InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Orgullo y prejuicio (432)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
BlanJaime
 23 July 2019
Orgullo y Prejuicio es sin duda uno de mis libros favoritos , es un clásico que no puede faltar en ninguna biblioteca.
A simple vista puede parecer otra novela romántica más, y puede que no se entienda la fascinación que ha generado -y que genera- en muchísimas personas, pero es que para mí, esta novela tiene algo que la hace única y son los personajes. No se trata tanto de la trama, sino de los personajes que van evolucionando página a página, de la crítica que hace la autora a la sociedad en la que vivía y de las relaciones y vínculos que se generan entre los personajes.

Jane Austen hace un magnifico trabajo al escribir esta historia y al hacer que todas necesitemos un Sr Darcy en nuestras vidas


Comentar  Me gusta         00
polvoenloslibros
 19 July 2019
Una novela deliciosa, que no se ha de ver como una
simple novela romántica, sino como una critica de la
sociedad victoriana, donde la psicologia de los
personajes es el Rasgo fundamental de la novela
Comentar  Me gusta         10
NabastiC
 25 June 2019
“Es una verdad reconocida por todo el mundo que un hombre soltero, dueño de una gran fortuna, siente un día u otro la necesidad de una esposa”, es así como empieza la novela inglesa más reconocida de la famosa escritora Jane Austen: Pride and Prejudice. Una historia atemporal que continúa en el gusto de los lectores. Austen retrata de modo magistral la vida y convenciones de su época
Comentar  Me gusta         00
mullingarhxrry
 24 June 2019
''Leélo, yo tenia un bloqueo lector y fue lo que me sacó'', fue lo primero que escuche antes de entrar en la historia. Clásico shabrá muchos, peor Orgullo y Prejuicio solo habrá uno.
Comentar  Me gusta         00
labibliotecadefer
 06 June 2019
Al principio se puede hacer un poco largo pero es un gran libro, uno de mis preferidos. La historia, al igual que los personajes, están muy bien construidos.
Comentar  Me gusta         00
CarmenM
 05 June 2019
Publicada en 1813, es la segunda novela de la autora y una de las obras más conocidas de la literatura inglesa, gracias a innumerables ediciones y algunas películas, reescrita incluso en forma de un musical de Broadway

Es una novela de desarrollo personal, en la que las dos figuras principales, Elizabeth Bennet y Fitzwilliam Darcy, cada uno a su manera y, no obstante, de forma muy parecida, deben madurar para superar algunas crisis, y aprender de sus errores para poder encarar el futuro en común, superando el orgullo de clase de Darcy y los prejuicios de Elizabeth hacia él.

La personalidad de Elizabeth y la ironía del Sr. Bennet, han sido mis preferidos, me he reído mucho con él. Me ha mantenido en vilo hasta el final.
Comentar  Me gusta         10
Isladelibros
 04 June 2019
Una lectura que me ha gustado y costado al mismo tiempo. Me costaba coger el libro y ponerme con él pero cuando lo hacía no podía parar.
La narración es muy buena y si nos paramos a pensar en la época en que está escrito es increíble, sobretodo en muchos aspectos de la personalidad de la protagonista.
Lo único que destaco para no darle las 5 estrellas es que creo que lo leí con unas expectativas muy altas y la historia de amor al final no me pareció para tanto.
Comentar  Me gusta         00
MonicaM
 04 June 2019
He de confesar que no soy muy fan de leer clásicos,de hecho creo que es el primer o segundo clásico que leo, más que nada porque siempre ando leyendo novedades.

Este clásico ha provocado en mí diversas contradicciones. Me explico. He tenido una mezcla entre "me aburre" y "me engancha."

Lo cierto es que me ha aburrido en más de una ocasión, me he distraído en algunos capítulos y en algunas páginas no sabía bien de qué hablaba. Lo que ha provocado que a veces me perdiera.

Este libro consta de 61 capítulos más un índice en el que indica los capítulos y las páginas donde podremos encontrarlos.

He tenido que buscar la relación entre algunos personajes porque comencé la lectura y al poco la dejé por otros motivos. Volví a retomarla y bueno, no recordaba muchos datos. Lógico.

He tardado bastante en leerlo porque si contamos con la primera vez que lo empecé sumado a cuando lo retomé pues no sabría decirte cuánto tiempo transcurrió.

Así explicado por encima nos encontramos antes un personaje que, desde mi percepeción, ha sido el mejor de la historia. Si lo extrapolamos a la actualidad, a nadie nos caería bien. Pero a mi me hizo mucha gracia. Os hablo de Fitzwilliam Darcy. Es un hombre rico con unas características un tanto especiales, todos los definen como el peor del mundo. Es orgulloso y solo se relaciona con personas de su mismo status social. Con todos estos detalles a mi me ha encantado el personaje, pero claro, al resto de personas, en la historia, lo han detestado.

Luego encontramos a otro gran personaje que ha sido una de las protagonistas. Elizabeth Bennet. La segunda de sus cinco hermanas.

Además de estos dos protagonistas, encontramos al resto de personajes:

El señor y la señora Bennet, Jane, Mary, Catherine, Lydia y Elizabeth, las hermanas e hijas Bennet.

Charles Bingley,el mejor amigo de Darcy, Williams Collins sobrino de los Benet y primos de sus hijas. George Wickham, gran enemigo de Darcy.

