InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
ISBN : 8416858691
Editorial: Nocturna Ediciones (24/09/2018)

Calificación promedio : 4.21/5 (sobre 34 calificaciones)
Resumen:
Ivy de Dione ha sabido siempre que su destino era casarse para poder reinar y ahora, por fin, va a conocer a su prometido. Sin embargo, cuando el príncipe Fausto de Granth llega a las costas de su nuevo reino, no encuentra el lugar tranquilo que esperaba. Dione es en realidad una jaula, y sus barrotes se componen de secretos e intrigas por doquier.

Mientras tanto, Marabilia se prepara para la Cumbre, el gran acontecimiento político que reúne a los reg... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea
Críticas, Reseñas y Opiniones (25) Ver más Añadir una crítica
paulavelc8
 14 October 2020
Ivy de Dione ha crecido escuchando todos los días lo que se espera de ella. Es la princesa del reino, la única hija del rey Derrick, la heredera. Su papel consiste, básicamente, en ser bonita, educada y silenciosa, para luego casarse con el prometido que le hayan asignado y cederle la corona del reino. Aunque en esto último ya fracasaron con la princesa Kay de Dahes hace dos años.
Ahora, la han prometido con el príncipe Fausto de Granth, e Ivy sabe muy bien lo que debe hacer. Aunque no sea precisamente lo que quiere. Pero, ¿sabe acaso lo que realmente quiere? ¿O irá descubriéndolo a la par que a sí misma?
Fausto de Granth es el hijo mediano de la familia real de la isla, pero por ser hombre le toca a él la responsabilidad y el poder de la corona. La boda con la princesa de Dione se celebrará en unas pocas semanas y su misión es ir al reino vecino para instalarse ya allí y conocer la situación, tanto política como a su futura esposa.
Pero por si esto fuera poco dentro de unos días se celebrará la Cumbre que reúne a todos los reyes de Marabilia. Y asuntos muy importantes que pueden cambiar vidas por completo saldrá a colación.

Lo primero que quiero decir es que este ha sido el libro de estas autoras que menos me ha gustado. Eso no quiere decir que no lo haya disfrutado; ya veis, le he dado cuatro plumas. Pero es con el que menos he congeniado, si es que se puede congeniar con un libro.
Esta historia es, sobre todo, un grito por las mujeres. Ya desde la dedicatoria se deja eso bastante claro. También se intuía por cómo acabó el libro anterior, con todo el tema de Kaylen de Dahes, del que no pienso hacer spoilers. Iria y Selene tienen un sello propio que es meter en sus historias ambientadas en épocas antiguas temas de actualidad, bien para dar visibilidad o para reclamar derechos, como es en este caso, que se pueden aplicar a nuestras vidas perfectamente.

Pero dejando de lado por un momento el trasfondo principal del libro, podemos encontrar tres tramas muy diferenciadas: La romántica, con Fausto e Ivy como protagonista; la de la Gran Cumbre de Marabilia, donde rescatamos el tema esencial de la novela; y la de las intrigas de palacio, como bien dice la sinopsis.
Mi favorita ha sido, sin duda, la protagonizada por la princesa de Dione y el príncipe de Granth. No ha sido mi relación preferida de todos los libros de la serie (CREO que ese puesto lo ocupan Hazan y Clarence), pero me ha gustado mucho. Puede que sea la que se cuece más lenta de todas, lo que te hace desear más capítulos de ellos para ver cómo avanza, enganchándote sin remedio.


"¿Y si todas nos sentimos insuficientes? ¿Y si sólo somos capaces de ver lo increíbles que son las demás, pero jamás podemos creer que nosotras estemos a la altura"


