InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Almendra (133)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
Likur
 07 August 2022
Ha sido una lectura muy rápida de leer, ágil, fresca y diferente a lo que había leído hasta ahora. Por lo que ha hecho que fuera una lectura que me ha gustado de principio a fin y que devorara en pocos días, y eso me ha gustado mucho sobre todo para salir de mi zona de confort en las lecturas, ya que hacía tiempo que no leía algo parecido.

Almendra es un libro que trata principalmente de las emociones y las relaciones, pues al fin y al cabo ambas van unidas. En esta historia vemos bastantes años de vida del protagonista, él mismo nos cuenta cosas del pasado y nos va narrando el presente, y aunque es un personaje que no siente emociones, he sido capaz de empatizar con él y sentirlo tan vivo como yo, hasta tal punto que como yo sentía las propias emociones que tenía que sentir, notaba como si él las sintiese aunque no fuese así.

Uno de los aspectos que más me ha gustado de la trama son los personajes que hay alrededor de Yunjae, pues obviamente a raíz de ser diferente sufre bullying, pero no todos son malos, pues también tiene personas alrededor que intentan entender que es lo que le sucede sin juzgarlo. Esos personajes son Gon y Dora, aunque hay algunos matices para decir que no lo juzgan, pero son personajes que al fin y al cabo han conseguido que Yunjae sea quién es al final del libro, porque aunque ha crecido durante la trama también ha aprendido cosas como la amistad y el amor.

Por otro lado, debo decir que el final del libro me ha sorprendido, digamos por decirlo de alguna forma que tiene como dos finales, el primero que al principio me hizo parar el corazón en seco y el segundo que al principio no entendía pero ahora ya si. Imagino que no me entenderéis a no ser que leáis el libro, pero sin duda el final me ha gustado mucho. No es un final esperado, básicamente porque yo no me esperaba ningún final en concreto, y eso es raro en mi, simplemente he disfrutado tanto de la lectura que no pensaba en ningún momento cual sería el final del libro, así que me ha encantado que este fuese el final.

En resumen, Almendra ha sido un libro que me ha encantado de principio a fin, con el que he disfrutado y también sufrido al haber conocido y empatizado con Yunjae. Ha sido una historia necesaria de conocer, para poder entender a las personas como el protagonista, pero también para entender como hay que ser con gente como él, pero sobre todo no juzgar a la gente a la primera de cambio.
Enlace: https://hablandoentreparente..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Jusni
 27 March 2022
Al principio no entendía muy bien lo que pasaba y como decía las cosas de lo más normal para él, pero mientras más avanzaba más comprendia lo que decía Yunjae, cuando menos te lo esperas ya quieres saber el final del peculiar personaje, es un libro que deberían darle oportunidad.

¡Date una oportunidad a las personas, no las juzgue sin saber su histori!



Comentar  Me gusta         00
elbauldeloscolores
 09 March 2022
Yunjae es un niño que desde el principio preocupaba a su madre. No sonreía, no lloraba... y luego descubrió que no podía sentir nada porque sufre alexitimia. Su madre y su abuela intentarán darle trucos para que parezca "normal" pero él no entiende porqué debe fingir no ser diferente.

Pero a los 16 años, pierde a las dos, y debe seguir su vida sin su apoyo ni sus consejos. En un mundo lleno de prejuicios y burlas, tendrá que intentar sobrevivir siendo diferente. Pero no todo será malo, también conocerá personas que le harán a su modo, experimentar el cariño y el amor.

Es un libro duro pero muy bonito. Nos cuenta desde su visión como vivió todo. Es un niño que sufre una desgracia muy grande y vemos todo lo que va sucediendo desde su perspectiva. Te hace ver como cuando la gente trata mal a alguien diferente puede influirte, incluso aunque no tengas sentimientos.

Me parece un libro perfecto para las escuelas, donde demuestra que hay que ayudar al diferente y no intentar burlarse de él. Los capítulos son cortos, un libro ágil y sencillo que trata una enfermedad, el bullying y el valor de la amistad. A pesar de su problema, es el único en creer en su amigo Goni. Un chico problemático que nunca ha tenido cariño.

