InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Harry Potter y el cáliz de fuego (111)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
Ares
 19 August 2020
Una fecha especial en Hogwarts se va a celebrar y al castillo llegan alumnos de otros dos colegios para competir en el Torneo de los Magos. Tras ver junto a sus amigos los Mundiales de quidditch no se imagina algo más sorprendente que eso, hasta que una noche, una noticia hará que su vida esté mucho más patas arriba de lo que ya estaba, haciéndole enfrentarse a desafíos y peligros tal vez demasiado grandes para su edad.

Creo que a pesar de que el hecho de El torneo de los tres magos me encante, el libro anterior sigue siendo mi favorito. Me gusta la trama y como continúa la historia. Y por supuesto, sentí mucho esa escena en el laberinto.
Comentar  Me gusta         30
Melecturas
 10 August 2020


Me ha encantado poder volver a leer este libro. La primera vez que me leí los libros de Harry Potter este era uno de mis favoritos (por no decir que es el que más me gusta), y tengo que decir que tras volver a leerlo años después, este libro sigue estando en el top alto de libros que más me gustan de Harry Potter.

Me ha parecido un libro muy interesante. Si el tercero (El prisionero de Azkaban) ya parecía medianamente "oscuro", este lo es aún más. En este punto de la historia la historia de Harry Potter deje ese aire infantil (aunque en mi punto de vista tampoco es que fuera excesivamente infantil) y se empieza a tornar más seria y oscura...y además de todo eso la historia se vuelve de lo mas interesante y adictiva.

"En esta ocasión, Harry Potter esta preocupado porque últimamente siente que su cicatriz le duele más de lo habitual, y le preocupa que ese hecho tenga que ver de alguna manera con su enemigo Lord Voldemort.

Pero no tiene mucho tiempo para pensar en Voldermort, pues este año, cuando regresa para cursar su cuarto curso en Hogwarts, él y sus fieles amigos, Ron y Hermione, se topan con que este año en Hogwarts se va a celebrar el famoso torneo de los tres magos. Un torneo que consta de pruebas peligrosas y audaces...y que otorga al mago que se proclame vencedor gloria... y gran riqueza.

Los problemas de Harry aumentan cuando es uno de los elegidos para el torneo de los tres magos. Ahora tendrá que ver como sale airoso de ese torneo e intentar ganarlo"

Como he dicho antes, este libro me gusta porque es mas adulto que las entregas anteriores.
He disfrutado mucho leyéndolo porque al menos para mi (me parece mucho más interesante que los otros tres). Tiene muchas cosas que me gustan y es que se nota que ha pegado un giro la historia. No es solo que la historia haya evolucionado, madurado, es que muchos de los personajes están creciendo y evolucionando (ya sea a mejor o a peor) pero se nota que Harry, Ron, Hermione y los demás ya han dejado de tener 11 años y poco a poco están creciendo hasta meterse en la preadolescencia.

Otra de las cosas que me han gustado del libro es el torneo de los tres magos. Me gusta por muchas cosas, en primer lugar por las pruebas que por cierto me parecen de lo más interesantes. El torneo de los tres magos siempre me ha parecido un evento de lo más interesante y sus pruebas también lo son. Mi favorita es la tercera... que queréis que os diga pero ese laberinto... con tantas cosas que te pueden salir... los "bichos" y esa esfinge... creo que es de lo mejor que hicieron en el torneo de los tres magos en 1994; A continuación la prueba de los dragones es otra que también me gusta mucho y por último estaría la segunda prueba. Y no es que esa prueba en concreto no me guste, es que en comparación con las otras dos me parece la mas "floja", aunque ya os digo que también me gusta.
Otra cosa que me gusta mucho del torneo de los tres magos es la aparición de las otras escuelas mágicas (Academia Beauxbatons y el instituto Durmstrang) me ha gustado ver que hay mas escuelas de magia además de Hogwarts... y los personajes de esas escuelas (Fleur Delacour y Víktor Krum) son interesantes. Ver como funcionan otras escuelas ha sido de lo más interesante.

