InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Almendra (133)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
NatInBooks
 05 July 2020
Considero que todos los personajes han recibido la profundización en su desarrollo que merecían. Necesito abrazar a Yunjae por su valentía y su forma de ser.

Con capítulos muy cortos, esta autora coreana te hace sentir cada palabra con muchísima intensidad. Hay fragmentos tan puros y bonitos...

Quizá faltaría algo en la contextualización, pero no lo he echado de menos, pues el trabajo que ha hecho en el desarrollo de toda situación a nivel emocional es brutal.

He disfrutado muchísimo con esta lectura. Ha removido mis emociones con mucha fuerza durante cada párrafo. No quería, ni podía, parar de leer, pues Yunjae me tenía totalmente atrapada.
Comentar  Me gusta         10
alec98
 26 June 2024
Comentar  Me gusta         00
mariarf94
 24 June 2024
Pese a no ser el tipo de libros que suelo leer, me ha gustado. Si que es cierto que me ha resultado un tanto “literatura juvenil” y poco realista, pero de vez en cuando está bien leer cosas así. Me he leído la versión ilustrada y eso ha hecho que me guste un poquito más.
Comentar  Me gusta         00
LectoraNocturna
 20 May 2024
Una historia bonita y melancólica, no tiene mas. No me llegó a la patata ni me hizo soltar la lagrimilla que era mas bien lo que esperaba. Es triste, lleno de injusticia e indiferencia por parte de nuestro protagonista que carece de emociones. Tal vez ese fuese el problema, que el narrador es el protagonista y lo vemos todo desde su punto de vista. No es un libro malo, es simple, bonito y triste a la vez.
Comentar  Me gusta         00
Enneadax
 08 March 2024
Está bastante bien. Es una historia desde la perspectiva de alguien que ve el mundo de manera muy diferente.
Merece la pena leerlo, es un tema muy intetesante sobre todo porque lo que sufre el protagonista es una anomalía real que, aunque no afecte a mucha gente, siempre está bien conocer un poco más sobre estos temas.
Recomendado.
Comentar  Me gusta         00
monichiiiiiiiiiiiu
 02 March 2024
"Todos tenemos en la cabeza dos almendras. Están metidas en algún rincón del cerebro más o menos a la altura de las orejas. Tanto por la forma como por el tamaño, son iguales a estos frutos secos, por eso se las llama «amígdala», que significa «almendra» en griego. El nombre exacto es «cuerpos amigdalinos» o «amígdalas cerebrales». Cuando estas amígdalas reciben un estímulo exterior, se enciende una lamparita roja. Dependiendo del tipo de estímulo, se despiertan sentimientos como el miedo, el enfado, el agrado o el asco. Sin embargo, las almendras de mi cerebro parecen tener un desperfecto, ya que no se enciende del todo esa lamparita roja. Por esta razón, nunca sé por qué los demás se ríen o lloran y apenas puedo percibir de manera vaga lo que es la tristeza, el amor o el miedo.Para mí, palabras como «sentimiento» o «empatía» no son más que un conjunto de letras con un sentido muy impreciso."Un pequeño gran libro. Perfecto para bloqueos lectores, para leer entre novelas más tochas, para el verano, para grandes, para pequeños, para todos, todas y todes.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Hatsub
 28 December 2023
Es un libro con una excelente trama, se lee en pocos días, es una lectura muy sencilla con bastante diálogo. El protagonista no tiene sentimientos y su amigo es demasiado sensible aunque quiera ir de fuerte. Tiene un gran mensaje. Es un libro bastante recomendable.
Comentar  Me gusta         00
sunshineinabag
 09 December 2023
Las amígdalas del cerebro de Yunjae son más pequeñas de lo normal, del tamaño de una almendra, y eso le impide identificar o sentir emociones, tanto las propias como las del resto de personas. Pero está en plena adolescencia y es el momento de conocerse a sí mismo, aprender, crecer y socializar.
Y de eso va esta historia, de cómo Yunjae va adaptándose y descubriendo su camino, de las personas que conoce en él y de cómo a veces el apoyo viene de quien menos te lo esperas.
Es un libro con muchísima relevancia, por los temas que trata, pero puede resultar algo duro de leer y que sin duda me hizo sentir todo lo que el protagonista no puede.
También es cierto que el final se me hizo un poco precipitado en comparación con el ritmo del inicio del libro, pero en general me gustó mucho, sobre todo el desarrollo de los personajes y las relaciones entre ellos.
Comentar  Me gusta         00
armandomatematicas
 15 September 2023
Creo que es todo un reto escribir una novela con un protagonista incapaz de sentir. Enfrentarse al mundo, a los otros, con una carencia fundamental que le hace un "bicho raro", alguien que parte de una desventaja que parece insalvable.
Novela de ritmo muy ágil, escrita en capítulos muy cortos -dos o tres páginas- y con unos personajes que respiran humanidad, empezando por el propio protagonista.
Aunque es recomendable para cualquier lector me parece especialmente adecuada para gente joven, desde los trece años más o menos.
Comentar  Me gusta         00
book_lover1585
 15 September 2023
¿De qué trata almendra? Trata de un jóven llamado Yunjae que padece de alexitimia que es la incapacidad de identificar,reconocer,nombrar o describir las emociones o los sentimientos propios,con especial dificultad para hallar palabras para describirlos.
Su madre y abuela intentan protegerlo enseñandoles comportamientos y pautas para evitar que las personas le señalen como un bicho raro.Pero debido a su incapacidad de reaccionar,se acaba convirtiendo en el punto de mira de los demás.Nos habla de temas como el miedo, la empatia,la amistad y la incapacidad de demostrar los sentimientos.
Comentar  Me gusta         00


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro

Otros libros de Won-Pyung Sohn (2)Ver más




Test Ver más

Completa el título de libros infantiles y juveniles

Manolito ...

Gafitas
Gafotas
Manotas

10 preguntas
79 lectores participarón
Thèmes : Infantil y juvenilCrear un test sobre este libro