InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre No volveré a tener miedo (33)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
Mividaentrepasiones
 22 June 2024
Cuando ya me había leído Penitencia, el primer libro que leí de Pablo Rivero, tenía reseña escrita y edit hecho, leí en algún sitio que hay guiños a sus libros anteriores a medida que los ha ido publicando, así que decidí leérmelos en orden, así también aprovechaba e iba viendo su forma de escribir con el paso de los años (que Penitencia ya os aviso que me encanto). Así que decidí que la edición de bolsillo (con una portada espectacular) de No volveré a tener miedo iba a sumarse a mi estantería.

Tengo que confirmaros que Pablo cumple perfectamente con mi trío de oro en toda lectura: unos personajes impresionantemente creados y con un desarrollo brutal a medida que avanza, una historia impresionante y que logra mantenerte en tensión con muy poco (aun sabiendo como acabara todo) y una ambientación chulísima y muy trabajada, aunque no tanto del lugar, si de la época, en los 90. Aunque al principio del libro no tuve un favorito como tal, a medida que la historia avanzaba empecé a sentir un cariño especial por Raúl; ya que aunque no es un santo (nadie en esta historia lo es, lo descubriréis con el paso de las páginas y fliparéis) sí que consegui empatizar con el y sufrir a su lado, además es fan de Nirvana y viste como Kurt Cobain, ¿se puede pedir más?

En cuanto a la historia, iba con un poco de miedo, ya que la historia que nos mostraba (una familia con más secretos que miembros y que lo primordial es que la verdad no salga a la luz) era algo que ya había visto en películas o leído en libros; temía que se me hiciera muy básico y no me mostrara nada nuevo... qué equivocada estaba, aunque sí que es verdad que el secreto principal me lo olí casi desde un cuarto del libro, os digo que el final me hizo tener que dejar de leer y encajarme la mandibula en su sitio, porque no me lo esperaba para nada.

También resalto que Pablo nos llevé entre pasado y presente, para enseñarnos que ha pasado en esa familia para llegar al punto en el que estamos en el momento actual; viaja en el tiempo de manera muy natural y no me lie en ningún momento.
Puede que no sea su mejor libro, al fin y al cabo fue el primero (los autores, como los actores o cualquier artista, mejoran con la madurez que aporta la experiencia) pero creo que es digno de leer y se disfruta muchisimo (como todos los libros de este hombre)... así que os lo recomiendo mil y que luego vengáis a contarme que os ha parecido.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
LectoraNocturna
 09 June 2024
La sinopsis es muy llamativa y atrae mucho al lector. Nos encontramos una familia bastante problemática que en una discusión el padre abandona la casa y todo se descontrola. Ninguno de los personajes están bien de la cabeza ya os lo digo. No me esperaba que la trama fuese tan retorcida y enfermiza. El libro esta bien pero no era lo que me esperaba y por eso me ha decepcionado un poco.
Comentar  Me gusta         10
Yolib
 21 April 2024
Pablo Rivero publica una primera novela mostrando su capacidad para contar uno de los hechos más terribles y oscuros que pueden suceder dentro de la intimidad de una familia. Unos padres incapaces de lidiar con sus instintos más oscuros y la crianza de sus dos hijos, cuyo desenlace lleva, como se nos narra al principio de la novela al parricidio.
Doscientas páginas escritas desde la mirada de cada uno de sus protagonistas, siendo ellos los que son narradores de sus sentimientos más íntimos, durante los siete días que transcurren antes del terrible suceso.
Rivero ha conseguido transportarme a ese universo de emociones tremendas que luchan en medio de la realidad más indeseable y oscura y lo que cada uno de los personajes desea para sí mismo. No hay amor en ellos, solo miedo, odio y tanta angustia que sin justificar el final, termina por explicarlo.
He encontrado en un actor muy conocido, a un buen escritor.
Comentar  Me gusta         10
DianaNavarro
 16 April 2024
Este es el segundo libro que leo del autor. La ambientación es bastante buena y me hizo estar en tensión e incómoda la mayor parte del tiempo. La historia es buena, pero no me ha sorprendido tanto como lo hizo "Penitencia". Aún así es un gran libro con el que he disfrutado y con el que quería seguir leyendo para ver como terminaba la historia.

¿Volveré a leer algo más de Pablo Rivero? ¡Por supuesto! Se ha colado entre uno de mis autores favoritos.
Comentar  Me gusta         10
misbookblogger
 06 March 2024
Con este autor, siempre tengo dudas. Hay libros que me han gustado muchísimo y otros que han flaqueado bastante, más que nada por mis gustos literarios. Pero aquí sigo, con una de cal y otra de arena.

La novela es bastante pausada, centrada más en conocer a la familia en profundidad que en el misterio en sí. Partiendo de esa base, se me ha hecho lenta. Raúl, Laura y Mario son una familia que se enfrenta a la ausencia repentina del padre y cómo sobrellevan cada uno la misma. Los capítulos alternan perspectivas de los tres. Raúl y Mario son los hijos, Laura la esposa abandonada.