Los personajes, como he dicho antes, han evolucionado más y se nota que algunas relaciones entre personajes van cambiando. Por ejemplo ya empezamos a ver cuál va siendo el interés romántico de Harry... y el acercamiento que van teniendo Ron y Hermione (una de mis parejas favoritas de la saga). Nadie me puede negar que en este libro tanto Ron como Hermione tienen celos entre ellos... uno de Víktor y la otra de Fleur y y tengo que decir que son muy monos.
También se ve como el personaje de Neville poco a poco va cogiendo más importancia y la autora te va a soltando detalles que serán importantes en los próximos libros. Otra cosa que me encanta de Harry Potter es que los personajes secundarios en cierto punto de la historia, según esta va evolucionando, van cogiendo mucho mas importancia de la que ya lo tienen.

Y hablando de personajes... otra cosa que me gusta del libro es que el lado de los villanos empieza a coger también importancia. No solo es que Lord Voldemort tenga mas importancia que en otros libros... es que sus secuaces también tiene importancia. Se empieza a saber más sobre los Mortífagos y de la importancia que estos tendrán en futuros libros.

Y por primera vez en Harry Potter somos testigos de como empieza el drama y supongo que todxs sabéis a que me refiero. Yo por lo menos, la primera vez que me leí el libro, me quedé impactada cuando sucedió aquella tragedia. ¿a vosotrxs os pasó lo mismo?

Y en general ha sido un libro que me ha parecido muy interesante ... Con nuevos personajes ingresantes también. No se me ha hecho pesado en ningún momento y pasan cosas muy emocionantes. Como he dicho varias veces durante la reseña es un libro más adulto en comparación con los tres primeros (aunque estos no dejan de ser buenos) así que estoy muy contenta.

No tengo mucho más que decir. Espero que os haya gustado la reseña. Nos vemos en la siguiente.

¡Besos!

+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
VickVaporub
 04 August 2020
Conocemos a un montón de personajes nuevos, entre ellos varios villanos, como son los geniales mortífagos, las Beaubatons, Viktor Krum, Barty Crouch... y vamos entendiendo un poco más sobre la historia oscura de Hogwarts, o mejor dicho, del mundo mágico de Harry. También descubrimos nuevas actividades mágicas como el Mundial de Quidditch y el Gran Torneo de los Tres Magos.

En resumen, de los libros que leí hasta ahora de la saga, si bien este es el más largo, fue el que más me gustó. Creo que es el que refleja mejor (por ahora) la esencia de la saga. Donde una vez que nos metimos en ese mundo alegre y empezamos a entender cómo funciona el mundo mágico, se originan los verdaderos conflictos que Harry deberá superar...
Enlace: http://desdemiterrazza.blogs..
Comentar  Me gusta         00
Mons
 22 July 2020
4/5
Acerca de la obra:
Harry Potter y el Cáliz de fuego (en inglés Harry Potter and the Goblet of Fire), es el cuarto libro correspondiente a la saga literaria, escrita por la autora británica Joanne Rowling; mejor conocido por su seudónimo J. K. Rowling en 2000.
Este cuarto libro no pudo haber faltado como adaptación cinematográfica llegando en 2005 con una clasificación PG-13 por contener escenas de violencia y terror.

Trama:
Harry Potter regresa a su cuarto año en el colegio de Hogwarts con la sorpresa de que ese año se cancelará el torneo de quidditch, pero se realizará el torneo de los 3 magos donde llegarán, otras dos escuelas con las que se competirá: la Academia Beauxbatons y el Instituto Durmstrang. Las reglas son claras; sólo podrá competir un alumno por colegio que tenga 17 o más años, y los alumnos que decidan participar deberán colocar su nombre en el Cáliz de fuego, para que después, el Cáliz sólo arroje tres nombres; uno por cada colegio.
El día de la elección, llega una sorpresa inesperada, el Cáliz arroja un cuarto nombre donde está escrito "Harry Potter". Todos piensan que Harry hizo trampa y que es injusto que participe, pero el ministro de magia decide que ese año habrá cuatro competidores en el Torneo de los magos en vez de tres.
La historia transcurrirá entre los pasillos, aulas y las pruebas. A su vez, los rumores del posible regreso de Lord Voldemort se irán esparciendo, generando miedo e intriga.

Opinión:
Pensé que este cuarto libro me iba encantar tanto como la película, pero la verdad es que no. Entre detalles y situaciones que giraban en torno a las pruebas y rumores del Señor Tenebroso no logré conectar y disfrutar del todo la historia. El libro se detenía en especificaciones que ya conocía por los libros pasados, y eso abrumaba y entorpecia mi lectura.
Si bien, el libro es más detallado y lujoso por las situaciones dadas, el ritmo del libro no era continuo y sólo me gustaba muchos las detenciones que se presentaban en las pruebas, pero todo lo demás llenaba los espacios de información e información predecible.
Sin duda, las últimos capítulos fueron lo mejor del libro y, estos mismos rescataron su puntuación. En ellos se mostró acción, misterio, intriga y suspenso; de una manera proporcionada y profunda que, sin duda disfruté.

