InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre La hermana sombra (39)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
ElblogdeSeshat
 14 September 2020







Terminada La hermana sombra, me encuentro en el ecuador de las novelas publicadas de la serie Las Siete Hermanas (falta un último libro en el que se cerrarán las incógnitas que como lectora tengo hasta el momento y las que me faltan por conocer aún). Tenía mucha curiosidad por conocer la historia de Star, por el hermetismo que rodea a la tercera de las hermanas d'Aplièse y por su peculiar relación con Cece, la hermana que la sigue en orden, es de su misma edad y fue adoptada poco después que ella.
Este hecho ha marcado la vida de ambas que han creado una particular sociedad que les ha funcionado hasta el momento, pero que con la llegada de la edad adulta empieza a pesar como una losa sobre los hombros de Star, que se da cuenta antes de Cece de que necesita encontrar su lugar en el mundo. Y es que la muerte de Pa Salt ejerce de catalizador en todas sus hijas. El mundo amable en el que han vivido hasta el momento no se desvanece, cambia, pero la pista sobre sus orígenes y sus propios momentos personales, empuja a las hermanas a ahondar en los mismos y reencontrarse con sus historias familiares.

La búsqueda de Star que recientemente se ha instalado en Londres junto a su inseparable hermana, la llevará a una librería histórica de la ciudad que regenta un peculiar propietario. Con la información de que dispone y la ayuda del mismo, empezará a investigar a través de los diarios personales de Flora McNichol, una joven de principios del SXX que puede estar emparentada con ella y que vivió una intensísima vida desde su infancia en el Distrito de los Lagos en el norte de Inglaterra pasando por su juventud en Londres, siendo apoyada por una enigmática benefactora que la hará relacionarse con la aristocracia y la realeza, descubriendo y siendo parte involuntaria de los entresijos de las mismas. No quiero contar más de esta historia, es muy interesante  descubrirla si le dais la oportunidad y sabéis que no me gusta spoilear a las lectoras/es del blog. Simplemente os digo (siempre según mi criterio), que Lucinda Riley hace magia con sus historias del pasado, es donde realmente brilla y se crece, trasladándonos al momento y el lugar en el que sitúa la acción.
Ambas protagonistas Star y Flora tienen además un nexo, la veneración común por la mansión de High Weald y sus jardines. Esta y los habitantes de la misma, a través de las diversas generaciones, constituyen el núcleo principal de la historia en que la familia y sus lazos, son capaces de lo mejor y lo peor.
Star es una persona que ha rodeado de una coraza enorme su igualmente enorme corazón. Nunca se ha sentido bien exactamente en ningún sitio y se ha apoyado en exceso en Cece (su relación es muy complicada y bastante tóxica en mi opinión), por eso es aún mayor su necesidad de encontrar ese propósito en la vida que la haga salir de la sombra.
Es una persona que disfruta de los placeres sencillos: la belleza en las cosas que la rodean, los libros, la plantas, el cuidar de los demás, en definitiva una joven muy sensible. Por eso mismo ha sido interesante verla hacer pasos de hormiguita y crecerse ante las dificultades, conocer a otras personas relacionadas con su pasado y su familia biológica y vivir muchísimas experiencias, entre ellas el amor, que no se atrevía ni a imaginar. Y sobre todo como dice la autora al final, mejorar la vida de las personas que la rodean descubriéndose a si misma en el proceso.

Este libro como los dos anteriores de la serie no decepciona y tiene todo lo que me encanta encontrar en una lectura:
Ficción histórica, sagas familiares con sus muchísimos conflictos (en este caso en algún momento ha rozado el "culebrón" y ese es el único "pero" que le pongo a la lectura), romance  y un plus de glamour y misterio que hace que desees seguir conociendo la próxima historia de las hermanas adoptadas de Atlantis (la mansión de su padre en Suiza) y descubrir como se resuelve el hilo conductor que empieza en el primer libro y va siguiendo en los posteriores.
Me declaro fan de Lucinda Riley, siempre me sorprende con los giros de sus historias y consigue que todo tenga sentido sin dejar ningún cabo suelto.