Principalmente, lo que la autora buscaba era transmitirnos cómo era la sociedad británica en el cambio de siglo.

La historia al principio comenzó a aburrirme bastante, más adelante, solo quería acabarlo y saber el final.

Me he reído en algunas partes con la arrogancia de Darcy. Ya os digo que ha sido mi personaje favorito. Aunque Elizabeth también me ha gustado.

Nada más acabar acabar el libro solo tenía ganas de ver la película basada en la historia. Os comentaré más adelante en otro apartado improvisado.

Darcy acaba de llegar a Longbourn. Decide asistir a un baile acompañado por su mejor amigo Charles Bingley. Este, anima a Darcy a sacar a bailar a Elizabeth pero la respuesta de este no puede ser más desastrosa. Alega que no va a sacarla solo porque es de un status social bajo y él solo se codea con personas de su mismo status.

A partir de este momento, Elizabeth junto con el resto del pueblo solo puede hablar mal de Darcy. Aunque también debemos confesar que Lizzy se deja llevar y se cree todo lo que dicen. Nada más conocerlo lo juzga, solo porque los demás habitantes no quiere verlo por la zona.

Darcy, que en un primer momento no quiere saber nada de Lizzy, comienza a cambiar su manera de verla pues la hermana mayor de esta ha enfermado y debe ir a cuidarla, lo que provoca que tenga demasiados encuentros con Darcy. Este comienza a mirarla más y su opinión va cambiando con respecto a ella.

Y bueno, podría pasarme horas y horas hablando de la historia pero eso significaría hacer spoiler y sabéis que principalmente lo odio. Así que dejo aquí el entusiasmo de contaros más.

Como decía en un primer momento me aburrió enormemente, pero tras un par de búsquedas en las que me aclaraba la relación de personajes logré situarme. He acabado la historia y solo puedo deciros que me ha encantado. Y en cuanto a la película os cuento cositas a continuación.

Y en cuanto a seguir leyendo clásicos deciros que por ahora no me planteo seguir porque necesito leer thriller ya que hace bastante que no leo alguno. Sabéis que últimamente solo quiero leer romance, pues ya la historia ha cambiado.

Comienzo a declararme fan de estos apartados improvisados. Bien, pues comparando el libro con la película deciros que he llegado a un par de conclusiones con respecto a la película.

Unas de las primeras cosas que me han gustado es la historia de amor que se transmite y el buen rollo entre las cinco hermanas. Algo complicado de transmitir.

Por otro lado, algunas escenas planteadas no son como las imaginé mientras leía la historia. La principal causa es que han cambiado detalles que desde el punto de vista de un lector que tiene reciente la historia relatada en el libro, podemos decir que hay diferencias, pero no muchas. Ya que, son pequeños detalles que hace diferente una historia de la otra.


Cuando Darcy se despide de Elizabeth, este le deja una carta, en el libro le da la carta mientra esta da un paseo. En la película se lo da mientras esta está en la casa de los Collins.

En cuanto a los personajes, he de confesar que el elenco es muy acertado y han sido tal y como lo imaginé.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Nyanbooks
 04 June 2019
Orgullo y prejuicio” de Jane Austen es un libro que hay que leer, en él se cuenta la historia de Elizabeth Bennet una chica que junto a sus hermanas vive una vida tranquila. Su madre está decidida a casar a cada una de ellas ya que en esta época es lo normal para que una mujer pueda asegurarse su futuro. La llegada de unos nuevos inquilinos hará que la vida de las hermanas Bennet dé un giro inesperado.


Sin duda lo mejor de esta magnífica obra son sus personajes y diálogos, he disfrutado muchísimo de las conversaciones, sobre todo de las que mantienen Elizabeth y Darcy, me han hecho reír mucho y también sufrir en algunas partes.


Cabe destacar lo maravillosa y moderna que es la protagonista teniendo en cuenta la época en la que fue escrito este libro. Se trata de una chica con carácter, para nada conformista que lucha por aquello en lo que cree y quiere. Elizabeth es de mis protagonistas femeninas favoritas.


Darcy es otra persona bastante compleja, que me ha dado algún que otro quebradero de cabeza y que aún así no he podido evitar amar.


Como os decía la obra está dotada de unos personajes muy bien construidos, todos con personalidades muy marcadas que hacen que disfrutes aún más si cabe de esta historia.


Además, no sólo la trama principal es interesante, los personajes secundarios tienen sus propias tramas que también te mantendrán en vilo. Un clásico que os recomiendo mucho.

+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
libradelibros
 04 June 2019
Orgullo y prejuicio es un clásico que sin duda tod@s deberíamos leer. La historia es muy compleja, y no tanto la de amor, sino la que se desarrolla entre todos los personajes que engloban la novela. Cada uno de ellos está súper bien construido, hecho que te hace amar aún más la historia. Y la historia de amor entre Mr. Darcy y Lizzy es tan adorable y tan real. El título es muy acertado, ya que son sus orgullos y sus prejuicios los que le llevan a acabar como acaban.

Un clásico muy recomendado y feminista.
Comentar  Me gusta         00


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

¿Cuánto sabes sobre Jane Austen?

Jane Austen (16 de diciembre de 1775-18 de julio de 1817) fue una novelista británica que vivió durante la

época eduardiana
época georgiana
época isabelina

10 preguntas
66 lectores participarón
Thème : Jane AustenCrear un test sobre este libro