InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest

Noemí Villamuza (Ilustrator)Francisco Torres Oliver (Traductor)
ISBN : 8416440921
Editorial: Nórdica Libros (03/05/2016)

Calificación promedio : 3.87/5 (sobre 15 calificaciones)
Resumen:
En un aislado pueblo de pescadores en la costa danesa, la comunidad practica, en el sentido más estricto, los principios religiosos que el pastor ha predicado durante años. Cuando éste muere, sus dos hijas continúan adelante con su obra y su palabra.
En 1871, durante la guerra franco-prusiana, una joven francesa encuentra refugio en el austero hogar de las dos hermanas. Su llegada al pueblo representa la aparición del extraño en el paraíso. A pesar de que la ... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea
Críticas, Reseñas y Opiniones (11) Ver más Añadir una crítica
Paco_Garrido
 27 February 2023
El manjar en forma de relato de Isak Dinesen, seudónimo de Karen Blixen, o la oposición entre dos concepciones del mundo (la austeridad luterana nórdica y la sensualidad católica mediterránea) como cierta dicotomía que revela una realidad que va más allá de las concepciones tradicionales.

La obra nos sitúa en el año 1871 y nos traslada a una remota aldea de pescadores de la península de Jutlandia, territorio que más adelante sería conocido por acoger el mayor combate naval de la Primera Guerra Mundial. En un tono mucho más fabulado que histórico nos adentramos en un aislado paraje dominado por el puritanismo más aferrado, aunque inocentemente practicado.

El festín para celebrar a una persona que ya no está entre los comensales se plantea casi como un oasis, para la meditación y la filosofía, la fe y la religión, lo superficial y lo banal. En la película de Gabriel Axel se disfruta con la vista la gastronomía y la comida, un punto a su favor. Aunque en la narrativa vemos la transformación en esos luteranos duros y fríos. Que, al fin y al cabo, es el mensaje que deja este cuento.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         115
herbookss
 23 May 2022
En un pequeño pueblo de pescadores noruego, a finales del s.XIX, dos hermanas que han renunciado a todo para seguir el legado de su padre, un pastor luterano, intentan ayudar en todo lo que pueden a su comunidad. Su vida es sencilla, austera y rutinaria, hasta que acogen en su casa a Babette, una chica francesa que ha tenido que huir de su país y necesita refugio. Con ella llegan nuevos aires al hogar, las diferencias entre culturas y formas de vivir se hacen patentes, pero poco a poco se van adaptando entre las tres y después de 14 años de convivencia Babette hace su primera petición: organizar un banquete al estilo francés entre todos los vecinos para celebrar el centenario del nacimiento del pastor.

Con esta sencilla trama la autora nos habla de lo enriquecedoras que pueden ser las diferencias, de la tolerancia, la generosidad, las renuncias, la identidad y costumbres y los pequeños placeres de la vida. Todo con un toque de ironía y humor que forman una historia muy entretenida y fácil de leer.

Como curiosidad os cuento que Isak Dinesen es el seudónimo que usó Karen Blixen, también autora de las famosas "Memorias de África". Si queréis probar un poquito de su estilo antes de adentraros en el conocido clásico, esta es una perfecta opción.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         40
Lalectora
 18 September 2019
Tenía muy pendiente leer a Karen Blixen, conocida por su pseudónimo Isak Dinesen. Era una de las autoras favoritas de mi hermana y no sé porqué he demorado tanto su lectura.

He elegido este cuento para empezar. Y como cuento que es me vais a permitir que empiece la sinopsis de una forma especial.

Cuando mi hija me cuenta un cuento hace un híbrido entre "Érase una vez" y "Había una vez " y dice "Habíase una vez". Como me gusta tanto y me parece una fórmula deliciosa, ahí va....

Habíase una vez un pueblecito de pescadores en la costa noruega en el que vivían dos hermosas hermanas, hijas de un pastor luterano. Tras fallecer el padre, las dos hijas continuaron con la labor de su padre manteniendo unida y en paz a la comunidad. Una noche aparece una joven francesa en su puerta pidiendo refugio y las hermanas la aceptan en su afán por ayudar al prójimo, aunque con cierto recelo. Catorce años después, la joven francesa, Babette, les dará las gracias preparando una cena especial...