Las primeras páginas prometen y tienen un inicio potente. Esa fuerza no se recupera hasta el final para cerrar la historia. Hay partes que me han gustado más que otras, pero me aburría tanta repetición de la manera de desestresarse de Raúl. No era necesario repetirlo tantas veces, resultaba cansino. Laura tampoco es un personaje con el que empatices, ni siquiera al final.

La resolución de todo la he visto venir desde lejos, aún así me parece creíble y adecuada para la historia, pero sin más.

Es la primera novela que escribió el autor, y quizá se note un poco si has leído sus otros libros. Por ahora, sigo prefiriendo "La cría" como favorito.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
AvalleRei
 03 March 2024
Esta novela es brutal por muchos motivos.
Nos trasladamos a 1994. En una urbanización hay un asesinato múltiple. Una familia será asesinada en su propia casa.
Y ahí empieza la novela. Nos presenta a los personajes una semana antes de que el incidente ocurra. El detonante es la discusión del matrimonio y la marcha del padre del hogar.
A partir de ahí conoceremos a Laura, Raúl y Mario, que tienen cada uno una visión y una forma de sobrellevar lo sucedido.

La novela es inquietante y un poco claustrofóbica. Despierta el morbo de saber que va a pasar y quien será el artífice de todo, los motivos y la situación. Se despierta la curiosidad del lector que cada vez está más perdido la toxicidad que rodea a esa familia.
No es una novela muy larga y solo tiene siete capítulos, uno por cada día antes del suceso.
Está contada de una manera que crea contradicción, ya que por un lado quieres saber que sucedió pero por el otro cuesta un poco mantenerse dentro de la historia por toda ese agobio que se genera en la casa y en las cabezas de la familia.
El final es un shock total.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         60
raquelferviolin
 16 January 2024
De nuevo este autor... Wow! He tenido momentos muy de bajón, vives muy lento el día a día de los personajes, pero el último capítulo te explota la cabeza totalmente. Ya me lo ha hecho con Dulce hogar, ese "¿Qué coño estoy leyendo?" que te deja sin aliento. Voy a por el último (los estoy leyendo desordenados si, lo sé), Penitencia, que le tengo ganas!
Comentar  Me gusta         40
jenny_fpe
 08 December 2023
Es el 4º libro que leo de Pablo Rivero y en esta ocasión no he conectado con la historia. A pesar de ser un libro corto (250 paginas) se me ha hecho demasiado largo..
Sin apenas conversaciones, saltando de una persona a otra, no me ha llenado esta vez.
Hay que tener en cuenta que hay que leer este antes de las Niñas que soñaban con ser vistas, dado que yo lo leí al reves, aunque ya el autor nos desvela desde el inicio el final.

La novela consta de 7 capítulos, en los cuales cada uno narra un día previo al desenlace fatal, en el que Mario cometerá el horrible parricido. Y tambien se cumple 1 año de la desaparición de otro menor, Jonathan, que era amigo de la familia y se verá si guarda todo alguna relación.

La figura del padre maltratador ausente, una madre que no quiere a sus hijos y la infancia dura que tienen los 2 hermanos, Mario y Raúl, son los protagonistas de este thriller.
Comentar  Me gusta         40
Ecremlit
 31 October 2023
'No volveré a tener miedo' es un domestic noir que se publica en 2017 y es la primera novela escrita por el autor.

Nos encontramos con una familia asesinada (no es spoiler porque en la primera página aparece esta información) y la historia que leeremos se remontará a los últimos siete días de dicha familia.
Creo que el desarrollo de los personajes es el punto fuerte del libro, así que a los amantes de conocer los comportamientos de las personas este libro os encantará.

No es un libro en el que nos vamos a encontrar mucha acción ni demasiados giros inesperados, pero el autor logra captar nuestra atención queriendo conocer a dichos personajes con el único objetivo de averiguar qué ha pasado en esa familia.

A mi el final me ha sorprendido gratamente... ni lo esperaba ni lo vi venir. Pero sin duda lo que más me ha gustado del libro precisamente ha sido el querer conocer más a los personajes y meterme en su vida, en el cómo piensan y por qué hacen lo que hacen.

Mi pero... pues ha sido que me han faltado respuestas, me quedan ciertas preguntas con incógnita que me hubiera gustado que quedaran cerradas.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
rachel_en_su_tinta
 29 September 2023
Primer libro publicado de Pablo Rivero al que le tenia muchas ganas. Todos los libros de Pablo se caracterizan por enganchar desde el inicio pero con este libro he sentido bastante lentitud desde el inicio con lo que me ha costado engancharme.
La trama si que me ha gustado sobre todo el ir viviendo esos siete días anteriores a que la familia fuese asesinada.
Unos personajes muy oscuros que harás que sospeches de cada uno de ellos.
En conclusión, un libro que para ser su opera prima está bien pero que comparado con libros como la cría se queda muy atrás.
Comentar  Me gusta         40


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Movimientos literarios

¿Qué movimiento literario de la segunda mitad del siglo XIX busca representar la realidad tal como es, sin idealizarla?

Romanticismo
Realismo
Surrealismo
Simbolismo

10 preguntas
146 lectores participarón
Crear un test sobre este libro