En este caso contamos con cuatro personajes principales, y por ello narradores: Ivy de Dione, Fausto de Granth, Samira de Granth y Cordelia, prima de la primera.
Ivy pensaba que sería un personaje diferente al que realmente me he encontrado. Es una chica a la que siempre le han dicho cómo debe ser, y ella no se ha quejado. Es princesa. Ha nacido así. No hay más. Nunca lo ha cuestionado en voz alta, aunque no esté de acuerdo con muchas de las cosas que se le imponen. Pero, pese a sus más de veinte años de vida, no sabe quién es realmente ni qué quiere. Pero de eso no es consciente hasta que Fausto irrumpe en su vida como un vendaval y le hace ver las cosas de una manera muy diferente. A lo largo del libro veremos cómo cambia su forma de verse a sí misma y de ver la vida en general. Sus prioridades cambian radicalmente. Es una evolución muy bien llevada que me ha encantado poder seguir.
Fausto tampoco ha sido como imaginaba. Él es hombre, por lo que sus derechos son diferentes a los de sus hermanas princesas. Pero él no es como el resto de príncipes y reyes de Marabilia. Su madre, la reina Maryam le ha hecho ver desde bien pequeño todos los privilegios que tiene por su sexo, y él está completamente en contra de esas injusticias. Por eso, aunque no sepamos cuál es durante casi la mitad del libro, tiene otro motivo para ir a Dione además de la boda con la heredera del reino.
Con la princesa pequeña de Granth he tenido un enorme problema. Y es que me ha sido totalmente imposible imaginarme a Samira poco más que como una niña de diez años, pese a las cosas que hacía o decía. Os lo prometo. En mi mente ha sido una niña pequeña con ansias de aventura y de divertirse. Pero en el fondo es una mujer que toda la vida ha visto ventajas en ser la tercera en la línea sucesoria, pero que últimamente encuentra muchos problemas en ello. Siente que nadie la necesita, que estorba, que la tratan como si fuera una niña tonta que no sabe hacer nada. Se siente muy sola.
Y por último, Cordelia. Aunque al principio no lo pensé así, me ha resultado un personaje muy interesante. Una mujer adulta pero de no más de veinte años, casada y con un niño, todo porque se le ha educado para ello. A lo largo del libro veremos cómo se rompe la venda que le han puesto en los ojos y cómo es consciente de la jaula en la que ha entrado voluntariamente y de la que no sabe cómo salir.
¡No sabéis la ilusión que me ha hecho ver a personajes de libros anteriores! A mí Arthmael nunca me cayó mal (tendría que volver a leer Sueños de piedra, también lo digo, pero no creo que mi opinión cambiase demasiado) y su aparición en este libro, además de hacerme una ilusión inmensa, me ha hecho mucha gracia. No hay un rey más caradura y chulo que él. Lynne también cuenta con sus momentos de protagonismo, aunque son menores que los de Kay. Eso sí, me ha sentado fatal que únicamente se mencione en una ocasión a los ex miembros del Angelique, y que ni Clarence ni Hazan hayan aparecido por Dione.


"—Ellos tienen la última palabra. —Me escucho la voz extrañamente ahogada, como desde lejos.
—No. Nunca la tienen. —me asegura—. Porque pase lo que pase, seguiremos luchando"


Los capítulos de la Cumbre pensé que me aburrirían y se me harían lentos y pesados, pero estaba equivocada. Esos momentos han sido de lo mejor de la novela. Ver a todos los reyes y reinas de Marabilia juntos, echándose puyas e intentando quedar mejor que sus enemigos, usando el sarcasmo y la inteligencia de cada uno para los diálogos. Lo cierto es que me he reído mucho.

La tercera trama de la que os he hablado antes es la de las conspiraciones de palacio. Es la que menos me ha gustado porque hasta casi el final no ha conseguido engancharme. Está protagonizada principalmente por Samira, aunque la que corra peligro sea Ivy. Y es que, como bien sabéis, hace ocho años Arthmael de Silfos, Lynne y Hazan se embarcaron en una misión para salvar a la princesa de Dione que había sido envenenada. Pues resulta que a lo largo de estos años no han sido pocos los intentos de asesinatos que se han producido en el castillo. Y ahora que la boda entre Ivy y Fausto es inminente, parece que los atentados contra la vida de la princesa han vuelto.

