![]() |
Tenía muchas ganas de leer "La marca del agua", por las buenas críticas que había leído sobre ella. Pero nada más comenzar la historia, las ganas se desinflaron, y siendo sincera, ha sido todo un suplicio acabarla. Si llega a tener 50 páginas más, la habría abandonado. La historia en sí es buena, y el mensaje que la autora ha querido transmitir también, pero desde mi punto de vista, la autora, Montserrat Iglesias, no ha acertado para nada en la manera de narrarla. El protagonista, y narrador, es Marcos, quién en primera persona, y en forma de monólogo, irá alternando el presente con el pasado, hasta llegar al punto en el que todo ha comenzado: la muerte de su hermana. La narración me ha resultado en todo momento liosa, se alterna presente con pasado, con los pensamientos propios de Marco o lo que le narra al cura del pueblo (que se une al viaje) o a su propio caballo. En ocasiones hasta bien adentrado el párrafo no sabía de que punto de la historia estaba hablando Marcos, y además, cierta información me ha parecido totalmente irrelevante y sin sentido. Incluso el motivo principal de ese viaje que realiza Marcos, me ha quedado desdibujado, al igual que la muerte de la hermana, y no lo acabé encontrando sentido. Creo que en ocasiones la autora ha excedido la parte "mística", de Marcos encerrado en sí mismo, con sus ideas fijas y los recuerdos que lleva a cuestas, mientras realiza el viaje de un pueblo a otro. Una narración más fluida, con la implicación de más personajes y orientada de otra manera, habría resultado más ligera y amena. Me ha dado mucha rabia ya que no he llegado a simpatizar con ningún personaje, ni a sentirme parte de la historia, y creo que en una historia así, es algo importante. Tanto los personajes como la narración, han impedido que sienta esa angustia de los pueblos que fueron condenados a desaparecer bajo el agua, y la gente obligada a abandonar sus casas y a sus antepasados. "La marca del agua" es la historia de nuestro país, de nuestra gente, y la verdad que no lo he notado, y solo pensaba en acabar para comenzar otro libro. Después de leerlo, me pasaron una entrevista que realizaron a la autora para un podcast (o similar), y oyéndola, veo detalles del libro que con la propia lectura no se aprecian, y otros muchos mensajes que yo no he visto por ningún lado. Escuchando a la autora, esta facilita más información de la que creo que se incluye en el libro, y que a mi manera de ver es importante, y que creo que, aún a riesgo de repetirme, ha fallado por la manera de narrarlo. Para finalizar, vaya por delante que, "La marca del agua", es una buena historia, que quizá simplemente no era para mí por su estilo narrativo, pero en la que, hasta su historia y mensaje, me ha dejado totalmente fría. + Leer más |
Una nueva y poderosa voz. Una novela sobre nuestro pasado
«Una historia que da voz a los que la perdieron y sentido a su emoción desde la literatura. Una novela muy especial.»
Julio Llamazares
19 de abril de 1950. El agua ya ha alcanzado la piedra que sirve de testigo: en menos de diez días Hontanar desaparecerá para siempre inundado por el pantano. Todos están celebrando la inauguración del pueblo nuevo, solo quedan allí los hermanos Cristóbal. Pero un suceso terrible les obliga a emprender precipitadamente el viaje: Marcos descubre a su hermana Sara colgada de un machón de la cuadra. Envuelta en la colcha que bordó durante años para un ajuar que ya nunca será utilizado y oculta entre sacos de patatas, Sara recorre ese camino en el carro de su hermano. Después de todo, siempre quiso irse del pueblo.
Durante el trayecto por un territorio que es ya un páramo, Marcos recuerda la historia de la familia, sus sombras y silencios: la llegada siendo unos niños cuyo origen su madre quiso esconder, los deseos de Sara por construirse una vida propia, la obsesión de la madre por el pretendiente perfecto que le procurase una buena boda, los sentimientos e impulsos no confesados, las traiciones y la relación con el ingeniero falangista encargado de las obras del pantano...
Ficha de «La marca del agua»: https://www.penguinlibros.com/es/literatura-contemporanea/258305-la-marca-del-agua-9788426410436
----
Suscríbete a nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/penguinlibros/subscribe/
----
SOBRE MONTSERRAT IGLESIAS
Montserrat Iglesias (Madrid, 1976) es licenciada en Periodismo y Filología Hispánica, y profesora de Lengua y Literatura en Secundaria. Ha publicado artículos y crítica literaria en diferentes revistas. En 2019 consiguió una beca para el máster de Narrativa de la Escuela de Escritores y ganó el I Premio Alma Negra Ediciones por su novela corta El terraplén. Lectora compulsiva desde los seis años, La marca del agua es su primera novela larga.
----
En penguinlibros.com puedes encontrar el catálogo de todos los sellos de Penguin Random House Grupo Editorial, así como primeros capítulos, entrevistas, portadas y audiolibros.
SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES
YouTube: https://www.youtube.com/penguinlibros/
Facebook: https://www.facebook.com/penguinlibros/
Instagram: https://www.instagram.com/penguinlibros/
Twitter: https://www.twitter.com/penguinlibros/
Web: https://www.penguinlibros.com/