Podéis leer esta y otras reseñas en mi blog www.merakiseshat.blogspot.com
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
LAKY
 02 June 2020
Star d'Aplièse es la tercera hermana. Ya sabíamos por referencias en las entregas anteriores que Star tenía una relación muy especial con la cuarta hermana CeCe: estaban siempre juntas, CeCe prácticamente hablaba por Star…; parecían una especie de gemelas sin serlo. No han podido ponerle un título más adecuado a esta novela porque lo que era hasta ahora Star era, precisamente, una sombra de su hermana CeCe. Me parecía que esta entrega iba a ser muy interesante y no me equivoqué.

C


Ilustracion de Beatrix Potter

omo todas las hermanas, Star recibió unas coordenadas, un regalo (una figurita de porcelana con forma de gato) y una carta de su padre fallecido Pa Salt. Si bien al principio no está nada convencida de investigar sus orígenes, finalmente la necesidad de despegarse un poco de su hermana, hace que decida hacerlo. Tal y como la pista que le dejó su padre le dice, va a una librería de viejo en Londres donde ella vive. Y eso supone el inicio de una nueva vida pues en la librería va a encontrar un trabajo y en su propietario y su familia, unas gentes que le acogen como si fuera de los suyos

Por otro parte, hace un siglo Flora MacNichol es una jovencita que no ha sido presentada en sociedad. La falta de dinero de sus padres, una familia venida a menos, hace que destinen lo poco que tienen a su segunda hija mucho más bella y con más posibilidades de encontrar un buen marido. A Flora no le importa demasiado pues ha decidido no casarse nunca. A ella le basta con sus animales, su bella casa de campo y escribir en su diario. Pero circunstancias de la vida hacen que tenga que ir a vivir a Londres, a casa de una familia muy bien relacionada y allí conocerá a gente que le cambiará la vida.

Esta serie está escrita de forma que cada novela, aún estando relacionada con las otras, cuente una historia independiente por lo que, en teoría, podría por ejemplo leerse esta tercera entrega sin haber leído las primeras. En la primera entrega nos enteramos de la historia de las seis hermanas adoptadas por el señor d'Apliese (para ellas Pa Salt), conocimos la muerte de éste y cómo cada hermana recibió la noticia. Además, supimos que había dejado unas pistas a cada una de las hermanas por si en algún momento querían indagar sobre sus orígenes. En esa primera novela la autora se centró en Maia, la hermana mayor, en la segunda en Ally y en esta tercera en Star. Para quien no haya leído las anteriores, la autora hace un somero resumen que viene a contar lo que yo os acabo de decir.

En esta ocasión los escenarios son un poco menos exóticos que en las anteriores (Brasil y Noruega) pues tanto la historia del presente como la del pasado van a transcurrir en Inglaterra, tanto en Londres como en unas fincas no demasiado alejadas de la capital. La novela, una vez más, alternará dos historias: la del presente y la del pasado. Esta última se situará en el año 1909 y siguientes. En la primera novela la autora tocaba una de las artes: la arquitectura; en la segunda la música y en esta tercera novela tocará la literatura. Conoceremos como personaje secundario a una autora que me encanta: Beatrix Potter. Como veis, todas las novelas siguen la misma línea




En la parte del pasado nos vamos a encontrar a personajes reales. Como por ejemplo Alice Keppel, que fue una de las amantes (dicen que la más famosa) del rey Eduardo VII. También a un personaje que me ha hecho mucha gracia por el papel que acaba cumpliendo y al que llamaré Bertito

Como en las otras novelas, la parte del presente está narrada en primera persona por Star mientras que la del pasado está narrada por un tercero omnisciente. Siempre con un lenguaje cuidado pero de muy sencilla lectura.