El festín de Babette es una preciosa fábula sobre la felicidad, el talento y la necesidad de dejarlo florecer cuando se tiene y compartirlo con los demás. He disfrutado muchísimo leyéndolo y ha sido un estreno exitoso que me ha hecho querer más Karen Blixen 😊.

Las ilustraciones van a cargo de Noemí Villamuza por las que recibió el premio Junceda en 2007.

Sé de la existencia de la película y cómo no la he visto ya tengo tarea pendiente 😉.


+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
pieldeletra3
 02 November 2020
En un fiordo de Noruega, Berlevaag, vivían dos hermanas cuyo padre era deán y profeta, fundador de una secta religiosa que fue conocida y considerada en Noruega. Estas dos damas tenían a una criada francesa, Babette, lo cual resultaba extraño en un par de puritanas de un pueblecito noruego.

Babette llega a Berlevaag por recomendación y huyendo de la guerra franco-prusiana que se había desatado en el país por ser acusada de "pétroleuse". Así pues, se convierte en una refugiada durante doce años. Un día le llegará una carta anunciándole que le ha tocado la lotería que seguía jugando en Francia por medio de un amigo. Ese dinero lo invertirá en una cena en honor a la muerte del deán.

Nos os quiero desvelar más porque es una novela cortita, la cual trata temas como el amor fraternal, la solidaridad o los prejuicios. Es una especie de cuento que es capaz de hacer sonreír al lector a la vez que le saca alguna que otra lagrimilla.

Isak Dinesen es el seudónimo de Karen Blixen. Fue una escritora danesa, de raigambre aristocrática que se casó con su primo, con quien se dedicó en Kenia al cultivo de café. Se divorciaron y ella se quedó al cuidado de la plantación hasta que vio obligada a venderla y volver a Dinamarca. Así pues comenzó su carrera literaria publicando una serie de apuntes autobiográficos sobre su vida en África, la muy conocida "Memorias de África".

"Es, se daban cuenta, en el momento en que el hombre no solo olvida por completo, sino que renuncia firmemente a toda idea de alimento y bebida, cuando come y bebe con el adecuado estado de ánimo."
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
nefertiti5
 27 January 2022
Esta es un relato sencillo, cargado de bondad y buenos sentimientos y con un final un tanto peculiar, escrito por Isak Dinesen más conocida por su obra Memorias de Africa.

Este relato está ambientado en un pueblecito de Noruega, donde vive 2 hermanas hijas del dean del pueblo, al principio nos relata algunos acontecimientos del pasado, para luego relatarnos como acogieron a Babette en su casa(pero es que está relacionado).

Babette ha vivido 12 años con las hermanas, Martine y Phillippa, el 15 de diciembre, las hermanas van a celebrar el aniversario del dean, y Babette que nunca les ha pedido nada, les pide que le dejen preparar la cena, una cena a la "francesa".... y hasta aquí puedo contar.
Comentar  Me gusta         30
Citas y frases (2) Añadir cita
Sai_Miluka_bibliophileSai_Miluka_bibliophile14 October 2021
Hace sesenta y cinco años, vivían dos damas en una de las casas amarillas. En aquel entonces las señoras llevaban polisón, y estas dos hermanas podían haberlo llevado con tanta gracia como cualquier otra, ya que eran altas y esbeltas. Pero jamás poseyeron ningún artículo de moda; toda la vida vistieron solemnemente de gris o de negro.
Comentar  Me gusta         10
pieldeletra3pieldeletra329 November 2020
Es, se daban cuenta, en el momento en que el hombre no solo olvida por completo, sino que renuncia firmemente a toda idea de alimento y comida, cuando come y bebe con el adecuado estado de ánimo.
Comentar  Me gusta         10
otros libros clasificados: novela gráficaVer más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea





Test Ver más

Manías y secretos de los escritores

¿Qué escritor encontraba en el desorden y la forma más incómoda de escribir la inspiración?

Charles Baudelaire
Marcel Proust
Henry Miller
Jean-Paul Sartre

11 preguntas
11 lectores participarón
Crear un test sobre este libro
.._..