InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Orgullo y prejuicio (434)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
readittwice
 20 March 2021
Conociendo el género de Austen ya se sabe de qué va a tratar el libro. En sus libros siempre aparece una boda y el ansia que se tiene de casarse. Teniendo en cuenta la época, hay una mezcla de clases sociales bastante variada y con lo que la autora aprovecha para jugar. Tenía muchas ganas de leer esta novela, ya que es la más conocida de la autora. Me leí Emma y no me disgustó, al contrario, y me dejó con ganas de leer más a Austen.

La historia está narrada en tercera personas siendo ninguno el protagonista principal. Aunque sí que se centra más en el romance de dos personajes en concreto. Básicamente toda la historia tiene el objetivo final de que todas las jóvenes terminen casadas. Y con la llegada de un nuevo habitante, rico, guapo y elegante joven, se va a intentar conquistarle. ¿Tendrá éxito?

En este libro no he llegado a conectar tanto con los personajes, aunque no esperaba hacerlo, al ser de una época muy distinta a la nuestra no se termina de entender esta manera de pensar y la forma de vivir. Pero sí que me he sentido acogida entre las páginas, sí que me he sentido a gusto en esta época, en sus hogares, en sus vestidos y el punto de vista tan distinto que se tiene. Obviamente pasan cosas bastante previsibles y que con conocer a Austen sabes cómo va a terminar, pero lo que engancha es el desarrollo y el hilo que se va creando para llegar al final que tanto esperas.

Leyendo clásicos siempre me pasa lo mismo, tengo la sensación de que me va a costar captar algunas palabras o incluso la forma de expresarse, pero al contrario. No me ha resultado nada complicado, exceptuando alguna que otra palabra. He disfrutado mucho de la historia aunque sé que podría haberlo disfrutado más, ya que lo he leído en época de exámenes y tu mente no termina de centrarse solamente en la historia en la que estás metida. Pese a este hándicap que me ha acompañado en la lectura, lo he disfrutado sin hacer una pausa larga, puesto que cada día podía leer tres páginas como mucho.

He de decir que me costó mucho familiarizarme con los nombres de los tantos personajes que aparecen en la historia. También hay que destacar que se mezcla mucho: Bennet y Bingley. Por lo tanto al principio no sabía qué familia era cada uno y a veces no tenía sentido la imagen que me venía a la cabeza conforme iba leyendo. Pero como todo es acostumbrarse e ir conociendo a los protagonistas de la novela.

El género no es de mis favoritos, lo romántico no me suele atraer, pero ya que era Orgullo y prejuicio si que tenía ganas de conocer esta famosa historia. Recomiendo leer esta obra y todas las de la autora. Aunque solamente me he leído dos, sé que el resto no me defraudará. Ahora estoy en proceso de leer muchos clásicos, y Jane Austen se encuentra entre mis próximas.
Enlace: https://readiittwice.wordpre..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
JessCastz
 20 March 2021
¿Quién dijo que el amor no es complicado?
Este libro solo demuestra que, sin importar la época, las personas pueden malentender tu personalidad y, si no eres claro desde un inicio, puedes causarte varios problemas.
Claro que tampoco podemos negar las dosis de drama en la historia y el hecho de que, a los personajes les encanta sobreentender todo a más no poder (o prefieren permanecer en la ignorancia. Lo que los haga felices).
Aun así, entiendo el motivo por el que está historia sigue siendo una de las favoritas de muchas personas y por qué todavía es leída y disfrutada por muchos.
Enlace: https://jessfantasia.blogspo..
Comentar  Me gusta         30
Madamemim83
 15 March 2021
Me llena de orgullo y satisfacción, haber leído por fin uno de mis eternos pendientes: Orgullo y prejuicio de Jane Austen.
.
Poco más puedo decir, que no se haya dicho ya sobre este gran clásico, ubicado a finales del siglo XVIII, y cuyo argumento se centra en la vida de la familia Bennet y sus cinco hijas casaderas, cuando existía el mayorazgo vinculado, y la única esperanza tras la muerte del padre para ellas, era el matrimonio.
.
Lo que más me ha sorprendido de esta novela, es que está escrita con un lenguaje impecable, Jane Austen debió de ser una mujer muy cultivada, además de sabia, pues a través de su escritura se puede percibir, que sabía mucho acerca de la vida y del mundo, y que sus valores siguen siendo hoy en día universales y atemporales.
.
También he de reconocer que me costó un poquito entrar, debido a la falta de costumbre del estilo narrativo, pero me lo he pasado muy bien en su lectura, y me he reído mucho con algunos de los personajes de la historia, que rozando en ocasiones lo absurdo, son un claro ejemplo de la sociedad y la hipocresía de la época, que tan bien refleja la autora.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
anitamiarmita
 12 March 2021
🌹Hoy vengo con una adaptación a #Manga de la mano de #NormaEditorial Se trata del clásico #OrgulloYPrejuicio de #JaneAusten
🌹La historia está adaptada de forma muy fiel y maravillosa a la novela original. Es un gustazo leerla y se disfruta muchísimo. Si no tienes tiempo de leer la versión original es una forma estupenda de conocer esta historia de forma más ligera y amena.
🌹Los dibujos están muy cuidados y expresan en todo momento lo que la escena requiere. El formato interior es en blanco y negro, lo que le da sencillez y elegancia.
🌹Los diálogos son muy claros, bien adaptados y elocuentes.
🌹Para los que no conozcan la historia podremos ver cómo nuestros personajes se prejuzgan desde prácticamente conocerse y eso y su orgullo nos harán sufrir de forma irremediable a la misma vez que ellos.
🌹Los personajes están muy bien caracterizados, se diferencian todos a la perfección y cada detalle está cuidado al máximo.
🌹El tomo consta de 19 capítulos y un epílogo, que suman 367 páginas en total. Pese a que pueda parecer una lectura densa no lo es en absoluto.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
BooksByMarini
 05 March 2021
En esta historia conocemos a la familia Bennet que consta de 7 miembros y cada uno de ellos tiene una personalidad completamente distinta al anterior.
Conocemos en profundidad a la característica Elizabeth Bennet, la protagonista indudable de esta historia, siempre apoyada por su padre y en desacuerdo con su madre, que lo único que desea es que sus hijas se casen con hombres con un buen nivel económico, independientemente del amor que estas les profesen.
Elizabeth es un personaje fuerte, rebelde, perspicaz, divertido, sarcástico y un largo etcétera.
Con un giro de 180 grados tenemos a Jane, la hermana mayor de Elizabeth, con una personalidad completamente opuesta a esta, para ella todo es bondad y buen hacer.
Durante esta novela vamos a conocer los amores y desamores de ambas hermanas y los distintos caracteres de estos.

