InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Harry Potter y el cáliz de fuego (112)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
Nadiaval
 27 May 2020
Cuarto libro de la saga de Harry Potter.
Lo primero decir que este libro es mi favorito, porque tiene muchísimas aventuras y porque ocurre algo muy importante que cambiara todo en la vida Harry y en la de el mundo en general.
En este libro veremos la celebración de un torneo de magia, el mas importante, en el que varios magos tienen que competir durante varias pruebas y demostrar quien es el mejor.
Aventuras sin parar, mucha magia, seres fantásticos, amistad y un final de infarto es lo que encontrareis en este libro que os recomiendo mucho.
Comentar  Me gusta         30
Bren
 12 April 2020
Este libro es un parte aguas en la historia, no solo es que deja de ser completamente una historia para niños, sino que empieza a marcarse muy notoriamente hacia dónde va la historia.

Este libro, más allá de las aventuras que corre Harry y todo los problemas que tiene pasar para ir librando el día a día en Hogwarts, es más oscuro, para empezar en este libro vemos las primeras muertes que hay en la historia.

Además conocemos la historia que hay detrás, comenzamos a conocer los pormenores de lo que pasó antes de que esta historia comenzara y el perfil de los seguidores de Voldemort.

No hay ninguna duda de que estos libros van creciendo a la par que el protagonista va cumpliendo años, Harry ya tiene 15 años y tal como el es un adolescente, la historia de Rowling también pasa por ese proceso de crecimiento, en historia y en narrativa.

Honestamente hacía muchos años que me leí estos libros, hay muchas cosas que no recordaba, situaciones que cambiaron en las películas y que me sorprendieron cuando recordé que no habían pasado como en la peli, definitivamente, me gusta más como pasa todo en los libros, la personalidad incluso de todos los personajes me resulta mucho más refrescante, mucho más acorde a lo que sucede.

Amo a los gemelos Weasley, son geniales y por fin he conocido a los hermanos mayores de Ron, que nuevamente me hacen pensar que Ron es un niño bastante más guapo, más inteligente y mucho más arrojado de lo que lo hacen parecer en las películas.

Ya nuestro trío de amigos están en edad de que empiezan con ideas románticas y si bien es verdad que en este libro no es realmente notorio, ahí está.

Las escenas de los mundiales de quidditch son geniales, me encanta todo este mundo creado por Rowling, es verdad que mientras releo los libros y avanzó en la historia, voy notando que en sus primeros libros cometió algunos errores que ha ido subsanando conforme va avanzando la historia, pero para ser honesta no me di cuenta de todo ello hasta que he releído los libros.

Maravilloso, emocionante, emocional y con un final de infarto, por cierto, la misma personalidad de Harry me ha sorprendido en esta relectura, no es un niño ni tan inocente ni tan buena onda, tiene su lado irracional, orgulloso y vanidoso, es verdad que odia ser el centro de atención, pero muy dentro de él también es algo que disfruta.
Claro que recordaba la personalidad de Hermione, pero para ser honesta, no recordaba lo pesada que puede llegar a ser, como que no me agrada del todo en esta relectura :P
Enlace: https://brendagza.wixsite.co..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         40
Arash
 11 April 2020
Tercer año en Howards y este año promete, puesto que se va a celebrar el torneo de los Tres Magos ahí. Y después de la esperada primera noche y los intentos de los gemelos por entrar en el torneo, una nueva sorpresa espera a Harry... que necesitará, una vez más de la ayuda de sus amigos, Hermione y Ron, para salir ileso de lo que le espera y... de quien no debe ser nombrado
Comentar  Me gusta         00
Felipe_gd
 11 March 2020
Los libros empiezan a ser más oscuros y mas extensos, Me sigue sorprendiendo lo bien hilado que está todo.
la presentación de los personajes sigue siendo algo especial y sin duda como avanza la historia sin poder esperarte nada de lo que ofrece este libro.
Estoy disfrutando mucho esta saga, por la que no hubiera apostado sino fuera por la recomendación de mis hijos y me nieta.
Quiero seguir descubriendo que me ofrece este mundo, totalmente nuevo para mi.
Comentar  Me gusta         10
adridelabarrera
 25 February 2020
Esta saga definitivamente me encanta. No se imaginan lo mucho que sufrí con este libro, pero me encantó. Me encantó la historia y como se desarrolló. Amé los personajes y la complejidad que tuvo que haber requerido imaginarse y plasmar en papel todas y cada una de las escenas ocurridas durante todo el libro.
Como siempre, lo diálogos son profundos y nos dejan muchas enseñanzas a lo largo de libro .
Comentar  Me gusta         00
Merixun
 24 February 2020
Para mí, este libro es el que marca la diferencia. El comienzo del fin. Empieza a ser más oscuro, ya no es una historia tan infantil como antes, tiene muchos matices que la hacen más madura y oscura.

