagonista me ha gustado, siempre que leo libros donde se refleja a una mujer fuerte, la mayoría de las veces me decepciona ese reflejo que se trata de emular, en esta ocasión, si bien la autora ha utilizado la magia para representar esa fuerza, cosa que en algún momento me ha parecido que ha abusado de este recurso, así que deja a la historia en un punto donde no llega a ser un libro de género fantástico y es demasiado lo que propone en este sentido para llamarlo realismo mágico, sin embargo y a pesar de ello en general me ha gustado.


Me ha gustado mucho la forma de escribir de Alaitz Leceaga, es lo mejor del libro y lo que lo ha hecho fácil de leer y nada pesado, me parece que más que una saga familiar, como había leído tanto por ahí, es un reflejo de lo que era ser mujer a través del principio de siglo XX, creo que ha hecho un trabajo genial en ese sentido, ha logrado traer al presente lo que significaba ser mujer en esa época, la represión, la injusticia, el machismo puro y duro, sin decir que ha reflejado toda una época de manera maravillosa.

La protagonista de esta historia me ha gustado mucho, una mujer que tiene que luchar y hacer lo que tiene que hacer para sobrevivir y vivir en una época dura, una mujer que ni es toda bondad, ni es toda maldad, un personaje con tantos claroscuros que ha resultado demasiado verídica a pesar de la fantasía recreada a su alrededor. Muy bien manejada la psicología de los personajes y por lo tanto se hacen entrañables.

Por lo demás para mí gusto le sobran páginas y le sobra fantasía, pero bien compensada con una historia bien narrada y llevada a puerto de manera elegante.



+ Leer más
Comentar  Me gusta         90
Cristi2510
 11 July 2020
Me ha gustado muchísimo, y eso que tenía las expectativas muy altas con este libro, pues la segunda novela de la autora fue mi mejor lectura del año 2019.

Creo que es una novela que merece ser reseñada con cierta dedicación, así que, voy a ello.

Empezando por la portada, esa parte del libro por la que se supone que no nos deberíamos dejar llevar, me parece muy delicada y elegante. Los colores transmiten cierta intriga y me gusta mucho el tono de color verde que se ha utilizado. En ella destaca la vegetación, aspecto que no es casual, pues el bosque tiene una gran importancia en el desarrollo de la novela. En cuanto a la chica que la protagoniza, encaja a la perfección con el perfil de las gemelas (Alma y Estrella). Chicas jóvenes, delicadas y con el cabello oscuro. El vestido que lleva puesto también tiene su razón de ser. Por lo tanto, la portada de la novela está en clara consonancia con la historia que se desarrolla en sus páginas.

La mayor parte de la novela se desarrolla en Basondo, un pequeño pueblo del País Vasco, aunque también incluye localizaciones en California y en Madrid. Las descripciones que utiliza la autora me han permitido imaginarme a la perfección cómo es Villa Soledad, escuchar cómo rompen las olas cerca de la mina de hierro, asistir a fiestas de la alta sociedad, recorrer tierras áridas y doradas, y, entre muchas otras, sentir el sol quemando mi piel.

Centrándome en la trama, la autora ha conseguido engancharme desde el principio, aunque tengo que reconocer que, al principio, era algo reacia a todo lo relacionado con el realismo mágico. En realidad, ha sido el único aspecto que ha hecho que haya tardado tanto en leer la novela. No se trata de una saga familiar al uso, sino que va mucho más allá e incorpora aspectos bastante duros como la presencia del nazismo en España. Es cierto que el amor tiene un peso importante, pero para mí resalta sobre él el ensalzamiento de la figura femenina.

En lo relativo a los personajes, he empatizado totalmente con la protagonista (no revelaré el nombre para no dar pistas sobre el desarrollo de los hechos). Se trata de una mujer fuerte y valiente que es capaz de hacer lo impensable con el fin de salvar a su familia y de salvarse ella misma. Aunque en la novela hay personajes femeninos y masculinos, son claramente los primeros los que guían y dominan la trama. del mismo modo que he adorado a la protagonista, he aborrecido al marqués de Zuloaga, a Pedro y al capitán Villa; los tres son hombres altivos, machistas y supremacistas.

