InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Luna llena (39)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
efimerabonhomia
 26 April 2022
La travesía de la vida nos lleva a lugares inhóspitos en los que nunca nos imaginaríamos estar. Los años pasan y cuando echamos la vista atrás nos damos cuenta que todo lo que nos habíamos imaginado que seríamos ha cambiado, y es que nuestro control sobre los acontecimientos queda relegado a las experiencias que la vida decide hacernos vivir y nosotros decidimos cómo nos sentimos con respecto a ellas.

En Luna llena nos encontramos a un matrimonio, de esos que han vivido una existencia juntos y que los recuerdos forman un nosotros aunque sean dos personas que componen un él + ella. Los protagonistas viven en una residencia donde conviven como novios, y es que la mujer ha caído en una de las enfermedades que dicen que nos quitan la razón y nos vuelven personas sin recuerdos que olvidan hasta los sentimientos, sí, por desgracia es el alzhéimer. Esta situación hará que ella sin darse cuenta revele un gran misterio que llevaba ocultando como un tesoro y que la llenaba de culpabilidad y demostrará que en la ingenuidad de los actos está la bondad. Él, entre la desesperación y el recelo de la situación aprenderá a convivir con sus miedos en explosión y demostrará, gracias a la pausa del pensar antes en la salud de una persona que en los reproches que quizás vale más la pena los instantes vividos que las dudas.

En mi primer Shimazaki me he encontrado con una sensibilidad desbordante que trata una enfermedad dolorosa como parte de la vida y donde la realidad de lo sucedido se torna en un exhalo de suspiro ante el querer. Probablemente el perdón sea de las cuestiones más complicadas que una persona se llega a cuestionar, pero los errores propios llevan a entender que a veces en la simpleza de lo que experimentamos está lo realmente valioso y en este Luna llena esta enseñanza va escrita.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         60
Lore_Juiz
 22 April 2022
Cuando cierras el libro que bien lo puedes ventilar de una sentada, miras para el frente, respiras y exclamas qué pasada, dudas de si te ha gustado más la historia a pesar de lo triste que es o de cómo esta escrito.
Una pareja de ancianos deciden guiados por su hijo ingresar en una Residencia para pasar allí sus últimos años de vida, ella tiene Alzehimer y la enfermedad cada vez avanza sobre todo en el terreno cognitivo porque aún se vale por sí misma físicamente. Durante la historia ella un día de pronto no lo reconoce cómo su marido y desde ese momento nos van desgranando cómo fue su amor, su vida cómo pareja y las dificultades de una vida en común cuando el amor no es tanto cómo parece y las cosas que les unen son muy pocas. Los se pasan tantos años juntos el ahora de tener que retomar la vida desde su época de noviazgo y cómo todo alrededor de la pareja se vuelve un escenario dónde se le sigue la corriente a ella igual que se oyen cantar a las cigarras o escuchar música clásica. Cómo vuelve a su mente el pasado y a través de él su marido descubre su propia vida con ella y sus hijos, que parece olvidada o en la que nunca se ha llegado a fijar. Una delicia de libro a pesar de lo duro de la historia por la magia de cómo esta contado. Era mi primera vez con la autora pero no va a ser la última.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         70
Lesulleresdellegir
 13 April 2022
etsuo y Fujiko Niré viven en una residencia de gente mayor desde que ella empezó a tener Alzheimer. Un día la Fujiko le comenta a la enfermera: "Hay un desconocido durmiendo en mi habitación". Desde entonces, Tetsuo vuelve a ser su prometido, cincuenta años después de casados. Un estado en el que él descubrirá, casi por azar, los secretos mejor guardados de su esposa.

'Lluna llena' de la escritora japonesa Aki Shimazaki es una historia de aquellas que son tan palpables que te rompen el corazón. ❤️‍🩹Con la enfermedad del Alzehimer y el amor como base, la autora nos habla sobre los valores familiares en el Japón de hace unas generaciones: los matrimonios concertados, la vida conyugal, las tradiciones culturales como vivir con el suegros o no mostrar afecto en público... rasgos que vamos descubriendo gracias a los recuerdos del viejo Tetsuo en un relato realmente breve, pero cargado de ternura. La prosa de la Shimazaki marca un ritmo pausado pero conmovedor, como si de una melodía se tratara.

