InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Escuadrón (73)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
Desvelos_de_un_ave_nocturna
 16 March 2020
El sueño de Spensa es convertirse en piloto estelar, ya que desde que nació ha visto como su mundo era atacado y como los pilotos se convertían en los héroes de la humanidad. Pero su padre fue un piloto derribado, lo que anula sus posibilidades. Aunque ella no se rendirá ante su sueño de reclamar las estrellas.

Esta novela es lo primero que leo del autor fuera del Cosmere y debo decir que me ha sorprendido. A pesar de que no he leído mucha ciencia ficción a lo largo de mi vida, este libro me enganchó muchísimo.

La historia me hacía sufrir a cada momento y necesitaba leer más y más para saber cómo iba a terminar todo.

Por parte de los personajes, como siempre que hablo de Sanderson, están muy bien construidos y evolucionan. de hecho, al principio del libro no me caía demasiado bien Spensa, me parecía que tenía un comportamiento demasiado infantil a veces. Pero a medida que iba leyendo, ella iba evolucionando, madurando, hasta que se convirtió en mi favorita.

Como siempre, Sanderson no decepciona y espero con ganas leer el segundo libro.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
galaxia_reader
 12 March 2020
Ha sido maravilloso, no tenía ni idea de que iba cuando lo empecé pero es que me ha sorprendido un montón e iba con un hype increible.
Los personajes son una maravilla (sobre todo la protagonista), el mundo creado es fantástico, y es que la forma de narrar que tiene el autor es una maravilla.
Osea es que mientras leía real que es cuando quería darme cuenta me había leído ya 100 págs.
Es un libro que todos deberíamos leer de lo maravilloso que es , y es que aunque no sea mucho tu género no pasa nada porque te aseguro que te encantará.
Desde luego es uno de mis libros favoritos de este año y se ha convertido en mi libro favorito de toda la vida osea estoy deseando leer el segundo yaa💛
Comentar  Me gusta         00
LuciaNN
 08 March 2020
Esta ha sido mi primera lectura de este maravilloso autor, no había leído nada de el y era una super recomendación, así que decidí empezar y madre mía ha sido una locura de libro. Pese a no ser una trama que me gusta, porque no entiendo mucho sobre naves y temas del espacio, aun así, ha sido un libro que me ha gustado, y que necesito seguir con la continuación, ademas de seguir leyendo a su autor con otros mil libros que tiene.

Escuadrón es un libro super dinámico, la pluma de Sanderson es tan perfecta que hace que entiendas cada palabra que escribe y eso se agradece, ya que al ser un tema de naves, y del espacio tendríamos que estar con un diccionario cada dos por tres.

La historia se desarrolla en un planeta, donde la humanidad de este planeta tiene que vivir en naves en vez de en casas, y estos por varios motivos tendrán que estar ocultos y luchar contra alienigenas llamados Krells. El padre de nuestra protagonista murió en una de estas batallas y se le considera un cobarde por huir..y es ahí donde empieza nuestra historia.

Los personajes, Spensa es nuestra protagonista, y madre mía que protagonista, una persona decidida a conseguir todo lo que se propone, que a pesar de todo lo que le va pasando lo va superando, y no se rinde en ningún momento, esta dispuesta a demostrar que su padre no es un cobarde pase lo que pase, me encanta el humor que tiene con todos los demás compañeros y su forma de ser. Tambien se observa una evolución brutal a lo largo de la historia, psique supongo que en la segunda parte debe ser maravillosa!
El resto de personajes, muy secundarios diría yo, algunos van desapareciendo, y otros siguen ahí con Spensa, cabe destacar para mi gusto, a M-Bot por supuesto, y algunos compañeros de escuadrón como Jorgen, Gali, que se le conoce muy poco y la verdad es que me hubiera gustado que le dieran un poco mas de importancia.

En cuanto a la historia del libro, creo que no es una única hisotria, pienso que Sanderson ha abarcado un montón de historias en este libro super interesantes, esta primero la historia del padre, claramente, el misterio de si era un cobarde o no, nos cuenta la historia de los planetas, de como estaban divididos, de como acabaron así, etc… Ademas la sociedad que se forma en la escuela de vuelo, la diferencia que existe entre los pilotos pobres y los mas ricos, es injusticia entre unos y otros…

El final es genial la verdad, con todos los personajes importantes en ese final, y con mil ganas de seguir con la segunda parte, y que no defraude. Aunque algunas partes se me han hecho mas lentas, sobretodo ls luchas, pero creo que eso es cosa mia, lo demás ha sido muy guay.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         40
AndreaGG
 07 March 2020
Spensa es una joven cuyo mayor sueño es convertirse en piloto de la FDD (Fuerza de Defensa Desafiante), una institución que se encarga de la defensa de lo que queda de la raza humana. Los pilotos se encargan de defender a una marchita sociedad que vive oculta en cavernas en lo que queda del planeta ya que constantemente los krells (una especie de alienígenas) les atacan buscando la extinción de la raza humana. A pesar del peligro Spensa anhela pilotar un caza y convertirse en piloto como su padre, el hombre que le hizo amar las estrellas y así además poder vivir numerosas aventuras como los héroes que idolatra de las historias que su abuela le narraba. Pero el camino no será fácil para la hija de un cobarde.