La prosa de Alaitz es sencilla pero muy cuidada, lo que hace que se lea de forma muy ágil. Además, a ello contribuye enormemente el hecho de que la novela esté muy estructurada, pues se divide en cuatro partes (fuego, agua, viento y tierra); estas, a su vez, en veinticuatro capítulos; y, cada uno de ellos, en pequeñas secciones.

Tengo que destacar el final de la novela, pues he leído sus últimas páginas con una sonrisa y con la clara necesidad de aplaudir el desenlace.

Con esta novela, he leído las dos que ha publicado hasta ahora la autora y no puedo hacer otra cosa que esperar con ansia la siguiente (confío en que la habrá, pues no puede dejarse pasar su prosa y creatividad).

En definitiva, es una novela altamente recomendable para cualquier amante de la lectura.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         40
Bajolapieldeunlector
 07 June 2018
"La primera vez que sentí el fuego tenía once años. Fue la misma tarde en que la abuela Soledad saltó por el acantilado que había detrás de nuestra casa. Mi hermana [...] ya podía hablar con los muertos antes de que a nuestra abuela se la tragaran para siempre las aguas heladas del Cantábrico, pero yo tuve que esperar hasta aquella tarde."

Con este comienzo supe que su historia prometía, que seguramente se convertiría en una de mis historias del año. Y así ha sido. Alaitz Leceaga pasa a ser una de mis imprescindibles.

Basondo 1927. Alma y Estrella son las gemelas de los marqueses de Zuloaga, rodeadas de un vida de lujo y ostentación sacan su lado más salvaje y libre en el bosque que rodea Villa Soledad, la imponente casa donde viven. Será precisamente en una de esas tardes de juegos y exploración en la que descubran que una oscura maldición acabará con una de ellas antes de su quinceavo cumpleaños. Y así se cumple, quedando una de las niñas marcada para siempre por el peso de la culpa y las miradas de un pueblo lleno de prejuicios.

"La culpa no es más que una pérdida de tiempo: una trampa inventada para contenernos, una jaula de barrotes transparentes que nos obliga a sentirnos mal por desear lo que deseamos o a quién deseamos. [...] he pasado mucho tiempo pensando en cómo esquivar la culpa igual que hace mi padre e igual que hacen los hombres para poder hacer solo mi voluntad"

La vida en Villa Soledad tampoco será la misma desde la muerte de la gemela. El marqués seguirá sacando su lado más cruel y despótico, y será la gemela superviviente la que más tenga que pagar. Mientras, la madre de esta parece haberse olvidado de que eran dos las hijas que tenía y que una aún necesita de su cariño; la única que se lo dará será Carmen, su nana y la mujer que le enseñará que siempre debe de ser libre y no depender de ningún hombre. Pues Carmen sabe perfectamente lo que es ser un juguete en manos de otro y sentir la vergüenza de las miradas que parecen señalarte como la culpable.

"No dejes que te convenzan de que tú eres mala mientras ellos miran hacia otro lado para no ver sus propios pecados."

En su casa la niña que sobrevive crece sin la protección de sus padres, por eso aprende a pensar siempre en ella misma, a buscar su propia supervivencia por encima del resto. Lo que la hará tomar la decisión de separarse de lo que más quiere: de su tierra, de su bosque. Ese ambiente que la hace salvaje y poderosa. Aunque madurará y se convertirá en una mujer imponente que arrancará miradas a su paso, pues desprende fuerza y determinación en todo lo que hace. Igual que lo era su abuela con sus vestidos largos y sus collares de perlas de siete vueltas. No está dispuesta a renunciar a lo suyo y no deja de demostrarlo a través de los más de veinte años que transcurren a lo largo de su historia. Una historia que nos permite viajar desde esas tierras verdes del Cantábrico hasta otras mucho más áridas, desde finales de los años veinte pasando por la posguerra española hasta conocer la influencia del horror nazi en nuestro país.

"Claro, usted es un hombre y nunca ha tenido que pensar en casarse para poder vivir porque puede hacer lo que le dé la gana."

Se trata de una historia con un claro componente de fantasía, pues nuestra protagonista es capaz de dominar a la naturaleza y hacerla suya. Usa su poder de forma discreta, aunque sus ojos de distinto color la hacen parecer una mujer especial. Única. Ella es el legado de la gran mujer que fue su abuela, igual que lo era la otra gemela; una generación de mujeres poderosas que lucharán por lo que quieren y no se rendirán nunca ante el poder de los hombres.