👴🏼👵🏻 En mi caso, me ha enamorado que la historia se basara en dos abuelos. Hacía mucho tiempo que no leía historias con personas de la tercera edad como protagonistas, como si también las hubieran apartado de la literatura como a menudo se quiere hacer de la realidad. al final esta historia es la de muchas personas que, después de años juntas, tienen que seguir aprendiendo el uno del otro cada día, descubriendo cosas que no sabían y, aun así, queriéndose desde el respeto.
Enlace: https://www.instagram.com/p/..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
HumildeLector
 06 April 2022
El Alzheimer es una enfermedad tan terrible como desconcertante. Muchos recuerdos desaparecen para siempre, pero paradójicamente otros emergen desde las profundidades del pasado. En algunos casos, con consecuencias imprevisibles.

En Luna llena (2021), de Aki Shimazaki, nos encontramos con una anciana pareja disfrutando de un retiro dorado en una residencia, rodeados de atenciones y de entretenimiento. El viejo Tetsuo cuida de su esposa, Fujiko, quien padece esta cruel enfermedad.

Un día, Fujiko se levanta azorada: hay un hombre desconocido durmiendo en su habitación. Ya no reconoce a su marido. La atenta enfermera la tranquiliza y logra convencerle de que se trata de su prometido. Tetsuo se entristece, pero entiende que esa fantasía que va a permitirles continuar juntos. Es un mal menor. Sin embargo, este regreso de Fujiko a sus días de juventud vendrá acompañado de una inquietante revelación sobre el pasado de ambos. Un episodio que sucedió en una noche de luna llena.

Es Tetsuo quien lleva la carga emocional de la narración. Como buen nipón, mantiene la compostura ante este torrente de sorpresas y sentimientos encontrados, pero la situación le desborda y le llena de dudas. Siente el peso de la culpa y la amenaza de la soledad.


Aki Shimazaki es una escritora japonesa afincada en Canadá que ha escrito casi todas sus obras en francés
Son muchos los temas que aborda esta breve y preciosa novela: el amor, la nostalgia, el perdón… Todo ello escrito con un estilo sencillo y delicado. Aki Shimazaki enriquece la narración con la recurrente metáfora de las cigarras, la banda sonora del verano en la residencia. Y también con la música de Chopin.

El resultado es una novela deliciosa, simple y profunda a la vez. de esas que se leen de un tirón, pero que permanecen en el pensamiento durante semanas. Para mí, de cinco estrellas.
Enlace: https://humildelector.com/20..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         40
Miterapiaalternativa
 24 March 2022
Un libro breve y de lectura fluida que me ha durado una tarde.
Con un lenguaje poético y frases cortas y precisas somos testigos de una historia tan dura como emotiva.

El matrimonio formado por Tetsuo y Fujiko viven en una residencia desde que Fujiko empezó a mostrar síntomas de Alzheimer. Una mañana Fujiko no reconoce a su marido. Ante tal disgusto Tetsuo se presentará como su prometido. Y así Tetsuo verá como su vida juntos ha desaparecido del recuerdo de Fujiko que no recuerda ni esa vida ni a sus hijos ni nietos.

Una situación dura y difícil que todavía se hace más compleja cuando van saliendo secretos que le hacen plantearse si la vida vivida fue la que él recordaba.

El amor, el paso del tiempo, el perdón o la nostalgia son algunos de los temas que vemos contados con ese estilo nostálgico y delicado que tanto me gusta. Una lectura sencilla, tierna y con personajes entrañables que he disfrutado muchísimo.
Enlace: https://instagram.com/mi.ter..
Comentar  Me gusta         00
CRUZROMON
 20 March 2022
Luna llena de Aki Shimazaki

¿Cómo llegué a este libro? Vi que lo recomendaban @a.ladystardust y @laubythesea en Instagram y como ya conocía a la autora, no lo dudé.

Hôzuqui, la libreria de Mitsuko, es el que leí en 2020 y me encantó.

Ambientada en Yonago, una pequeña localidad japonesa.

Un matrimonio Fujiko (ella) y Tetsuo (él), viven en una residencia desde que ella padece alzheimer.

Una mañana al levantarse ella retrocede en el tiempo y sólo recuerda, aparentemente, que es novia de Tetsuo.

A partir de ese momento Tetsuo descubrirá muchos sucesos importantes que desconocía.

Es una historia sencilla y tierna, rodeada de momentos cotidianos y grandes temas, con personajes entrañables.

Opinión personal: Preciosidad. Con final adorable.

Tierno, dulce, duro, muy bien contado y con una curiosa trama. No se puede pedir más.