En esta entrega hay mucha acción. Casi toda gracias al Torneo de los Tres Magos. Se avecinan tiempos duros para Harry, en muchos sentidos. Por culpa del torneo, perderá por un tiempo la amistad de Ron, y se tendrá que enfrentar a muchos peligros.

Ya desde el comienzo, vemos ese cambio, esa madurez de la que hablo antes. No se describe como anteriores libros el sufrimiento de Harry con sus tíos, sino que comienza con una muestra de la crueldad de Lord Voldemort.

Me gustó mucho que se le diera mucha importancia al partido de Quidditch entre las selecciones de Irlanda y Bulgaria en la Copa Mundial de Quidditch y a todo lo que sucede después de él.

En este libro, además, conoceremos a dos escuelas de magia más. Por un lado Durmstrang, una escuela situada muy al norte (donde no se sabe) y por otro lado la escuela Beauxbatons situada al sur de Francia.

El Torneo de los Tres Magos, es un torneo en el que un representante de cada escuela participa para ganar una copa. La selección del representante de cada escuela la hace El cáliz de fuego; cada alumno mayor de 17 años, escribía su nombre en un pergamino y este se introducía en el Cáliz. Por extrañas circunstancias, después de haber salido el nombre de cada campeón, salió un cuarto, que era nada más y nada menos que el de Harry.

Conoceremos más información sobre animales mágicos y a algunos nuevos, ya que se usaran varios en las pruebas o serán partes de ellas.

Como siempre, la acción está muy bien repartida y no es nada precipitada la historia. Te da tiempo a crearte tus propias hipótesis. Las pruebas del Torneo, serán muy duras, sobretodo para Harry.

El amor empieza a tener algo más de protagonismo, pero queda en un segundo plano. Vemos la evolución de los personajes, que libro a libro crecen y maduran.

A pesar de ser gordito, es rápido de leer. La fluidez y agilidad con la que escribe Rowling facilita su lectura. No se hace en ningún momento pesada o lenta la historia, y te atrapa desde el comienzo. Es bastante adictivo y no hay lugar para aburrirse.

No sé cómo describir el final, está a la altura. Sufrí mucho, me sorprendí y finalmente, lloré. Está lleno de acción, hay tragedia y te das cuenta de que el mal, ha vuelto y tiene intención de quedarse.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Sorasaku
 05 February 2020
¡Cuarto libro de la saga Harry Potter! Sin duda uno de mis favoritos porque podemos ver un antes y un después en la historia. Al igual que en los anteriores vemos como poco a poco Harry y sus amigos van madurando, al igual que la trama. Tras los sucesos ocurridos en el final sabemos que ya nada volverá a ser como antes. Es el fin de la inocencia y ahora vienen tiempos oscuros y cosas más duras a las que enfrentarse. Esta ha sido una relectura en su versión ilustrada, pero aún recuerdo las sensaciones que me dejó el final la primera vez que lo leí... quedé completamente en shock. No me lo esperaba para nada y los giros finales han sido tremendos.

A parte del final, este cuarto libro nos trae muchas cosas. Seguimos descubriendo más aspectos del Mundo Mágico, como el Mundial de Quidditch o la existencia de otros colegios en distintos países. Me ha encantado conocer a los alumnos de Dumstrang y Beauxbatons y observar las diferencias con Hogwarts. Además el "Torneo de los Tres Magos" me ha resultado muy interesante. Las distintas pruebas que deben pasar los campeones son a cada cual más peligrosa y te hace estar pegada a las páginas.

¡También me ha encantado el Baile de Navidad! Nos ha hecho recordar que los protagonistas son jóvenes y, no solo eso, que están en plena edad del pavo y empiezan a sentir atracción por otros compañeros. Ha sido divertido leer, en medio de toda la trama, unos capítulos más amenos donde se comportan como adolescentes e intentar buscar pareja para el baile.

