InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Cicatriz (75)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
Lilibyth
 29 August 2022
Empecé esta novela con grandes expectativas ya que su autor me había atrapado con Espía de Dios, una novela que leí hace unos meses y que fue la puerta a su descubrimiento por mi parte.

Lo primero que me encuentro al empezar el libro es "el cebo" como yo lo llamo. Una página, solo una, donde te quedas con ganas de saber más sobre la historia.

A partir de ahí la historia está dividida en partes, dónde va narrando los tres errores que el protagonista cree que cometió.

La primera parte o "primer error" se me hizo muy lenta pero aún así algo me decía que siguiera leyendo. Hubo un momento en la novela en la que me encontraba perdida, no entendía bien la conexión entre todo lo que estaba sucediendo y los motivos de Irina para hacer lo que yo creía que había hecho, muy bien inducida por el propio autor. Pero conforme iba avanzando en la lectura iba viendo la luz al final del túnel e iba comprendiendo e hilando todo.

Como resultado ha dado una novela que me ha encantado, que me ha ido enganchando muy poco a poco pero cada vez con mayor intensidad. El autor ha sabido hacerme ir por el camino que el quería para, finalmente, dar un golpe de efecto.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         172
giissbook
 08 August 2022
Cuando vi este libro en las estanterías de una pequeña tienda de segunda mano en mi ciudad, me quedé pensando si debía cogerlo o no, pero un impulso me decía que seguro que iba a gustarme. Es el primer libro que leo del autor y me ha sorprendido gratamente. Había oído y leído muchas críticas que generaban controversia y no me había decidido a leer nada de él. Ahora que he leído esta novela, me posiciono orgullosamente en el lado de las buenas críticas (al menos en lo que respecta a este libro).

En este libro nos encontramos con un thriller y con miles de misterios que debemos ir descubriendo a lo largo de la historia. Lo primero que me gustaría resaltar son los diferentes saltos en el tiempo y como Juan Gómez es capaz de redactarlo de una forma tan nítida. No me he perdido en ningún momento y se me ha hecho muy fácil seguir la historia e ir descubriendo el pasado de nuestros protagonistas.

Las historias de los protagonistas me han gustado en general, pero sin duda, me quedo con la historia del Afgano. Me parece un personaje secundario de lo más interesante. Su historia me enganchó desde un principio y me pareció de lo más original. El Afgano es mi personaje favorito debido a su complejidad y al desarrollo que tiene a lo largo de las páginas.
El personaje de Irina también debe destacarse ya que es tan misterioso y tan calculador que en algunas escenas me ha dejado atónita. Irina es la personaje femenina que le da casi toda la trama a esta novela ya que gracias a ella la vida de Simón cambia completamente.

Simón, en cambio, me ha molestado mucho debido a que casi todo le parece impasible y siempre muestra una actitud desinteresada ante todo lo que a él respeta. Es cierto que él le da forma a la novela, pero en mi opinión su aparición en algunos casos es decadente. Para mí Simón es un poco cliché; el informático con fobia social que se enamora de la inalcanzable chica.

Recomiendo este libro a los amantes del thriller y a aquellos a los que les guste ir descubriendo los misterios y los fantasmas de los personajes durante la obra. En mi opinión, lo más flojo de esta novela es el final, aunque me han dicho que hay más libros, así que supongo que será porque tiene continuación. Espero leer muy pronto a este autor porque realmente lo he disfrutado mucho.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         40
MerMM
 28 July 2022
Este libro es uno de los que más me ha gustado de los cinco, sobre todo por ella. Es un personaje bastante interesante. La trama como siempre bien hilada, A simple vista puede parecer que el argumento es poco original, persona inocente que parece culpable pero que no lo es o tal vez sí, pero por el motivo que sea, (no me paro a analizar mucho este tipo de novelas) nada es obvio hasta que lo tienes delante de las narices, así que no puedo pedir más a una novela policiaca.
Divertida, bien escrita y con personajes interesantes ¿qué más se puede pedir?
PARA QUIEN: Cualquier persona que esté en la playa o en la piscina o en su versión invernal de manta y sofá.
LO MEJOR: El Afgano, la oreja de Irina.
LO PEOR: Lo pulsánime que es Simón... a veces exaspera..
Comentar  Me gusta         52
Desubicada85
 28 June 2022
La novela comienza presentando a Tom y Simon reuniéndose con el Bill Gates, Mark Zuckerberg o Steve Jobs de turno para tratar de conseguir financiación con el objetivo de que su proyecto pueda ver la luz y así poder distribuirse. Como suele ser lógico, el exitoso empresario les ofrece un acuerdo que difícilmente pueden cumplir, lo que hará que pueda beneficiarse de su idea y “robarles” su sueño sin tener que hacer ninguna clase de desembolso económico.