Este es el primer libro que leo del autor y en general me ha gustado. La historia es una mezcla entre Star Wars y los 100. Lo que más me ha gustado son las descripciones de las batallas aéreas ya que están tan bien hechas que logras imaginartelas como si fueran escenas de las pelis de Star Wars. Otra cosa que me ha gustado es que el libro incluya algunas ilustraciones de algunas naves y de algunas maniobras que realizaban en combate. Los personajes creo que están todos bastante bien creados. Por lo general me gustan las protagonistas fuertes pero Spensa me parece algo bruta y salvaje, no llega al nivel de Lada Dracul pero se le acerca en cuanto a los modales. Aunque creo que ella se comporta así por las circunstancias que le han tocado vivir y porque vive obsesionada con los cuentos de héroes como Beowulf y los de leyendas vikingas, todo sea dicho no los veo muy adecuados para contar a una niña pequeña. Aunque me encanta la devoción que tiene por su padre y como esta no flaquea ante los prejuicios de nadie. del resto de personajes destacaría a Gali y a Cob que me imagino como Poe Dameron. Lo que menos me ha gustado es la poca explicación que hay sobre los Krells, osea si llevan luchando 100 años contra ellos se me hace muy raro que no tuviesen ningún conocimiento sobre cuál era su apariencia y que ignorase por qué buscaban su extinción. Tampoco se explica de dónde procede el poder que tiene Spensa y el por qué lo tiene. Pero lo que menos me gustó fue una escena del principio del libro, porque no me resultó creíble. Quién se cree que después de una pocas horas en un simulador una persona va a saber manejar una nave entera en una batalla real. Vamos que no creo que tenga pocos botones ni venga con manual de instrucciones. A pesar de todo estoy deseando leer la continuación ya que hay muchísimo aún por descubrir en esta historia.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Books_hopes
 28 February 2020
¡¡Buenas!! No he podido evitar la tentación de pasarme por aquí a redactar la reseña del que ha sido uno de los mejores libros que he leído en mucho, mucho tiempo.

Conocí la existencia de este autor mientras trabajaba en la librería. Puesto que muchos clientes se pasaron el verano pasado preguntando por sus obras tras su visita al Celsius. Y por supuesto, la curiosidad se instaló en mi. Me siento muy afortunada de decir que Sanderson no me ha decepcionado lo más mínimo a pesar de tener las expectativas por las nubes.

A lo largo de la narración ha demostrado ser un autor de 10. Tanto el desarrollo de sus personajes, como la construcción del mundo e incluso los tiempos en los que se desarrolla la historia, son magníficos.
La historia nos sitúa en un planeta llamado Detritus, en el que unos cuantos grupos de seres humanos viven refugiados bajo tierra ante la amenaza alienígena de los Krells, que los mantienen viviendo en cavernas escondidos, mientras la FDD, la institución que comanda a los pilotos humanos, defiende a la humanidad como buenamente puede.

Por ello, nuestra protagonista, Spensa, un personaje perfectamente desarrollado con el que empatizas desde el segundo uno, quien a su vez se ha convertido en uno de mis personajes favoritos, lleva el peso de la historia al narrarla en primera persona.

Spensa tiene las ideas muy claras: quiere ser ante todo piloto de la FDD para proteger a la humanidad y salvarla ante las incursiones krull. Pero no todo le será tan fácil puesto que al ser hija de un traidor está socialmente estigmatizada, con lo cual tiene bastante difícil entrar en la escuela de vuelo. Pero ella no se rinde y estudia cada día para pasar el examen de acceso… Es una chica valiente, fuerte, que no tiene miedo a luchar por lo que quiere y ama. A pesar de no haber tenido, ni de tener, una vida fácil, nuestra protagonista no se rendirá. Por ello, Spensa se convierte rápidamente en un personaje que sabes que te va a acompañar durante mucho tiempo.

