InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre La biblioteca de la medianoche (128)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
AuroraRoRo
 29 November 2021
Totalmente inesperado. Una historia y un final impredecibles. Me ha sorprendido y me ha parecido aún más maravilloso con el cierre que le ha dado su autor.

Para no desvelar nada, solo diré que nuestra protagonista se pregunta qué vidas habría podido vivir si hubiera elegido otro camino.

Sinceramente, tod@s nos hemos hecho la temida pregunta alguna vez...

Mientras leemos la historia de Nora, nos vamos encontrando con pensamientos demoledores y frases de grandes personajes de la filosofía. Porque esto es lo que quiere el libro, transmitir una filosofía de vida.

"Cada vida está conformada por muchos millones de decisiones. Algunas importantes, otras banales. Cada vez que se elige una opción en lugar de otra, se produce un resultado diferente. Una variación irreversible, que a su vez conduce a otras variaciones."

Este libro cumple su papel a la perfección, te hace darte cuenta de que la vida puede ser muchas cosas porque las posibilidades están ahí para ti; hay que tomar decisiones sin perder de vista el hecho de que eres una persona con potencial y con posibilidades por el simple hecho de respirar, de estar viva.

Esto es lo que Nora aprende durante su recorrido vital.

El hecho de que una biblioteca sea el espacio seguro de la protagonista durante su experiencia, me ha ganado el corazoncito.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
mitaburete
 29 November 2021
Me ha gustado mucho la idea de poder vivir las vidas a las que nos hubiesen llevado otras decisiones. Fue esa idea tan original lo que me animó a leer el libro, las reseñas tan buenas y el premio de Goodreads 2020.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
La historia es preciosa, me ha hecho reír, llorar, vamos, que me he emocionado leyéndola. Me ha gustado también el final, no ha sido lo que esperaba (al menos no totalmente).
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
También me ha gustado que se mencione la salud mental, temas como depresión, autolesiones, suicidio... Creo que es muy necesario dar visibilidad a los problemas de salud mental que son los grandes olvidados y un tabú en nuestra sociedad.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
¿Cuál ha sido el problema entonces?, diréis. Pues eso, que la salud mental la "menciona". Muchas veces, sí. Pero no profundiza en ella. La historia me hubiera parecido más "creíble" si (ALERTA SPOILER, aunque te lo cuenta en la primera página) el motivo que llevase a Nora a la biblioteca fuese otro, un accidente, por ejemplo. Me ha dado la sensación de que ha llevado la depresión a algo muy simple, lo que tu vecinx del quinto puede pensar que es una depresión y NO. Me llama la atención teniendo en cuenta que el propio autor al parecer pasó por algo similar.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Y este es el gran PERO que le he visto, insisto, por lo demás me ha encantado. Es bonito, hace reflexionar, es original y es positivismo a tope, pero partimos de una situación de base que no cuadra con tanto positivismo, de ahí que me parezca poco creíble.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
Secrettland
 23 November 2021
Recuerdo que cuando vi este libro lo primero que me llamó la atención fue su titulo. Creo que para un amante de la lectura pasa difícilmente desapercibido.

Tengo que reconocer que me impacto bastante el comienzo de la historia. Nora, nuestra protagonista, está pasando por el peor momento de su vida y llega a un punto en el que cree que no la necesita nadie y su sola presencia perjudica al resto, así que decide acabar con su vida. Lo que no sabe es que todavía no ha llegado su final.

Va a parar a «La biblioteca de la Medianoche», un lugar que le dará una segunda oportunidad para ver qué hubiera sido de su vida si hubiera tomado otras decisiones.

A partir de este momento la acompañaremos por sus diferentes vidas, todas ellas parten de un momento concreto donde Nora tomó una decisión diferente a la que toma en su verdadera vida. Nos convertiremos en espectadores de lujo de todas esas vidas, y aunque esto al principio me parecido muy interesante en cierto momento me cansó.

Llegando al final del libro fui consciente de porqué el autor había querido que viviéramos con Nora esas vidas concretas y todo cobró sentido. Lamenté haberme precipitado al cansarme un poco de ellas ya que le encontré sentido a lo que quería contarnos.

Pese a ser un libro con aire melancólico creo que es extremadamente reflexivo. Irremediablemente durante toda la lectura te hará replantearte aspectos de tu vida. El autor consigue con su pluma llevarnos por la historia sin darnos cuenta, de una forma muy ligera.

La verdad es que visto con perspectiva ha sido un libro con un bonito mensaje que me ha gustado mucho y ha dado voz a lo importante que es la salud mental y la poca atención que se le presta la mayoría de las veces.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
efimerabonhomia
 07 November 2021
Nora Seed decide morir, así empieza este libro, mientras ella se va despidiendo del mundo en el que habita hasta que aparece en la Biblioteca de la Medianoche, un lugar donde las segundas oportunidades se tornan reales y entre los libros Nora puede descubrir otras maneras de vivir la vida y descubrirá entre esas páginas lo que realmente ella quiere.