En cuanto a la edición ilustrada me ha parecido que había menos cantidad de ilustraciones en comparación con los anteriores. Quizás al ser más extenso no quisieron rellenar tanto con los dibujos para no hacerlo más voluminoso. Las primeras páginas de los capítulos me han gustado menos, ya que prácticamente solo decoraban el borde y no nos dejaba una ilustración tan bonita como en el caso del libro anterior. Aún así las ilustraciones en general siguen la misma tónica de siempre y me han gustado en su mayoría, aunque había dos que me daban muy mal rollito.

En definitiva, el cuarto libro de Harry Potter nos muestra que la historia está madurando y adquiriendo tonos más oscuros. A partir de ahora tendrán que enfrentarse a problemas mayores unidos a su desarrollo personal, ya que dejan de ser niños para convertirse en adolescentes. ¡Ahora a por el quinto!
Enlace: https://magicneverland.blogs..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
DesiMendoza
 30 January 2020
Éste, junto con "Harry Potter y el Prisionero de Azkaban" son de mis libros favoritos de la saga.
Me parece que tienen dosis de todo, amistad, pruebas, magia, amor, lealtad... Impresionante, como después de tantos años, sigue enamorándome esta saga.
Comentar  Me gusta         00
Utopia
 17 January 2020
Este cuarto libro de la saga Harry Potter es un jarro de agua helada para el corazón, es abrir los ojos y mirar de frente a un abismo que se relame los dientes... es un aviso sobre todo lo que está por llegar.
En esta nueva historia protagonizada por el niño que sobrevivió nos encontramos con una visión ampliada de cómo funciona el mundo de los magos, su sistema político, sus costumbres, cómo ven a los muggles... Todo ello gracias a los mundiales de Quidditch y todo lo que rodea a este evento. Y es que en esta entrega de la saga seguimos descubriendo cosas nuevas del mundo de Rowling, conocemos a nuevos y relevantes personajes y, por supuesto, nos vemos rodeados de una magia inigualable. Y no solo hablo de las lecciones mágicas que se imparten en el colegio Hogwarts de magia y hechicería, sino de la magia que embriaga las relaciones de los personajes y su evolución: su amistad, sus sentimientos, su unión, su lealtad, sus sacrificios, su comprensión...
Por otra parte, podemos ver también el lado más oscuro de la trama general de esta saga, la de la incertidumbre, el caos, los crímenes y la maldad que preceden a cualquier guerra, real o ficticia.
Es un libro donde se nos dan muchas pistas sobre lo que está por venir en los restantes libros y que, una vez llegados a este punto, atrapa al lector y consigue que ya no le quede otra opción que no sea la de terminar de leer los siete libros, pues este es, sin lugar a dudas, el libro que más ganas me da de querer seguir leyendo el resto, al menos, hasta el momento...
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
mimundolibros
 24 December 2019
Comienza el año de los mundiales de Quidditch. Y junto con ello, una oportunidad de -tu sabes quién- para volver a idear un plan para matar a Harry Potter.
.
Algo que me sorprende de esta autora es que en todos los libros nos recuerda cosas que ya pasaron. Y me gusta. Porque por ahí no se recuerda quién era tal persona o qué pasó. Pero podría tomarse como un poco denso también, ya que lo hace muy seguido.
.
Volviendo a los mundiales, los Weasley invitan una vez más a Harry a terminar las vacaciones con ellos y asistir a los juegos. Amo como acogen a Harry como parte de ellos. Soy fan de esta familia, literal.
En el camping, algo ocurre. La presencia de una Marca Tenebrosa de la cual no se sabe quién la ha invocado.
.
Comienzan otra vez las clases en Hogwarts y con ello la noticia de que este año no se jugará el torneo de Quidditch sino el torneo de los tres magos.
Obviamente hay un nuevo profesor; Ojoloco Moody. Que sí me cayó bastante bien... Já.
Por otro lado, el nombre de Harry es puesto en el Cáliz de fuego y se sospecha que alguien quiere intentar matarlo. Pero quién? Claramente jamás me lo pude haber imaginado.
.
Con este libro me dí cuenta que lo que más me cautiva es el trío dinámico. Sí, Harry, Ron y Hermione (juntos) no se destacan tanto este libro como en los anteriores y realmente lo extrañé. Aún así está lleno de nuevas aventuras y muchísimas cosas más que me encantaron. Muchos nuevos personajes que por ahí me confundían. Los diálogos de Fleur se me hacían insoportables leerlos pero graciosos a la vez.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Harry Potter para principiantes

¿Cuántas novelas hay en la serie Harry Potter?

6
7
8
9

7 preguntas
645 lectores participarón
Thème : Harry Potter y la piedra filosofal de J.K. RowlingCrear un test sobre este libro