Nuestra protagonista se rodeará de un elenco de personajes bien definidos que evolucionan de forma lógica a través de una narración llena de secretos, traiciones, celos y mentiras. Pero Villa Soledad y el bosque que la rodea también forman parte protagonista de su historia, aportando el toque misterioso y sobrecogedor que parece evocar el estilo de la literatura victoriana.

"El bosque sabe tu nombre" es una historia de realismo mágico con un fuerte cariz feminista. Ambientada en el norte, esa tierra verde que parece inspirar historias mágicas y poderosas, tiene un ligero toque de fantasía. Alaitz crea una protagonista potente, que sin su magia sería igualmente arrebatadora y contundente. Una mujer que lucha por lo que cree suyo, que no se deja amilanar por ningún hombre y que demuestra que estos sí que pueden tener miedo a una mujer si esta tiene más poder que ellos. Alaitz Leceaga es una autora que no hay que perderse y que yo no dudo en recomendaros.

"El lobo negro aulló detrás de mí, tan cerca que casi pude notar su aliento helado en mi nuca revolviéndome el pelo con su respiración de ultratumba. Eché a correr para dejar atrás a la fiera de ojos brillantes y garras poderosas que había visto en sueños. Una rama rota me arañó la mejilla, pero yo seguí avanzando, huyendo mientras el bosque entero flotaba a mi alrededor"

Enlace: https://bajolapieldeunlector..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         40
MisLecturas
 25 July 2020
Que la portada de esta novela ejerce una poderosa atracción es un hecho. Si a ello le sumamos una sinopsis con la maldición premonitoria de la muerte de una joven, ya tenemos la ecuación perfecta para que el lector se decante por ella. Eso fue lo que me sucedió a mí, por eso hoy os traigo mis impresiones sobre "El bosque sabe tu nombre", la historia de una mujer poseedora de un don especial, valiente y luchadora, que lo dará todo por defender su legado.



Basondo, 1927. Villa Soledad es una magna mansión de indianos que se encuentra suspendida en un acantilado sobre el Cantábrico, fruto del empeño de un hombre que al regresar de las Américas la mandó construir con todos los lujos que tuvo a su alcance. Lleva ese nombre como homenaje a la abuela de Alma y Estrella, dos hermanas gemelas de once años, Idénticas en todo pero con personalidades muy dispares, poseedoras de un poder especial y único, y unidas para siempre por un fuerte hilo invisible. Son hijas de los Marqueses de Zuloaga, los propietarios de una mina de hierro que da trabajo a todo un pueblo y abastece a la mayor parte de la industria europea. Una familia con mucho poder y regida por un hombre capaz de intimidar a sus más allegados, al servicio doméstico, a los trabajadores de su mina y prácticamente a todo el mundo porque sabía que podía y que estaba en su derecho de hacerlo.



Las pequeñas han disfrutado de una vida acomodada, rodeadas de lujo, fiestas, bailes y cócteles que su madre organizaba para agasajar a los invitados de su padre. Nunca les faltó de nada y gozaron del cariño de Carmen, la niñera encargada de su cuidado. Pertenecían a una estirpe de mujeres con un don extraordinario heredado de su abuela Soledad, una mujer de la que apenas sabremos nada, tan solo su origen mexicano y que a muy temprana edad fue obligada a matrimoniar con el marqués de Zuloaga, dejando atrás la tierra que la vio nacer. de ella se decía que era una hechicera, una bruja con la capacidad de predecir cuándo se desatarían las tormentas o las desgracias de una familia. Una de las aficiones de las niñas es la de escaparse a explorar el bosque que se expande frente a su caserón solariego. Es su bosque, un entorno velado por la niebla, un lugar mágico que conocen como la palma de su mano, cada roble centenario o cada raíz que asoma del suelo, donde se abandonaban a los juegos, a pesar de estarles vetado por ser algo poco propio de señoritas de su clase. El día que la abuela Soledad, cansada de vivir en aquellos parajes, salta desde el acantilado para que el mar se tragara su cuerpo y evitar así recibir sepultura en Basondo, a la pequeña Alma le será revelada una maldición: una de las dos no llegará a cumplir los quince años…



