InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
ISBN : 8467062851
Editorial: Espasa (30/11/-1)

Calificación promedio : 3.84/5 (sobre 46 calificaciones)
Resumen:
Esta es una novela para audaces. Ya en la primera página el lector recibe el primer impacto: sigue leyendo si te atreves, nos reta la autora

Si lo haces, asistirás a la autopsia de un extraño cadáver en el Instituto Anatómico Forense de Madrid. Es el cuerpo de una mujer joven, famosa, rica y depresiva -Nina Vidal- a la que han asesinado con una crueldad tan inimagible como… ¿creativa?

Días después, aparece el cadáver de otra joven, tamb... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea
Críticas, Reseñas y Opiniones (20) Ver más Añadir una crítica
IvanSanchez
 05 April 2022
Maravilloso final de la trilogía de Carme Chaparro. Un libro que se puede leer separado de los dos primeros, pero si conoces la historia anterior todo tiene mucho mas sentido. al personaje de Ana Arén ya le conocemos, y en esta historia tiene muchísimo mas protagonismo. Evoluciona muy gratamente.
La historia engancha y los asesinatos me han parecido muy originales. En la segunda parte del libro la trama da un vuelco y nos lleva por otros derroteros.
El final es apoteósico.... toda la trana está muy bien hilada y pensada. Se nota que Carme Chaparro ha pasado horas y horas pensando en como enlazar a todos los personajes y sus historias paralelas.
Totalmente recomendable, tanto éste como los otros 2 libros de la trilogía.
Comentar  Me gusta         100
LAKY
 26 October 2021
un vídeo en el que apareció siendo apenas una adolescente y famosa por ser hija de dos de las grandes fortunas del país. La forma de matarla no es corriente ni mucho menos.

Será la inspectora Ana Arén quien se hará cargo del caso. Caso difícil donde los haya por las presiones que recibe de todos lados y porque, además, Nina no va a ser la única asesinada. La próxima será también una mujer joven, rica y famosa. Y la forma de cometer el crimen es, si cabe, aún más espectacular que el anterior. ¿Hay un asesino en serie en la ciudad? Y, ¿qué mensaje quiere transmitir al elegir tales víctimas y métodos tan raros ?

Carme Chaparro recupera a Ana Arén, una protagonista que me ha gustado desde el principio y que en esta ocasión, para no variar, además de estrujarse las meninges para tratar de averiguar quién está detrás de los asesinatos, va a ver interferir su vida personal (para no variar también). No sólo aparecerá Ana sino también otros personajes que ya salieron en las dos novelas anteriores como sus compañeros de profesión o Inés, la co-protagonista de la primera entrega. A Ana le va a a tocar pasarlo mal entre unos y otros.

Dicen que segundas partes nunca fueron buenas pero hay muchas trilogías que lo desdicen. Esta es una de ellas. A mí la segunda entrega me gustó casi tanto como la primera (es que la primera me impactó mucho) y esta tercera entrega me parece que está a la altura de toda la trilogía, siendo una de las novelas más imaginativas y sorprendentes de las tres. He de confesar que no he sido capaz de averiguar por dónde iba a salir la autora, máxime cuando hacia el final hay una serie de giros totalmente inesperados que me han dejado con la boca abierta. Y es que cuando ya parece que está todo resuelto, resulta que no, que aún hay mucho por averiguar. También me ha resultado super interesante todo lo relacionado con el pasado de Ana Arén que, cosas de la vida, va a aparecer aquí . No incido más en este tema y os dejo averiguar por vosotros mismos que tiene que ver Ana y su pasado con todo lo que está pasando en la actualidad.

Al hilo de este tema, siendo trilogía lo mejor es leerla en orden. Es verdad que el caso a investigar es totalmente independiente pero la vida de Ana, el pasado y algunas cosas que pasaron en las novelas anteriores tiene su influencia en esta tercera novela. de leer esta sin haber leído las anteriores la vais a entender y disfrutar, claro que sí, pero sentiréis que os perdéis cosas...

