![]() |
Este es el primer libro que leo de Edith Wharton y segura estoy que no será el último, por principio tengo que decir que la pluma de Wharton es maravillosa. Cuando me encuentro que alguien es capaz de contar tanto en tan pocas líneas no puedo evitar emocionarme, maravillarme y por supuesto sentir una gran admiración por la capacidad literaria que existe en algunos autores, en esa lista acabo de meter a Edith Wharton. En unas muy pocas páginas ha logrado pintarnos un escenario totalmente fascinante, ha logrado plasmar la naturaleza humana de una manera prodigiosa. Por un lado, tenemos a Paul Dorrence, un tipo hipocondriaco que es absolutamente misógino, egoísta, vil, en pocas palabras un hombre repugnante en muchos sentidos, un hombre que utiliza el amor de una mujer para sus propios fines y por otro lado tenemos a Eleanor una mujer nada agraciada que se enamora de Paul y que por él deja absolutamente todo incluso a sí misma, para ayudarlo y atenderlo. Pero lo mejor de este libro viene al final, justicia poética lo llamarían algunos, cada quien obtiene lo que se merece dirían otros, yo lo llamo simplemente naturaleza humana. Absolutamente genial. + Leer más |
Nacida en el seno de una rica familia de Nueva York, la popularidad y el respeto de sus pares, a ambos lados del Atlántico, no bastaron para que los académicos suecos tuvieran en cuenta a Edith Wharton (1862-1937) para otorgarle el Premio Nobel.
AYUDANOS CON UN CAFECITO: https://cafecito.app/zonaliteratura
ENCUÉNTRANOS:
FACEBOOK: https://www.facebook.com/ZonaLiteratura
TWITTER: https://twitter.com/ghmayares
ELANDINOTV: https://www.youtube.com/c/elandinotv
ZL: https://youtube.com/c/zonaliteraturatv
JLB: https://www.youtube.com/c/JorgeLuisBorgesTV
VER PARA LEER: https://www.youtube.com/channel/UCnKcBon7nmCQnhP-MW1uDFA