Esta lectura me ha sorprendido gratamente, después de ver el libro más que recomendado me daba miedo caer en una campaña de marketing y de premios pero me he encontrado con un libro que me ha hecho sentir y pensar. Un libro que intenta abordar la salud mental a modo de ficción y mostrar una perspectiva positiva de que todo tiene solución si nosotros modificamos nuestro comportamiento.

Es de fácil lectura y muy agradable, pese que haya momentos que leer el sufrimiento de Nora se hace duro, la forma en la que representan la esperanza hace que sea un libro cómodo de leer. Aún así, tengo que decir, que me ha fallado un poco la narrativa, no es que considere que esté mal escrito, para nada, simplemente lo veo sencillo.

Recomendaría La Biblioteca de la Medianoche porque es un canto de esperanza, y en medio de este caos que nos sume la existencia, a veces, está bien soñar con la esperanza.

Enlace: https://www.instagram.com/p/..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
meylingbruzual
 01 November 2021
La historia de Nora es muy emotiva es una chica que sufre depresión, se arrepiente de cada decisión que ha tomado porque no ha podido cumplir con las expectativas de sus padres, hermano y amigos, se siente un fracaso, piensa que decepcionó a todas las personas queridas, se siente pérdida lo que provocó que tome una decisión desesperada, la cual la lleva a la biblioteca de la medianoche, un lugar intermedio, donde cada libro es una posibilidad de vivir otra vida diferente a la original. Cada vida que experimenta es una oportunidad para crecer, para conocerse a sí misma, aceptarse, perdonar - perdonarse, y sobre todo entender qué la única manera de aprender es vivir, que incluso las malas experiencias tienen un propósito y que debe dejar de buscar la aprobación de las demás, que tiene vivir de acuerdo a sus propios intereses. Es un libro reflexivo, una lectura amena la recomiendo.
Comentar  Me gusta         00
sotogak
 24 October 2021
Es una lectura sencilla, me recuerda a los comedias románticas de Hollywood, trata sobre la vida de Nora, una chica que intenta suicidarse por estar convencida de que su vida no tiene sentido y que no le hace falta a nadie, en el trance entre la vida y la muerte llega a una biblioteca en la que puede elegir entre todas las vidas posibles que hubiese podido tener al tomar decisiones distintas.

La historia invita a reflexionar sobre los arrepentimientos que vamos arrastrando, imaginamos el camino que no tomamos con experiencias maravillosas y finales felices pero la vida no funciona así. Uno de los temas a reflexionar es identificar cuál es tu sueño, no el de tus padres, hermanos, amigos; ni responsabilizarnos por sus frustraciones y fracasos. Así mismo invita a valorar y agradecer los pequeños detalles.

En medio de la lectura me sentí identificada y recordé episodios de mi vida, ¿quién no se ha arrepentido de las decisiones tomadas e imaginado que seguramente si lo hubiese hecho distinto todo sería mejor?

He leído críticas diversas, unas de amor, otras de decepción. Si te gustan los libros de autoayuda, las lecturas sencillas, léelo que te va a gustar.

Yo lo disfruté, le doy 3 estrellas.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Coposdepapel
 20 October 2021
¿Cuántas veces te has preguntado cómo sería tu vida si hubieras tomado decisiones diferentes en determinadas circunstancias? Creo que, por lo general, es algo que todos sentimos. ¿Habría conocido a mi pareja si no hubiera entrado a trabajar en esa empresa? ¿Habría evitado el atasco si no me hubiera desviado para comprar el desayuno? Nuestro día a día está cargado de decisiones que, de una manera u otra, cambian nuestra vida. Nunca sabremos qué hubiera pasado si en el desayuno hubiéramos tomado zumo en vez de café, si hubiéramos comprado el vestido azul en lugar del negro o si nos hubiéramos atrevido a decir "te quiero" en vez de dejarnos vencer por la vergüenza.

Nora seed cree que ha fracasado en su vida. Cuando era pequeña parecía que tenía un mundo lleno de posibilidades fascinantes frente a ella, pero las decisiones que tomó la han llevado a su vida actual, una vida solitaria y sin lujos donde ella no destaca en absoluto. Nora no es feliz, y tiene la mala suerte de tener uno de esos días en los que todo sale mal y lo poco que tenía desaparece, por lo que se acaba derrumbando y decide que no vale la pena vivir más. Esa decisión la lleva a la biblioteca de la medianoche, un lugar lleno de libros en los que podrá descubrir cómo habría sido su vida si hubiera tomado decisiones diferentes.

Como siempre, disfruto muchísimo de los libros con realismo mágico y además este ha sido una lectura que necesitaba leer en este momento de mi vida. Es una novela que te hace reflexionar y darte cuenta de que no todo el oro reluce, ya que siempre pensamos que nuestra vida habría sido mejor si no nos hubiéramos equivocado al tomar decisiones, nos culpamos e incluso nos fustigamos pensando que tenemos la culpa absoluta de no haber conseguido aquello que queremos, cuando en realidad puede que aquello que queremos no nos haría tan felices como pensamos.

Ha sido mi primer contacto con este autor y mi opinión es que tiene una forma de escribir sencilla pero preciosa (preparad lápiz, subrayador, post its o lo que uséis) y, desde luego, seguiré leyendo el resto de sus libros.

En definitiva, La biblioteca de la medianoche es una novela que he disfrutado de principio a fin, un libro que he saboreado, que me ha hecho pensar e incluso emocionarme. Os lo recomiendo especialmente si estáis pasando por una mala época, ya que os ayudará a ver las cosas desde otro punto de vista.
Enlace: https://camaleonesdepapel.bl..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
Bookworm
 19 October 2021
Con esta novela tengo que volver a hablar de las famosas "expectativas" porque sí, iba con ellas bien altas, a pesar de haber leído alguna reseña no muy halagüeña y la culpa desde luego es solo mía, bueno, mía y del autor, porque yo ya había leído otra novela de Matt Haig y me gustó tanto y me pareció tan bonita y original, que cuando vi este libro, con este maravilloso título firmado por él, no lo dudé un momento y confieso que esperaba como mínimo, disfrutar tanto de su historia como con la de "Cómo detener el tiempo", pero eso no ha pasado.

Para empezar no he conectado en ningún momento con Nora, un personaje absolutamente infeliz a quien parece que el mundo y sus habitantes han dado de lado por lo que decide suicidarse, pero algo ocurre y hasta eso parece haberle salido mal porque de buenas a primeras aparece en el limbo entre la vida y la muerte y además en una enorme biblioteca llena de infinitos libros, cada uno de ellos correspondientes a momentos de su vida que no vivió y eso es así porque cada vez que tomamos una decisión otras son descartadas y esos "descartes" son vidas no vividas, pero... ¿Qué pasaría si ahora pudiera elegir una vida diferente a la que acaba de dejar por propia voluntad? Pues es un poco lo que hará Nora, se asomará a muchas de sus otras vidas esperando que sean mejores que la que dejó, pero ¿Cuál es la mejor vida para Nora? porque hasta las que pintan mejor están llenas de dudas e incertidumbre. En fin, que tendrá 330 páginas para averiguarlo y sinceramente muchas me han parecido porque llega un momento en que se hace cansino tanto ir y venir para acabar en un final que se ve venir desde el principio.

Reconozco que no me ha costado nada leerlo, pero no he llegado a conectar con esta historia y es que me he puesto a pensar que no me gustaría encontrarme en la situación de Nora. Yo he vivido y vivo la historia que he elegido o la que me ha tocado, no lo sé, pero pensar en lo que pudo haber sido y no fue y que encima me den la oportunidad de vivir esas vidas... sinceramente no lo acabo de ver porque en cierta forma ni sería yo ni serían mis vidas. No sé si me explico, pero es lo que he pensado durante todo el libro.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         101
kikrex
 15 October 2021
Fue nombrado mejor libro de 2020 por Goodreads, que no es poco, así que tenía que leerlo y ver lo que había o no de cierto en ello.
Y tras leerlo debo decir que dudo que no haya otro libro que merezca más ese galardón que este, porque si bien no es un libro malo, tampoco es una obra maestra. Me explico sin entrar en muchos detalles de la trama para no hacer spoilers.
La protagonista vive muchas vidas diferentes, con ciertas interrelaciones entre ellas, irrelevantes pero que le sirven para compararlas entre ellas y entre su propia vida raíz. Lo que no me agrada es que la gran mayoría de ellas las vive solamente unos minutos o apenas unas horas, con lo que salvo un par de vidas finales el resto son más paja que otra cosa. Hubiera preferido menos vidas, pero con más detalles en cada una de ellas, ya que el objetivo principal de gran parte de la novela es ver cuál de ellas es la más adecuada, y dudo que en ese periodo tan corto de tiempo se pueda valorar algo así.
Dejando eso de banda, el libro presenta un universo interesante con ideas innovadoras y con un fondo muy "de película", así que no dudo que pronto podamos verla en la gran pantalla por la puesta en escena que describe.
En conclusión, no es mal libro, pero decir que es el mejor de 2020 creo que es demasiado.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Silvia73
 11 October 2021
Para mí, ha sido uno de los libros que más me ha sorprendido y gratamente en lo que llevamos de 2021.
Una de las frases que más me impactó fue la siguiente: nuestra vida es como un árbol y las ramificaciones son las diferentes decisiones que tomamos o no. Si el resultado es siempre negativo, puede que sea la raíz la que esté podrida.
Me llegó esa frase y empaticé totalmente con Nora, quizás porque estoy pasando por momentos parecidos.
Comentar  Me gusta         00


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Títulos de ciencia ficción para completar.

Novela de ciencia ficción, escrita por Richard Matheson, en 1975 se titula: "En algún lugar del _________"

espacio
tiempo
universo

10 preguntas
94 lectores participarón
Thèmes : ciencia ficciónCrear un test sobre este libro