Y por si esto no fuera suficiente, Fujiko, trabaja en una biblioteca a tiempo parcial (no digo nada).

Si te atrae lo japonés, encontrarás algunas referencias a costumbres curiosas.

Reseña completa en mi web

Enlace: https://www.cruzromon.com/lu..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Laubythesea
 11 March 2022
Aki Shimazaki es una de mis autoras contemporáneas favoritas, sus obras son para mi: “casa”, una zona de confort muy querida a la que me encanta volver. No esperéis objetividad, no puedo concebir que esta mujer escriba algo que yo no adore.

Shimazaki plantea sus obras en forma de ciclos, compuestos por 5 relatos que publica sueltos y que pueden leerse en cualquier orden e independientemente. de hecho, pocos ciclos tenemos al completo en español.

En ‘Luna llena' vuelve a brillar lo mejor de esta autora, su capacidad para crear historias, ambientes y personas en muy pocas páginas. Historias sencillas, cotidianas, llenas de pequeños momentos y con pocos personajes, contadas con una enorme delicadeza y tratando grandes temas. En este caso, una historia familiar con un misterio y cierta tensión, contado con esa pluma suya que hace que las palabras fluyan como un rio que aprovecha para indagar en temas como la enfermedad, el olvido y todos los caminos que se abren entre dos personas al pasar una vida juntos.

Tetsuo y Fukijo Niré son un matrimonio anciano que vive en una residencia de lujo tras el diagnóstico de alzhéimer. En la mañana en la que comienza la novela, por primera vez, ella no reconoce a su marido.

Sin tener nada que ver, Me ha sido inevitable recordar ‘El diario de Noa', lo cual siempre te deja el corazón un poco blandido. En ‘Luna llena' vemos como a determinada edad, se perdonan hechos y secretos que, de haber sido descubiertos años atrás, habrían cambiado por completo la vida de los protagonistas. Y es que… ¿te imaginas recordar sucesos de tu vida a raíz de enterarte de algo y que cambie por completo su sentido? ¿Y si la persona a la que creías conocer como la palma de tu mano te ha ocultado algo durante décadas?

Al mismo tiempo, hay en la novela un aura nostálgica cuando vemos que el mundo de la juventud de los protagonistas ha desaparecido, mostrándolo sutilmente con comparaciones con la realidad de sus hijos. El paso del tiempo, lo efímero de la vida, es otro de los temas de la obra, tratado con gran delicadeza a través de la figura de las cigarras, que pasan años enterradas bajo tierra para luego tan solo vivir unos pocos días.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         120
LarepisadeElena
 06 March 2022
Luna llena nos habla sobre el amor y la enfermedad del Alzheimer.
Nos hace un recorrido por momentos del pasado que para la protagonista se convierten en un presente, llegando a poner en una situación de desbarajustes al marido de la misma.
Tras esta admirable historia de amor , superación y lucha constante queda más que claro que el amor es el motor que mueve el mundo.
Sin duda esta escritora consigue seducirme con su prosa cada vez que leo uno de sus libros.
Comentar  Me gusta         00
Mamientrelibros
 21 February 2022

Con unas metáforas maravillosas, la autora nos hace cuestionarnos muchas cosas. ¿Somos felices viviendo en la ignorancia? ¿De verdad pensamos que toda nuestra vida es de color de rosa? ¿Qué haríamos si nuestra pareja nos revela un secreto que lleva guardando durante décadas?

Como dice Fujiko, las cigarras viven bajo tierra durante años, y cuando salen a la superficie, disfrutan de su libertad durante muy poco tiempo antes de perecer. ¿Acaso nosotros querríamos ser como esas cigarras? ¿Vivir enjaulados y sin ningún propósito?
Durante toda nuestra vida, cometemos errores y nos equivocamos como lo hicieron ellos, pero, aún así, la clave siempre está en remediar nuestros actos para así vivir en paz con nosotros mismos.

En definitiva, es una obra preciosa y tierna a partes iguales, en la que también disfrutamos de momentos algo cómicos, pero que, al fin y al cabo, nos nos muestra el amor tan incondicional que Tetsuo tiene hacia Fujiko, y así enseñarnos que, pese a las adversidades, no hay que ser como una cigarra y afrontar nuestros actos para así ser libres.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

¿Cuánto sabes sobre 1984?

Fue publicada en ...

1949
1984
1977

10 preguntas
295 lectores participarón
Thème : 1984 de George OrwellCrear un test sobre este libro