InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
ISBN : 8467047917
Editorial: Booket (10/05/2016)

Calificación promedio : 3.28/5 (sobre 32 calificaciones)
Resumen:
La inexplicable desaparición del gentleman Atticus Craftsman en el corazón de las tinieblas de la España profunda parece estar relacionada con las malas artes de cinco mujeres desesperadas, las empleadas de la revista Librarte, capaces de cualquier cosa con tal de conservar su trabajo. 
El inspector Manchego será el encargado de desenredar una trama en la que la comedia romántica se mezcla con el drama más tierno, la intriga policiaca desemboca en el mayor ha... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea
Críticas, Reseñas y Opiniones (15) Ver más Añadir una crítica
Merixun
 05 June 2020
Atticus Craftsman ha desaparecido y nadie sabe qué ha pasado. Su padre, Marlow Craftsman, le pedirá ayuda al inspector Manchego para que lo busque ya que Atticus desapareció en España cuando estaba a punto de cerrar una revista, Librarte y de la que las cinco empleadas puede que estén relacionadas con la desaparición de Atticus.

El comienzo es prometedor, ya que se nos presenta el misterio de la desaparición de Atticus y surgen las primeras dudas. Además vamos conociendo a cada personaje poco a poco y vamos situándolo en la trama, cosa que me parece acertada. Pero llega un momento en el que la trama se estanca un poco. En lugar de saber más cosas de la desaparición o ver cómo avanza la investigación, la historia pasa a ser una constante presentación de personajes y una alternancia de datos sobre estos que acaba siendo algo innecesaria y que hace que la historia no termine de arrancar.

La historia en sí es sencilla y por eso es muy fácil de leer. Es ágil, aunque realmente no pasen muchas cosas, no se hace pesada ni aburrida y te entretiene bastante. al haber alternancia de personajes la trama es más dinámica e interesante. No es una historia que te mantenga en tensión y pegado a sus páginas todo el rato, pero engancha bastante.

Tiene un misterio bastante interesante y que es lo que hace atractiva a la historia. Realmente lo que más te motiva a seguir leyendo es el querer dar respuesta a las múltiples dudas que tienes respecto a la desaparición de Atticus. Todo lo demás son cosas secundarias y aunque algunas tramas tienen su cosilla, su interés, no son nada del otro mundo. El problema es que se resuelve demasiado rápido.

La autora avanza demasiados acontecimientos. No sé qué es lo que pretendía la autora haciendo esto pero, para mí, saber cómo acababan las cosas con mucha antelación le quitaba interés a la historia y hacia que no me sintiera motivada a seguir leyendo, pues no había misterio ni nada, ya que sabía cómo acababa todo.

El amor está tratado de una forma un tanto extraña. Comienza de una manera un poco rara y forzada, que no me hacia el peso porque no lo entendía del todo. Hay sentimientos confusos que no he terminado de entender y formas de actuar que se me han hecho poco creíbles.

Las cosas que van pasando son bastante previsibles y algunas son tan claras y fáciles que se ven venir de muy lejos. Hay pocas cosas que te sorprendan, por no decir que apenas hay giros argumentales que no te esperes. La historia podría dar mucho más de sí, pues tiene elementos muy interesantes, pero la autora no los utiliza bien y le da importancia a cosas que no la tienen y lo que realmente puede dar juego e interés apenas está explotado.

Me he sentido un poco decepcionada porque esperaba encontrarme un libro con el que me reiría todo el rato y no ha sido así. No he logrado reír en ninguna página, sonreír si, pero nada más.

El final me ha gustado. Aunque todo lo que pasa se sabía ya porque la autora lo había contado antes, leer los hechos con más información y más detalles me ha gustado, ya que es sencillo y bonito.

La pluma de la autora es sencilla y ágil. Hace que sea fácil avanzar en la historia, aunque a veces algunas frases o algunos párrafos son un poco extraños.