El ritmo de la historia es más lento que en otros libros de la serie. Se lee muy rápido, eso sí. Cuando me quise dar cuenta llevaba más de 200 páginas, pero no había pasado prácticamente nada. Las primeras páginas, teniendo en cuenta que el libro cuenta con más de 600, no me han enganchado. Leía por saber qué iba a pasar, pero no por lo que estaba pasando. ¿Me entendéis? Pero cuando las tres tramas cogen velocidad, es imposible dejar de leer. Se solapan, incluso se entremezclan, y pasas de un capítulo a otro sin darte cuenta.

Antes de acabar la reseña me gustaría destacar los agradecimientos. al igual que la dedicatoria del principio, los agradecimientos están dedicados a las mujeres, a las que luchan y a las que no son conscientes de la jaula en la que están. Que nosotras podemos acabar con la opresión y podemos cambiar las cosas. Como dicen ellas, si estamos juntas, no habrá jaula lo bastante grande para conteneros a todas.

Tengo muchísimas ganas de leer la última parte de la serie, donde habrán pasado 10 años desde que todo empezó, con todo lo que eso conlleva. Las autoras ya han dejado caer algo por redes sociales y yo no quemo en mí de ilusión, ganas y tristeza porque se acaba una de las mejores series que he leído.
Enlace: https://unavidaentrepalabras..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
AndreaGG
 26 April 2021
Tras la cancelación de la boda real entre Ivy de Dione y el príncipe Kay de Dahes, otro enlace se concreta rápidamente para la princesa Ivy ya que la joven no puede reinar en solitario. El elegido esta vez es el príncipe Fausto de Granth, un joven idealista encantador que muy pronto logra ganarse la confianza de Ivy y la de sus súbditos. Mientras Ivy y Fausto se van conociendo, en Dione tiene lugar la Cumbre, un encuentro político en el que los 8 reyes de Marabilia establecerán acuerdos que serán decisivos para el destino de todos los reinos.

Este es el cuarto libro de la saga Marabilia, una saga de libros que nos cuentan la historia de diferentes personajes pero ambientados todos ellos en el mismo lugar, el reino de Marabilia, Los libros se pueden leer de forma independiente pero es recomendable leerlos en orden ya que en las historias suelen aparecer personajes de libros anteriores. Este libro se centra en la historia de Ivy de Dione, un personaje que ya habíamos conocido en el segundo libro de la saga, Títeres de la magia. En él descubriamos que la joven princesa Ivy se encontraba convaleciente tras haber sido misteriosamente envenenada. La verdad que el libro me costó terminarlo ya que se me hizo bastante denso y muy predecible, no hubo ningún giro que lograse sorprenderme. Creo que las historias de estas autoras siempre siguen los mismos patrones por eso no logran llegar a sorprenderme y engancharme. Lo que más me ha gustado de la historia es seguir descubriendo más lugares de Marabilia. En esta ocasión conocemos el reino de Dione, sus costumbres y sus tradiciones. Aunque es verdad que no llegamos a conocer muchos lugares del reino ya que la gran mayoría de la acción tiene lugar en el castillo. Otra cosa que me ha gustado son los personajes, creo que son lo mejor de todo el libro. Las autoras han creado unos personajes súper auténticos con los que es muy fácil empatizar e identificarse. Mi favorito sin duda fue Fausto porque es muy dulce, sensible y porque tiene una mentalidad muy progresista y adelantada a la época. La princesa Ivy también me gustó aunque es verdad que al principio me pareció un poco sosa. del resto de personajes solo destacaría a Samira, la hermana de Fausto y princesa de Granth, por su alma libre y comportamiento tan alejado de los convencionalismos de la época. Me gustó mucho que en la historia apareciesen personajes de los libros anteriores de la saga como Arthmael, Lynne y Kay y descubrir cómo les va la vida después de los sucesos que protagonizaron cada uno en sus respectivos libros. El tema del feminismo y la lucha contra el patriarcado tiene mucha relevancia en la trama del libro, como en todas las historia de las autoras y aunque me ha gustado como esta llevado el tema, tengo que reconocer que en algunos momentos se me hizo algo pesado más que nada porque la trama se diluye y parece que estamos leyendo un compendio feminista. Los capítulos están narrados por diferentes personajes de tal manera que tenemos capítulos narrados por Fausto, Ivy, Samira y Cordelia. En cuanto al romance decir que me gustó mucho porque surge de forma progresiva y de una manera muy dulce entre los personajes. Por último decir que me encantó la idea de los nasires, unas criaturas mágicas que se pueden transformar en cualquier tipo de ave y que crean ilusiones, con los que los ciudadanos de Granth establecían un vínculo muy especial desde su nacimiento hasta su muerte.