Misteriosamente, Tom aparece muerto en un callejón. ¿Lo habrá asesinado algún esbirro del gran empresario? ¿Fue Simon para quedarse con su parte? Parece una trama previsible, pero no resulta así, al menos en primera instancia.

Todo se complica cuando entran en escena otros personajes: una novia eslava por catálogo, la mafia rusa, detectives “tocapelotas” que tratan de acusar a Simon del crimen…

La novela en sí me ha gustado mucho; está bien estructurada, narrada con un estilo ágil y con personajes bien construidos. A pesar de ello, precisamente esos personajes se han creado con los típicos clichés como pilar: el informático gordo introvertido, el exitoso empresario que abusa del débil, el mafioso que empieza desde abajo hasta llegar a la cúspide, la novia que oculta un oscuro secreto…

A medida que transcurre la historia, esta se hace predecible. Aun así, cuesta despegarse de las páginas.

Como digo, personajes protagónicos y argumento muy predecibles, lo que no impide que quieras seguir leyendo y avanzando en la trama .
+ Leer más
Comentar  Me gusta         71
cronicadelibros
 17 May 2022
Para mi, la peor de las novelas de Gómez-Jurado que he leído. Personajes que son un cliché, el informático solitario, con sobrepeso, y con problemas con la sociedad es el cénit de ellos, el viejo renacido de las montañas cual Gandalf cualquiera instruyendo a la mujer débil e indefensa para convertirla en una mezcla explosiva entre John Rambo y Jack Bauer, etc etc etc.
La historia no tiene nada de particular, bastante previsible desde el principio, bastante plana, así como los personajes, previsibles y planos.
Mención a parte merecen los flashbacks, habituales en la forma de escribir del autor, pero que esta vez llegan a su sumun, con flashback dentro de los flashback en una novela que en parte está escrita en primera persona del presente pero explicado como una cosa del pasado, algunos dirán genialidad, pero en una historia predecible me ha parecido una temeridad.
Comentar  Me gusta         100
neftali_bookstagrammer
 03 May 2022
No es la primera novela que leo de Juan Gómez-Jurado, pero esta no me ha dejado un buen sabor de boca. La historia la encuentro un tanto predecible y, sobre todo, poco novedosa. Los personajes son demasiado planos y estereotipados, por lo que no llegan a enganchar demasiado; al igual que la trama, que tampoco es nada del otro mundo.

Recomendación: Yo no lo leería, no porque sea aburrida, sino porque no es una historia que se te quede en el corazón. ¿Qué opináis vosotros?

Enlace: https://www.instagram.com/p/..
Comentar  Me gusta         00
Unavidamillibros
 31 March 2022
Menuda sorpresita me he llevado con el libro. Yo que me esperaba al típico poli con algun trauma oculto persiguiendo al psicópata de turno, y nada que ver!
Chico friki perdedor y apunto de fracasar, conoce chica por encima de sus posibilidades, a ello le metemos una pizca de mafiosos y ya tenemos una historia bastante adictiva y de fácil lectura.
Muy recomendable oye....
Comentar  Me gusta         10
Anamengualgarcia
 29 March 2022
Comentar  Me gusta         20
Luisluis
 09 March 2022
Al principio me pareció un poco espesa y fácil de adivinar los acontecimientos futuros, esto último no cambia mucho según avanza la novela, pero si es cierto que la historia se vuelve más adictiva, también gana en trama sin dar ningún vuelco brusco a la historia, lo recomiendo.
Comentar  Me gusta         00
lena926
 03 March 2022
Leí este libro después de leer Reina Roja y en parte me decepcionó un poco. Historia bien construida, de lectura ágil. Sin embargo, desde mi punto de vista le falta más misterio y suspense. Enseguida, mentalmente, atas cabos y la trama puede llegar a ser pesada.
Comentar  Me gusta         10


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Literatura española

¿Quién es el autor/la autora de Episodios Nacionales?

Emilia Pardo Bazán
Benito Perez Galdós
Rosalía De Castro
Gustavo Adolfo Bécquer

5 preguntas
275 lectores participarón
Thèmes : literatura españolaCrear un test sobre este libro