InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre El nido del cuco (20)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
Pathreads
 22 June 2024
Camilla Läckberg vuelve a Fjällbacka con un nuevo caso de la mano de Erica y Patrick. ¡Como los echaba de menos!

El inicio del libro es introductorio y no pasa gran cosa, te pone en situación pero cuando empieza todo, no hay freno.

Patrick y su equipo deberán investigar un asesinato, donde, a medida que avancen, deberán hurgar en el pasado.

Por otro lado, Erica investigará un echo que ocurrió en los ochenta.

Me encantan estos dos. Volver a saber de ellos y su entorno, ha sido maravilloso. Y para mi este es uno de los mejores libros de la saga.

Me he enganchado de una manera brutal. No he podido parar de leer y me tenía muy intrigada todo, cuando poco a poco he ido hilando las cosas ¡He flipado! Que locura.

La señora Läckberg ha creado un thriller de 10. Cuando creía que la cosa no podía ir a más. ¡¡Boom!! Ocurre algo más. Que me ha parecido macabro.

Digno de la reina de la novela negra. Recomendadísimo.
Comentar  Me gusta         10
mirecunchofeliz
 17 June 2024
Con la tontería, ya vamos por la 11ª entrega de la serie Fjällbacka. Parece mentira la de años que llevo leyendo estos libros…

Ya solo por eso, para mí, volver a Fjällbacka es volver a casa. le tengo mucho cariño al lugar y a los personajes (pueblo pequeño, ya sabéis que es lo mío) y ya sé que voy sobre seguro.

En este caso, la historia no me decepcionó. Es verdad que el plot twist de la parte del pasado me lo olí pronto, pero el del presente casi me pilló por sorpresa. Así que muy satisfecha.

Claramente, habrá una 12ª entrega, pero tengo miedo de que toque esperar mucho… Teniendo en cuenta que la 10ª es de 2018 y esta última, de 2023… me veo esperando hasta 2028…

Me consolaré con la segunda parte de “El mentalista”, mientras, para no echar tanto de menos a la autora.
Comentar  Me gusta         00
fjprian
 09 June 2024
Como puede cambiar la cosa cuando un autor o, en este caso, una autora combina la escritura en solitario o conjunta con otra persona. Lo digo porque leí "El mentalista" y "La secta" y no terminé bien y quería leer alguna novela de Camilla Läckberg en solitario. El experimento me ha gustado porque he disfrutado más de "El nido del cuco" que las otras dos (todavía estoy valorando si leer la tercera parte de la trilogía de Camilla y Henrik Fexeus

Pero hoy toca que os hable de "El nido del cuco" perteneciente a la extensa seria de "Los crímenes de Fjällbacka". El otro día visité la biblioteca municipal y me llevé a casa esta novela. Acerté de pleno porque, como ya he comentado al inicio, me ha gustado aunque también es verdad que me esperaba algo más pero en líneas generales está muy bien planteada la trama, los personajes están currados y es una novela que se va a lo esencial y se deja las típicas páginas de rellenos que vemos de vez en cuando en alguna que otra novela.

La acción o la trama, como queráis llamarlo, arranca cuando un fotógrafo muere en extrañas circunstancias en la tarde noche previa a una exposición fotográfica que iba a mostrar a toda la ciudad y la policía debe averiguar quién es el asesino o asesina, qué hizo la víctima en el pasado (esta es una historia en la que el pasada tiene mucha importancia) que tiene sus consecuencias en el presente. Para ello, los amigos y familiares de la víctima serán quienes pondrán voz de alguna manera a la vida de la víctima que debe investigar la policía.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
mylittlebookshelf
 02 February 2024
Tras cinco años después de “La bruja”, vuelve Camilla Läckberg con su saga sobre los crímenes de Fjälbacka, de la que tiene ya once libros.

Patrik y sus compañeros tendrán que investigar la muerte de un fotógrafo en la galería donde iba a exponer. Mientras Erica investiga un caso de 1980 para su nuevo libro.

Tengo que decir que adoro esta serie de libros de la autora, me encantan los personajes, son personas normales, sin traumas (gracias), y su familia mola mucho.

He disfrutado muchísimo de la lectura aunque… averigüé lo que había pasado cuando llevaba más o menos un tercio del libro leído. Esto parece ser que no me ha pasado a mi sola pero aún así lo he disfrutado mucho, me ha gustado ver como una vez más Erica y Patrik trabajan juntos, cómo la autora a través de dos líneas temporales nos cuenta las historias y cómo Fjalbacka y alrededores tienen protagonismo y son un personaje más.

¿Lo habéis leído?¿Os gusta Camilla Lackberg?
Comentar  Me gusta         31
Beababe30
 19 January 2024
Tengo un problema muy (MUY) serio. Me gusta la pareja protagonista, son muy tiernos y un matrimonio creíble, incluso su familia me gusta (los suegros son geniales). PERO, la teoría que tenía en el primer tercio del libro resultó ser cierta. Resolví el caso más pronto que Poirot y eso es lo peor que te puede pasar en una novela policíaca. Qué deprimente...
Tras darle una noche para aclarar las ideas le doy justicia Salomónica: Ni 5 ni 0. Me quedo a medio camino 2,5 puntos.

La trama mostraba una época interesante, estaba bien escrita.
La narradora del audiolibro hacia un trabajo excelente (se nota que es actriz) cambiando la voz según el personaje.
Mucha gente pone el libro por las nubes, solo encontré otra persona que se quejará por lo previsible. Resultará que tengo talento policial (desperdiciado).

Por cierto, cuando leo un libro nórdico tengo una manía: presto mucha atención por si mencionan España. Como siempre salió varias veces en las conversaciones. Sospecho que todo nórdico que se precie tienen fantasías eróticas con el clima y la comida.
Pero quiero dejar constancia que nosotros/as también estamos muy bien. Estos cuerpos serranos los criamos con aceite de oliva (con freidora al aire que ahora está caro). Que vengan vikingos guapetones, serán bien recibidos. Y de paso me quitan la depresión post-resolución detectivesca.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         74
surfeandoentrelibros
 13 January 2024
Estamos frente a la onceava entrega de la aclamada saga “Los crímenes de Fjällbacka”. En esta nueva entrega, un crimen vuelve a asolar a la pequeña población de Fjälbacka. En este caso, tras una enigmática a cargo de dos de las mayores eminencias de la literatura sueca, un fotógrafo es asesinado en la galería en la que estaba trabajando su próxima y posiblemente más interesante exposición. Cuando Patrick y el resto del equipo están todavía comenzando con la investigación, un asesinato todavía más truculento ocasiona una mayor conmoción de la ciudad.
Como ha ido aconteciendo con cada entrega, nuestros personajes ya recidivantes de la saga, sufren una evolución muy acorde con el crecimiento personal de cada uno de ellos pero sin perder la esencia que los define.
Camilla ha sabido guiar al lector por diferentes callejones y ha conseguido despistar y sorprender hasta al mayor inspector de los lectores.
Pero creo, que la escritora ha pecado en demasía de querer tratar en una sola obra demasiados temas cliché que han sobrecargado la novela y dando a veces la sensación de relleno.
En general, me ha parecido una lectura bastante amena y que se deja leer a pesar de ciertos detalles que a mi me han sobrado un poco.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         60
Yannick
 09 November 2023
De vuelta a la vida de Patrik y Erica, esta vez rodeados de muchos y nuevos personajes. Con un ritmo ágil repleto de giros hasta el final como suele ser habitual en la autora sueca, "El nido del cuco", el título de la novela, cobra sentido tras finalizar la lectura.
Un thriller que te absorbe, trata temas candentes y da para reflexionar mucho sobre la conducta humana.
Recomendable para desconectar por unas cuantas horas.
Comentar  Me gusta         20
Sadknight
 01 November 2023
El nido del cuco es una novela -marimonio policial- en la que el marido, Patrik, ejerce de policía y su mujer, Erica, de escritora de libros policiacos. Deben de resolver un crimen en un ambiente familiar de alta esfera social, y por otro lado, un crimen lejano en el tiempo, sin relación aparente. Según se van desarrollando los aconteciemientos, la trama se vuelve un poco más compleja.
La escritora, Camila Lackberg, es una experta en este tipo de novelas y se nota que maneja bien los tiempos y sucesos a su antojo para crear suspense desde el inicio. Me ha gustado el estilo y la sencillez de contar los hechos. Muy predecible el final, con cierta lógica, pero no se pierde el gusto de comprobar la solución del caso. Recomendable para gustos policiacos.
Comentar  Me gusta         10
elbauldeloscolores
 19 September 2023
Como siempre, estos dos forman un pack genial, siguen investigando por serando pero al final unen sus piezas para resolver crímenes impresionantes. En este caso hay mucho trasfondo. Nuestros protagonistas además van evolucionando y sus vidas dan un giro bastante grande. Toda la trama me ha gustado mucho en general y como de va hilando todo, que creo que es lo más importante.

Los personajes sin geniales aunque mejor no encariñarse con ninguno. Hay cosas que me han sido predecibles pero aún así, me ha gustado ver como se llega hasta ahí. Es una lectura impactante que une todo el tiempo presente y pasado y que hay que estar muy atento debido a que hay muchos personajes, pero como siempre, muy recomendable, como toda esta serie.
Comentar  Me gusta         30
olgasololibros
 13 September 2023
Esta novela, de la mano de la reina de la novela negra nórdica, es la duodécima entrega de la famosa serie “Los crímenes de Fjällbacka”. Se puede leer por separado, aunque ves que le falta una trayectoria anterior a los personajes, pero no interfiere en la narración.
Está basada en hechos reales.
Podemos ver una inteligente y mordaz crítica sobre lo que algunos autores señalan como “literatura comercial” y que los dejan fuera de la “Alta cultura”
Otro de los temas que aborda es el mundo trans. La autora toca el tema a través de un padre maravilloso y su hija. Utiliza la referencia histórica de Eva-Lisa Bengtsson, una de las pioneras en la comunidad trans sueca que en 1964 inauguró el primer club.
Dinero, poder, vanidad, secretos, amor, odio, los Premio Nobel.
Mientras en un hotel de lujo se celebra una fiesta por todo lo alto, alguien ha acabado con la vida de un famoso fotógrafo de una forma despiadada. Pero, a veces, después de un acontecimiento terrible llega otro todavía peor. Durante la noche sucede una cruel tragedia en una pequeña isla que sacará a la luz secretos del pasado.
Narrada en tercera persona. Llena de intriga que te engancha. Giros inesperados. El ritmo es rápido. He de decir que he adivinado quien era el/la asesino/a y parte de lo que sucedió a mitad del libro, pero a pesar de esto, me ha seguido sorprendiendo a medida que iba leyendo.
Muy acertado el título por el comportamiento de los cucos.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Movimientos literarios

¿Qué movimiento literario de la segunda mitad del siglo XIX busca representar la realidad tal como es, sin idealizarla?

Romanticismo
Realismo
Surrealismo
Simbolismo

10 preguntas
146 lectores participarón
Crear un test sobre este libro