Los crímenes son impactantes y también lo es parte del tema de fondo. Igualmente, no quiero hablaros del tema, prefiero dejar que empecéis el libro sin saber casi nada de él. Pero hay un tema que siempre me pone los pelos de punta y en esta ocasión no ha sido menos. Es un tema tremendo que la autora denuncia. No está de más denunciarlo siempre que se pueda, aunque sea a través de este tipo de literatura. Es una de las mayores lacras que tiene la sociedad actual y ha de hacerse visible.

La novela se estructura en tres partes, siendo la primera la más extensa. Cada parte se subdivide en capítulos, con un total de cincuenta y siete. Es un narrador omnisciente quien nos va contando la historia, focalizando sobre todo en Ana pero estando presente también en otros escenarios, incluso del pasado. En la novela predomina el diálogo sobre la narración y ello, entre otras cosas, hace que tenga un ritmo muy rápido. Es el típico libro que engancha y que devoras sin remedio

Conclusión final

Digno final para una trilogía que he disfrutado mucho.
Enlace: https://librosquehayqueleer-..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         40
Belensanz4
 11 February 2022
"No decepciones a tu padre"
(@carmechaparro )@espasaeditorial

📚 Septiembre 2021
🎬 O serie o me borro de Netflix, HBO, ....

-" Tienes que leer a Carme; sus novelas están hechas para ti". 😍

Así insiste mi @pepa_locuradelibros desde que la conozco, 2 años ya. 💕Y como me gusta dejarme guiar por las buenas amigas pues que mejor que ofrecerle

¡¡ Mi primera lectura del año!! 🎆💐😜

Acabo de pasar la primera hoja y ¡ Boom! 💥 ¡ Llega el impacto! Como una pedrada inesperada que resquebraja un escaparate.

"¿ Qué somos desde que nacemos sino un viaje hacia la muerte?"🖤

Ella, la muerte, es la gran protagonista de esta historia. Es el nexo, el punto de unión de todos los personajes; por uno u otro motivo ninguno se salva, todos la tratan.

Chaparro es magistral.🏅
Consigue que un personaje fallecido pueda llenarlo todo, abarcarlo todo siempre desde el punto de vista de los otros personajes.
Todo confluye en Nina. Todo ES Nina.

Hay personas luz🌞,personas polilla 🦟y personas caracol 🐌. Todas ellas tienen cabida en esta historia; en esta trama fulgurante, vibrante, brutal.
Confieso que he sido incapaz de "pillar" a la autora. Sí que tuve algún atisbo pero se quedó en eso.🙈

Una ambientación policial y forense como pocas.
Paloma es lo más (la forense). Me gusta este personaje, quiero más de ella y de P.B.(el juez morboso). 👏

Y como no entender a Ana (la inspectora jefa) con su coraza autoprotectora ☢, tan densa e impenetrable como el kevlar de sus chalecos.

Y así tendrás que ser tú, de Kevlar, para que no te afecte el ritmo de @carmechaparro y no acortes tus horas de sueño para saber más.

Me he enterado al final que es una tercera entrega, pues que conste que no me ha afectado para nada en su lectura.

Gracias Pepa , me conoces bien. Empezar mi año literario así es un gustazo.🤗

+ Leer más
Comentar  Me gusta         40
Gemmaentrelecturas
 25 November 2021
La literatura gore, atrapa y, en mi humilde caso, me trauma. A quien le guste este tipo de novelas, esta es la suya. Carme Chaparro nos reta a seguir leyendo tras describirnos la primera víctima, Nina Vidal, en una escena tétrica y perturbadora, cargada de sangre y violencia. Juega con el terror psicológico del lector, ¿estaba drogada mientras la torturaban o despierta? Se nos priva del consuelo de saber la verdad, hay que esperar a los resultados del forense, nos deja sumidos en la incertidumbre.
 
«La fascinación sobrepasa el asco».
 
La descripción de los hechos nos coloca en los momentos de angustia, somos espectadores de primera fila, sufrimos de furia e impotencia ante el miedo de cada una de estas mujeres que padecen a lo largo de las páginas de esta novela. Estremece, porque no está alejada de la realidad, la esclavitud sexual existe, los datos sobrecogen, millones de niñas y niños son vendidos por sus padres, secuestrados, engañados, las cifras son demoledoras.
 