Por otro lado, el resto de personajes están muy bien construidos también, y no todos están en la historia para darle más fuerza a la historia de la protagonista, como muchas veces pasa. Sino que tienen su propia fuerza interna que les da mucho carácter y personalidad, cosa que me encanta.

El ritmo de la historia está desarrollado perfectamente. al principio tenía el temor de que me podría encontrar demasiadas escenas o capítulos en torno a las naves y a sus vuelos que me pudieran aburrir. Pero para nada. Sanderson entrelaza la importancia de la FDD y el vuelo, con las historias personales de los pilotos, y su vida más allá. Puesto que la sociedad que impera en dicho planeta está muy muy estratificada, recordando a tiempos feudales en algunas ocasiones. Por eso, FM, una de las compañeras de Spensa en su Escuadrón, me ha encantando con sus reflexiones sobre las clases y cómo la estratificación social les aplasta. Muy extrapolable a nuestra propia sociedad, la verdad.
Enlace: https://laspalabrasdeesperan..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
AnaM
 18 February 2020
Relectura 14/2/2020

Spensa siempre ha deseado convertirse en piloto de cazas estelares y seguir los pasos de su padre. Aún siendo una niña su padre muere por abandonar el combate más importante de la historia de Ígnea y los Desafiantes: la batalla de Alta. Después de tener a su padre como un ídolo a seguir, un claro ejemplo de un buen Desafiante, vivir a la sombra de su padre y crecer siendo la hija de un cobarde, su tenacidad por convertirse en piloto se ha fortalecido aún más. Su vida en las cuevas de Detritus es dura, su familia fue repudiada, ella tiene que lidiar con las burlas sobre su padre, pero si tenacidad no flaquerá. Tanto ella como Gali, su mejor amigo, se presentarán al examen de piloto, uno de los más complicados de pasar para ser aceptado en la escuela de vuelo en Alta y convertirse en cadete.

Como dije en su momento cuando leí este libro por primera vez, Escuadrón empieza una nueva saga (que no trilogía) de ciencia ficción de tinte juvenil. Trama muy muy entretenida, rápida de leer, adictiva y, sobre todo, bastante divertida. En esta relectura me han gustado más los personajes secundarios que la primera vez que lo leí. Jorgen en esta ocasión me ha gustado más, pero quizá mi favorito, a parte de Rara, Arcada y FM, ha sido Nedd. Spensa me ha gustado bastante, recordaba muchas sobre ella, pero me gusta esa tenacidad y el no darse por vencida a pesar de sus bravuconadas. Pero, eso sí, M-Bot es mi personaje favorito. Si en la primera lectura estaba deseando que saliera con sus extrañas conversaciones, en esta ocasión no se ha quedado atrás (quizá incluso tenía más ganas de sus apariciones estelares) y qué curiosidad me da saber de dónde viene.

Lo que más ha flojeado, curioso siendo de Sanderson, es el mundo. Este autor en sus novelas de fantasía es un maestro en la creación del mundo, pero este queda muy muy plano dejando como protagonistas la acción y los personajes. Espero que en el siguiente libro se profundice mucho más en este aspecto y también en los personajes.

Ya solo me queda hacerme con Estelar y seguir con las aventuras de estos personajes y dar respuesta a muchas incógnitas que se quedan abiertas en esta primera novela.
Enlace: https://ladevoradoradeletras..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
El_Blog_de_Wendy
 05 February 2020
Si bien yo iba haciendo mis propias teorías sobre lo que podría suceder, al final Sanderson ha conseguido sorprenderme igualmente. Es una novela que además de entretener al lector con una historia de naves intergalácticas, también busca una reacción por su parte. Muestra la pérdida, la venganza, las injusticias de una sociedad militar que basa los éxitos en el sacrificio, además de presentar cómo podría ser la humanidad si estuviese amenazada de muerte y en guerra constante. Una novela que deja algunos puntos abiertos para próximas entregas, pero que por cómo está finalizada podría ser incluso categorizada como volumen único, dejando en manos del propio lector si quiere continuar con ella o terminarla así.
Enlace: https://www.elblogdewendy.es..
Comentar  Me gusta         00
sadeblaubooks
 04 February 2020
Spensa carga con la desgracia de su padre, que fue un cobarde y abandonó la batalla más decisiva e importante contra los Krells y por eso siempre ha sido una repudiada de su sociedad bajo tierra. Pero ella siempre ha querido ser piloto y demostrar que ella puede. La cuestión está que no todo el mundo está dispuesto a aceptar darle ese papel.

