InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Novela de ajedrez (80)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
Mividaenblanco
 16 October 2018
Seguna novela que leo de este autor (La primera fue Maria Antonieta) y no tienen nada que ver una con otra.

Esta novela es corta, no llega a 100 paginas, se lee muy bien y rápido. La historia simplemente se basa en una partida de ajedrez. ¿Los contrincantes? Dos jugadores de ajedrez que llegaron a ser maestros por razones muy diferentes. La mayor parte del libro cuenta la vida de los maestros, uno por habilidades innatas y otro por pura necesidad.

No quiero desvelar mucho de la novela porque es entretenida a pesar de lo cortita que es, engancha. No la pondria en el top 10 pero para hacer un parentesis entre dos novelas largas es perfecta.
Enlace: https://mividaenblancobym.bl..
Comentar  Me gusta         10
Cienletrasporlatido
 13 October 2018
Una constante en Zweig: el nazismo. Y en este título concreto, una crítica a los métodos de la Gestapo.
Cada vez soy más fan de este autor. Construye historias aparentemente sencillas y con una temática en la superficie que, de mano, poco tiene en común con la que finalmente esconden en esencia. Sí, de mano, poco tienen en común pero el regusto final es siempre (al menos en lo que llevo leído de este autor) de una comunión perfecta entre ambas.
Comentar  Me gusta         10
payuska69
 14 April 2018
En un ratito de siesta.
Un viaje en barco, donde lo de menos es el barco o el viaje.
Un personaje hecho sólo de ajedrez. Desde la nada y hasta nada más. Desde una pobre humildad hasta una solitaria arrogancia. Nada más que ajedrez.
Una partida de ajedrez. Y otra. Y una revancha.
Y ahora un protagonista con una historia que contar. Prisionero de la gestapo. Prisionero en una habitación vacía y solitaria. La tortura del vacío, de la nada. El intento de escapar con la mente en partidas de ajedrez, en partidas a ciegas hasta tocar la locura.
Un miedo: una última partida entre el desvarío y la cordura.
Todo esto sólo en un ratito de siesta.
Comentar  Me gusta         10
Greeneyesredlips
 09 May 2024
Zweig es uno de esos autores que veo y veo por aquí y cuya lectura he ido retrasando por miedo. Sí miedo. Miedo a que fuera una de esas lecturas sesudas para las que a veces no me veo preparada ni con las suficientes ganas.

Pero ahí llegó y su reseña sobre el libro Veinticuatro horas en la vida de una mujer, y yo diciendo que tendria que leer a Zweig de una vez, sus lectores recomendándole sobre todo Novela de ajedrez y ella incitándome a leerla. Pues allá que me planté en la biblioteca al día siguiente delante de la Z. Dos tardes tontas y el libro terminado porque entre que es corto y que está escrito deliciosamente las hojas se pasan solas y cuando te quieres dar cuenta ya lo has terminado. Un libro que, usando una partida de ajedrez como eje principal y con el nazismo como escenario histórico, nos adentra en la capacidad del ser humano de usar la mente para salir a flote en los peores momentos.

Definitivamente me ha encantado como escribe Stephan Zweig y estoy segura que seguiré leyéndolo. Sumando lecturas por descubrir.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
tramuntanalectora
 01 May 2024
'Novela de ajedrez' es mi segundo acercamiento a Stefan Zweig y aunque me ha pillado un poco desprevenida (a continuación os comento en mas detalle) tengo que reconocer que es una novela maravillosa.

En la novela tenemos dos periodos de tiempo, uno ubicado en la SGM y el otro 25 años después. ¿Es posible que el autor te enganche a la historia a través del ajedrez y estos dos espacios temporales? Exacto, esto mismo lo ha conseguido.

El foco principal es el ajedrez, y como el mejor jugador del mundo reta a otro hombre, llamado Señor B, el cual es totalmente desconocido con la única intención de demostrar precisamente que es el mejor jugador de ajedrez.
Es en este momento, cuando se produce el reto, donde el autor hace el despliegue de sus cualidades de escritura para explicar la vida del Señor B y nos mete de lleno en la SGM.
En este momento la lectura me ha parecido fabulosa y Zweig me ha trasladado donde él ha querido.

Una novela que aunque a simple vista puede parecer una historia sobre el ajedrez, se ha transformado en una lectura con mucho mas poso. Supervivencia, obsesión y locura son algunos términos que también han quedado reflejados en esta historia.
Tendré que seguir leyendo a Stefan Zweig para ver que otras maravillas ha escrito.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
benjaminpalomero_
 19 March 2024
Extraordinaria novela de Zweig que he devorado en una noche. Con este autor hay poco que explicar: todos sus libros son sobresalientes, y este no es la excepción.
Comentar  Me gusta         00
librosxdoquier
 05 October 2023
Poco tengo que contaros que no sepáis de este libro que os traigo hoy puesto que es un libro que tiene muchos años y, que seguramente conoceréis. Se trata de «Novela de ajedrez» de Stefan Zweig. Un autor que me encanta y que evidentemente voy a intentar leerme todas sus obras.

«Novela de ajedrez» es una novela breve que se lee en un suspiro, pero de la que disfrutas de cada palabra, de cada momento porque la forma de escribir de este autor es sublime, algo excepcional es difícil que no te guste.

Mirko Czentovicz, que ostenta el título de mejor ajedrecista del mundo, viaja a bordo de un transatlántico rumbo a Argentina. Comparte travesía con el señor B., un enigmático vienés que huye de la Gestapo. El primero es una persona huraña, un niño prodigio con una mente lúcida para el ajedrez, pero inepta para cualquier otro tipo de disciplina; el segundo es un hombre discreto que afirma no haber jugado al ajedrez en décadas.

