InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre La biblioteca de la medianoche (128)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
ElrincondeDesi
 27 February 2022
Nora Seed está descontenta con su vida y no deja de pensar que el mundo estaría mejor sin ella, porque ya no tiene nada que ofrecer. Una noche decide quitarse la vida y va a parar a la biblioteca de medianoche, donde una amable bibliotecaria dejará que vaya visitando todas las vidas que no vivió.

Un libro con mucha reflexión, que me pareció entretenido, pero no tan original como me esperaba. Me he encontrado un libro de autoayuda camuflado en narrativa contemporánea y eso es lo que no me ha convencido tanto.
Aún así la protagonista me ha gustado y al ser cortito se lee enseguida.

Comentar  Me gusta         90
sgallegoga
 22 February 2022
Este libro fue un regalo muy especial de dos amigas y nada más verlo intuí que iba a gustarme, algo me decía que iba a ser una buena historia.

Lo empecé viendo críticas de todos los gustos, muy buenas y muy malas pero, a mí, me ha sorprendido. Nunca leo las sinopsis, por lo que la historia me ha parecido de lo más original y diferente al resto.

En nuestro día a día siempre encontramos dificultades y problemas que nos hacen plantearnos lo siguiente: Si hubiésemos hecho las cosas diferentes, ¿podríamos vivir otra vida donde fuésemos más felices? Esto es lo que le pasa a la protagonista, la cuál vivirá muchas vidas distintas para encontrar la verdadera felicidad.

Esta historia te hace pensar en todo ello y analizar tu vida, metiéndote de lleno en el personaje y pensando como podría ser nuestra vida si hubiésemos hecho las cosas diferentes, por que cada decisión que tomamos, cambia nuestro futuro.

Una historia entretenida que no puedes dejar pasar.
Comentar  Me gusta         00
ainaespe
 20 February 2022
🌕Luces:
Hoy vengo a hablaros de un libro algo diferente a lo que suelo traer, no diré que es un libro de autoayuda aunque deja ciertas reflexiones que lo asemejan, tampoco diré que es un libro de aventuras, aunque la protagonista luche contra sus propios demonios.
Entonces... ¿ cómo definirlo?
Este libro es un viaje, un viaje por la psique humana, por el arrepentimiento y el pasado, por el mundo interior que esconde una persona más allá de su sonrisa, los deseos e incertidumbres que conforman una vida hasta que explota, las expectativas, la realidad... La balanza entre nuestras buenas y malas decisiones.
Tocar fondo siempre es un tema complicado, a veces incluso tabú, pero el autor lo maneja de una manera cuidada, con tacto, no sólo hace que empatices con Nora, si no que logra traspasar las páginas con sus palabras y hacernos replantear todos los caminos que podríamos haber seguido, darnos cuenta si estamos más cerca de la meta o de la casilla de salida, o si por el contrario, somos nosotrxs nuestro propio obstáculo.
🌑Sombras:
Pese a esa narración tan cuidada y estéticamente bella, a veces se me ha hecho lento, predecible. al fin y al cabo había un momento en el que el mensaje había cobrado más importancia que la propia historia.
Recomiendo este libro, y también la forma tan bonita como está escrito, pero también reconozco que no aconsejaría esta lectura de pasar por un momento complicado, puede que remueva más de lo necesario.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         160
rebecapoe
 20 February 2022
Este libro cuenta la historia de Nora. Justo cuando Nora está en su peor momento aparece un bote salvavidas: la biblioteca de la medianoche. ¿Alguna vez te has preguntado que habría pasado con tu vida si hubieras tomado otra decisión? Si hubieras estudiado otra carrera o si aun siguieras saliendo con esa persona, ¿dónde estarías ahora?

Perfecto si te gustan: los libros que te aportan, libros sobre libros, autoestima, crecimiento personal, amor (en todas sus vertientes).

Puntuación: ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️

Lo mejor 👍
- El mensaje que te enseña
- Facilísimo de leer (cada capítulo dura 3 páginas)
- El libro perfecto para re-engancharte a la lectura si hace mucho que no lees
- La portada y el libro en sí es precioso

