InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Almendra (133)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
miracomoleo
 20 July 2023
Yunjae ha nacido con las amígdalas del cerebro más pequeñas que una almendra, lo que le provoca incapacidad de sentir. Ni miedo, ni amor, ni tristeza, ni enfado, ni alegría. Nada. A los 16 años un dramático suceso le arrebata los cimientos de su vida: su madre y su abuela. Quienes lo cuidan, protegen y ayudan a intentar comprender cómo navegar por el mundo sin ahogarse.

'Almendra', de la coreana Won-Pyung Sohn, es una novela que no obedece para nada a su premisa. Y es que es imposible sentir más cosas con esta historia de un niño y adolescente que no puede sentir nada. Te obliga a empatizar desde la primera página con alguien que, antes incluso de que la narración lo plasme, sabes que va a ser señalado e incomprendido por salirse de los parámetros comunes.

La familia de Yunjae solo quiere que sea 'normal', signifique lo que sea que eso signifique. Madre y abuela le enseñan distintas situaciones, cómo la gente suele reaccionar a ellas y cómo, por ende, él también debe comportarse. Algo que lógicamente lo frustra (en la medida en que pueda sentir frustración) porque no deja de ser impostado, como un lenguaje que se dedica a replicar sin entenderlo. Won-Pyung introduce muy bien ese miedo a la diferencia, cómo lleva a tejer escudos pero, también, a la violencia, ejercida incluso contra una misma.

Es un texto ágil, compuesto por capítulos que raras veces superan las 3 páginas y narrado íntegramente por su protagonista desde ese punto de vista apático y desprovisto de sentimentalismo, pero no así de emoción, que nos acabará demostrando que incluso las personas condenadas a priori a la más absoluta soledad pueden encontrar alianzas imprevistas y amistades verdaderas. Y que el dolor que sentimos (o no) y pensamos que es personal y único, en realidad está siendo experimentado, al menos en su esencia, por miles de personas a escasos metros.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Gataentrelibros
 18 June 2023
Ha sido una lectura increíble. Tenemos de narrador al protagonista, un chico que no puede sentir ni entender los sentimientos pero que con su historia nos hace tener las emociones a flor de piel durante toda la trama.
Capítulos muy cortos que hacen que la lectura sea muy ágil.
La autora hace una evolución paulatina de la personalidad de Yunjae, nos da reflexiones importantes.Ofrece una visión sensible y realista de los desafíos que enfrentan las personas con diferencias perceptivas, y cómo estas diferencias pueden influir en su vida cotidiana y en sus relaciones.
La ambientación está descrita de forma muy superficial, pues se le da más importancia a los personajes. Leeré más de la autora.
Comentar  Me gusta         00
miorik
 11 February 2023
La verdad es un libro que tenía ya hace bastante tiempo guardado en mi armario, lo compré y no lo leía. al principio solo llegaba hasta leer la página 10 y luego me aburría. Un día decidí darle una oportunidad, estaba aburrida y no tenía nada más que hacer, tomé el libro y aunque su principio no me atrapara tanto continúe leyendo (lo mejor que pude hacer ;). al día de hoy ya puedo decir que es un libro que no me arrepiento de comprar y me gustó muchísimo su trama e historia, realmente la redacción de la escritora te sumerge en lo que está pensado Yunjae, te siente todo tan realista. Ví que muchos crítican su final, es verdad que puede ser algo confuso y cliché, pero más alla de eso me gustó; esperaba con ansias el reencuentro de hijo y madre. Sin más que decir, recomiendo mucho este libro. ;)
Comentar  Me gusta         00
Fer_leon007
 21 December 2022
Una madre la cual se empeña en que su hijo sea "normal" ya que el hijo es incapaz de sentir emociones/sentimientos, como lo son la felicidad, tristeza, temor, vergüenza, entre muchas más. En el trayecto del libro vas a conocer las dificultades por las que pasa el chico incapaz de sentir solo por no ser "normal" y las personas que se van cruzando en su vida. En lo personal este libro me encantó, por varias razones, es muy fácil de leer, te enseña que no importa que tienes que respetar a todos por igual, sobre todo a valorar a las personas que te rodean.
Comentar  Me gusta         00
Smilesbooks
 07 December 2022
¿Sabéis esos libros que los empiezas a leer y dices quiero saber más y más aunque no haya una historia detrás que enganche?

Pues eso mismo es Almendra.

Un libro que se lee súper rápido, que trae detrás una historia increíble de superación y de enseñanza y que por eso nos ha gustado tanto. La única pega que le ponemos es que se nos ha quedado corto en cierto sentido y que el final se queda un poco abierto, creemos que para las pocas páginas que tiene quizá hubiera estado genial alargarlo un pelín más y especificar ciertas cosas que se quedan en el aire.

Aún así os recomendamos mucho esta lectura, ya que no es el típico libro que se suele leer. No es una historia de amor, ni thriller ni nada por el estilo. Es una historia de la vida misma, de como a veces las personas somos capaces de hacer ciertas cosas y en otras ocasiones no hacemos nada. Y es que el protagonista de nuestra historia ha nacido con las amígdalas más pequeñas de la cuenta

¿Y eso qué significa?