En definitiva un libro que disfrutaréis si sois amantes de la fantasía y de las historias con personajes fuertes y carismáticos.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
EvaLovelace
 04 February 2020
Lo primero que quiero decir es que de todos los libros que leí de las autoras este quizá es el que mas me gustó, también aclarar que este año al menos cuatro de sus libros están en mi top de mejores lecturas que subiré en diciembre.

En Jaulas de seda nos encontramos un libro lleno de mujeres fuertes y decididas, que buscan lo que quieres y no se dejan pisotear por los hombre. La historia empieza cuando Fausto de Granth, el segundo hijo de los reyes de Granth, se embarca para ir a Dione y encontrarse con la que será su futura esposa y el padre de esta el rey Derrik de Dione.

Mientras va de camino a Dione, descubre que su hermana pequeña, Samira, se colo en el barco para poder vivir aventuras y que su hermano no estuviera solo en el tiempo que iba a pasar en Dione, hasta que llegase la cumbre y después su boda.

Sin embargo todo lo que se esperaban encontrar, un lugar tranquilo, en el que poder ver cosas diferentes a las de la isla de Granth y su cultura acaba convirtiéndose en una aventura inesperada.

El comienzo de la relación entre Ivy y Fausto es complicada, primero porque no tienen ni un momento para poder dar un paseo a solas y conocerse y después por los problemas que van surgiendo, entre ellos, ataques a la princesa y al rey Derrik.

A raíz de eso entre el príncipe y la princesa va surgiendo una amistad con la que no contaban, igual que con la princesa Samira y la prima de Ivy de Dione, Cordelia, entre ellas nace un cariño con el que ninguna se imaginaba desde un principio.

La situación se empieza a complicar cuando la princesa Ivy es atacada en sus aposentos por alguien que parece ser su prima, y con la cumbre tan cercana, tanto el rey Derrik como el príncipe y las princesas deciden no decir nada, mientras investigan quien fue y que sucedió. Por ello, le piden a Cordelia que un nigromante entre en su cabeza y esta accede, mientras las situaciones van surgiendo, la cercanía de la cumbre y la llegada de la princesa Kay de Dahes, las cosas se empiezan a complicar y empiezan a surgir secretos y peticiones que sorprenden tantos a unos como a otros, ya que las respuestas que se esperaban en un principio acaban por ser todo lo contrario a lo que uno esperaba.

Con la llegada de los reyes de Granth las cosas parecen relajarse un poco pero como dicen siempre es la calma que precede a la tempestad.

Los personajes que mas me gustaron de todo el libro fueron Samira, Fausto, Ivy, Cordelia y la madre de Fausto, así como la reina de Sienna.

Samira porque es una joven independiente, intrépida, que no para quieta, que lucha porque la tomen en cuenta y sobre todo porque es una joven inteligente, curiosa y que va siempre con la verdad por delante. Por otro lado Fausto me gusto por lo sencillo que es, protege a quien se lo merece, y sobre todo es un hombre que lucha por que las mujeres tengan la misma importancia que los hombres, quiere con locura a su familia y no duda en poner en riesgo su integridad por salvar a las personas a las que quiere.

Por otro lado tenemos a Ivy y Cordelia, dos primas que se criaron juntas, pero mientras la primera es una joven única, con unas ideas propias, que quiere luchar, que quiere demostrar que es algo mas que una joven guapa y callada. Por otro lado esta Cordelia, una joven madre dulce y cariñosa, amiga de todo el mundo, e inteligente. Unas jóvenes que por ciertas circunstancias tuvieron que luchar por ser aceptadas.