Pese a ser publicado en 1813, en este libro ya vemos una narración sarcástica y con una crítica a la sociedad del momento y los comportamientos existentes con grandes toques de humor.

La verdad es que pensaba que este clásico me iba a gustar menos y me daba bastante pavor ponerme con él, pero finalmente lo he disfrutado bastante y me he reído con las ocurrencias de algunos personajes.
He admirado mucho la fuerte personalidad de Elizabeth ya que se muestra firme con sus decisiones y no se deja gobernar por su madre o por lo que se espera de ella o de cualquier otra mujer de su edad.
Si bien, es cierto que en algunos momentos, sobre todo en la primera mitad del libro, se me ha hecho un poco pesada la lectura y lenta ya que se va forjando demasiado poco a poco todo.
Aún así, considero que ha sido una lectura muy buena y me alegro mucho de haberle dado una oportunidad.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         120
lupitareads_
 05 March 2021
Hola! 💕
Pues no hay mucho que reseñar de un clásico tan bonito como este...
Me enamoré de Darcy y Elisabeth, son una pareja encantadora que desafía a la sociedad en aquella época por sus diferencias.
Y esta frase me encantó:
-cuando apreciamos a alguien, a menudo cedemos gustosamente a sus peticiones sin necesidad de que nos convenza con argumentos-
Comentar  Me gusta         60
NidodeLeones
 03 March 2021
Siempre da reparo reseñar una obra de tal envergadura sin tener nada nuevo que aportar, pero no podía dejar pasar la oportunidad de decir lo mucho que me ha gustado. Aunque suene increíble, es el primer libro que leo de esta autora y desconocía por completo la trama.

Curiosamente llevo años postponiendo su lectura por creerlo un libro romántico y empalagoso y ahora me doy cuenta de que esto tan solo eran prejuicios míos, menuda ironía. Y es que no tiene nada que ver, además de tener una lectura fluída y amena es más una crítica a la idea de amor de la época y de la sociedad en sí. El título nos deja patente desde el inicio cuál va a ser el hilo vertebrador de la historia, que va analizando los orgullos y prejuicios existentes tras las actuaciones de los personajes. Y tras esto te das cuenta que todos los tenemos, aunque no nos demos cuenta o nos creamos por encima de ellos.

También me ha resultado una lectura de lo más feminista gracias a la voz de la protagonista, que no deja de luchar contra todo lo que no le parece justo y que no cesa de reflexionar acerca de las convenciones sociales, las aspiraciones, obligaciones y derechos de las mujeres en contraposición con los hombres. Siendo una novela escrita a inicios del siglo XIX no es algo a tomar a la ligera. Aún así esta tampoco es perfecta, lo cual la hace mejor todavía.

