InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Carmilla (75)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
Soraya47
 06 August 2018
Laura, narra cómo su vida pasa de común a desconcertante y espantosa cuando aparece Carmilla, una hermosa joven que resulta ser un vampiro.
Comentar  Me gusta         00
Yani
 18 July 2018
Me quedé gratamente sorprendida con este libro, porque hay ciertas cuestiones que no parecen propias de un texto publicado en 1872. Tal vez es porque tengo en la cabeza la idea de la rigidez en la época victoriana. Pero siempre hay que acordarse de que las apariencias engañan y, también, de que hay mucho material sobre los intentos de escaparse de las imposiciones.

Había leído otros relatos de horror de le Fanu, así que, cuando me enteré de que él fue uno de los inspiradores para Drácula (el boom vampírico de hace unos años me brindó mucha información nueva) con un cuento sobre una vampiresa, confié. Y no me decepcionó.

Carmilla es siniestro, tan siniestro como otros cuentos del mismo autor, y merece más atención. le Fanu eligió protagonistas mujeres (Laura y Carmilla) y de temperamentos opuestos (un poco más desarrollado el de Carmilla que el de Laura, por cuestiones obvias) para tejer una relación de amistad que roza el amorío. La imaginación, muchas veces, también se comporta con paradigmas, y la idea de una vampiresa que prefiere víctimas mujeres y no hombres me pareció novedosa para la época. Supongo que también lo habrá sido para los lectores de ese momento, aunque la palabra "escandalosa" revolotea por mi cabeza.

La historia es muy buena y tiene los elementos góticos característicos (castillos, pesadillas, puertas cerradas, cementerios y demás). La escritura no es para nada complicada, así que no hay excusas para no leerlo.

A pesar de lo mucho que me gustó (lo leí en 2 días porque no podía soltarlo), encontré algunos puntos en contra. Uno de ellos es la precipitación de la resolución del final. Pasan muchas cosas en un breve lapso de tiempo y el lector tiene que digerir todo de repente para toparse con la conclusión. El problema que esto trajo (siempre desde mi interpretación, por supuesto) fue la omisión de algunas cosas que a mi me hubiera gustado leer.

Pero no hay que asustarse. al menos, no por lo que acabo de opinar. Carmilla vale la pena aunque me haya quedado con las ganas de leer más. Hoy en día hay muchas sagas interminables sobre vampiros, pero justo esta historia, que es interesantísima, no tiene continuación.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
GabyLP018
 11 July 2018
La historia está contada por Laura, quien vive con su padre y criados en un castillo. Debido a la lejanía del castillo, no suelen recibir visitas a menudo y Laura sueña con poder tener una amiga, alguien con quién compartir sus secretos.
La tranquila vida de ellos se ve interrumpida cuando una noche un carruaje en donde viaja una dama y su hija, tiene un accidente y la joven queda inconsciente; su madre, que tiene que continuar el viaje sin demora decide dejarla al cuidado del padre de Laura, prometiendo que en tres meses irá a recogerla, así es como se marcha dejando a su hija en el castillo.
Paulatinamente, la joven Carmilla y Laura comienzan a establecer una extraña amistad..

Ambos personajes, como unos pocos más que aparecen en la historia están muy bien personalizados y definidos, no se necesitan más para ampliar la historia, ya que se entreteje de tal manera que todos tienen su lugar exacto.

Contando que el libro fue escrito en 1872, me sorprendió el romanticismo que envuelve a la historia, ya que la amistad entablada entre las jóvenes podría definirla como lésbica, lo que era un tabú en esa época. Cabe destacar también, por la antigüedad de la historia, que su lectura no es para nada pesada, es fácil de leer sin descripciones eternas ni palabras rebuscadas.

El final es tranquilo, quizás me hubiese gustado un poco más de detalle, porque todo ocurre muy rápido desde cierto punto de la historia; pero aún así no estuvo tan mal.
Enlace: http://letrasplutonicas.blog..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
joha963
 30 May 2018
Hay un sitio web llamado "El Espejo Gótico". Solía leer publicaciones de ahí. En una hablaron sobre el origen del vampirismo, se dijo que los vampiros no eran descriptos como sexies antes de la publicación de dos libros: Carmilla y El Vampiro (Polidori). Se supone que estos son los primeros libros que introdujeron la sensualidad de los vampiros. Es por eso que cuando lo vi en la librería lo compré. Gran decepción. Fue muy corto e ilustrado para niños. Todo lo que tenía la historia, muy sutilmente, era la relación entre dos chicas de 15 años. La chica vampiro seduce a la otra para dormir juntas para chupar su sangre. Tal vez eso fue lo suficientemente atrevido para el momento en que fue escrito, pero como les dije, hoy en día incluso se vende a los niños.
Comentar  Me gusta         00
lethanibooks
 16 May 2018
4/5

Llevaba dos años queriendo leer este libro y por fin se me presentó la oportunidad gracias al club de lectura de la cafetería de Audrey. La webserie Carmilla desarrollada por KindaTV es mi serie favorita. Desde que la descubrí estoy obsesionada con ella y ahora mismo es muy importante en mi vida. La serie está basada en el libro pero no es para nada fiel a él. Yo ya lo sabía, pero quería conocer el libro igualmente.

Me sorprendió muchísimo cómo está escrito. Da gusto leerlo, es una mezcla de ironía, perspicacia y sabiduría. Es un lenguaje embriagador que le da a la historia un toque gótico perfecto. Para mi, esta característica es lo mejor del libro.

El libro también es una mezcla entre misterio, sensualidad y leyenda. Y me pareció que estos elementos aparecían exactamente en la proporción perfecta para conseguir un producto increíble. Aunque yo no pude evitar compararlo con la serie y algunas cosas me chocaron bastante, tengo que decir que no me decepcionaron demasiado.

Y como no, me encanta el personaje de Carmilla Karnstein. Aunque la protagonista en teoría sea Laura, para mi el alma de la historia es la vampira. Sin embargo, así como en la serie profundizan mucho más en ella, aquí queda más en segundo plano y fue lo que menos me gustó. Además en la primera parte se centran bastante en la relación entre Carmilla y Laura (esa pareja es lo mejor de todo tanto en la serie como en el libro) pero luego pasan a la historia de Elle y se olvidan de ellas dos. Esta segunda parte me pareció mucho más floja.

En resumen, un libro que da gusto leer y por supuesto una lectura obligatoria para los amantes de los vampiros.

PD: sí, soy muy pesada, pero os recomiendo mucho la webserie.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Adivina el personaje de terror

Es un cuerpo creado a partir de la unión de distintas partes de cadáveres diseccionados, escrito por Mary Shelley a partir del reto literario de Lord Byron.

el Monstruo de Frankenstein
Frankenstein
Prometeo

10 preguntas
143 lectores participarón
Thèmes : terror clásico , horrorCrear un test sobre este libro