Lo peor 👎
- El argumento es un poco predecible, pero aún así merece 100% la pena

EN RESUMEN: lo recomiendo mucho!❤️ Es el libro perfecto para pedir o para regalar por Navidad. Sobre todo si hace mucho que no lees y quieres re-engancharte a la lectura.
Enlace: https://www.instagram.com/p/..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
SeleneJuliet
 03 February 2022
Me pareció genial escribir sobre esa duda existencial acerca de lo que habría sido nuestra vida (en este caso la de la protagonista) de haber decidido hacer otra cosa, en lugar de la que hicimos. Estudiar otra carrera, trabajar en otra cosa, casarnos o no, tener hijos o no, emigrar de nuestro país de nacimiento.
Creo que todos hemos pasado por esa especulación.
O la famosa pregunta, en algún momento de la vida: volvería a hacer lo mismo si volviera a nacer?, si volviera a vivir?
Por lo tanto, me adentré en la lectura con muchas expectativas. Pero finalmente me decepcionó. En general me pareció aburrido y largo saltar de una vida a otra, para decidir que ninguna le gustaba lo suficiente y que al final le sucediera lo contrario, cada una tenía su gustito especial. Solo me interesó un poco la teoría, inacabada o mal aprovechada, del multiverso o principios de la física cuántica.
Tantas hojas para descubrir que la vida vale la pena. Seguro habrá quienes opinen lo contrario. Todo depende de cómo le haya ido a cada quien, según la inversión que hiciera cada uno para conseguir su propio paraíso en la Tierra,
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
beladarcy
 03 February 2022
A pesar de conocer prácticamente todos sus libros, «La biblioteca de la medianoche» es la primera oportunidad que tengo de leer a Matt Haig.
Tras haber indagado buscando distintas reseñas y opiniones, me di cuenta de que muchas compartían que este libro debería ser lectura obligatoria. La verdad es que coincido. Esta novela trata de la vida, de las crueldades, de la existencia, del sufrimiento y superación, de la imaginación, de los distintos tipos de amor y felicidad.

Matt Haig introduce este libro presentando desde el primer capítulo un escenario desolador: una historia triste y una protagonista al borde del límite. Sin embargo, en medio de la tempestad desarrolla una idea muy original: antes de morir puedes viajar cualquiera de tus vidas del “multiverso”. Vidas infinitas donde las decisiones que has tomado a lo largo de tu vida son distintas.

A pesar de ser una novela dura, introduce una historia muy original e incluye cantidad de reflexiones interesantes que merecen mucho la pena. Te abre los ojos en muchos aspectos y, como se dice en el libro, te permite ver el bosque y no solo el árbol y porque como bien reitera el autor: para vivir hay que aprender.

En resumen, es un libro que he disfrutado y que recomendaría sobre todo a las personas que viven más tanto en el pasado como en el futuro en vez del presente.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
Vanevska
 29 December 2021
Desde hace un tiempo, las desgracias aparecen en la vida de Nora de forma constante, y cada día es peor que el anterior. Cuando piense que ha llegado el momento de descansar y partir de este mundo, aparecerá en la Biblioteca de la Medianoche, donde cada uno de los libros le permitirá vivir de forma muy diferente a como lo había hecho, teniendo la oportunidad de esquivar todos los errores que cometió.

Estamos ante un libro que de trata diversos temas y nos permite comprender y sentir muy cerca a su protagonista Nora, que siente que ha decepcionado a todas las personas que conoce, incluso a sí misma en más de una ocasión, y solo siente que las cosas pueden ir a peor.

Me ha encantado la originalidad de su trama, la buena creación de un lugar tan peculiar y especial como la biblioteca, a lo que hay que añadir que se divide en capítulos cortos que enganchan y se leen con bastante facilidad, por lo que mantiene un ritmo ágil, de esta forma, se nos muestra un libro realista que profundiza en la depresión y en la soledad, además de en la búsqueda de la finalidad y de nuestro propio camino, con elementos de fantasía, sumergiéndonos en una de esas historias de realismo mágico que siempre disfruto.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
elisabeth222
 18 December 2021
Una mujer siente que la vida no está hecha para ella. Mientras espera su hora de partir por decisión propia, cada noche a las 00:00 aparece en la biblioteca de la medianoche, en la que va a vivir muchas de las que podrían haber sido sus vidas. En ellas hay arrepentimientos, aprendizajes, inseguridades, miedos, nuevas experiencias y vivencias que la harán tomar una decisión final.

Es un libro corto, muy bien escrito y todo suceso hace reflexionar sobre las deciones importantes que tomamos. La pluma del autor es ligera, motivadora y adictiva. La protagonista vive muchas vidas diferentes y ninguna se hace pesada ni aburrida.

La ambientación es perfecta para amantes de los libros (qué mejor que las escenas más importantes se desarrollen en una biblioteca).

La única pega es que, al ser corto, todo sucede muy deprisa y justo este libro lo hubiera disfrutado narrado de forma más pausada. Por lo demás, tengo la impresión de que lo voy a recordar por mucho tiempo.