Todos los detalles, personajes y acciones tienen importancia para la conclusión de la obra, no tiene flecos descolgados y sin sentido, lo cual me parece increíble tanto por la época como por las condiciones en las que lo escribió.

Estoy deseanco seguir leyendo sus obras e investigar sobre su vida, ya que la escritora en sí me parece fascinante.

¿Vosotros qué obras habéis leído de ella Leones? ¿Qué opináis de Orgullo y prejucio? Estaré encantada de leeros.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         130
irismonse
 03 March 2021
Personalmente se trata del que fue mi primer acercamiento a los clásicos y a las historias de esta autora, por lo que puedo recomendarlo si lo que estas buscando es adentrarte en novelas clásicas y si lo que te gusta son las historias de amor.

La historia de Elizabeth Bennet y Fitzwilliam Darcy es una historia que no sólo hace completa alusión al título del libro y que te hace amar a los personajes, sino que además te adentra en la sociedad y sus estándares de esos años. Igualmente cuenta con una pareja secundaria encantadora que genera un contraste interesante a la pareja principal.
Comentar  Me gusta         00
Greciarobles
 26 February 2021
Que difícil es calificar un clásico de la literatura romántica y más dar mi opinión pero lo voy hacer con el respeto que merece. Debo confesar que el comienzo fue lo que más me costó casi me quedo dormida la verdad es que si me pareció aburrido, demasiadas descripciones la narrativa o sea todo pero conforme me fui acostumbrando todo mejoró.
También debo confesar que esperaba más romance, más interacción entre los protagonistas porque hubo largos lapsos del libro donde estuvieron separados sin contacto alguno.


Más que una novela de romance es una crítica, observación y descripción de la sociedad inglesa del siglo XIX, la interacción de las familias cuales eran sus principales prioridades, que siento que siguen siendo las mismas pero que se ven un poco más frívolas en aquella época,; las apariencias, el que dirán, la posición social que tanto dinero y propiedades tienes, que hoy en día sigue siendo lo mismo pero más disfrazado de que el amor, la amistad y los valores "es lo más importante". También trata sobre los prejuicios de la gente como se juzga sólo con la apariencia de las personas o lo que se dice de ellos sin darte la oportunidad de conocerlos y fórmate tu propia opinión, el orgullo que nos hace sentirnos superiores a los demás.

Hablando de los personajes principales Elizabeth Bennet no me agradó tanto, no me pareció tan divertida e inteligente, era un tanto soberbia y demasiado prejuiciosa para mi gusto muchas veces me cansaba su actitud y tampoco me creí el amor que profesó a Mr Darcy si me hizo un tanto calculador e interesado aunque al final se enmendó pero sigue siendo un NOPE.

Mr Darcy es otra historia él si me encantó LO AMÉ, ya entendí el amor que tantas le tienen, es el pionero de hombres perfectos en la literatura romántica pone los cimientos. Me hubieran gustado más escenas de él cada vez que salía era lo mejor del libro y si sale un 20% del libro es mucho.
Mr Darcy por siempre en la historia

las escenas finales me gustaron mucho y sacaron varias risas ay es que la mamá de Lizzy es todo un caso.

Tenía bastantes expectativas con este libro y sobre todo porque te lo venden como un libro de romance cuando NO LO ES
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
LoslibrosdeAnabel
 25 February 2021
No hay muchas novedades que añadir a un clásico que han leído tantas personas. No solo es una novela romántica, es una crítica a la sociedad de la época.
Me ha parecido un buen libro, me he enamorado de Darcy, me he reído con la ironía del señor Bennett y me ha encantado la señorita Liza, una muchacha con un pensamiento muy adelantado a su tiempo a la que no le importa rechazar a futuros maridos si no está enamorada y sin tenerle miedo a la soltería, toda una desgracia en esa época.
A excepción de Liza y, tal vez, su hermana mayor, Las demás mujeres aparecen reflejadas como tontas y demasiado inocentes. No obstante, tengo que añadir que no me ha encantado, me ha parecido excesivo el número de páginas para tan poca historia (lo siento por los que amáis esta obra). Y había momentos que me han resultado tremendamente tediosos leyendo cartas.
Empezaré Cumbres borrascosas pues quiero seguir leyendo clásicos.
Comentar  Me gusta         111


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

¿Cuánto sabes sobre Jane Austen?

Jane Austen (16 de diciembre de 1775-18 de julio de 1817) fue una novelista británica que vivió durante la

época eduardiana
época georgiana
época isabelina

10 preguntas
66 lectores participarón
Thème : Jane AustenCrear un test sobre este libro