Al igual que en las otras novelas, me han gustado mucho las dos tramas, tanto la del presente como la del pasado sin que me pueda decantar por una de ellas. La del pasado es muy interesante por la forma en la que presenta la forma de vida de esa pequeña nobleza del campo y por los personajes históricos que aparecen. Pero la del presente es también preciosa y emotiva, sobre todo porque Star es un personaje que me ha encantado. Y todo el tema de la librería que regenta Orlando, de éste mismo, del pequeño Rory… Uf, es realmente difícil quedarse con una de ellas así que me quedo con ambas jajaja

Los personajes están caracterizados a la perfección. Tanto Star como Flora son personajes que me han calado hondo; ambas me han encantado por su forma de ser y por cómo van evolucionando. También me han gustado mucho las historias de amor que les tocará vivir. Pero también me han gustado mucho los personajes secundarios. Especialmente Orlando y su familia, me han parecido tan peculiares…

En fin, no me lío más porque cuando algo me gusta tanto, me puedo pasar las horas muertas hablando de ello y no es plan.


Conclusión final

Sin duda, he disfrutado muchísimo también con esta tercera entrega. Me ha dejado con muchas ganas de leer la cuarta que se centrará en CeCe.

De verdad, que no os asuste que sea una serie formada por siete novelas. Me da que a muchas al final nos van a parecer pocas.
Enlace: http://librosquehayqueleer-l..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         60
Leerleerymasleer
 02 June 2020
Star D'Apliese es la tercera entrega de Las Siete Hermanas, novelas basadas en la mitología griega y en la astrología que te enamoraran y engancha de principio a fin. Parten de un padre adoptivo que guarda muchos misterios y cada hija deberá encontrar su destino partiendo de un pasado en distintos puntos del mundo.
Star siempre ha estado muy unida a su hermana Cece, pero es el momento de encontrar su destino unido a una antigua libreria de Londres. Y le llevara años atras hasta la sociedad eduardiana, donde la amante mas famosa de Eduardo VII, Alice Keppel jugara un importante papel en la busqueda de sus origenes.
Nuevamente una de las historia que te mantiene el misterio de principio a fin y su nivel de documentación esta muy trabajado.
Comentar  Me gusta         20
dreamerofunrealities
 02 February 2020
Esta segunda parte me ha gustado mucho, ambas historias me encantaron aunque me ha costado un poco mas la historia de Ana leerla se me hacia aburrida de a momentos.
Comentar  Me gusta         00
FINA
 09 October 2018
Muy Recomendado!
La verdad es que todos me han gustado mucho, pero este es el que más me ha llegado, la historia de Star me ha encantado tanto como la de Flora.
Este es el de la tercera hermana y me ha sorprendido, pese a su personalidad tranquila, callada y siempre a la sombra de Cece, ver como poco a poco va encontrando su lugar, enfrentándose a sus miedos y un futuro por el que luchar, encontrando un trabajo entre libros antiguos, con unos personajes algo particulares y en un lugar de ensueño donde vivir.
La historia de Flora esta llena de sentimientos, le toca vivir en la Inglaterra Eduardiana, su vida es un poco triste en principio y es dirigida como si ella no tuviera otra opción, tiene un corazón enorme y al final se ve recompensado.
Los libros están muy presentes en este volumen, esta muy bien contado y detallado todo, la interacción con personajes reales de la época como Beatrix y sus cuentos lo hace todo más real.
Engancha enseguida y va alternado el presente y el pasado a través de los diarios de Flora y las investigaciones de Mouse.
Sigo pensando lo mismo de Pa Salt y espero que en el siguiente de más pistas. La verdad es que con las cartas que deja a cada una, no solo les ofrece la posibilidad de buscar su pasado, también las ayuda a encontrar su futuro.
La relación con Mouse me ha parecido muy acertada, dos personajes que encajan muy bien, que se merecen una segunda oportunidad y perdonarse los errores del pasado, me esperaba lo de Rory, no se muy bien porqué.
Es una lectura fresca, tierna, ágil y con sentido del humor, personajes excéntricos y entrañables, todo un descubrimiento esta serie con esa combinación de lugares increíbles y orígenes tan diferentes. Deseando coger el cuarto y ver hasta donde me lleva, muy recomendado!!
+ Leer más
Comentar  Me gusta         43
Bajolapieldeunlector
 16 September 2018
La saga de "Las siete hermanas" se centra en cómo cambiará la vida de seis hermanas cuando descubren que su padre acaba de fallecer. Pa Salt siempre fue un hombre misterioso con lo que le rodeaba, por eso nunca las contó nada sobre sus adopciones. Pero, tras morir, decide darles la oportunidad de conocer sus orígenes, a través de una carta, donde les pondrá en la pista sobre a qué parte del mundo pertenecen y por dónde comenzar con sus historias personales.

