![]() |
- Esta es la primera vez que leo a la autora, y ya estoy deseando seguir conociendo sus historias. - Ambientado en el norte de España, en este caso en la costa de Vizcaya, lo que ya sabéis que para mí, le da un plus. A principios del 1900, por lo que la recreación de la época es muy importante en la historia, y la autora ha sabido cuidarla tanto en el paisaje que nos muestra, descrito a la perfección sin llegar a resultar pesada esa descripción, como en el vocabulario elegido para los personajes. - Una novela entre thriller y novela mágica, que yo no esperaba la verdad. Personalmente tampoco lo categorizaría como thriller, si no más bien como novela de intriga. - Un libro lleno de misterios y leyendas antiguas que se mantienen en el tiempo. Donde aún se cree en las lamias, las sirenas, los rituales y en el poder de algunas mujeres para desencadenar el mal. - Una historia contada en dos tiempos, época actual en la que se basa la historia, 1901, y unas décadas antes. - La idea de la trama es muy buena y original, pero me ha resultado algo lenta y plana. Hay momentos que se repiten y ralentizan la historia, aunque por otra parte esa lentitud hace que te quedes con ganas de continuar, es un poco contradictorio lo sé. - En esta historia conoceremos a Dylan, impulsivo y aventurero, un joven, el mayor de dos hermanos, que toda su vida le han preparado para mantener el legado familiar, que no es otro que el negocio que tanto le costó construir a su abuelo, Devon. También conoceremos a Ulises, el pequeño de los hermanos, más racional, menos impulsivo, más pausado, que se ha acostumbrado a vivir a la sombra de su hermano mayor. Cuando ambos están vislumbrando en el horizonte el último pedazo del Anabelle que sigue en la superficie, descubren a una joven flotando en el mar, con un parecido muy notable con la desaparecida Cora Amara. A raíz de ese momento, el pueblo se verá envuelto en una sucesión de hechos y secretos que saldrán a la luz. - Los personajes están muy bien creados. Tanto los protagonistas como los secundarios. - Es cierto que, hasta mitad de la historia más menos, no sabía por dónde podía salir la cosa, y eso es algo que me ha gustado mucho, no me ha resultado nada previsible, hasta prácticamente el final. - Con unos giros inesperados completamente te quedas como "ummm, en serio?" y eso es algo que siempre suma. El final, quizá, me hubiera gustado que guerra diferente, pero no puedo decir más nada para no hacer spoiler. -Rl inicio del libro te crea una intriga muy palpable, que hace que quieras seguir leyendo. - La parte central ha sido la más lenta. A capítulos algo plana, no ves que pase nada, y eso ralentiza mucho la lectura. - El tramo final es genial. Un ritmo ágil, unos giros que ni ves venir y que te descoloca completamente. - La edición es una maravilla, publicado por Planega, a quienes agradezco el envío. - Una historia llena de secretos y misterios, que luchan por salir a la luz, y acabar con todo lo malo que lleva pasando en la zona tanto tiempo. - Si te gustan las novelas bien escritas, con giros inesperados y llenas de leyendas populares de la época, este es tu libro! 7/10🌟 Nos vemos en www.instagram.com/leyendoentresabanas + Leer más |
Con motivo del lanzamiento del libro “Las dos vidas de Mina Índigo” Crea Lectura entrevista a Alaitz Leceaga que nos explica algunos aspectos de su libro.
Crea Lectura, es un programa de televisión que informa de la actualidad literaria y los lanzamientos más importantes del momento. Puedes ver esta y otras entrevistas en nuestra lista de reproducción del canal de Youtube.