Recomendación:
El gusto y disfrute de este libro sólo es dado de acuerdo al cómo me sentí, esto no significa que sea un libro malo ni mucho menos, sino que simplemente en comparación con los demás ha sido el que menos me ha gustado. Pero, como siempre, esta sólo es mi opinión, y la puntuación dependerá del gusto de cada uno :)
+ Leer más
Comentar  Me gusta         70
rgarcd
 08 July 2020
Nuevo año en Hogwarts cuarto libro cuarto año.

En el vemos una evolucion muy grande tanto en la trama como en los personajes que ya van siendo mas maduros.
Nos enseñan diferentes tipos de actividades fuera del colegio como el mundial de quidditch.
Tambien nos enseña nuevos lugares y culturas magicas que conviviran todos juntos durante un curso, el torneo de los 3 magos celebrado en hogwarts es de lo mas peculiar y peligroso, el baile de navidad donde mas vemos ese caracter adolestente con celos y discusiones tontas.
Nuevos personajes que daran su toque a esta nueva entrega y otros que vuelven a aparecer.
Comentar  Me gusta         10
MartinaRumas
 08 July 2020
Este libro me ha encantado. Es mi película favorita de las ocho y, de momento, también mi película favorita.

En él Harry Potter vuelve de nuevo a Hogwarts para enterarse de que ha sido seleccionado como uno de los cuatro magos que participará en el Torneo de los Tres Magos.

Deberá enfrentarse a varias pruebas muy difíciles, hará nuevos amigos, con nuevos profesores y descubrirá una verdad que ya se le presentó a finales del curso anterior en forma de profecía.

Me ha encantado. Se va notando la evolución y madurez de Harry con cada libro, quien ahora es capaz de hacer frente a sus crueles tíos y de declararse a la muchacha de la que está enamorado.

Si aún no habéis leído estos libros, debéis hacerlo, porque considero que no tienen edad y que cada uno es mejor que el anterior. al menos eso me está ocurriendo a mí.
Comentar  Me gusta         70
Vivirmilvidas
 24 June 2020
Es la primera vez que leo la saga de Harry Potter y la estoy
disfrutando mucho, me advirtieron que escogeria como libro favorito el
tercero, pero no, de momento el caliz de fuego es el que más me ha
gustado y más sentimientos me ha transmitido.

He visto las películas pero nada tienen que ver con los libros, como
suele pasar, omiten muchos detalles al igual que cambian otros muchos.

En este libro tendremos más acción de lo que ha conocido Harry hasta
ahora. No habrá ni un partido de quidditch en Howarts pero si que
veremos el Torneo de los Tres Magos. Y madre mia que torneo y que tipo
de pruebas tienen que superar sus jugadores. Harry tendrá que
sobrevivir no solo a las pruebas, sino a quién le metió en él aún sin
saber porque.

En este libro he descubierto una sociedad mágica, que hasta ese
momento se nombraba, intuía, pero pocas veces se veía directamente.
Además de la incorporación de dos colegios mágicos, junto a sus
alumnos y profesores; aurores y trabajadores del ministerio;
mortifagos y antiguos seguidores del señor oscuro en Azkaban y, por su
puesto, Ojoloco Moody.

Veremos como empieza esa “relación” entre Hermione y Ron, veremos como
se fortalece la unión de estos tres amigos, me fascina la unión que
han creado, más fuerte que la família incluso. Y Longbotton es
adorable

Descubriremos la reaparición de Voldemort con su forma corpórea en
toda su plenitud.

He llegado a cabrearme con Ron, se me han escapado las lágrimas al
final del libro con la aparición de los padres de Harry y con la
muerte de Cedric.

Me ha encantado aun más si cabe Sirius preocupado y jugándose el
pellejo de volver a Azkabán para proteger a Harry.