Esta tercera parte nos acercará a Star, la hermana más tímida y de la que menos sabemos, pues su hermana Cece parece ser la que decide siempre por ambas. Ellas se criaron juntas desde pequeñas, Pa Salt las adoptó con meses de diferencia y eso ha generado esa fuerte unión entre ambas. Aunque todo el protagonismo lo tiene Cece, que es quien lleva la voz cantante en la vida de ambas. Lo que acabará por pasar factura a Star. Ella quiere poder atreverse a hacer las cosas sola, distanciarse de Cece y buscar su propio camino. Alejarse de esa dependencia mutua que no les favorece a ninguna de las dos.

Esa situación le animará a acercarse a la historia de su pasado y a las pistas que le ha dejado su padre al morir. Su camino se abrirá en una librería de reliquias antiguas en una de las calles más famosas de Londres. Allí acudirá para preguntar por Flora MacNichol, la única pista que su padre le ha dejado junto a una pequeña figurita de un gato negro. Su dueño, Orlando, es un personaje fascinante pues su personalidad no puede ser más loca e ir más acorde con la época de los libros que le rodean; le ayudará a descubrir quién es Flora y hasta dónde se remonta su historia. Además, sin darse cuenta, Star se introducirá poco a poco en la familia de Orlando que vive en la preciosa casa de High Weld en el condado de Kent.

En la parte del pasado tenemos a Flora MacNichol una jovencita de principios del siglo XIX, que poco tiene que ver con las chicas de su época. Para ella la presentación en sociedad es como una exposición de ganado dispuesto al mejor postor. Natural y espontánea, avanzada en ideas, e incluso vegetariana es como se nos presenta nuestra protagonista. Una joven que disfruta con el dibujo y cuya máxima referencia será la famosa escritora e ilustradora Beatrix Potter, a quien pudo conocer siendo una niña.

Sus padres no dispusieron de dinero para su presentación en sociedad por lo que, aún siendo la primogénita, tendrá que ver cómo su hermana sí será presentada. Quedando ella en un segundo plano. Pero no se imaginará cómo cambiará todo cuando Alice Keppel, la amante más famosa del rey Eduardo VII, ponga sus ojos en ella y la acoja en su casa para darla a conocer en la exquisita sociedad londinense de la época. En esa ambientación casi contemplaremos los bailes y sus amplios salones, reviviremos las costumbres del periodo eduardiano en Londres y seremos partícipes de los acontecimientos más importantes del momento.

Esta historia del pasado toca temas tan interesantes como la situación de la mujer de la época, las amantes del rey Eduardo y cómo la infidelidad no estaba mal vista si se llevaba con discreción, incluso la homosexualidad femenina de la hija de Alice Keppel y su forma tan interesante de ver el amor. Su autora nos acerca a personajes reales fascinantes que nos animará a querer saber más sobre ellos.

"La hermana sombra" de nuevo mezcla dos protagonistas con personalidad que acabarán por unir sus historias. Flora destaca por su carácter y su espontaneidad mientras que Star es mucho más cerrada, pero veremos cómo pondrá orden a su caos. Las dos tendrán que pasar por momentos nada afortunados con sus hermanas y por dificultades en el amor, pero acabarán por encontrar su sitio regalándonos una historia cautivadora. Incluso Lucinda ha jugado con el misterio y los secretos en ambas historias de presente y pasado.

Para mí, esta parte es la más especial de las tres publicadas, por la preciosa época y el lugar de su ambientación, además del protagonismo que tiene la literatura dentro de sus páginas. Una lectura absorbente y muy recomendable. Os animo a descubrir qué relaciona a ambas mujeres.


Enlace: https://bajolapieldeunlector..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Lorena_pf
 07 July 2018
Esta saga cada vez me gusta más. El formato que adoptan estas novelas me parece que despierta el gusanillo por saber que pasó en el pasado de cada uno de los personajes e incita a seguir leyendo sin parar. Creo que estas novelas tienen un gran trabajo de investigación y documentación por parte de la autora y eso le da calidad a la novela.