4/5&#xNaN;
Comentar  Me gusta         10
Adeline_dayanna
 10 December 2021
Esta novela fue de las mejores cosas que pude leer y quedarme sentada en el borde de mi cama pensando en mi futuro y cuestionando literalmente cada decisión que tomaba en mi vida. Nora puede estar tan convencida de que no esta hecha para vivir que hasta el lector se convence de ello, aun sabiendo que esta mal. Mientras se desarrolla la historias nos vamos envolviendo en los hechos que hacen que Nora cada vez se confunda mas sobre si debe vivir o no. ¿Qué pasa al final? ¿Nora pudo salir de ese pensamiento suicida sobre que no estaba hecha para vivir? o ¿se quedo convencida de que aquello era cierto? Una novela que te enseña mucho sobre tus decisiones anteriores y las futuras. Te recomiendo leer La Biblioteca de la Medianoche...
Comentar  Me gusta         00
Blog_La_Copela
 03 December 2021
Al contrario de lo que podría parecer, la verdadera historia de Nora empieza cuando decide morir. Atrapada en una vida poco estimulante y solitaria, acompañada de una depresión crónica y cansada de cargar con una larga lista de arrepentimientos, dos acontecimientos que tienen lugar al principio del libro supondrán el detonante final para que tome la decisión de no seguir viviendo.

Pero entonces, Nora queda encajada en esa fina línea que separa la vida de la muerte y se encuentra en un lugar que no hubiera imaginado jamás.

"Entre la vida y la muerte hay una biblioteca. Y los estantes de esa biblioteca son infinitos. Cada libro te da la oportunidad de probar otra vida que podrías haber vivido y de comprobar cómo habrían cambiado las cosas si hubieras tomado otras decisiones... ¿Habrías hecho algo de manera diferente si hubieras podido?"
Matt Haig, La biblioteca de la medianoche

En esta biblioteca infinita siempre es medianoche. Los estantes que parecen no tener fin se encuentran abigarrados de tomos de diversos grosores. En cada uno de ellos Nora vive una vida distinta a partir de una decisión que tomó de forma diferente. Las posibilidades son incontables, pues las decisiones pueden ser de mayor o menor envergadura, pero las elecciones que se toman a lo largo de una vida, por pequeñas que sean, pueden cambiarlo todo.

Así es como a Nora se le da la posibilidad de explorar qué hubiera ocurrido de haber hecho las cosas de otro modo en determinados momentos. Puede adentrarse en cada uno de esos universos paralelos y saber qué habría sido de ella de no haber hecho las cosas como las hizo en su vida raíz. Y acompañaremos a la protagonista en una aventura en la que además de mostrarle las consecuencias de las diferentes elecciones, aprenderá mucho sobre si misma.

"Tu objetivo debe ser convertirte en ti misma. Tu objetivo debe ser mirar, actuar y pensar como tú eres. Tu objetivo es ser la versión más fidedigna de ti misma. Abraza ese ego, esa mismidad. Respáldala. Ámala. Trabaja mucho en ella".
Matt Haig, La biblioteca de la medianoche

Nora ha decidido que no quiere vivir, pero se le da la oportunidad de hacerlo en cualquiera de las vidas que habría llevado como fruto de decisiones que no tomó de la misma forma en el pasado. Y entonces será cuando la misión de encontrar la opción que la llevará a la vida que siempre quiso vivir, la vida perfecta con la sueña, se convertirá en su tarea principal. Pero no cuenta con tiempo ilimitado, una cuenta atrás invisible amenaza con poner fin a esa gran oportunidad y el tiempo para que Nora encuentre la vida que realmente la haga feliz entre todas las que podría haber vivido, se agota.

La biblioteca de la medianoche es un libro que nos transporta a un lugar imposible y logra que lo sintamos como real. Un lugar en el que duermen todas las posibilidades, todo lo que podríamos haber sido; tanto si es lo que hubiéramos querido, como lo que no. Es imposible que la narración no haga reflexionar al lector sobre cada uno de los momentos en que su camino se bifurcaba en infinitos senderos y se vio en la obligación de elegir solo uno, descartando lo que aguardaba al final de los otros, desconociendo las consecuencias de su elección y de a lo que estaba renunciando.

"Las acciones no pueden revertirse dentro de nuestra línea de vida, por mucho que lo intentemos".
Matt Haig, La biblioteca de la medianoche

Una lectura que atrapa desde la primera página y que no puedes soltar hasta el final. Recomendada para todo tipo de lectores, pues es una fantasía ligera, con una pluma muy directa capaz de llegar a todo el que se atreva a adentrarse en esta historia y conocer a Nora.

Matt Haig es autor de novelas que se han convertido en superventas mundiales. Entre sus títulos más reconocidos se encuentran Cómo detener el tiempo, Los humanos y Los Radley. Además, ha escrito también libros infantiles con el mismo éxito. La biblioteca de la medianoche fue uno de los libros más vendidos en Reino Unido durante 2020 y ganó el Premio Goodreads a la mejor obra de ficción el mismo año. Será adaptada al cine con el propio autor como director ejecutivo.

Enlace: http://lacopela.blogspot.com..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Títulos de ciencia ficción para completar.

Novela de ciencia ficción, escrita por Richard Matheson, en 1975 se titula: "En algún lugar del _________"

espacio
tiempo
universo

10 preguntas
94 lectores participarón
Thèmes : ciencia ficciónCrear un test sobre este libro