Sus vidas se cruzan cuando el señor B. coincide con un grupo de pasajeros que juega al ajedrez y les da un par de acertados consejos. Los jugadores ven entonces en él a un digno rival para Czentovicz, y organizan un duelo entre los dos en cuestión de horas. Durante la partida, el campeón descubre que su contrincante, un hombre aparentemente inseguro y nervioso, es capaz de ponerlo contra las cuerdas. ¿Quién es el señor B. y de dónde viene su pericia para el ajedrez?

En una novela de tan solo cien páginas Zweig hace un retrato psicológico fantástico de los personajes donde la crítica está presente de forma sutil y también como afrontar la situación cuando la mente te la juega.

Aparte queda mencionar la prosa tan inteligente del autor, la forma de manejar el ritmo, el suspense, la tensión todo queda perfectamente reflejado en esta su última novela antes de su suicidio, quizá eso tenga mucho o poco que ver en su narración. En vuestras manos dejo el averiguarlo.
Enlace: https://www.librospordoquier..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Libroseneltren
 20 June 2023
Novela de ajedrez es más bien un relato largo que una novela, ya que tiene apenas 96 páginas.

Se trata de la historia de un prodigio del ajedrez con pocas luces para el resto de las cosas de la vida, y la de un burgués procedente de Viena que escapa de los nazis. Ambos se encontrarán en un barco que viaja de Nueva York a Buenos Aires.

Es el tercer libro que leo suyo, los tres igual de cortitos por cierto. Y tengo muchas ganas de meterle mano a El mundo de ayer para leer a Zweig más en profundidad y con tramas más largas y elaboradas a ver que me parece.
Comentar  Me gusta         00
lamadriguera_books
 12 April 2022
SINOPSIS:
♟Mirko Czentovic, campeón mundial de ajedrez, viaja de Nueva York a Buenos Aires para participar en un torneo. Durante el trayecto, unos pasajeros lo retan a una partida en la que se le presentará un enigmático contrincante: el Sr. B.

FICHA TÉCNICA:
📆Año de publicación original: 1.943
📄Nº de páginas: 104
📓Editorial: Edelvives
✍️Ilustraciones: Tlacuiloa. I Premio Internacional de Ilustración Edelvives

OPINIÓN:
🙊Me resulta francamente difícil hacer una reseña de una novela tan breve sin desvelar mucho del argumento, pero espero me permitáis en esta ocasión, ser concisa y dejar que descubráis por vosotrxs mismxs la magnífica historia que encierra este libro.

♟Porque sí, en solo un centenar de páginas se pueden contar grandes historias. Historias desgarradoras, historias que merecen la pena ser leídas, y que no necesitan grandes circunloquios para “poner en jaque” al lectorx.

🇦🇹En cuanto al autor, es lo primero que leo de él, pero estoy segura de que no será lo último.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Shorby
 03 March 2019
Esta es una de las novelas más elogiadas del autor y más ricas psicológicamente hablando, pues en sus poco más de noventa páginas, nos deja una historia con un argumento bastante interesante y muy bien construido.

Se desarrolla a bordo de un barco, partiendo de Buenos Aires en dirección Nueva York.
Puede decirse que hay dos protagonistas: el narrador, que nos cuenta todo en primera persona, como pasajero en este viaje, y el ajedrez, como tal.
Comparte el trayecto, entre otros, con el campeón mundial de ajedrez, al que deciden retar entre unos cuantos, a modo de pasatiempo. Todos contra él. En un momento dado, al ir a realizar un movimiento con la ficha, un hombre les echa una mano y consiguen quedar en tablas, nada más y nada menos.
Se trata de un autríaco, el señor B. Un hombre peculiar al que nuestro protagonista tiene el gusto de conocer y que él mismo le cuente su historia, que transcurre paralela a nuestra novela, haciendo la misma aún más cautivadora.

Este hombre que huye de los nazis, ha estado preso por la Gestapo durante unos meses, en los cuales no le permitían hacer absolutamente nada, pero tampoco lo maltrataban o torturaban. Simplemente lo tenían ahí, encerrado y de vez en cuando asistía a interrogatorios que lo dejaban psicológicamente agotado.
Para evitar acabar completamente loco –tiene ironía la cosa- se aficiona poco a poco al tablero de ajedrez. Así, para no desvelar demasiado de la trama, diré sólo que durante su cautiverio, acaba verdaderamente obsesionado e incluso, podemos decir que roza la neurosis, con dicho pasatiempo que al mismo tiempo es su salvación.

Zweig nos adentra con maestría en una historia de supervivencia con tintes históricos, pero centrada, como no podría ser de otro modo, en el ajedrez. En absoluto predecible y con la dosis justa de intriga para que no puedas dejar de leer hasta terminarla.

Puede decirse que nos recuerda en cierto modo a la vida del propio autor, que tuvo que exiliarse en su día, huyendo también de los alemanes. Sólo que él acaba peor que su personaje, pues acabó suicidándose junto a su mujer.

Una novela muy entretenida, para leer en una tarde en el sofá con un café calentito al lado.

+ Leer más
Comentar  Me gusta         00


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Cuánto sabes sobre la literatura clásica

Es un poema épico griego compuesto por 24 cantos, atribuido al poeta griego Homero. Narra la vuelta a casa, tras la guerra de Troya, del héroe griego Ulises

La Divina Comedia
La Ilíada
La Odisea

10 preguntas
121 lectores participarón
Thèmes : Literatura clásicaCrear un test sobre este libro