Esta tercera historia, el relato de la hermana Star, me producía mucha curiosidad ya que su carácter me decía que detrás de esa timidez habría una gran historia. ¡No me equivocaba! Sin duda, los libros y la pintura tienen un gran protagonismo en esta novela y para muestra de ello, descubrimos que uno de los personajes es una conocida ilustradora de cuentos infantiles.

La trama al principio se me hizo un pelín lenta, pero a medida que avanzaba la lectura se iba poniendo más interesante. Para la mitad del libro ya no podía dejar de leer y es que la autora tiene una habilidad especial para hacer sentirnos que se esta cociendo algo...aunque yo era incapaz de prever que es lo que pasaría. Esa incertidumbre me obligaba a acabar capítulo y empezar otro... Los constantes giros de los acontecimientos no te dejan apartar la vista del libro y eso me ha encantado.

En cuanto a los personajes, todos son estupendos y están muy bien trabajados....No sabría con cual quedarme, porque todos ellos tienen cualidades y características que te dejan prendado. La peculiaridad de Orlando es indescriptible, la evolución de nuestra protagonista Star es increíble, el carácter fuerte y el dinamismo del personaje de Flora, es magnífico y más en los años que transcurre la historia...

En conclusión, es una novela que he disfrutado mucho tanto con sus personajes como con los constantes giros de la trama y me sigue pareciendo espectacular la manera de escribir de la autora y el trabajo de investigación y documentación que nos permite conocer una historia real mezclándolo con dosis de ficción. ¡De verdad...si aún no has empezado con esta saga...no se a qué estás esperando!
Enlace: http://labateriadelibros.blo..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
LaPetitaLlibreria
 05 May 2018
Parece ayer que empezábamos la saga de “Las siete hermanas” con “La historia de Maia”, poco después acompañamos a Ally en “La hermana Tormenta” y ahora casi como en un susurro del tiempo nos encontramos con La hermana sombra.

Lucinda Riley nos presenta a Star (Astérope) una joven callada, retraída, tímida que se esconde en el desparpajo de su hermana CeCe, juntas son una unión perfecta, siempre juntas y tras la muerte de Pa Salt se trasladaran a vivir a Londres.

Star se encontrará por primera vez frente a una encrucijada, tiene en sus manos la carta de su padre, una figura de un gatito, el nombre de Flora MacNichol y la dirección de una librería, en su mano se encuentra la respuesta de su pasado y quizás la llave de su futuro, pero es un camino que deberá hacer sola.

Star ama la literatura, escribir ha sido en gran medida su método preferido de comunicación pero pronto descubrirá que el mundo está esperándola junto a esa librería.

Tras leer las dos primeras entregas pensé que en esta tercera quizás la magia de la autora habría bajado de intensidad, pero si soy sincera esta es de momento la que más me ha gustado, y digo de momento dado que estoy casi segura que novela tras novela iré cambiando de opinión. Creo que el bagaje que aportan las novelas anteriores y como nos muestran las diferencias entre las hermanas dan un fondo muy sólido a la saga en conjunto, una visión global que descubriremos al final.

Junto con la nueva vida de Star trabajando en la librería descubriremos a Flora, una joven que vivió hace cien años y con quien visitaremos un Londres Eduardino, junto a Alice Keppel quien fue la amante más conocida de Eduardo VII.

Dos voces que se conjugaran en un canto al amor con notas disonantes marcadas por lo que se espera de ellas. Ambas conocerán alguien que las guiará en su vida y Star junto a Mouse, un joven muy especial, descubrirá su relación con Flora.

La autora nos muestra unos personajes definidos y aunque sus historias se intercalan en la novela no hay una voz que domine sobre la otra, están equilibradas y cada una de ellas nos mostrará unos paisajes maravillosos de Londres, Los Lagos y Kent, aunque los lectores nos enamoraremos junto a las dos de High Weald.

Una historia con un final tierno, con giros inesperados y más de una sorpresa.