«En la pobreza no hay libertad».
 
                El miedo, la rabia, la venganza, la frustración de la policía al encontrar tanta traba política para terminar de una vez con esta barbarie, estremecen al lector, lo dejan vulnerable ante las páginas que van cayendo, una historia cruel. Pero no es ficción, la mayoría de estas breves historias de mujeres se adapta a la realidad como un guante, padres que venden a sus hijas para alimentar al resto de su progenie, mujeres traídas con promesas de trabajos que no existen, novios sacados de la ficción romántica que son ganchos de estas mafias. Los abusos y torturas descritos a menores para quitarlas su identidad, volverlas sumisas, muñecas de trapo, se ajustan a la realidad descritas por muchas adolescentes cuando son liberadas.
 
«Las barreras hay que bajarlas, pero lo justo, no sea que los del otro lado crean que pueden saltar al nuestro».
 
                Una novela que deben coger los lectores impresionables con cuidado, porque Carme Chaparro presiona al lector hasta que este olvida que esta dentro de una historia de ficción. El final, para mí, inesperado e impredecible, una solución que da sentido a la obra.
 
«Hay personas que siempre tienen la capacidad de hacerte sentir mal».
 
 
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
LuciaNN
 06 March 2023
Tercer libro de la inspectora Ana Aren, cerrando esta trilogía, y para mí, el mejor de los tres, por la trama, por la evolución de todos los personajes.
El libro comienza con una autopsia de un cadáver de una mujer, joven, famosa, muy conocida en cierto ámbito, y a la que han asesinado de una forma cruel e inimaginable.
Días más tarde, aparece el cadáver de otra chica, que resulta que también es famosa y amiga de la anterior…
Y después de investigar, Ana y su equipo, llegan a la conclusión de que el asesino esta intentando imitar las torturas más horribles de la historia de la humanidad. A nuestra primera víctima, la asesinan como a Craso (si, el romano) y a su amiga, como a Hipatia. (puedes buscar las maneras si tienes curiosidad)
Y llegados a este punto… ¿quién será la siguiente? ¿Y qué método usará esta vez?
Asique podéis imaginar el ritmo frenético que tiene la historia, no quiero contar mucho más porque es una tercera parte y los libros anteriores esta muy relacionados con este, sobre todo en relación con los personajes.
Pero si quiero decir la gran evolución de la autora, y lo bien construidos que están todos los personajes. La pega que le pongo es que no me cuadró mucho la relación amorosa que mete, para mi gusto es innecesaria.
El final me ha gustado mucho, no me esperaba para nada que toda la investigación que realiza en este caso le llevará a resolver incógnitas de su propia vida.
Con muchas ganas de seguir leyendo a la autora
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
Citas y frases (5) Añadir cita
fjprianfjprian22 June 2022
No te puedes valorar por lo que los demás piensen de ti. No les des ese poder. Porque cada segundo de tu vida en el que les dejas hacerlo es un segundo perdido.
Comentar  Me gusta         30
Laurafijo98Laurafijo9829 September 2021
Echa de menos el consuelo de saber que el sufrimiento es universal, aunque nos parezca único y solitario.
Comentar  Me gusta         10
Laurafijo98Laurafijo9829 September 2021
Mentirse de vez en cuando para encontrarse mejor no está mal.
Comentar  Me gusta         10
Belensanz4Belensanz419 January 2022
¿Qué somos desde que nacemos sino un viaje hacia la muerte?
Comentar  Me gusta         10
fjprianfjprian22 June 2022
¿Qué somos desde que nacemos sino un viaje hacia la muerte?
Comentar  Me gusta         10
Video de Carme Chaparro (1) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de Carme Chaparro
Carme Chaparro ofrece una nueva conferencia dentro de la programación de la Feria del Libro de Badajoz.
otros libros clasificados: novela negraVer más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea





Test Ver más

Harry Potter. Del libro I al IV

¿Quién es el creador de la Piedra Filosofal?

Albus Dumbledore
Nicolas Flamel
La profesora McGonagall
Severus Snape

12 preguntas
12 lectores participarón
Crear un test sobre este libro