Con este argumento tan interesante y de la mano de un narrador protagonista, comienza esta saga familiar articulada en cuatro grandes bloques que hacen referencia a los cuatro elementos de la naturaleza. La trama nos sitúa entre Cantabria y otros escenarios geográficos muy dispares entre sí como California, Madrid o Inglaterra, en un período de tiempo que va desde finales de los años veinte a los cuarenta del siglo XX, aunque no cuenta con mucho trasfondo histórico. El ritmo narrativo de "El bosque sabe tu nombre" es sosegado, lo que invita a una lectura intimista, sin prisas. Os confieso que tenía muchas expectativas puestas en este libro, pero no se han cumplido. Es lo malo que tiene el preconcebir unas ideas sobre una novela. No estoy diciendo que la historia sea mala, pero a mí me ha parecido que contiene un patrón repetitivo, lo que la hace demasiado predecible. Otra cosa negativa es su extensión, con menos páginas hubiera estado mejor.



En esta historia, las protagonistas absolutas son las mujeres. Mujeres fuertes e indómitas, poseedoras cada una de ellas de un poder especial y único. Destacará por encima de todas, brillando como un faro en medio del océano, nuestra protagonista. Una joven fría, caprichosa y malcriada, manipuladora y soberbia que vivió, durante toda su infancia, a la sombra de una hermana perfecta. Alguien orgullosa y sin prejuicios que luchará por su legado y por sacar adelante a su familia. Un personaje muy unido a la naturaleza que la rodea y que parece correrle por las venas y con quien no he logrado empatizar en ningún momento. Los malos son de manual y en cuanto a los personajes masculinos, todos, a excepción de uno, responden a un mismo rol: el del machista.



Contundente es la labor de documentación llevada a cabo por su autora y que se materializa en una lograda ambientación en la que la misma naturaleza se convierte en un personaje más de esta trama, con fuerza y vida propia. Descripciones muy visuales conseguidas mediante una prosa sencilla y dulce, sin ambages, y que consiguen que el lector sienta en propia piel las salvajes olas del Cantábrico que chocan cíclicamente contra las afiladas rocas del acantilado, el verde de un bosque húmedo y oscuro que se sumerge en una densa niebla, plagado de secretos y magia, o el calor agobiante de los paisajes áridos, casi desérticos, del sur de California. La autora nos traslada hasta una época en la que ser mujer significaba estar atada a férreos y enquistados convencionalismos sociales, obligadas a ligar sus destinos al de un hombre solo para poder sobrevivir, siendo humilladas y tratadas como ganado. Ellos tienen el poder de decisión y las mujeres tan solo deben transigir, necesitando el permiso del padre o el esposo para trabajar, tener una cuenta corriente en el banco o gastar el dinero a su antojo.



Sintetizando: "El bosque sabe tu nombre" es la novela debut de una escritora a la que seguramente le seguiré la pista y en la que se combinan la saga familiar con la novela histórica, la romántica y se adereza con toques que combinan el realismo mágico y lo sobrenatural. Un realismo mágico que me ha recordado mucho a novelas de Cristina López Barrio o Isabel Allende. Una saga familiar, de fácil lectura, en la que se conjugan la magia, los celos, rencores, secretos, venganzas y la búsqueda de la redención. Las vivencias de una mujer que trata de salir de los encorsetados convencionalismos sociales para defender el legado de su sangre.


Enlace: https://www.mislecturas.es/2..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10