Plaza & Janés tiene entre manos una joya que como los huevos de Fabergé esconde una gran sorpresa, un secreto a descubrir e invita a los lectores a coleccionarlas una a una.

Contaremos el tiempo hasta la próxima entrega donde descubriremos la verdad de CeCe, aunque en el final de esta entrega encontrareis una pequeña pista.

Creo que no se me ha escapado ningún secreto, pero os invito a que conozcáis a Star y no hay mejor manera que leyendo las primeras páginas de su historia. Solo, un último apunte, espero que os gusten los libros de Beatrix Potter.

Enlace: http://lapetitallibreria.blo..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
MegRaven
 28 January 2018
Empezando por el principio, como debe ser: La saga de Las siete hermanas comienza con la historia de Maia, la mayor, y fue secundada por la historia de Ally. Esto no quiere decir que sea indispensable leerse los siete libros y ni tan siquiera seguir un órden, porque cada uno encierra una historia única e independiente... al menos, hasta ahora. Son seis hermanas y siete libros, así que intuyo que el desenlace nos reserva más de una sorpresa. ¡Pero eso será cosa de otra reseña! Hoy toca hablar del tercero, la historia de Star.

Al morir, su padre dejó a cada una de las hermanas (Todas adoptivas) una carta con ciertas pistas para que, si lo desean, puedan descubrir sus orígenes. Star siempre ha crecido muy apegada a su hermana CeCe y es por ello que no cree necesario escarbar en el pasado... hasta que el pasado golpea con demasiada fuerza en su puerta y es imposible resistirse a descubrir si su familia de sangre sigue con vida. Tiene sus propios anhelos y deseos aunque los haya estado ignorando hasta ahora, de hecho, se perfila como una feminista tenaz y apasionada que desearía poder comprar todos los libros del mundo. Como para no quererla.

Al igual que en las entregas anteriores, el presente de Star se entrelaza con los recuerdos de Flora, su antepasada. Una mujer que escribió numerosos diarios a través de los cuales podría terminar descubriendo de dónde procede y por qué fue dada en adopción. Flora era una mujer entregada al amor por los animales, por todos ellos, sin diferencias. Aunque sin duda el más especial de todos será Pantera, un gato negro que se resistirá a abandonarla en los momentos mas dramáticos de su vida. Y qué casualidad, porque a Star la hicieron llegar un gatito negro de fabergé... puede que ande tras la pista correcta. Qué perfecto sería todo si el detestable hermano de su jefe no estuviera todo el rato molestándola con su presencia, aunque dicen que tanta ira contenida suele desembocar en la pasión más arrolladora.

Lucinda Riley ha creado una saga que no pierde fuelle ni se repite, cada hermana goza de una historia independiente basada en un país, época y contexto diferente. Si en sus anteriores novelas nos hizo viajar a Brasil durante la construcción del 'Cristo Redentor' o al lado más musical de Noruega, en ésta ocasión es Londres y sus escritores quienes se roban el protagonismo. de hecho, Beatrix Potter es uno de los personajes de la novela. La literatura es uno de los temas fuertes en la novela y es indudable que a su manera la homenajea.

A pesar de ser la entrega más larga hasta la fecha, también creo que se trata de mi hermana favorita. Star es demasiado sensible, pura, posee una fragilidad que por mucho tiempo la ha privado de transformarse en la mujer que quiere ser. Prefiere estar cerca de su familia, ayudar a su hermana a cumplir sus sueños, no permitir que se sienta sola. Star siempre ha colocado las necesidades de los demás por delante de las suyas y aunque no es del todo consciente, vive pagando las consecuencias... hasta que se atreve a volar fuera del nido protector que ha forjado para ella su hermana CeCe, persigue sus sueños, descubre su identidad y converge en un mundo que hasta entonces no había conocido.

Mezcla de mitología griega, astrología, romance y novela contemporánea, 'La hermana sombra' me ha regalado una preciosa narración donde he estado perdida los escasos días que me ha durado leerla, porque os lo aseguro, es imposible resistirse las ganas de averiguar más y más de su historia.
Enlace: http://elcuervodealasrotas.b..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro