![]() |
Ayer leí un comentario de un usuario acerca de que las reseñas en este tipo de redes no permiten tomar profundidad y estudio sobre la obra. Toda la razón, pero el error está en el concepto de leer una obra, y estudiar una obra. La divina comedia es mi libro favorito. Lo es mucho antes de saber apreciar la importancia del número tres dentro de la obra: tres partes, 33 cantos por parte, más la introducción, estrofas de tres versos endecasílabos y hasta la Santísima Trinidad. Antes incluso de poner en valor su implicación religiosa, filosófica y espiritual, cuando no estaba ni siquiera mínimamente interesado en el siglo XIV. Antes de todo esto, era un muy adolescente (18 a 20 años) introvertido, con una guerra interior insoportable, siempre de negro y atormentado por la poesía de Poe y Blake ( una joyita). Y entonces llegó Dante, para rematar la faena, llevarme a su infierno y hacerme revolcarme en el. Antes insisto, mucho antes de importarme lo que quisiera el autor decirnos en sus versos, los hacía mios, los llevaba a mis sueños, a mis torturas, a mis suspiros, a mis infiernos y lo creáis o no con Dante rompí las cadenas de mi desidia y maduré. Y si después de atravesar los 9 círculos del infierno, ( 5 años de nada, más perdido que un mono en alta mar) llegué al purgatorio ( de whisky, besos de hiedra y rock & roll), no menos poético resultó mi ascenso al paraíso de la mano, ¡vaya por dios! de mi particular Beatriz. Así, que, defensor como soy de reseñar una obra desde lo que me trasmite y mi significado y no de hacer una tesis doctoral, he de decir que La divina comedia es parte de mi biografía. Un retrato con banda sonora, 100 cantos de ásperos versos tan sublimes y bellos como oscuros e inhumanos culminados en la adoración a Beatriz. Una obra maestra. ¡¡Mi obra maestra!! Las reseñas no son estudios de las obras, sino lo que estas han significado para ti. + Leer más |
Estrenamos esta sección sobre los grandes clásicos de la literatura universal con la «Divina Comedia», de Dante Alighieri, comentada por Antonio Martínez Asensio, productor de audiolibros de @Penguin Audio y director de "Un libro en una hora" en la @Cadena SER.
Consigue «Divina Comedia»: https://bit.ly/32R40xe
#DivinaComedia #UnaDeClásicos
----
Suscríbete a nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/penguinlibros/subscribe/
Las mejores historias están en https://www.penguinlibros.com/
----
En penguinlibros.com puedes encontrar el catálogo de todos los sellos de Penguin Random House Grupo Editorial, así como primeros capítulos, entrevistas, portadas y audiolibros.
SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES
YouTube: https://www.youtube.com/penguinlibros/
TikTok: https://www.tiktok.com/@penguinlibros
Facebook: https://www.facebook.com/penguinlibros/
Instagram: https://www.instagram.com/penguinlibros/
Twitter: https://www.twitter.com/penguinlibros/
Web: https://www.penguinlibros.com/