InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Todo lo que nunca fuimos (Deja que ocurra 1) (232)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
Mipequenorinconblog
 13 November 2019
La pluma de la autora me ha fascinado, te hace sentir cada uno de los sentimientos de los personajes en primera persona. Además las descripciones de los lugares, son muy buenas, tanto que me he visto en cada uno de los escenarios en más de una ocasión.
Enlace: https://mipequenorinconblogs..
Comentar  Me gusta         00
iferbook
 13 November 2019
Cuando comencé este libro tenía las expectativas muy altas y creo que eso hizo que no me gustase tanto porque al principio me encantó y luego dejé este libro un tanto apartado cuando comencé otros. Y eso quizás me hizo que no me metiese todo lo que quería en él. A la mitad del libro sentía que no avanzaba y la historia se me hacía muy repetitiva, aunque conforme fue avanzando me fue gustando más. Conecté con ambos protagonistas pero en especial con Leah. Tiene algunos plot-twists que te dejan con la boca abierta. En resumen me ha entretenido pero no ha cumplido mis expectativas. Cabe decir que la autora escribe muy bien y construye unos personajes complejos y reales
Comentar  Me gusta         10
sintiendotusletras
 11 November 2019
Ya sabéis que adoro el new adult y la romántica, y Alice Kellen es un gran referente en estos géneros, sin embargo, no había tenido oportunidad de leerla y eso que me han llegado muchísimas opiniones positivas de ella. Hace poco me compré “El chico que dibujaba constelaciones”, que tengo pendiente de leer, pero al ver que salía a la venta esta bilogía, me decidí empezar por ella. Y solo os puedo adelantar, que me arrepiento de no haber leído antes a Alice.

Y ya centrándome en la novela, lo primero es hablaros de Leah, una chica que se caracterizaba por tener un carácter alegre, siempre con una sonrisa en la boca, y con una gran habilidad para la pintura, hasta que el accidente que tuvo en el coche, junto a sus padres, la volvieron sombría y atormentada, encerrándose en sí misma. A partir de ahí, su hermano mayor, Oliver, se hace cargo de ella, hasta que le sale un trabajo mejor que el que tenía. Oliver permanecerá en otro lugar, y solo podrá estar con Leah, una semana al mes, por lo que le confía su cuidado a Axel, su amigo de toda la vida, al que Leah ama en secreto.

Leah se instala en casa de Axel y éste se preocupa rápidamente por ella, al ver todo el dolor que siente, y pondrá todo su empeño por conseguir que Leah vaya, poco a poco, retomando su vida, por ello la incitará a ser cosas que dejó de hacer tras la muerte de sus padres. Por otro lado, Leah se siente algo violenta, ya que no quiere esconder más, su amor por Axel, lo que complicará en algún momento la relación entre ambos. ¿Le confesará a Axel lo que siente por él? ¿Podrán vivir una historia de amor a pesar de la edad que les diferencia? Si queréis saber las respuestas a estas preguntas tendréis que leer esta preciosa novela, os aseguro que no os dejará indiferentes, por todo lo que vais a sentir cuando la leáis y encima, envuelta en la maravillosa banda sonora de los Beatles.

La novela consta de 352 páginas estructuradas en un prólogo, 109 capítulos y un avance de la segunda parte. Los capítulos son cortos, por lo que es muy ágil de leer. Está narrado a dos voces por Leah y Axel, por lo que es muy fácil empatizar con ambos personajes, poniéndote en su lugar de lo que van sintiendo y las decisiones que van tomando.

La prosa de Alice Kellen es una maravilla, pura magia. Hace que te metas en la historia de lleno, viviendo y sufriendo tal y como lo hacen los protagonistas, además tiene una manera de expresarse muy profunda y utiliza un lenguaje del que te quedas enamorada. Para mí leerla ha sido de lo más emocionante y placentero, ya que me ha puesto los sentimientos a flor de piel, y os aseguro que no exagero nada. Me encantan las novelas románticas que te hacen sentir y esta lo hace con creces. Ahora entiendo perfectamente a todas las personas que recomiendan leer a Alice Kellen, porque la verdad es que es fantástica transmitiendo emociones y sentimientos.

Me ha encantado la novela y estoy deseando leer la segunda parte y dejarme llevar por su extraordinaria pluma. Así que amantes de la romántica, no podéis dejar de pasar esta novela, la tenéis que leer y por mi parte, espero que la disfrutéis tanto como lo he hecho yo.
Enlace: https://sintiendotusletras.b..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Brujulasdelibros
 09 November 2019
4'5/5
Comentar  Me gusta         00
lara194
 25 September 2019
"Todo Lo Que Nunca Fuimos" cuenta la historia de Axel y Leah, de como dos personas que se conocen de toda la vida, se redescubren el uno al otro y a sí mismos.


Leah perdió a sus padres en un accidente de coche, ella también iba en el automóvil, pero sobrevivió.
La joven artista que antes veía la vida en colores, sacudida por el dolor y la tragedia, se ve encerrada en un pozo hondo y oscuro del que no logra salir.

Oliver, su hermano, ha intentado prestarle toda la ayuda posible. Ahora tiene que marcharse lejos de ella por trabajo y sacar adelante a la familia. Por ello pide ayuda a su mejor amigo Axel, que será el encargado de cuidar a Leah durante todo un año.


Lo que Axel no se espera es que la convivencia con Leah pondrá su vida patas arriba. En un principio el vivir juntos no resulta fácil; Leah está escondida en su burbuja y es difícil llegar a ella, pero Axel no se detendrá hasta que recupere a la chica que recuerda.
Puede que tenga que romperla para reconstruirla y, le dolerá, pero sabe que es necesario para ayudarla a salir a la superficie.


La historia de Axel y Leah se me ha metido dentro, muy dentro. La autora logra crear personajes reales, con los que sientes, sufres, amas. He reído, he llorado, eso es lo que magnifica tanto las historias de Alice, lo que te hace sentir con ellas.

Canciones de The Beatles, el arte como expresión de los sentimientos, el sol, el mar, los paisajes tan bien definidos de Australia. Llegas a enamorarte de todo.


Alice Kellen ya consiguió sacudirme con “El Chico Que Dibujaba Constelaciones”, pero lo ha vuelto a conseguir con creces. Esta historia vuelve a llegar al corazón, remueve los sentimientos, te hace sentir millones de cosas mientras la lees y, todo esto acompañado de la espectacular BSO de The Beatles. ¿Qué más se puede pedir?
Enlace: https://themagicalibrarian.b..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Books_and_freedom
 06 September 2019
Alice Kellen es la autora de:
La bilogia deja que ocurra:
-Todo lo que nunca fuimos
-Todo lo que somos juntos
(Se publica en España el 30-04)

Trilogia volver a ti:
-33 razones para volver a verte
-23 otoños antes de ti
-13 locuras que regalarte
Bilogia tú:
-Tal vez tu
-Tu otra vez
Y cuatro libros autoconcluivos:
-Llevame a cualquier lugar
-Sigue lloviendo
-El chico que dibujaba constelaciones
-El dia que dejo de nevar en Alaska

Todo lo que nunca fuimos es un libro al que le tenia muchas ganas, ya que Alice Kellen es sin lugar a dudas, una de mis autoras favoritas y era un libro que necesitaba leer si o si. Todas sus historias te llegan al corazón y esta no ha sido menos. He sentido mil cosas distintas leyéndolo, me he emocionado y no quería parar de leer, y es algo que no me suele pasar. Lo leí de una sola sentada. Planeaba parar a la mitad pero estaba muy interesante. Como ya sabéis, la pluma de Alice es muy dulce y delicada. Ademas de la cantidad de reflexiones que hay. Ella consigue transmitirte todo lo que ella quiere y consigues creerla. Ademas son esos libros que te marcan y no te dejan indiferente. Esta el plus de la música. Ella, personalmente, te recomienda que en ciertos capítulos pongas unas canciones de fondo para tener una mayor inmersión en la novela.

Leah ya no es la misma de antes, de un día para otro su vida cambio y ahora se lo guarda todo para ella. Ya no pinta, ya ni siquiera sonríe. Su hermano consigue un trabajo fuera y se tiene que mudar y trabajar durante un año en otro sitio y ella se queda al cuidado de Axel, el mejor amigo de su hermano, quien la ayudara a que se levante y vuelva a sonreír. Y aunque ella no quiera avanzar, el no dejara de intentarlo.

Los personajes, es la parte fundamental de la trama. al ser una historia tan simple, ella hace mucho hincapié en los personajes para que puedas sentirte identificadx con al menos un personaje. Ya que son personajes que sufren, se enamoran, se equivocan, sienten... los hace tan reales que piensas que son personas de verdad y no parte de una novela. La evolución de Leah es increíble. Es algo de lo que tu mismx te alegras, como si fuese un conocido tuyx. Axel también es maravilloso por que ha movido cielo y tierra para logra que Leah vuelva a ser quien era.

La trama de esta novela es bastante simple y con giros de trama bastante claros. Pero no le hace falta mas que su forma de escribir. Es una novela que sientes, da igual que te cuente una historias que hayas leído mil y una veces, te parecerá novedosa por su forma de contarla. Ademas de la magia de transportarte a otros lugares. Con ella en su anterior libro me fui a Alaska, pues ahora me he ido a Australia. Lo mejor es que he estado, sin moverme de mi casa.

El final, era bastante evidente lo que iba ocurrir pero eso no quita que haya sido doloroso. Necesito ya el siguiente libro. 30 de abril, llega ya!
Enlace: http://booksandfreedomlectur..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
kat30506
 04 September 2019
Este es un libro sobre el amor, puro y real amor. Porque ¿no es el amor el que nos cambia? ¿No es el amor el que marca un antes y un después?

Leah está rota, después de la muerte de sus padres ella sólo es una cáscara vacía de lo que solía ser; ya no ríe, ya no ve el mundo de color, ya no siente...

Cuando Axel decide acogerla en su casa no sabe que Leah lo va a hacer ver las cosas de manera distinta, lo que hacía antes ahora le parece aburrido, lo que tenía antes le parece plano en comparación con lo que tiene ahora con Leah. En fin... Todo es mejor con ella a su lado.
Pero Axel sabe que quererla no le es permitido, que no puede tenerla.

La manera en que ellos se aman me parece maravillosa, y no solo eso, lo que más me gustó de este libro es cómo Axel ayudó a Leah a ser ella misma otra vez, él no se rindió sino que la enfrentó a sus miedos, a su pasado y a su dolor. La ayudó a sanar y a ser la mejor versión de sí misma y creo que esta es de las mejores demostraciones de amor que puedan haber, que ames tanto a una persona que hagas todo lo posible porque esté bien, y no lo hagas por ti sino lo hagas por ella.

La evolución de Leah a lo largo del libro es asombrosa, me pareció espectacular y admirable. Porque no es fácil seguir adelante después de algo como la muerte de tus padres en una situación en la que estabas presente y es aún más difícil terminar siendo mejor, mucho mejor para ti misma al final.

Aunque algo que no me gustó mucho fue la actitud de Leah varias veces, me desesperé unas tantas y en otras estaba como por favoor no te comportes así, que pena ajena jajaja

También el final fue como ¿¿?? O sea, necesito respuestas y necesito leer la continuación urgentee pero a la vez creo que el final fue algo rápido y me hubieran gustado un poco más de explicaciones en cuanto a lo que pensaban los personajes, por ejemplo Oliver, el mejor amigo de Axel y hermano de Leah, al final me dio la impresión de que a pesar de amar a Axel no lo aceptaba como era y fue muy rápido en cerrarse y juzgar la relación de Axel y Leah sin lugar a explicaciones por parte de ambos.

A pesar de esas cosas, el libro me gustó bastante, aunque debo decir que tenía unas expectativas altisimas con lo que todo el mundo decía y creo que por eso siento que me faltó un poquito más para conectarme totalmente con este libro, pero no me mal entiendan, es un libro fenomenal.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Librosconraices
 03 September 2019
Tenía muchas ganas de leer este libro. Había visto muuuuchísimo hype por las redes y al final acabé contagiada. Alice Kellen es una autora que suele ser muy acertada cuando buscas algo rápido de leer. Para mi romántica y rápido de leer, suele ser algo muy positivo y necesario. de no serlo, se me haría tedioso y eterno, porque aunque me gusta el drama, también consigue saturarme, cosa que no deseo.

Con este libro en concreto me he encontrado un poco de todo. Lo primero que tengo que mencionar es que efectivamente se lee muy rápido. Es un libro para coger y leértelo del tirón, disfrutarlo mientras dure, y quedarte con una sensación de vacío al llegar al final. Como los capítulos son tan cortitos, casi no te da tiempo a soltarlo, pues se convierten en algo adictivo.

Leah es una chica que está rota por dentro. Ha dejado de soñar, dejando su pasión por el camino, convirtiéndose en un fantasma dentro de su propia vida. Ya no siente lo mismo que antes de que sucediera todo, porque si empezara a sentir, se rompería. Más si cabe. Perdió a sus padres y ha sido un golpe muy duro para ella. Bueno, para todos. Porque Leah está rodeada de otra familia que ha terminado convirtiéndose en la suya propia. Ahí es donde entra Axel, un chico de 29 años, mejor amigo del hermano de Leah, hijo de los mejores amigos de sus padres.

Axel no se esperaba que su vida fuera a cambiar, pero lo hizo. Oliver, el hermano de Leah, se tenía que mudar e ir lejos, lo que supondría un golpe más para Leah. Es por ésto por lo que decidió dejarla a cargo de Axel. Lo que no se esperaba él, es que las cosas fueran a cambiar tan drásticamente. Porque Leah siempre ha estado enamorada de su amigo y, aunque ya no sienta, siempre puede volver a hacerlo.

Es una historia bonita, que nos muestra un largo camino de superación.
El dolor tiene muchas etapas y, a veces nos quedamos estancados en una. Básicamente lo que nos encontramos en este primer libro es el camino que recorre Leah desde el punto en que estaba estancada hasta otro que puede trastocarla mucho. Lo que tendréis que descubrir vosotros es si los cambios que se avecinan en su vida serán buenos o malos. de la mano de Axel nunca se sabe lo que puede suceder. Es un chico impredecible, que aunque tiene un ritmo de vida muy tranquilo, actúa como quiere y cuando quiere, se deja llevar y siente, siente mucho, y a todas horas.

Axel será la pieza clave para que Leah se recomponga. Con la insistencia de este chico, ella conseguirá abrirse e ir dando pasito a pasito, hasta conseguir ver más allá del sufrimiento en el que está sumida. Pero él también tendrá que luchar contra sus propios sentimientos, ya que aunque esta chica de 19 años se encuentre totalmente apagada, puede hacer que se ilumine algo dentro de su vida.

Si hay algo que no me ha gustado es que se me han hecho algunas escenas bastante repetitivas. Quizá me hubiera gustado ver más cosas dentro de la trama, más presencia de otros personajes. La aparición del hermano de Axel, o incluso de sus padres, me ha gustado mucho. Hubiese preferido entrarle a la trama por ahí, antes que repetir escenas que no han supuesto demasiado para mí.

Otra cosa importante. Estoy deseando conocer todavía más a Axel. Me ha dejado muy intrigada, incluso teniendo más presencia en la narración él que ella. Quiero descubrir más sobre este chico, porque me ha gustado y creo que puede haber mucho más dentro de su historia.



En definitiva, Un mensaje muy bonito y que nos hará reflexionar, es lo que se encuentra entre las 352 páginas de este libro. La superación, las ganas de vivir, la música, el arte, la amistad y, el amor. Entre capítulos alternados entre Leah y Axel, hay una historia preciosa que cualquier persona disfrutaría, pues además de bonita, es también muy adictiva.
Enlace: https://librosconraices.blog..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Sintiendosuspaginas
 27 August 2019
La historia nos sitúa en Byron Bay, Australia. Leah es una chica de 19 años que todavía no ha superado la trágica muerte de sus padres en un accidente de tráfico. Desde entonces, la felicidad y el brillo que desprendía, se ha ido apagando por momentos hasta quedar encerrada en sí misma y aislarse. Su hermano mayor, Oliver, tiene que marcharse a otra ciudad por motivos laborales para poder labrar un futuro a Leah y pagarle la universidad, por ello, delegará en su mejor amigo, Axel, el cuidado de su hermana Leah. Desde ese momento Leah y Axel se ven obligados a vivir bajo el mismo techo. Axel intentará por todos los medios sacarla del agujero en el que se encuentra, pero las cosas a veces no son fáciles y se escapan del alcance de uno mismo.


Si hay algo que me sorprendió desde el inicio de esta historia es la capacidad que tiene Alice de captar la atención del lector y de envolverlo en la trama. Es cierto que los libros de la autora siempre suelo leerlos con gran rapidez, pero en esta novela he notado una agilidad y una fluidez en la narración que me ha conquistado por completo. Poco a poco iremos conociendo por qué Leah está completamente rota en la actualidad, mezclando escenas en presente con momentos de flashbacks del pasado que nos ayudarán a entender la situación.


La trama se nos presenta de forma directa, sin muchos rodeos y de una forma sencilla y muy fluida. No he notado ningún tipo de relleno, ni escenas que no merecieran la pena. Si bien es cierto que no es el libro de Alice que más me ha llegado a transmitir y a calar hondo, he disfrutado de otra manera esta historia. Se ve que de tanto leer thrillers, me estoy volviendo más dura.


Nuestra protagonista femenina, Leah, es una chica con muchísimos sentimientos en su interior, por la situación que ha tenido que vivir está pasando por un momento difícil de ansiedad y depresión. A pesar de todo, hace vida “normal” yendo a clase, pero evita tener contacto con sus amigos y pasárselo bien. Leah adora la pintura, pero desde aquel día ha dejado de ver los colores en todo a su alrededor. Es una gran amante de Los Beattles, y sus canciones serán de vital importancia en la historia.






Axel es unos años mayor que Leah. Es el mejor amigo de Oliver, y se conocen desde siempre. Para él la muerte de los padres de Leah, fue un duro golpe, ya que para él también eran como sus padres. Ambas familias tenían un lazo especial. Axel no quiere relaciones duraderas y no cree que pueda enamorarse nunca. No está acostumbrado a tener visita en casa y, mucho menos a vivir con una chica. Poco a poco Leah formará parte de su día a día, y eso les vendrá bien a ambos. Tanto Leah como Axel aman el mar y el surf, una pasión que nos traspasará a través de las páginas y viviremos muy de cerca con ellos. 


Encontraremos también personajes secundarios que van a tener bastante protagonismo en la historia, la familia de Axel, Justin y sus gemelos, Oliver, Bega, Blair, entre otros…


La pluma de la autora no decepciona. He encontrado a la Alice que estoy acostumbrada a leer, con un vocabulario cuidado y una narración sublime. Me ha encantado la forma que ha tenido de llevar la historia, la trama, y los personajes tan bien definidos que ha creado. La ambientación que nos regala la autora es idílica, y nos imaginaremos perfectamente la historia en nuestra mente en ese entorno de mar. Como suele ser habitual, la autora también ha introducido numerosos detalles en forma de canciones, frases, y pequeños momentos que harán que la novela sea aún más especial.


La novela consta de 352 páginas divididas en 109 capítulos. Como podéis ver, los capítulos son muy muy cortos, llegando a haber incluso algunos con un párrafo o dos. Este detalle me ha encantado, puesto que me ha ayudado a que la historia se leyese mucho más rápido. Os puedo asegurar que la novela se lee en un suspiro.


La historia se encuentra narrada en primera persona por Axel y Leah. Creo que este tipo de narración era necesaria en la trama, y la historia lo requería. Leah está en una situación en la que tampoco expresa mucho con palabras, y conocer sus pensamientos nos ayudarán a entenderla mucho mejor. Axel tampoco se queda corto, tiene mucho que contarnos y esta forma de narración nos ayudará a conocerlo mejor.



En conclusión, Todo lo que nunca fuimos, es la primera parte de la bilogía Deja que ocurra. Una historia emotiva de dolor, de superación y, sobre todo, de amor. Alice Kellen nos presenta una novela ágil con una trama cargada de intensidad y sentimientos.


+ Leer más
Comentar  Me gusta         40
blancapimu
 16 August 2019
Novela bastante entretenida que engancha desde el primer momento. El desarrollo de los personajes es fantástico ya que la autora te hace sentirte como ellos.
Comentar  Me gusta         10


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Completa el título de libros infantiles y juveniles

Manolito ...

Gafitas
Gafotas
Manotas

10 preguntas
79 lectores participarón
Thèmes : Infantil y juvenilCrear un test sobre este libro