Las críticas de la prensa (2)
elperiodico29 May 2018
Alaitz Leceaga debuta con 'El bosque sabe tu nombre', un novelón de mujeres poderosas, que apunta a fenómeno editorial y a libro del verano.
Leer la crítica en el sitio web: elperiodico
elmundo29 May 2018
La joven escritora bilbaína debuta con una novela de 624 páginas que ha encandilado a las editoriales de media Europa en una historia de mujeres con 'don' de atmósfera victoriana.
Leer la crítica en el sitio web: elmundo
Citas y frases (66) Ver más Añadir cita
alaoestebooksalaoestebooks08 November 2019
"𝑇𝑢́ 𝑒𝑟𝑒𝑠 𝑐𝑜𝑚𝑜 𝑒𝑠𝑎𝑠 𝑜𝑙𝑎𝑠 𝑠𝑎𝑙𝑣𝑎𝑗𝑒𝑠 𝑑𝑒𝑙 𝐶𝑎𝑛𝑡𝑎́𝑏𝑟𝑖𝑐𝑜 𝑞𝑢𝑒 𝑐𝒉𝑜𝑐𝑎𝑛 𝑦 𝑐𝒉𝑜𝑐𝑎𝑛 𝑠𝑖𝑛 𝑑𝑒𝑠𝑐𝑎𝑛𝑠𝑜 𝑐𝑜𝑛𝑡𝑟𝑎 𝑙𝑎 𝑚𝑖𝑠𝑚𝑎 𝑟𝑜𝑐𝑎 𝑎𝑓𝑖𝑙𝑎𝑑𝑎 𝑖𝑛𝑡𝑒𝑛𝑡𝑎𝑛𝑑𝑜 𝑟𝑜𝑚𝑝𝑒𝑟𝑙𝑎. 𝑁𝑜 𝑝𝑢𝑒𝑑𝑒𝑠 𝑒𝑣𝑖𝑡𝑎𝑟 𝑒𝑙 𝑑𝑒𝑠𝑎𝑠𝑡𝑟𝑒 𝑝𝑜𝑟 𝑞𝑢𝑒 𝑡𝑒 𝑔𝑢𝑠𝑡𝑎 𝑟𝑜𝑚𝑝𝑒𝑟 𝑦 𝑟𝑜𝑚𝑝𝑒𝑟𝑡𝑒.
¡𝑌 𝑝𝑜𝑏𝑟𝑒 𝑑𝑒𝑙 𝑞𝑢𝑒 𝑖𝑛𝑡𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑖𝑛𝑡𝑒𝑟𝑝𝑜𝑛𝑒𝑟𝑠𝑒 𝑒𝑛𝑡𝑟𝑒 𝑒𝑙 𝑚𝑎𝑟 𝑦 𝑙𝑎𝑠 𝑟𝑜𝑐𝑎𝑠! 𝑁𝑜 𝑠𝑎𝑏𝑒 𝑙𝑜 𝑞𝑢𝑒 𝑙𝑒 𝑒𝑠𝑝𝑒𝑟𝑎."
+ Lire la suite
Comentar  Me gusta         00
LibezzyLibezzy20 April 2021
No hay forma humana de mandar en los sentimientos de otra persona, esa es la única cosa en el mundo sobre lo que nadie tiene poder.
Comentar  Me gusta         100
SandraCPSandraCP29 January 2019
Tú eres como esas olas salvajes del Cantábrico que chocan y chocan sin descanso sin descanso contra la misma roca afilada intentando romperla. No puedes evitar el desastre porque te gusta romper y romperle. ¡Y pobre del que intente interponerse entre el mar y las rocas! No sabe lo que le espera.
Comentar  Me gusta         30
SandraCPSandraCP29 January 2019
Estamos unidas para siempre por un hilo invisible, pero tan fuerte que puedo sentirlo, aquí, atado con un nudito alrededor de mi muñeca. Un extremo está atado a mi muñeca y el otro a la tuya, así que nunca nos separaremos, no importa cuál de las dos muera primero. Unidas para siempre. Inseparables.
Comentar  Me gusta         20
CalypsoCalypso16 October 2018
Mira, tienes dos opciones en esta vida, niña: o sonríes y haces todo lo que los demás se esperan de ti, o prepárate para que te critiquen hasta en el día de tu entierro.
Comentar  Me gusta         40
Videos de Alaitz Leceaga (6) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de Alaitz Leceaga
Con motivo del lanzamiento del libro “Hasta donde termina el mar" Crea Lectura entrevista a Alaitz Leceaga que nos detalla algunos aspectos de su libro galardonado con el premio Fernando Lara 2021.
Crea Lectura, es un programa de televisión que informa de la actualidad literaria y los lanzamientos más importantes del momento. Puedes ver esta y otras entrevistas en nuestra lista de reproducción del canal de Youtube.
otros libros clasificados: realismo mágicoVer más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea





Test Ver más

Los monstruos de la saga Harry Potter

¿Qué criaturas mágicas podemos encontrar en Gringotts, el banco de magos?

Duendes
Thestrals
Mantícora
Nagini

15 preguntas
309 lectores participarón
Thèmes : monstruos , criaturas , fantasía , magiaCrear un test sobre este libro
.._..