Con los personajes no he llegado a conectar. Aunque se nos da mucha información de cada uno, no he llegado a sentir que los conociera y no he logrado empatizar con ninguno. No he podido identificarme con ellos pues me han parecido personajes un poco extraños y su forma de actuar muchas veces me desconcertaba y me resultaba confusa. No me han parecido malos personajes, y es más, en muchos aspectos son muy realistas y cotidianos, simplemente es que no me he identificado con ellos.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
doshi2
 08 February 2022
Historia de cuatro mujeres que emprenden un negocio juntas: una editorial de libros, franquicia de un señor inglés.
Un día se presenta el inglesito, que viene a echarlas a todas, porqué para el gran empresario, Libroarte no tiene beneficios.
Ahí empieza la picaresca de los españoles y Soleá, uno de las cuatro amigas, se lleva al inglesito a Graná, casi ná.El inglesito quedará prendao de Soleá y de las costumbres de su etnia, Soleá es gitana. El inglesito vivirá en ese mundo de juergas matutinas, de familias unidas, de parloteo, de bailoteo, y no echará de menos su tecito que le daba calma y serenidad.
La jugada le sale perfecta y abrirán otra oficina pero siendo ellas dueñas y el inglesito que no se quiere separar nunca más de Soleá.
Novela graciosa, alegre y sencilla pero agradable para relajarse de la vida cotidiana.
Lo que parecen faltas de ortografía no lo son. Me he permitido la licencia de resaltar la picaresca de Soleá y como lo engatusa.
Para pasar una tarde divertida.
Comentar  Me gusta         10
carmneruiz91
 12 July 2021
Esta lectura me ha resultado bastante entretenida y divertida, ideal entre lecturas o cuando necesitas una lectura ligera sin mucha profundidad o demasiada atención. de todos los aspectos que trata la novela: un poco de suspense, romanticismo y comedia, resalto sin duda su toque cómico.
Dos historias de amor suceden a la par que la investigación de una "supuesta" desaparición.
Su trama está bien desarrollada, la pluma de la autora es buena pero siento que me faltó profundidad en los temas tanto de la desaparición como los romances, como dije antes es más cómico todo y a veces surrealista porque piensas ¿en serio eso podría ocurrir? Y es que te tienes que reír. La singularidad de cada personaje es exquisita y la autora lo describe y te lo hace ver a la perfección. Pero al final como muchas veces se dice, el amor siempre triunfa.
Por eso, si os apetece una novela con la que poder reír un rato y que además sea ligera, sin duda, os la recomiendo.
Comentar  Me gusta         00
rocio_g
 23 April 2021
No es un libro de sobresaliente, pero entretiene, se lee rápido y te arranca alguna sonrisa, con ciertos detalles irónicos; para pasar el rato está bien. Hay amores, engaños de por medio...
No hay un claro protagonista, todos los personajes son protagonista y se va desarrollando su particular historia a lo largo de la novela: Primero están las cinco chicas que trabajan en la revista Librarte, que confabulan “entretener” al hijo del dueño, para que no cierre la revista y las despidan. Cada una con su historia particular (alguna no te la esperas). El inspector Manchego (para mí, tipo Torrente en sus modos de policía, pero con mejor cuerpo). Después están los dueños, padres de Atticus, los típicos ingleses estirados. Todos los personajes están muy bien estereotipados.
Comentar  Me gusta         00
SandraCP
 26 July 2018
En esta ocasión, comienza con la desaparición en España del gentleman Atticus Craftsman, un codiciado inglés heredero de prestigiosa editorial. Este había llegado a España para cerrrar la revista literaria Librarte y despedir a sus cinco empleadas, por lo que ellas serán las principales sospechosas para el entregado inspector Manchego. A pesar de lo tensa que se prevee la situación, la obra es un mar de optimismo y risas que consiguen que desconectes completamente de los problemas de tu vida diaria.

Mi lectura de este libro no ha sido todo lo continuada que quisiera ya que la semana de vacaiones ha sido muy intensa no he tenido ni un minuto para leer, pero sin embargo, reconozco que me ha enganchado. ¿Por qué? Voy a ser sincera. El hecho de que uno de las protagonistas femeninas, la directora de la revista Berta Quiñones, fuera documentalista me hizo saltar de emoción en el metro (siempre voy llamando la atención, lo sé) y desde ese momento tuve debilidad por ella. Y, ¿qué decir del resto de personajes? El protagonista Atticus, un hombre metódico y cuadrículado con manías muy definidas como la de viajar siempre con su propia tetera y bolsitas de té como remedio a todos sus problemas, que se enamora perdidamente de la España más profunda y su folcklore popular. Las chicas, que junto con Berta conforman la revista, son tan diferentes entre sí que al unirse, forman un grupo perfecto.

Por tanto, una novela muy recomendable con personajes entrañables que consiguen hacerte viajar hasta el sur de España y saborear su belleza y su carácter más profundo.
Enlace: http://miviajeliterario.blog..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Citas y frases (4) Añadir cita
LectorasinmasLectorasinmas27 July 2021
Una cosa tienen en común los hoteles de lujo y los hospitales de la seguridad social: la posibilidad de que en el momento menos pensado se abra la puerta de golpe y entre alguien dispuesto a hacer su trabajo caiga quien caiga...
Comentar  Me gusta         10
SandraCPSandraCP26 July 2018
Las mujeres, al contrario que los hombres, son capaces de hablar durante horas de un problema sin tratar de encontrarle solución. Sin planear el próximo movimiento. Sólo hablar, hasta que la boca se quede seca, y las lágrimas se terminan, y los ojos escuecen, y llega la hora de regresar a casa. Pero eso sí, con sólo la mitad del peso del problema sobre los hombros.
Comentar  Me gusta         00
SandraCPSandraCP26 July 2018
En toda la ciudad no había nadie que no hubiera nacido en un pueblo añorado en secreto.
Comentar  Me gusta         10
QuiluQuilu14 February 2018
Y la vida, que es mujer, se le complicó muchísimo
Comentar  Me gusta         20
otros libros clasificados: novela de amorVer más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea





Test Ver más

Literatura española

¿Quién es el autor/la autora de Episodios Nacionales?

Emilia Pardo Bazán
Benito Perez Galdós
Rosalía De Castro
Gustavo Adolfo Bécquer

5 preguntas
232 lectores participarón
Thèmes : literatura españolaCrear un test sobre este libro