Y por ultimo tenemos a las reinas de Granth y Sienna, dos mujeres inteligentes, con mucho que opinar y con mucho que decirle a sus maridos, dos mujeres que viven a la sombra de los hombres pero que a la vez, demuestran que eso no las hace rendirse.

El final de la historia te deja con mas preguntas que respuestas, lo que te hará esperar con ansias a que llegue el último libro de Marabilia.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Lit
 14 October 2019
Volvemos a Dione, país que visitamos brevemente en Ladrones de Libertad, y ahí recuperamos a la princesa Ivy, esa misma de la que hemos estado escuchando hablar desde Sueños de Piedra. Tras malograrse su anterior compromiso, Ivy se encuentra a pocos días de conocer a su nuevo prometido, el príncipe Fausto de Granth, quien conocemos justo cuando se embarca junto a su nasir y su nigromante (y alguien más) rumbo a Dione.

Ivy encara el compromiso con resignación, sabe que si no es Fausto será cualquier otro porque en Marabilia las princesas no pueden reinar solas, están obligadas a contraer matrimonio y cederle el poder a su marido, pero antes de la boda que unirá Dione y Granth está prevista una Cumbre de reyes, la más importante en los últimos tiempos dados los acontecimientos de hace dos años, y lo que Ivy no espera, de ninguna de las maneras, es que Fausto tenga unos planes muy distintos a los del resto del mundo.

¿Qué decir de estos libros? Iria y Selene siempre consiguen que me encariñe con sus personajes de una u otra forma. Si encima tienes en cuenta que en todos sus libros hay denuncia social y que los personajes LGTB son tratados con naturalidad, yo es que me enamoro. Otro punto habitual en los libros de estas autoras es que siempre tenemos varios puntos de vista, así podemos estar al caso de lo que va ocurriendo en los distintos frentes (que no son pocos) y en esta ocasión las voces cantantes son la propia Ivy, Fausto, su hermana Samira y Cordelia, la prima y dama de Ivy.

Si me paro a pensarlo, creo que este libro ha sido el más especial hasta ahora porque, si bien es cierto que hay un par de personajes que siempre aparecen de una u otra forma, creo que es en Jaulas de Seda cuando finalmente se ligan los sucesos de todos los libros de una manera u otra y, como era de esperar, Ladrones de Libertad será el que estará más presente, puesto que aún arrastramos una de sus tramas, pero de rebote también nos vemos trasladados a Sueños de Piedra, al inicio de la historia. Por si no lo recordáis (o directamente no lo habéis leído (no sé qué hacéis con vuestra vida)) en el primer libro Hazan les pedía ayuda a Lynne y Arthmael para cumplir una misión, en la que estaba implicada Ivy de Dione.

Además de la boda y la Cumbre, estaremos entretenidos con las intrigas palaciegas, pues Ivy lleva años sufriendo ataques e intentos de asesinato y a pocas semanas de casarse y subir al poder, aunque sea del brazo de su marido, siguen sin tener la más remota idea de quién puede ser el culpable. Puede ser que los príncipes de Granth le ayuden a descubrir finalmente la verdad. O no.

Hay algo que me crispa un poco con estas autoras y es que con esta ya van dos veces que me presentan a un personaje en el libro anterior que me quedo con la sensación de que me va a caer fatal y luego empiezo su historia y me llevo la gran sorpresa: lo adoro. Me ocurrió con Clarence cuando lo presentaron brevemente en Sueños de Piedra y luego en Títeres de la Magia fue mi personaje favorito y me ha vuelto a ocurrir con Ivy. Cuando apareció en Ladrones de Libertad me quedé pensando que la odiaría y luego empiezo Jaulas de Seda y no ha sido mi personaje favorito porque los príncipes de Granth llegan pisando fuerte, pero se ha quedado cerca, muy cerca.

Los libros de estas autoras siempre tocan varios temas y aunque en esta ocasión el principal es la lucha de las mujeres, igualmente tenemos temas secundarios que terminan de redondear la historia. No me atrevo a mencionarlos porque capaz que suelto algún spoiler así que solo diré que tenéis que leer este libro solo para conocer a Fausto y Samira. No soy capaz de escoger entre ellos y es que con sus maneras de ser, tan distintos entre ellos, sus preocupaciones y sus miedos, estos dos conquistan desde el primer momento.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Anabel
 30 January 2020
La narrativa de estas autoras tan conocidas es simplemente impecable, podemos encontrar desde partes en las que se nos estruja el corazón con sus palabras y hechos, a partes en las que la indignación es parte del juego que nos hace plantearnos muchas de las cuestiones de nuestro día a día. Y es que estas autoras son fantásticas en ese aspecto, saben como sumergirnos en una novela llena de fantasía con un mundo y personajes totalmente inventados a darnos cuenta que nos hacen reflexionar de este mundo en el que vivimos. Las cuestiones que tratan son increíbles y sin duda importantes, desde la diversidad de género y su aceptación, la fuerza de que las mujeres luchemos por nuestro derecho de decidir y de qué manera nos ponen jaulas. Hay algunas mujeres que no ven los barrotes y su educación les ha hecho pensar que son normales, otras en cambio lo saben y no lo aceptan, luchan hasta su último aliento por ser libres en una sociedad en la que somos inferiores. Lo que me gusta de ellas es que nos hacen reflexionar, nos instan a mirar a nuestro alrededor y darnos cuenta que nos mantiene atadas a una vida que es encadenan y en la que nosotras deberíamos de decidir. Hay partes en las que muchas mujeres se sentirán identificadas, pero tenemos que tener en cuenta en quién confiamos, a quién tenemos alrededor, y seguir nuestro propio camino si nos mantienen encerradas.



Me ha encantado que en esta ocasión nos muestren otro reino y un personaje que estaba deseando conocer mucho mejor, ella es Ivy y como princesa tiene que sufrir que la prometan con un hombre que no conoce para así que ese mismo marido herede lo que debería de ser de ella, la corona de su padre. Me gusta como se nos presenta un mundo en el que los hombres tienen el poder, pero que ante nosotros nos lleguen esa maravilla de personajes femeninos, ellas son fuertes, decididas y no se dejan amedrentar ante nada ni nadie, luchan y sirven como modelo a unas mujeres que se sienten atrapadas. Los capítulos están divididos entre cuatro personajes, se nos van alternando en una narración en primera persona que nos mantiene en la mente de cada personaje para hacernos más participes de todo. He hablado de personajes femeninos, pero no puedo dejar también de hablar de Fausto, él es el prometido de la princesa y príncipe heredero de un país vecino, es menor que su hermana pero sin embargo por las leyes la que hereda es él, esto hace que se sienta mal y sienta que roba la corona a quién verdaderamente le pertenece, así que es un gran apoyo para Ivy en las cuestiones políticas, además de que es un personaje verdaderamente increíble, a mí me ha enamorado por completo.





Ante nosotros se presenta un libro con una historia que nos transporta a Marabilia, pero en esta ocasión no la vamos a recorrer como en el anterior, esta vez nos quedamos en palacio para empaparnos bien de todas las intrigas palaciegas que se viven en él. Podremos saber de primera mano que pasó hace ocho años con Ivy y por qué fue envenenada, que es algo que queda en el aire en anteriores entregas, me gusta saberlo y que se le de una solución a dicho problema. Además no me ha importado nada no salir de las paredes de palacio, el libro desde las primeras hojas te envuelve de una manera increíble y no puedes soltarlo, se me ha hecho terriblemente corto y no puedo dejar de pensar que necesito muchísimo más de Marabilia. Además me encanta que las autoras nos muestren de forma esporádica lo que ha pasado con los personajes de las anteriores entregas, hace que los recuerdos afloren y me sienta bien al leerlos y saber de ellos, aunque necesito más, no paro de pensar si algún día podremos tener otro libro de Lynne y Arthmael, los recuerdo con mucho cariño.





En definitiva Iria y Selene lo han vuelto a conseguir y nos regalan más de Marabilia en una novela que desprende hermosura por dentro y por fuera, es un libro para disfrutar de cada hoja de cada intriga y de cada personaje, haciendo que nos sintamos parte de todo. Además es maravilloso como las autoras nos hacen reflexionar de una manera única con cada uno de sus mensajes, sin duda os recomiendo adentraros en sus escritos si todavía no lo habéis hecho, no deja indiferente y se quedará en mi corazón para siempre.
Enlace: https://rubiesliterarios.blo..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Citas y frases (15) Ver más Añadir cita
Patri91Patri9123 December 2021
En ocasiones, las mejores historias nacen de la necesidad de rebelarse contra el mundo. Del deseo de salirse de los límites marcados por otros. De un sentimiento de resistirse a lo que se supone que debemos hacer o ser.

Los protagonistas de las mejores historias, por su parte, no tienen por qué ser grandes aventureros o enfrentarse sin miedo a dragones o piratas. A veces sólo son personas que se han dado cuenta de que no son felices y quieren ponerle remedio. Que quieren deshacerse de los barrotes de una jaula en la que ni siquiera son conscientes de haber estado encerrados.
+ Lire la suite
Comentar  Me gusta         30
Patri91Patri9128 November 2021
—Seré clara, príncipe: vuestra madre tiene razón, tenéis muchos privilegios sobre vuestras hermanas. Y sobre mí. Y uno de ellos es que se os permite desear cosas. Se os permite incluso cambiar el mundo. El problema es que las muchachas hermosas, dulces, elegantes y silenciosas no tenemos oportunidades de hacerlo. No se nos pregunta qué queremos. Ni siquiera se nos enseña la respuesta, sino a dar la contestación que otros quieren escuchar.
+ Lire la suite
Comentar  Me gusta         20
Patri91Patri9106 December 2021
¿Y si todas nos sentimos insuficientes? ¿Y si sólo somos capaces de ver lo increíbles que son las demás, pero jamás podemos creer que nosotras estemos a la altura?
Comentar  Me gusta         30
Patri91Patri9104 December 2021
Es lo más parecido a una estrella que he conocido en mi vida. Yo, a su lado, soy sólo un Elemento, demasiado terrenal y salvaje como para poder medirme con ella.
Comentar  Me gusta         30
Books_and_freedomBooks_and_freedom06 September 2019
En ocasiones, las mejores historias nacen de la necesidad de rebelarse contra el mundo. Del deseo de salir de los límites marcados por otros. De un sentimiento de resistirse a lo que se supone que debemos hacer o ser, o más bien, a lo que otros deciden que debemos hacer o ser

Los protagonistas de las mejores historias, por su parte, no tienen por qué ser grandes aventureros o enfrentarse sin miedo a dragones o piratas. A veces solo son personas que se han dado cuenta que no son felices y quieren ponerle remedio. Que quieren deshacerse los barrotes de una jaula en la que ni siquiera son conscientes de haber estado encerrados.
+ Lire la suite
Comentar  Me gusta         00
Video de Iria G. Parente (1) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de  Iria G. Parente
Novela juvenil de fantasía de las autoras Iria G. Parente y Selene M. Pascual. "Érase una vez una guerra cruel. Una confrontación entre humanos y feéricos que parecía que nunca tendría fin. Éránse una vez una reina malvada, un apuesto príncipe, dos princesas y un trovador que sabía contar las historias más maravillosas del mundo. Y aunque los cuentos nos han enseñado a creer en los finales felices, en un mundo donde su magia es real, las situaciones son completamente diferentes a como nos lo han contado... Alianzas, traiciones, luchas de poder e intereses puramente egoistas guiarán esta historia, hasta que finalmente nada de lo aparentemente predefinido llegue a cumplirse. Ningún futuro, al fin y al cabo, es seguro..."
+ Leer más
otros libros clasificados: PrincesasVer más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea





Test Ver más

Los monstruos de la saga Harry Potter

¿Qué criaturas mágicas podemos encontrar en Gringotts, el banco de magos?

Duendes
Thestrals
Mantícora
Nagini

15 preguntas
303 lectores participarón
Thèmes : monstruos , criaturas , fantasía , magiaCrear un test sobre este libro