Que sus sentimientos no florecen, que no siente nada. Ni lo bueno ni lo malo.

Esto nos ha demostrado que hace falta apreciar esos momentos malos, esas cosas que nos hacen daño para poder también sentir las buenas. Que al final todo es parte de la vida aunque a veces haya cosas que no nos gustaría sentir o tener.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
dubnobooks
 22 November 2022
Un libro del todo educativo, donde se aprende la importancia de la educación en lo niños y como eso puede llevar en la adolescencia a problemas de personalidad.

El toque frío de ser narrado por alguien que no puede sentir es magistral. Ver cómo el protagonista narra los diferentes sucesos de su vida como si fuera un simple espectador.

La evolución de Yunjae durante el libro es lo que más me gustó, cómo aprende a comunicarse y comienza a entender lo que los demás pueden sentir.

Almendra a conseguido despertar toda la curiosidad de mi interior, con ese toque esperanzador que te anima a seguir leyendo y tener Fe en el proceso y ese final lleno de dramatismo que consigue hacerte llorar y te mantiene en vilo.

Un Libro que todo el mundo debería leer desde luego .





Comentar  Me gusta         00
Kuroi
 20 November 2022
No he leído antes ningún libro que tratara una enfermedad tan poco común como la Alexitimia y Yunjae ha sido para mí un protagonista peculiar y único en muchos aspectos.
Hasta los médicos que habían estado estudiando el caso de Yunjae a lo largo de los primeros años de su vida y en muchas ocasiones le tachaban de psicópata sólo por no tener la capacidad de sentir emociones.
A lo largo del libro he leído escenas en las que Yunjae sí siente una emoción que se ha estado prolongando: el aburrimiento.
Él mismo lo admite y además no se victimiza de su situación, ni responsabiliza a su madre o abuela de su condición.
Narra sus intentos por entender (no comprender) las emociones que su madre y su abuela le han estado enseñando desde pequeño y eso me ha parecido muy enternecedor; ya que demuestra que su madre a pesar de que Yunjae no pueda sentir amor hacia ella, no le ha abandonado y ha estado siempre ahí para él.
Su abuela es un personaje de apoyo emocional con un golpe de realidad. Que le prepara para el mundo para que llegado el momento, éste no sea cruel con su nieto.
Yunjae cuenta su historia en primera persona y eso hace que irónicamente empatices con él dado que el chico no puede ponerse en el lugar del otro.
Además, ha tenido una evolución constante y progresiva; al principio debía obedecer a su madre ante su consejo de que tenía que adaptarse a los demás e intentar encajar para pasar desapercibido; para más adelante, cuando está en la vida universitaria y con la intrusión de Goni (quien más adelante sería su primer amigo), entender que debe ser fiel a su esencia y que sea la sociedad la que te acepte tal y como eres.
Yunjae no juzga a nadie, es por eso que con Goni se forjó una amistad extrañamente entrañable que demuestra también que la apariencia no lo es todo.
El mensaje que deja la autora que te dice que te conozcas a ti mism@ y te aceptes como eres.
No obstante, el final fue un poco forzado y de hecho me pareció un poco "Disney", es decir, que (SPOILER) la madre sigue viva y entra en escena como si no hubiera estado en coma durante años.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Laikyra
 10 September 2022
Es una historia sobre la vida cotidiana de alguien que no es capaz de sentir miedo, amor, alegría... Tiene los capítulos muy cortos, lo cual ayuda a una lectura muy ágil y que quieras leer sin parar.
Me ha gustado ver cómo se relaciona el protagonista con el resto de los personajes que van apareciendo.
Aunque es verdad que me ha gustado, tampoco lo he sentido como algo realmente especial.
Comentar  Me gusta         00
Sarah12_08
 05 September 2022
La verdad tenía expectativas altas y no se acercó en lo mínimo a ninguna de ella, no me transmitió mucho y casi no entendí fin de los personajes, y lo sucedido. No me ha dejado mucho en que pensar. Si buscan algo ligero de leer lo recomiendo pero no algo que les impacte
Comentar  Me gusta         00
duliana_ramos28
 08 August 2022
Almendra narra la historia de un adolescente que no puede sentir nada, no tiene emociones debido al tamaño de las amígdalas de su cerebro. Para tratar de pasar "desapercibido" entre la sociedad, su mamá y su abuela le enseñan las emociones que pueden sentir las personas y cómo es que se supone que él debería de reaccionar ante ellas. Por desgracia, llega el día en que pierde a esas dos mujeres y tiene que empezar a "sobrevivir" en su vida como adolescente completamente solo.
Amé este libro y la forma en la que te muestran cómo es la vida sin emociones para un adolescente que se supone debería de estar desbordado de ellas. Es un libro corto pero muy significativo, o al menos lo fue para mí.
Comentar  Me gusta         00


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro

Otros libros de Won-Pyung Sohn (2)Ver más




Test Ver más

Completa el título de libros infantiles y juveniles

Manolito ...

Gafitas
Gafotas
Manotas

10 preguntas
79 lectores participarón
Thèmes : Infantil y juvenilCrear un test sobre este libro