InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
>

Crítica de efimerabonhomia


efimerabonhomia
26 April 2022
La travesía de la vida nos lleva a lugares inhóspitos en los que nunca nos imaginaríamos estar. Los años pasan y cuando echamos la vista atrás nos damos cuenta que todo lo que nos habíamos imaginado que seríamos ha cambiado, y es que nuestro control sobre los acontecimientos queda relegado a las experiencias que la vida decide hacernos vivir y nosotros decidimos cómo nos sentimos con respecto a ellas.

En Luna llena nos encontramos a un matrimonio, de esos que han vivido una existencia juntos y que los recuerdos forman un nosotros aunque sean dos personas que componen un él + ella. Los protagonistas viven en una residencia donde conviven como novios, y es que la mujer ha caído en una de las enfermedades que dicen que nos quitan la razón y nos vuelven personas sin recuerdos que olvidan hasta los sentimientos, sí, por desgracia es el alzhéimer. Esta situación hará que ella sin darse cuenta revele un gran misterio que llevaba ocultando como un tesoro y que la llenaba de culpabilidad y demostrará que en la ingenuidad de los actos está la bondad. Él, entre la desesperación y el recelo de la situación aprenderá a convivir con sus miedos en explosión y demostrará, gracias a la pausa del pensar antes en la salud de una persona que en los reproches que quizás vale más la pena los instantes vividos que las dudas.

En mi primer Shimazaki me he encontrado con una sensibilidad desbordante que trata una enfermedad dolorosa como parte de la vida y donde la realidad de lo sucedido se torna en un exhalo de suspiro ante el querer. Probablemente el perdón sea de las cuestiones más complicadas que una persona se llega a cuestionar, pero los errores propios llevan a entender que a veces en la simpleza de lo que experimentamos está lo realmente valioso y en este Luna llena esta enseñanza va escrita.
Comentar  Me gusta         60



Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Apreciaron esta crítica ()(4)ver más