Hemos conocido la ferocidad de Dumbledore, y me he enamorado más si
cabe de Fawkes.
Enlace: https://www.instagram.com/tv..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Crislefica
 23 June 2020
Un nuevo curso se avecina. Además, coincide con los mundiales de Quidditch y todo lo que en ellos sucede, así como un gran acontecimiento que tendrá lugar en Hogwarts que hará que descubramos más cosas del mundo mágico, que conozcamos otros colegios y averigüemos más acontecimientos acerca del pasado, de los tiempos en los que el Señor Tenebroso expandía su reino de terror en el mundo mágico junto con sus queridos mortifagos. Un nuevo curso en el que Harry y sus amigos deberán poner a prueba su amistad, lucharan por unas creencias, un mundo más justo poniendo de manifiesto que uno no es lo que es por nacimiento, sino lo que uno es por sí mismo.

Nos encontramos con un libro más oscuro que los anteriores, con capítulos más largos y un lenguaje un poco maduro. La autora tiene claro que sus lectores crecen a la par que lo hacen el trío protagonista, y así lo manifiesta en su historia, en los cambios y las nuevas preocupaciones que tienen los chicos, en sus luchas internas hacia la adolescencia. Tenemos la sombra de Lord Voldemort que planea sobre los chicos, es que jamás dejará a Harry en paz? Desde luego, si creíais que con el prisionero de Azkaban y sus dementores lo habíais visto todo....es que aún no habéis leído el Cáliz de Fuego.... y no sabéis ni lo que es ni lo que implica.... a qué estáis esperando para volver al mundo mágico y acompañar a Harry en las arduas pruebas que le esperan??
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
antiasreadings
 04 June 2020
Cada vez que leo un nuevo libro de Harry Potter me pregunto por qué no soy bruja, si es que estoy hecha para serlo. En esta ocasión, en Hogwarts se celebra el Torneo de los Tres Magos, un evento que llevaba muchos años sin tener lugar, y en el cual nuestro protagonista será participe. Sin haberlo previsto, Harry tendrá que sortear tres grandes pruebas para conseguir llevarse la copa, pero no será tan fácil como piensa.


Estamos ante lo que viene siendo el ecuador de la saga, y esto lo podemos ver en la madurez de los personajes. Harry Potter empieza a darse cuenta que sus problemas con el que no debe ser nombrado son más graves de lo que se temía, y que lo que vendrá a partir de ahora no será sencillo, lo que hace que sus pensamientos sean más lógicos y maduros. En Ron podemos ver como su personaje de amigo fiel se ve roto cuando su amigo es elegido campeón de Hogwarts para el Torneo y a él, como siempre y por desgracia, le toca quedarse a la sombra. Y en Hermione vemos como la adolescencia empieza a florecer y ya no es solo una "sabelotodo", es mucho más que eso, es una mujer hecha y derecha dispuesta a todo.

Aparte, en esta entrega de la saga conoceremos más sobre otros personajes, como Cedric, Hagrid, Rita Skeeter (de mis favs, sorry not sorry), Voldemort... Poco a poco se van construyendo y formando un perfil más adecuado a su personalidad que será clave para poder entender todo este enrevesado mundo.

La trama me ha encantado, y aunque se ha hecho un poco pesada en algunas partes, también podemos ver como J K Rowling va mejorando cada vez su estilo, y ya no aparece representada tantas veces la necesidad de repetir todo una y otra vez. de hecho, me sigue fascinando como de parecidas son las películas y los libros (en su mayoría), ya que a medida que iba leyendo el libro las imágenes aparecían en mi mente instanteamente. Aunque es cierto que hay detalles que cambian bastante y en el libro cobran más sentido, como la elfina Winky.

Puntuación: 4.5.


Me repito una vez más, y si no lo habéis hecho, os sigo animando a que leais esta maravillosa saga.

Enlace: https://www.antiasreadings.c..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Nadiaval
 27 May 2020
Cuarto libro de la saga de Harry Potter.
Lo primero decir que este libro es mi favorito, porque tiene muchísimas aventuras y porque ocurre algo muy importante que cambiara todo en la vida Harry y en la de el mundo en general.
En este libro veremos la celebración de un torneo de magia, el mas importante, en el que varios magos tienen que competir durante varias pruebas y demostrar quien es el mejor.
Aventuras sin parar, mucha magia, seres fantásticos, amistad y un final de infarto es lo que encontrareis en este libro que os recomiendo mucho.
Comentar  Me gusta         30


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Harry Potter para principiantes

¿Cuántas novelas hay en la serie Harry Potter?

6
7
8
9

7 preguntas
642 lectores participarón
Thème : Harry Potter y la piedra filosofal de J.K. RowlingCrear un test sobre este libro