Este libro es un libro de ciencia ficción, género que del todo no controlo pero que no me ha supuesto un problema mayor que adentrarme en un mundo nuevo de fantasía, el autor acierta muy bien para acercar y que resulte atractivo a personas no muy fans del género.
Con un vocabulario sencillo encuentras una profundidad inesperada que no refleja del todo la sinopsis ya que trata temas como la herencia adquirida de parte de nuestros padres y que es involuntaria y que hacer con eso.
También sobre la cobardía y es muy interesante ya que de normal es un tema que se evita, se resalta más la valentía o la falta de ella que el ser un cobarde que no deja de ser un reflejo innato de supervivencia.

Todos los personajes son interesantes aunque al inicio del libro me resulta irritante su protagonista por lo intensa que puede llegar a ser en muchas ocasiones pero su evolución es enorme. El villano de este libro nunca llega a ser un villano del todo y demuestra múltiples facetas humanas en las que llegas a empatizar más con él que con la protagonista.

También e muestra el trabajo de unidad y de ser un equipo, a pesar de que tus compañeros no te caigan bien ya que marca la diferencia entre vivir o morir.

El ritmo al principio resulta un poco lento pero ya cuando ha pasado la primera parte empieza a coger ritmo y ya no puedes parar.

Para poder ayudar a divisar mejor este mundo , hay un mapa, pero sobretodo planos de las naves espaciales que se utilizan, para poder hacerte una Indra mejor de cómo son.

El final se queda lo suficientemente abierto como para necesitar ya el segundo ejemplar que sale en febrero.

Conclusión
Escuadrón es un libro perfecto para introducir la ciencia ficción de lo sencillo que és aunque luego su trama tenga muchísima más profundidad sorprendiendo con la riqueza de personajes y emociones que desarrolla.
Enlace: https://sadeblaubooks.blogsp..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Viky
 29 January 2020
Una historia de alienígenas y humanos con un sub-conflicto de calases y poderes. El universo creado por el autor es sorprendente e impresionante.
Toda la narración tiene la explicación justa para que el lector deje volar su imaginación. La protagonista tiene todo la fuerza y la valentía necesaria para combatir y también para sobrevivir a las adversidades que se le presentan.
Es un libro juvenil. Bien escrito y adictivo. La trama promete ser más interesante en la continuación. Es un libro de aventuras bélicas con una exquisitez de personajes. El autor tiene una capacidad inmensa de crear personajes, de construir historias mágicas pero a la vez reales.
Deja el camino abierto para el resto de la trilogía, pero da un final suficientemente cerrado a este primer libro para que la espera no sea una agonía. Ahora sólo queda esperar para continuar con esta magnífica historia.
Comentar  Me gusta         00
giselalupianez
 25 January 2020
Tenía muchas ganas de leer algo de Brandon Sanderson y elegí esta novela, de la cual había visto muchas recomendaciones, y la verdad es que no me decepcionó. La acción es veloz y apabullante, los personajes resultan cercanos y bien diseñados, el worldbuilding es muy original, impecablemente construido y creíble, las descripciones de las batallas no resultan cansadoras, sino que son divertidas e interesantes. Se trata de una space ópera con un misterio en su interior, que se va develando hacia el final del libro.
Sanderson logra meterte en su mundo de cabeza y que te cueste mucho salir de allí. Cuando terminé de leer la novela, tuve que esperar un par de días antes de continuar con otro libro, ya que en mi cabeza seguían volando los cazas de los Desafiantes, intentando derribar a los krell.
¿De qué se trata la novela?
Spensa es una joven que vive en Detritus, un planeta rodeado y protegido por un anillo de chatarra espacial. En este mundo, los restos de la Humanidad se refugian en cavernas, ya que viven bajo el ataque constante de una raza alienígena, los krell.
Para defenderse de los krell, los humanos cuentan con una flota de naves de batalla, y entrar a la escuela de pilotos es el objetivo de Spensa, quien desde pequeña lo único que desea es volar.
La mayor parte de la historia transcurre en la escuela de cadetes, y me gustó mucho que los futuros pilotos pasen bastante tiempo entrenando y muestren gradualmente el desarrollo de sus capacidades. No se trata de una historia tipo: les enseñamos cómo usar las naves y ya son los mejores, sino que viven situaciones y emociones esperables para su edad.
Ah, y me enamoré de M Bot.
En resumen, “Escuadrón” es un libro de ciencia ficción juvenil épico, atractivo y genial. Me ha dejado con muchas ganas de leer más cosas de este autor.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Títulos de ciencia ficción para completar.

Novela de ciencia ficción, escrita por Richard Matheson, en 1975 se titula: "En algún lugar del _________"

espacio
tiempo
universo

10 preguntas
94 lectores participarón
Thèmes : ciencia ficciónCrear un test sobre este libro