Me ha gustado mucho y me parece muy necesario para ver que cada uno es diferente pero eso no es malo, es lo que nos hace especiales.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Airunneko
 18 February 2022
・ 。゚ Almendra cuenta la historia de Yunjae, un chico adolescente que padece un trastorno llamado alexitimia.
Es la incapacidad de identificar y expresar las emociones, y las personas que la padecen les cuesta conectar con otros. No sienten nada.

・ 。゚ Tanto su madre como su abuela se encargan de enseñarle a comportarse y a fingir emociones y estados de ánimo. Para pasar desapercibido y no ser rechazado por la sociedad.

・ 。゚ Un día que salen los tres, un psicópata ataca a su madre y a la abuela.
Desde ese momento Yunjae tiene que enfrentarse a esa nueva situación… y hasta ahí puedo contar.

・ 。゚ Normalmente los sentimientos son el motor todo lo mueve, y tener entre mis manos una historia donde el personaje carece de ellos me pareció algo increíble.

・ 。゚ Yunjae parece una máquina y pese a que no tiene sentimientos el intenta comprenderlos y tiene curiosidad.

・ 。゚ Me gustan las historias protagonizadas por personajes inadaptados, que por desgracia no encajan en la sociedad.
Es un libro donde se da voz a esas personas que están en minoría y que por desgracia pasan totalmente desapercibidas.

・ 。゚ Creo que hace una crítica social a cómo nos comportamos cuando vemos algo que sale fuera de lo común o de lo “normal”.

・ 。゚ Aunque tiene su buena dosis dramática, es una historia llena esperanza y también provoca buenos sentimientos.

・ 。゚ Hacía tiempo que no leía nada igual, fue de esas lecturas en las que digo: voy a leer un capítulo más y ya paro, y al final cuando me doy cuenta… libro terminado 😱

Tenéis que leerlo!!! Es muy cortito y se hace súper ameno, os dejará con buen sabor de boca si queréis leer algo de literatura asiática.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Sallybubble
 12 January 2022
Almendra aborda la ausencia de sentimientos desde la más absoluta sensibilidad. Aborda los límites de la empatía y las limitaciones de la cabeza para comprender al corazón. Nos acerca a una realidad desconocida para muchos, nos acerca al "sentir" de una persona con alexitimia y nos azota en muchas ocasiones con la crueldad del mundo sin perder un ápice de lírica en las formas. Una lección magistral de escritura que nos demuestra, una vez más, que en la sencillez, la calided y la sensibilidad está la clave.
Enlace: https://www.instagram.com/sa..
Comentar  Me gusta         00
efimerabonhomia
 07 November 2021
Un libro peculiar, normalmente cuando empezamos una lectura lo hacemos en busca de que nos genere algo en nuestro interior, ese es el poder de los libros, de instruir, de mostrar, de hacernos sentir... Contradictoriamente en Almendra nos encontramos un niño incapaz de sentir pero que a su vez consigue que el lector sienta más que él y la compasión aumente con los sucesos que van ocurriendo en su vida.

La obra empieza muy bien, la explicación, la unión familiar y los problemas de la vida forman un tándem que engancha desde el primer momento. Según van aconteciendo los sucesos que marcan de una manera u otra la vida de Yunjae es cuando va acrecentando la fuerza del libro. No deja de generarte incertidumbre o pena su condición de nacimiento, te esperas una historia con más fuerza y te encuentras una vida marcada por la tragedia pero que aún conserva el hilo de esperanza gracias a ciertos personajes. Sin duda no es que la manera de avanzar el libro sea un problema en sí, y más si tenemos en cuenta la buena traducción, fueron mis expectativas con respecto a lo que podía ocurrir las que me jugaron una mala pasada.

Diría que es una lectura para sentirnos más humanos que nunca porque los sentimientos suelen ser lo que nos diferencia de los seres inanimados y, aún así, no valoramos el poder que tienen en la vida. Este libro te hará valorar que poder sentir felicidad y tristeza llenan tu vida de significado.
Enlace: https://www.instagram.com/p/..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
maia_sky
 22 October 2021
Este libro es hermoso, en todo el sentido de la palabra. Se me hizo asombroso cómo en unas cuantas páginas se puede describir la historia de un niño (y adolescente) que se le hace difícil expresar sus sentimientos. Creo que es un libro que merece toda la pena leer, y que seguramente te encariñarás con cada uno de sus personajes.
Comentar  Me gusta         00
leeresmas
 06 October 2021
Antes de todo, permítanme proponeros un ejercicio.
🧠 Visualizad el suceso más doloroso por el que hayáis pasado, imaginaros haber podido libraros en ese momento de las lágrimas derramadas, de la angustia que pudisteis sentir, de la tristeza que os embargo, incluso de la impotencia de no haber podido evitarlo y que en lugar de todo ese sufrimiento hubieseis podido tomarlo como algo intrascendente, que no os cambió lo más mínimo la vida.

A que os cuesta hacerlo? (Si alguien lo hace y le provoca alguna lágrima, os pido perdón de antemano, no es mi intención) Ahora bien consideraros muy afortunadxs si os ocurriese algo así, no sufrís de Alexitimia, que es lo que le ocurre a Yunjae un adolescente de 16 años que tiene las amígdalas cerebrales más pequeñas que una almendra y por ello es incapaz de sentir nada.

Cuando antes os decía que erais afortunadxs si se escapaba alguna lágrima es porque creedme es muyyyyy duro tener que teatralizar permanentemente una realidad que nos es ajena por el simple hecho de encajar en un mundo que se lo pone muy difícil al diferente y en el que etiquetar de raro resulta tan sencillo como irreverente.

A través de una narración fluida acompañaremos al protagonista a recorrer un camino de crecimiento personal, de aceptación (la ayuda que necesitamos a veces viene de quien menos esperamos) en el que la empatía marca los tiempos y nos permite mirar hacia adelante con esperanza

Entre los elementos que me han permitido considerar fascinante este libro destaco como una historia que se basa en la ausencia de emociones, llegó a generarme un sin fin de ellas y me ha permitido replantearme una vez más: Qué es lo "normal"cuando nos referimos al comportamiento humano?
Desde luego no pienso dejar de recomendarlo, eso sí intentar no quedaros en la superficie, tiene mucho fondo y si llegáis a el, es muy posible cambie vuestra forma de sentir muy positivamente.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Namann
 02 October 2021
Este libro me dejo un sabor amargo de boca ya que, narra la vida de un niño diferent , que no puede sentir y eso ocasiona que las personas a su alrededor lo traten de un manera grosera e hiriente. los niños no ven maldad en las personas pero son buenos copiando comportamientos de los adultos a su alrededor. Este es el motivo por el cual desde joven los niños deiden alejarse de él.
Almendra es un libro que te atrapa desde las primeras paguinas, sin duda una buena lectura facil de comprender.
Comentar  Me gusta         00
Desvelos_de_un_ave_nocturna
 17 August 2021
Yunjae es un chico coreano que, por extraño que parezca, no puede sentir ni expresar ninguna emoción, por lo que su vida no resulta nada fácil a la hora de socializar en las situaciones más comunes, como haciendo compras o yendo al colegio. Un cambio en su situación familiar complicará aún más la vida de Yunjae, haciendo que seamos testigo de lo duro que es vivir sin emociones.

Este libro se sale por completo de mi zona de confort pero había varias personas de la comunidad bookstagram, de cuyo criterio me fío, que me lo recomendaban mucho y, como es un libro cortito, pues decidí darle una oportunidad. Y no me arrepiento en absoluto.

La autora nos muestra una historia dura, para nada fácil y, curiosamente, consigue que empatices con una persona que no es capaz de sentir; que sufras con las cosas que le pasan a pesar de que él no es consciente de ese sufrimiento, aunque gracias a los que le rodean, sabe qué debería sentir en esas situaciones, especialmente de cara a otras personas, para ocultar su dolencia y aparentar normalidad.

Es una historia que he disfrutado muchísimo; no es un libro que releería, pero me ha gustado leerlo y salir de mi zona de confort, especialmente porque me ha encantado la forma de escribir de su autora, que me ha parecido directa pero bonita a la vez.

En general, una historia dura y bella, que nos hace ser conscientes de la importancia de algo tan básico, y que damos por hecho, como es sentir. Es una oda a disfrutar de cualquier pequeño instante y de valorar las emociones que nos completan, ya sean positivas o negativas.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro

Otros libros de Won-Pyung Sohn (2)Ver más




Test Ver más

Completa el título de libros infantiles y juveniles

Manolito ...

Gafitas
Gafotas
Manotas

10 preguntas
79 lectores participarón
Thèmes : Infantil y juvenilCrear un test sobre este libro